Artículos sobre: Weligton.
Volver a la portada
Mostrando entradas con la etiqueta Weligton. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de junio de 2016

Balanta, otro central que gusta al Málaga

Responsables de la Dirección Deportiva malaguista se reunirán con sus homólogos de River Plate y representantes de Balanta para tantear la compra del zaguero.

Con las negociaciones por Bakary Koné en punto muerto y la dificultad de llevar a cabo la incorporación de otros jugadores pretendidos para la posición de central como ocurre con N'koulou, en el Málaga ya buscan otras vías, y la siguiente a tener en cuenta pasa por Argentina.

Éder Balanta es un central zurdo de 23 años natural de Bogotá. En 2012 llegó a River Plate para jugar en el filial, y desde entonces ha permanecido en este club debutando con el primer equipo en 2013 frente a Racing Club.

Como internacional, el zaguero ha sido incluído en varias ocasiones en la lista de convocados de la Selección Colombiana de José Pékerman. Su debút como cafetero, se produjo en un partido amistoso ante Chipre disputado en Barcelona, donde sustituyó a Armero en el minuto 66. El encuentro acabó con resultado de empate a uno.

Debido a su velocidad, Balanta también puede desempeñarse como lateral izquierdo. Sin duda, esta versatilidad añade un atractivo más a su posible incorporación. De momento, se cuenta con Ricca y Boka para cubrir esta posición como laterales puros y con Miguel Torres, que podría hacerlo a pesar de no ser su posición natural. 

Con todo, queda comprobado que Arnau está buscando centrales rápidos que complementen las carencias de Weligton o Albentosa. 

El precio actual de Balanta ronda los 4 millones de euros, y tiene contrato con river hasta 2020.

domingo, 29 de junio de 2014

Ojo a la defensa

Se está hablando mucho de la falta de delanteros de la que adolece el Málaga y de la necesidad imperiosa de traer a gente con gol. 

Sin embargo, pocos han sido los comentarios sobre la línea de centrales que tiene el equipo actualmente.

Analizando uno por uno a los jugadores defensivos, encontramos un exceso de laterales y garantías justas en el centro. No estaría de más valorar la posibilidad de reforzar el equipo en esta posición.

El mejor central del equipo es Weligton, que la pasada campaña tuvo problemas físicos durante gran parte de la misma y que, no lo olvidemos, tiene 34 años.

Flavio Ferreira.

En principio, se presume como central titular para la próxima campaña tras un primer curso alternando buenas y no tan buenas actuaciones.

Alex Portillo.

Podría ser su momento. Aprovechando la austeridad de la entidad, a sus 21 años, el canterano seguro contará con numerosas oportunidades de demostrar su valía.

También están Gámez y Sergio Sánchez, que pueden desempeñar el papel de centrales, pero no es su puesto. Y Roberto Chen, cedido en el Zulte Waregem belga junto a Bobley Anderson, y cuya madurez para Primera División y adaptación al fútbol europeo aún están por demostrar.

¿Crees que el Málaga debería reforzarse en esta línea?

domingo, 31 de marzo de 2013

Debut de cine

Pedro Morales, el último fichaje invernal en debutar, lo hizo como titular a lo grande. Dio dos asistencias de gol y marcó el tercero para poner la guinda a un debut de película.

Con las tazas del café todavía sobre la mesa, sorprendía la noticia: Morales será titular. Tengo que reconocer que, de los fichajes invernales, era uno de los que más espectación me creaba, sobre todo por los vídeos que circulaban de este futbolista donde podían verse tremendos goles inverosímiles. Pero si Pellegrini no ha optado por darle una oportunidad hasta ahora, sus razones tendrá.

Llegaba el Málaga a Vallecas y muchos nos temíamos un repaso de fútbol rayista como el que nos dieron en La Rosaleda en la primera vuelta. El rival: Aguerrido y bronco, compacto en defensa y tremendamente descarado en ataque; fue el que llevó el peso del juego al inicio del encuentro. A pesar de ésto, veíamos a un Málaga entonado, no al Málaga del Villamarín.

Y esa entonación se hizo melodía con un gol de Weligton rematando un saque de falta de Pedro Morales con una rosca maravillosa y perfectamente medida. Pero quedaba mucho partido por delante.

El penalti de Caballero a Tito fue bastante discutible, aunque hay que reconocer que a primera vista puede parecerlo. Acostumbrados a ciertos arbitrajes, Caballero podría incluso haber visto la roja, pero el colegiado entendió para bien que la jugada no transcurría hacia la portería y no se consideraba ocasión manifiesta de gol. Piti transformó la pena máxima desde los once metros de forma magistral y puso las tablas en el luminoso Vallecano.

El tono de la Segunda Mitad no varió mucho del del Primer Tiempo. El partido seguía equilibrado. Fue Baptista, tras saque de córner de Morales, el que imponiéndose en el área rayista se elevó y remató para poner de nuevo al Málaga por delante. El brasileño, que volvía tras otra recaída, no estuvo entonado durante el partido, pero es lo que tienen los buenos futbolistas, que lo poco que hagan puede ser mucho. Corría el minuto 55.

Tuvieron más ocasiones los de Pellegrini, pero no fue hasta el minuto 85 cuando Morales se inventó un derechazo desde el pico del área que se fue escorando para entrar a media altura pegado al poste. Un señor gol para poner la guinda a un debut soñado.

El Málaga iguala a puntos con La Real Sociedad y sobrepasa al Valencia aunque ambos equipos aún tienen un partido menos.

Ahora sí: A pensar en el Borussia.






lunes, 30 de enero de 2012

Victoria ante el Sevilla demostrando tener garra

El Málaga demuestra no haber olvidado cómo se juega al fútbol y logra la victoria ante un irregular Sevilla débil en defensa pero con mucho veneno en la delantera.

Málaga y Sevilla cerraron a lo grande el fin de semana futbolístico. Pudimos ver un partido tosco, duro y enmarañado cuyo resultado final fue demasiado corto a tenor de las numerosas ocasiones de gol por ambos bandos.

El Málaga por fin salió al césped con la clara intención de ganar un partido. Nada de medias tintas ni de sangre de horchata. Los de Pellegrini anoche le pusieron al encuentro toda la intensidad que se le debe poner a un partido de tal calibre. Tras el pitido inicial, el Málaga se instaló en el área sevillista. Pronto llegaron las ocaisiones, Rondón envió un balón a la madera y poco después, Cazorla lanzaba una falta que paraba Javi Varas haciendo gala de buenos reflejos. El agobio malacitano era tal que se palpaba el primer gol en el ambiente. Éste llegó a través de una falta botada por un Cazorla que cada vez hace mejores partidos (tiene mucho que ver que ahora sí juega en su sitio), que remataba Weligton con facilidad tras el nulo marcaje de Coke.

La grada era una fiesta viendo cómo su equipo asfixiaba a un Sevilla que aún no se enteraba de que el partido había comenzado. Pero poco duró la alegría. En el minuto 16, Jesús Navas ponía un centro lejano desde la banda que Negredo dejaba pasar en un alarde de calidad y buena lectura de la jugada para dejar a Luna solo ante Caballero. El canterano sevillista remató por dos veces para lograr el empate. El Sevilla ponía las tablas en el marcador en su primer acercamiento a la portería malaguista.

En contra de lo que muchos pensábamos, el Málaga no se arrugó y continuó con su actitud de presión e intensidad máxima. Sebas vio la cartulina amarilla tras cortar con la mano un despeje de Javi Varas que casi se cuela en la portería hispalense. Poco después, el uruguayo en el centro del campo habilitó a Rondón para que iniciara una galopada internándose en el área de Varas y centrando in extremis para que Sebas empujara el balón de manera trastabillada y lograra el 2-1 que a la postre, sería el resultado definitivo.

Al Málaga le duró la gasolina hasta el minuto 60, cuando por medio de Isco, tuvo una clara ocasión para hacer el 3-1, pero Varas blocó el lanzamiento a bocajarro del fuengiroleño. A partir de entonces, el encuentro se tornó de color rojo sevillista. Las ocasiones por parte de los de Marcelino comenzaron a llegar una tras otra mientras que los de la Costa del Sol se limitaban a pelear atrás y lanzar balones largos para atenuar el peligro. Negredo colocaba el balón de vaselina en la portería pero Demichelis lo sacaba en línea de gol. Justo después, un centro de Rakitic era cabeceado por Escudé y salía fuera por milímetros.

Después llegó la jugada fea del partido. Plantillazo de Isco a Negredo entre el tobillo y el gemelo. Muñiz Fernández no dudó en expulsar al talentoso futbolista malagueño de forma justa.
Con un jugador menos, el equipo se arrugó aún más y el Sevilla jugaba a placer. Hubo un gol anulado por fuera de juego justo a Coke.

Las ocasiones sevililstas continuaron hasta el final, pero el resultado no se movió. Partido árduo y malo de cara al espectáculo que sin embargo deja un buen sabor de boca en el aficionado malaguista por el resultado y por el cambio de actitud demostrada de todo el equipo. A la espera estaremos de comprobar que no es un mero espejismo aislado el próximo Lunes ante el Granada.

jueves, 22 de diciembre de 2011

El "Gigante" de la Rosaleda

Desde que hace prácticamente un año se supo que un escurridizo delantero argentino llamado Diego Buonanotte sería malaguista, ya saboreábamos la posible idea de verle triunfar en el fútbol español vistiendo los colores de nuestro equipo. Y aunque la falta de oportunidades no le han permitido hacer grandes cosas hasta el momento, la de anoche fue la reivindicación más clara que puede hacerle un jugador a su míster: Me dejas jugar los últimos diez minutos del partido y marco un gol y  te soluciono la eliminatoria, que prácticamente hemos perdido ya. Eso sí, bendito problema le ha creado este gran jugador a Pellegrini. Teniendo en cuenta el pésimo estado de forma de Rondón y Van Nistelrooy, no sería de extrañar ver a una delantera titular llena de bajitos para iniciar el año próximo. 

Lo de Buonanotte fue otra genialidad de las que ya ha hecho aquí en Málaga. Ni Duda, ni Joaquín ni si quiera Cazorla pueden ser tan temibles a la hora de un lanzamiento de falta como el argentino. Sólo por eso ya merece más oportunidades.

Del resto de partido, mejor ni hablar. Es increíble cómo un equipo es capaz de tirar una competición a la basura. Con un Getafe volcado, el Málaga se encontró con un gol de fortuna al contragolpe (perfectamente realizado, por cierto) que prácticamente dejaba todo sentenciado. Sin embargo, en la segunda mitad fuerton los malaguistas los que se encargaron de darle alas a un Getafe que anda escaso de gol. De nuevo pasividad defensiva, nerviosismo y errores de niños (va por Eliseu). Por su banda precisamente llegó el 1-1 con un centro de Pedro Ríos que introdujo Caballero en su portería.

El 1-2 llega tras otro error en la cobertura defensiva. Mané marcó una falta por la que había sido expulsado anteriormente un desafortunado Weligton.
Pero al momento fue expulsado también Casquero, tras una dura entrada al "jugador diana" del equipo: Jeremy Toulalan. Es grandísimo el mérito del francés, que no sólo cumple en cada partido y se merienda el solo a todo el centro del campo rival sino que también es uno de los que más faltas reciben.

A igualdad de condiciones, el Getafe reculó y el Málaga mostró intenciones de ataques desesperados bombeando balones arriba con resultado nulo para los intereses andaluces. Pero entonces Cazorla cogió el balón y una jugada de asociación en los tres cuartos de cancha acabó en falta. Ahí nadie le discutió a Buonanotte. Pensarían que para una vez que puede tirar una, no le vamos a quitar la ilusión al chaval.
El lanzamiento fue magistral, el balón supera la barrera y entra pegado a la escuadra.

El Málaga salva los muebles mostrando de nuevo una inseguridad defensiva que, de prolongarse en el tiempo, le hará perder muchos puntos en lo que resta de temporada.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Joaquín podrá viajar a San Sebastián


Foto: La Opinión de Málaga

El extremo gaditano ya se entrena con normalidad y podría entrar en la próxima convocatoria del equipo albiceleste.

Manuel Pellegrini contará con más efectivos que en jornadas pasadas para el próximo partido que enfrentará en Anoeta a Málaga y Real Sociedad. Uno de los que previsiblemente estarán disponibles para el técnico chileno es Joaquín Sánchez, que ya se entrena con normalidad después de haberse recuperado de una microrrotura que le tuvo dos semanas alejado del césped.

Otro que también podría ser de la partida para el "Ingeniero" es el brasileño Weligton, que ya jugó gran parte del partido amistoso que enfrentó al Málaga y al Xerez el pasado Miércoles en Nerja en el que empataron a cero goles.

El central brasileño ha declarado que quiere seguir en Málaga y ha dejado entrever que su renovación está casi hecha.

Por su parte, el que no podrá acudir a la cita ante los vascos será Enzo Maresca, que sufrió una microrrotura fibrilar el pasado Jueves en un entrenamiento.