Artículos sobre: afición.
Volver a la portada
Mostrando entradas con la etiqueta afición. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de septiembre de 2022

Los 100 días de Tapia

Antonio Tapia

Medios de prensa locales y afición miran al entrenador en una difícil semana para la plantilla ante los malos resultados obtenidos al inicio de liga.

La exigencia es algo que nunca debe perderse. La visceralidad ante la derrota es admisible. Pero a una gran afición como es la malaguista, hay que pedirle madurez y frialdad ante los malos momentos. Y es que si hay algo en lo que es cum laude esta afición es justamente en eso mismo. En las últimas décadas, la afición boquerona es probablemente la que más dramas ha sufrido tanto por los resultados deportivos como institucionales de su club. Por eso mismo, la madurez y experiencia deben obrar para otorgar una paciencia que equilibre las demandas de la gente. El público habló el pasado domingo ante la derrota malaguista. Se quería a Guede fuera. Incluso, en redes hay multitud de hinchas soltando a diestro y siniestro nombres de entrenadores.

Pero la realidad es que el Málaga está enfrascado en una competición de fondo. Una liga de 42 partidos donde hasta los últimos encuentros no se dirime por qué objetivos se luchará. Justo el hablar de objetivos puede ser que haya sido ese arma de doble filo del que hablábamos el pasado mes, y haya provocado la indignación de la afición ante los malos resultados iniciales. Nada que reprochar ante ese sentimiento. Duele mucho ver que se cuenta con una plantilla mejor que incluso que algunas de las que tuvimos en Primera División y que el equipo de la impresión de no saber a qué juega, de no ser profesionales. 

Pero hace falta confiar. Hay que ir a muerte con todos los que forman este Málaga, del primero al último. Es necesaria una unión mucho más fuerte que cuatro malos partidos. Hace falta que la afición lleve en volandas a este equipo por mal que juegue, y ya si eso pitar cuando acabe el encuentro. La Rosaleda lleva demasiado tiempo sin ver una victoria. 

En todo caso, el equilibrio es necesario a la hora del criterio para pedir la cabeza de un entrenador que consta que está trabajando a destajo para que este equipo compita a semejanza de lo que tiene en su cabeza. En 2008, Tapia pedía 100 días para ver funcionar al equipo, y ese año dejó al Málaga clasificado en octava posición en Primera División. Démosle ese margen a Guede, luego, habrá tiempo para reaccionar si se da por hecha su incapacidad para dirigir a todo un Málaga. Pero paciencia.

jueves, 16 de marzo de 2017

Overbooking, remos y un mal a evitar

El Málaga Club de Fútbol ha recibido más de un millar de peticiones de entradas por parte de los aficionados para presenciar el partido ante el Leganés del próximo domingo, aunque sólo hay disponibles unas doscientas.

Sabemos que Butarque es un campo pequeño. Si a ésto unimos que es una temporada histórica para el club pepinero, ya que se estrenan en la máxima categoría, la falta de espacio está servida.

Pero lo llamativo de la noticia es que la afición del Málaga sigue respondiendo. Y es que, cuando las cosas van mal en los diferentes aspectos que conciernen a la entidad, es cuando se puede vislumbrar con máxima claridad cual es el mayor activo que tiene el equipo: El contar con una de las mejores aficiones de España.

Parece que empieza a ser tendencia el lema "remar todos en una misma dirección". Esa frase acierta de pleno. Es la fórmula en la cual la suma de todos los términos dan como resultado la permanencia en Primera División.

La tormenta comienza a arreciar en la Costa del Sol, pero de tormentas aquí ya sabemos un rato, toca echar mano de los remos y dejarse la vida para aupar al equipo hacia aguas tranquilas.

Cierto es, que la nefasta temporada que está cuajando el Málaga en la parcela deportiva, está provocando una epidemia en el graderío, un mal al que podríamos apodar de "Dr. Jekyll y Mr. Hide". Consiste en una mutación instantánea pasando del amor al odio en cuestión de nanosegundos.

Pero es aquí donde se demuestra la grandeza del aficionado. Hay que saber no perjudicar a tus jugadores, no pitarles a ellos durante el partido. Pero eso sí, no perder esa visceralidad y pasión por nuestros colores. Animar, animar y animar aún más por muy mal que se ponga el percal. No queda otra.

sábado, 18 de febrero de 2017

#QueNoSeRíanDelMálaga



Para el encuentro Málaga-Las Palmas, se espera una protesta masiva por los últimos arbitrajes sufridos por el club andaluz.

En un acto promovido por La Bombonera, mítica revista malaguista, el próximo Lunes se repartirán a los aficionados unas 20.000 hojas de color negro junto a dicha revista para que tiñan las gradas del estadio al inicio del partido en señal de protesta. Desde la revista, se pide máximo respeto ante todo e indican que se pretende unir a la afición bajo un lema de reivindicación en defensa de los intereses del equipo.

No puedo estar más de acuerdo con esta iniciativa, es más, ya pedíamos hace unos días en un artículo de este mismo blog una actuación de este tipo por parte de la afición. Porque es lo que toca viendo el nulo respeto que se percibe desde la RFEF a la entidad malaguista.

El Lunes, apoyemos todos esta iniciativa y demostremos que no nos vamos a dejar pisotear ante las injusticias con el Málaga. Pero ante todo, debemos hacerlo respetuosamente. Y no dejar de animar a los nuestros hasta el final.