lunes, 7 de noviembre de 2022

El Málaga empata ante el Sporting

Malaga - Sporting
El Málaga logró empatar in extremis ante el Sporting en un nuevo partido en el que la tónica no varió de lo acaecido durante la temporada. Un punto que sabe a derrota viendo la situación en la tabla. 

La primera mitad el Málaga echó de menos la presencia de un medio creativo. Y es que Mel sacó una alineación un tanto experimental con N'Diaye y Luis Muñoz en la medular y con dos centrales actuando de laterales. Fue justo por el lateral izquierdo, ocupado por el que vino como central derecho y lateral derecho, Unai Bustinza, por donde entró como cuchillo en mantequilla Pol Valentín, yéndose de hasta cuatro jugadores malaguistas para llegar hasta línea de fondo dentro del área y ponerla atrás donde un Cristo muy liberado de marca remataba a placer para ponerse por delante. 

La segunda parte cambió de tono con la entrada al campo sobre todo de Ramón y de Febas. Le dieron más verticalidad al equipo aunque no se llegaba con claridad al área de Mariño. 

Fue Juande en el minuto 86, tras un córner donde cantaba Mariño, el que se encontraba con un balón muerto en área pequeña listo para empujarlo y poner el empate definitivo que cambiaba el color del partido de muy negro a negro con matices de gris. 

El ánimo sigue siendo muy derrotista. No es para menos. Personalmente, creo que es uno de los momentos más duros como malaguista que me ha tocado vivir (tuve la "suerte" de no vivir la época de la desaparición del C.D. Málaga). Y creo que es éste el sentir de buena parte de la afición.

Y es que el problema más grave de todo esto es que está quedando patente que el equipo que hay no es capaz de optar a mejorar lo que ya hace. El estrés mental de los jugadores es máximo y eso los empequeñece en el campo. Es cierto que se ha mejorado en lo físico, pero eso no se muestra en los resultados. En todo caso, este problema se quita con dos victorias consecutivas. Pero, a día de hoy, se antoja un objetivo casi imposible. 

jueves, 3 de noviembre de 2022

En busca de luz al final del túnel

Plantilla málaga cf

El Málaga viaja a Cartagena con la difícil papeleta de empezar a cambiar la vorágine de derrotas en la que se ha visto envuelto tras perder sus dos últimos partidos ante Oviedo y Eibar que agravan aún más la crisis deportiva.

Mel podrá contar con todos los jugadores con ficha profesional excepto Bustinza y Fran Sol, que se han caído a última hora de la convocatoria.

También viajan jugadores filiales como Cristian, Fomba y Dani Lorenzo. 

Esta semana se conocía la noticia de que el Málaga ha contratado a la psicóloga deportiva Patricia Ramírez. De esta necesidad ya nos hacíamos eco hace un mes en Corazón Boquerón, e incluso hablábamos precisamente de esta profesional por haber trabajado ya junto a Pepe Mel anteriormente. Esperemos que se empiecen a ver resultados. El mayor mal que tiene este equipo es que la fortaleza mental brilla por su ausencia. 

Mel anunció que habría cambios en el once para dosificar energías de cara a que, al haber jornada intersemanal, hay menos tiempo para descansar y reponer fuerzas entre partido y partido.

Se espera así que en el día de hoy ante el Cartagena veamos a algunos de los menos habituales. No sería de extrañar ver a Escassi en el banquillo. El malagueño lleva dos partidos en los que se ha visto señalado por su participación directa en los goles encajados por el equipo.

Tampoco sería raro que Cristian vuelva a la titularidad. Ramón y Jozabed también podrían contar con minutos e incluso formar parte del once inicial. Ramalho y Juande son los centrales que podrían suplir a Escassi en caso de que Mel le de descanso.

Manolo Reina, los laterales y Rubén Castro en punta son los inamovibles por el momento, más por no contar el equipo con sustitutos de garantías que por otra cosa.

martes, 25 de octubre de 2022

Se repite la película: Derrota en Oviedo

Oviedo Málaga CF

El Málaga volvió a caer en liga, de nuevo tras una buena primera parte empañada por un dudoso penalti en contra que determinaría el resultado final.

El Málaga parece abonado a un mismo guión de partido esta temporada: Empezar jugando bien, incluso siendo superior a los rivales. Llegar a la segunda parte con bastante peor imagen y desmoronarse al final, más aún si el resultado no es favorable.

El equipo sale bien en los partidos. Ahora con Mel parece tener una idea de juego (más allá de si funciona o no en la parte ofensiva). Pero la imagen que se da en los tramos finales deja mucho que desear. 

Ofensivamente, el mismo problema de siempre: El punta acaba sumergido en una maraña de defensas que lo secan con aparente facilidad y solvencia. 

Se busca peligro desde los extremos (jugadores del filial, ya que no hay en el primer equipo disponibles), y la sensación es buena, pero insuficiente para ser determinante. 

Al final, siempre vuelan los puntos en acciones aisladas. El equipo salió derrotado por un Oviedo que, igual que el Leganés, no hizo nada para merecer la victoria más allá de hacer acto de presencia.

Pepe Mel tendrá que seguir reinventando el juego del Málaga hasta tocar una tecla que sirva para que el equipo sea más solvente en las áreas. Consta que está probando cosas distintas, pero queda patente que es insuficiente. Hace falta mayor entendimiento en las bandas, entre extremos y laterales y éstos con los centrocampistas que acudan a las triangulaciones. Es imprescindible que aparezcan ya los automatismos en el juego ofensivo. 

En la primera parte se pudo apreciar una intención de jugar más asociativamente y con menos conducción. Esto es importante en la creación de juego que propone Mel. Pero hay que llegar con más claridad arriba para aprovechar la pólvora de los delanteros y que no acaben anulados por las pobladas líneas de centrales. 

Toca seguir. Va a ser una temporada muy larga y queda visto que muy dura para una castigada afición. En todo caso, toca remar hasta la jornada 42. Luego los puntos dictarán sentencia.

viernes, 21 de octubre de 2022

Los nombres propios que baraja Mel para Oviedo

Entrenamiento Malaga CF

El Málaga prepara su partido ante el Oviedo del próximo Lunes con varias novedades en los entrenamientos.

A pleno rendimiento está Lumor, ya con contrato oficial aunque aún no inscrito en la liga oficialmente. Otro que ya entrena con normalidad es el central Ramalho, que parece haber superado sus dolencias físicas y podría ser novedad en la convocatoria para viajar a Asturias.

Sin embargo, Mel parece que no podrá contar con Hervías, que lleva toda la semana arrastrando molestias y se ha entrenado a menor ritmo junto con el descartado Gallar

Una pena sin duda viendo cómo el futbolista riojano cuajaba su mejor partido con el Málaga el pasado domingo ante el Lugo, con una actuación completa aportando en ataque y en defensa y con un gol anulado por fuera de juego de Javi Jiménez junto a una falta lejana que sorprendía estrellándose en el larguero de Whalley.

El ganés Lumor, parece entrar en los planes de Mel como posible extremo que actúe como revulsivo. Se sabe que puede aportar mucho juego físico, pero quienes lo han visto jugar admiten que defensivamente deja mucho que desear, por lo que no sería descartable verle en posiciones adelantadas si Javi Jiménez sigue a pleno rendimiento en el lateral.

Otro nombre propio es el de Cristian Gutiérrez, que lleva toda la semana entrenando con el primer equipo tras su debut soñado en la titularidad marcando el primer gol de los tres que le hizo el Málaga al Lugo la pasada jornada. Es un hecho casi dado por sentado que volverá a repetir en el once de Mel este Lunes. 

La incógnita es si, después del buen rendimiento que dieron la dupla Ramón - Luis Muñoz en el doble pivote, Mel sentará a alguno de los dos para que N'Diaye regrese al once tras cumplir su partido de sanción. Otra opción no descartable sería que jueguen los tres de inicio en detrimento de un Febas que lleva varios encuentros con "la flecha hacia abajo". Sin embargo, el problema que acuciaba al Málaga de llegar a los finales de partido con el agua al cuello en cuanto a lo físico podría tener una buena solución si, por ejemplo, se sale con la misma dupla al inicio de partido y para  la última media hora se cuenta con un N'Diaye fresco que se coma todo el centro del campo él solito.

En definitiva, la situación se va aclarando y parece invitar al optimismo para el futuro inmediato. Ahora solo queda que la pelotita quiera entrar y la fiabilidad defensiva no decaiga.

Clave para ese objetivo es, como dicen los entrenadores, ganar las batallas en las áreas. Quizá el entrenamiento enfocado en partidillos de tres cuartos de cancha realizado este Viernes está enfocado precisamente en mejorar ese debe que aún tiene este Málaga.

domingo, 16 de octubre de 2022

Victoria del Málaga en La Rosaleda once meses después

Gol de Cristian ante el Lugo. Málaga 3-2 Lugo

El Málaga logra vencer en La Rosaleda en un buen encuentro a pesar de acabar desinflado y volviendo a pedir la hora

El Málaga logró una victoria que se complicó en el descuento tras ir ganando por 3-0. Los cambios volvieron a descolocar a un equipo que jugó bien durante casi todo el partido a pesar de que el Lugo lograba crear peligro en la meta de Manolo las pocas veces que se acercaban a la meta del trabuqueño.

Mel sorprendía con su alineación colocando al jugador del filial Cristian Gutiérrez como titular en el extremo zurdo. También logró hacer magia para suplir a N'Diaye con un doble pivote juntando a Luis Muñoz y a Ramón. Dos futbolistas que han cumplido con nota y que si logran tener regularidad y les respetan las lesiones, van a beneficiar sobremanera al equipo.

Fue Cristian el que abrió el marcador en los primeros minutos de partido tras un error de Óscar Whalley que aprovechó Rubén Castro para ponerla atrás al marbellí que no se lo pensaba y colocaba el balón en la meta del Lugo. Esta situación fue crucial para hacer más liviano el encuentro en lo que se refiere al aspecto mental y evitar un run-run en la afición que no habría tardado en llegar.

El Lugo creaba peligro en las pocas ocasiones en que se aproximaba a Manolo Reina, pero no logró empatar. Y fue el Málaga el que haría un segundo gol que aportó tranquilidad ya en la segunda parte. Buen control y remate de Rubén Castro que demostró que aún tiene mucho que aportar al fútbol. 

Tras un gol anulado a Hervías, era el Lugo el que casi hacía el 2-1, pero Javi Jiménez sacaba el balón en la línea de gol. Y sería el Málaga el que golpearía de nuevo, obra de otro canterano, Dani Lorenzo, que había salido supliendo a Cristian

La Rosaleda era una fiesta y así debía acabar el encuentro, pero en el minuto 91, Andrés Caro perdía un balón que costaba el 3-1. Y poco después de sacar de centro, el Málaga perdía el balón de nuevo y el Lugo volvía a ver puerta para colocar el definitivo 3-2. Tendría otra ocasión para haber empatado el partido, pero la suerte estuvo del lado malaguista y los 3 puntos se quedaron en casa.

Sin duda, que un equipo que viene muerto y que va perdiendo 3-0 en tu casa te haga sufrir en el descuento, es un indicativo claro de que hay problemas muy graves que el equipo debe solucionar en lo deportivo y en lo mental . Pepe Mel tiene aún mucho trabajo por hacer para lograr que esta victoria no sea un mero espejismo y que realmente comience un cambio de rumbo que lleve al Málaga a posiciones más cómodas en la tabla clasificatoria.

La Reflexión: Con Mel se ha mejorado, pero el globo se deshincha antes de tiempo

Da la sensación de que el equipo tiene que hacer mucho para lograr ganar. No basta con marcar, hay que hacer muchos goles para afrontar unos minutos finales que siempre se acaban convirtiendo en un circo de los horrores para una plantilla que ha trabajado en lo físico para jugar partidos que duren 45 minutos. No sé si será una estrategia de los preparadores físicos para que el equipo vaya de menos a más durante la temporada, alcanzando su máximo de fondo en los meses de primavera cuando realmente se dirime quién lucha por qué. En todo caso, es necesario llegar vivos a ese momento, cosa que va a costar mucho viendo las carencias de este equipo.

sábado, 15 de octubre de 2022

Mel obligado a "hacer magia" ante la plaga de bajas

Pepe Mel en un entrenamiento del Malalga CF

El Málaga recibe este Domingo al Lugo con numerosas bajas en la línea defensiva y la medular que obligarán al técnico madrileño a modificar notoriamente su once inicial.

Y es que dos pilares que apuntalaban la defensa de Mel como son Escassi y N'Diaye no podrán jugar ante el equipo gallego. El centrocampista senegalés vio su quinta amonestación ante el Leganés y tendrá que cumplir el respectivo partido de sanción. Más grave es lo de Alberto Escassi, que se retiraba en dicho partido con fuerte dolor en su pierna y se le ha diagnosticado una tendinitis que le mantendrá en el dique seco aproximadamente un mes.

El que sí vuelve a estar disponible es el canterano Andrés Caro, que ya ha entrenado con normalidad esta semana. 

Así las cosas, no sería de extrañar que para tratar de vencer al Lugo, Mel disponga de un once muy parecido al siguiente: Manolo en portería, con Javi Jiménez y Juanfran en los laterales. Bustinza y Burgos como centrales. En la medular, un doble pivote con Genaro y Luis Muñoz. En la zona de tres cuartos, Villalba y Febas y arriba Loren o Sol acompañando a Rubén Castro. Otro que podría seguir contando en el once titular sería Jozabed, pero viendo el bajo rendimiento que ofrece el jugador andaluz, no lo veo factible.

El rival: ¿A qué juega el Lugo?

El C.D. Lugo es un equipo que también llega en horas bajas. El equipo no parece funcionar con el nuevo míster y llega a La Rosaleda con una racha de seis partidos sin conocer la victoria. 

Su juego se basa en buscar un orden defensivo en bloque bajo que por el momento está haciendo aguas en los últimos encuentros. Y buscar arriba a gente como su ariete Chris Ramos, un delantero centro alto que posee un gran juego aéreo pero también gran velocidad, Baena, el cual está cuajando buen inicio de temporada o Juanpe, centrocampista que también está viendo puerta. El músculo en la medular lo pone el mauritano El Hacen, y cuentan con dos laterales con profundiad como son Zé Ricardo y Loueiro.

Aunque no es un ultimátum, porque las matemáticas aún dicen que nada será definitivo hasta pasados varios meses, la sensación es que si no se empieza a sacar tres puntos por partido desde ya mismo, la debacle se puede presumir casi definitiva.