Artículos sobre: Van Nistelrooy.
Volver a la portada
Mostrando entradas con la etiqueta Van Nistelrooy. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de julio de 2012

El día de las denuncias

Los cuatro jugadores que denunciaron al Málaga han retirado sus respectivas demandas.


Según se ha conocido hoy, parece ser que los cuatro futbolistas que demandaron al Málaga son: Van Nistelrooy, Rondón, Mathijsen y Cazorla.

Los cuatro, lo hicieron por un retraso del Málaga en el pago de sus respectivas nóminas. Sin embargo, se ha confirmado que todos han retirado sus denuncias tras acordar un orden de pagos de las diferentes cantidades que les debe el club, pagos avalados por el Banco de Qatar.

También ha sonado mucho en el día de hoy la noticia de que Santi Cazorla quiere abandonar el club. Realmente me gustaría ver al propio jugador admitirlo públicamente, ya que todo esto parece más un tema de intereses ideado por parte de su representante y de algún equipo que del propio futbolista. Es más, hay rumores que apuntan que el club interesado en Cazorla es el Tottenham, que recordemos que es un equipo que no va a disputar la Champions League la próxima temporada, algo que el asturiano sí podría hacer si se queda en el Málaga. Sea como fuere, si alguien quiere fichar a Cazorla, deberá abonar los 40 millones de euros de cláusula del jugador.

Queda patente que la organización y la estructura económica del club es muy mejorable y está falta de numerosos retoques. Pero también está más que demostrada la solvencia de los dirigentes del club. Por eso mismo, todo aquel que disfruta más con las desgracias malaguistas que con los goles de su propio equipo debería esperar a que queden demostrados los hechos que (quiero pensar que en momentos de fervor) expresan para hacerlo públicamente.

miércoles, 4 de julio de 2012

Málaga y Sevilla, condenados a entenderse por Negredo

Ya se negocia con el Sevilla el traspaso del vallecano.


Como ya adelantábamos en Corazón Boquerón, Álvaro Negredo se ha convertido en el principal objetivo de la dirección deportiva malaguista. Con la retirada de Ruud Van Nistelrooy, se antoja primordial la llegada de un delantero de referencia. Y el elegido no es otro que el reciente campeón de Europa con la Selección Española.

No lo va a poner nada fácil el Sevilla de Del Nido, que hace varias semanas aseguraba que "el Málaga no tiene dinero para fichar a Negredo".

Según se ha podido saber en el día de hoy, las negociaciones por la incorporación del ariete madrileño avanzan por buen camino. Al parecer, se ha llegado a un principio de acuerdo. El Sevilla percibiría unos 20 millones de Euros además de Ignacio Camacho. Queda por ver si el aragonés llegaría al Sevilla en propiedad o en calidad de cedido.

Baptista volverá a ser operado.

Es otro de los motivos por los que se han intensificado las negociaciones. El brasileño pasará por quirófano para ser intervenido de su tendón de aquiles y su participación la próxima temporada se antoja casi utópica. Con ésto, la directiva deberá estudiar si hacer un esfuerzo por añadir un sustituto para "La Bestia" a la lista de la compra.

martes, 15 de mayo de 2012

Un caballero de los que ya no quedan

Ruud van Nistelrooy cuelga las botas.


Hoy en día, quedan pocos caballeros de verdad. Si además, tratamos de buscarlos en el mundo del fútbol, la tarea se vuelve harto complicada, si no imposible.

En el día de ayer, uno de los pocos (o el único) caballero a la par que futbolista que podíamos encontrar decidió que era el momento oportuno de abandonar el fútbol en activo.

Van Nistelrooy ha sido uno de los más grandes delanteros de la historia. Sus números no dicen lo contrario. Quizá si las lesiones le hubieran dado más tregua, hoy estaríamos hablando del, posiblemente, mejor nueve que ha dado Holanda. A pesar de todo, no anda muy lejos de van Basten.

VanGol dejó el fútbol de forma oficial acompañado de su familia, algunos compañeros (Maresca, Weligton, Camacho, Baptista...) y escoltado por Fernando Hierro, Antonio Fernández y Francisco Martín Aguilar. Lo hizo con un discurso digno de su persona:

"Buenos días. Gracias por venir a la prensa, a mi familia y a mis compañeros. Ayer jugué mi último partido como profesional. Mi gran sueño era jugar la Champions con el Málaga y que cumpliésemos el sueño, pero para mí ha llegado el momento del adiós. Jugar al máximo nivel me obliga a reconocer que he llegado a mi límite físico. No podía ser mejor para mí despedirme de esta manera, estoy feliz, sobre todo de que yo haya podido tomar esa decisión. Quiero dar la gracias al Málaga, a mis compañeros, a los técnicos, a los fiscos, a Antonio Fernández (director deportivo), a Fernando Hierro, a mi afición por un año inolvidable. Estoy orgulloso de haber ganado títulos colectivos e individuales gracias a mis compañeros. Pero para mí la satisfacción más grande fue el trabajo que hice año tras año, preparándome para llegar al nivel más alto posible. Gracias a la afición de Den Bosch, Heerenveen, PSV, Manchester, Real Madrid, Hamburgo y Málaga. A los aficionados de la selección holandesa y a todos mis fan personales. Gracias a mi madre, que siempre ha estado ahí. Siempre creyó en mi sueño e hizo todo lo posible por que lo cumpliese. Gracias a mis hermanos, a mi padre. Gracias a su trabajo pudimos crecer como crecimos en la familia. Gracias a mi mujer, llevo 17 años con ella y es la base de mi éxito. En todos los sitios me sentí en casa gracias a ti. Quiero empezar otra etapa de mi vida contigo... Gracias a todos".

El holandés, comenzó sus andanzas en el balompie en el FC Den Bosch, equipo de la segunda holandesa. De ahí pasó al PSV. Corría el año 1998 y por entonces, su entrenador era Bobby Robson. Dio el salto al Manchester United, donde comenzó a hacerse hueco entre los mejores delanteros del panorama mundial. De ahí, pasó al Real Madrid. Luego, tras un año en el Hamburgo SV, recaló en el Málaga, donde cuelga las botas dejando al equipo clasificado para la Champions League y habiendo anotado 4 goles en Liga en esta última temporada.

martes, 10 de abril de 2012

Paciencia y contundencia para ser terceros

Victoria malaguista en un plácido partido donde la temprana expulsión del lateral racinguista Francis condicionó el posterior monólogo de juego de los locales.
Málaga 3-0 Racing
El penalti fallado por Cazorla no dolió tanto como suele doler que tu equipo falle una pena máxima. Quizá en parte, porque se preveía un asedio que luego se confirmó al área santanderina.

El Racing, que ya había planteado un partido para verlas venir y hacer una machada al contragolpe, se cerró aún más tras quedarse en inferioridad numérica. A partir de entonces, comenzaron a defender con todo el equipo dejando a Stuani solo arriba para que hiciese su propia guerra en busca de alguna oportunidad de inquietar a Kameni.

El Málaga supo controlar a la perfección el partido, se les puso como a ellos les gusta. La paciencia, esa gran virtud que le falta a algunos equipos grandes y que les hace perder ligas, engrandeció anoche al equipo albiceleste, que sabía que tarde o temprano tendría que llegar un gol.

La nota negativa la pone, una vez más, la terrible falta de acierto a la hora de materializar las oportunidades. Los pupilos de Pellegrini necesitaron disparar  más de diez veces para hacer el primer tanto. El mismo llegó en forma de regalo para la vista del aficionado boquerón, de la mano de Isco, que día tras día va atravesando ese trámite existente entre promesa y estrella.

Los locales, jugaron con fuego demasiado tiempo, volviendo a perdonar en multitud de ocasiones y manteniendo la ventaja mínima. El Racing amagaba con tímidos contragolpes que se ahogaban sin llegar a la orilla.

Hubo que esperar hasta los segundos 45 minutos para respirar tranquilos. Isco dejó un balón a Maresca en la frontal y el italiano, que ayer mostró su mejor versión como malaguista, metió un pase entre la defensa para dejar a Cazorla solo ante el portero. El asturiano se quitó el peso de haber marrado el penalti haciendo el gol de la tranquilidad.

Pero aún quedaba más. Pellegrini le dio quince minutos a Portillo, algo que la afición vio con buenos ojos. El chileno volvió a acertar con los cambios. Duda y Van Nistelrooy, ambos sustitutos de Sebas y Rondón, fabricaron el tercer gol. Un asistente de lujo (Duda) le puso el balón en la testa a un rematador de cinco estrellas (Van Gol) para que éste obtuviera su recompensa por el gran trabajo de vestuario que realiza. Porque no siempre se ve en el césped todo lo que hace un buen jugador. Esperamos una renovación para el delantero tulipán.

Ya somos terceros, por fin. Ahora falta una recta final de campeonato donde habrá que lograr un mínimo de nueve puntos para afianzarse en Europa. Aunque se sueña con disputar Champions League, debe ser primordial estar entre los seis primeros. Las cosas, poco a poco. Aunque ¿a qué malaguista no se le eriza el vello al oir el himno de la Champions?

Detalles del partido:
3.- Málaga C.F.: Kameni; Gámez, Weligton, Mathijsen, Monreal; Sebastián Fernández (Van Nistelrooy, m. 60), Demichelis, Maresca, Cazorla (Portillo, m. 85); Isco y Rondón (Duda, m. 75).

0.- Racing: Mario (Sotres, m. 48); Francis, Bernardo, Torrejón, Cisma; Kennedy (Munitis, m. 65), Luque (Osmar, m. 48), Diop, Edu Bedia; Adrián y Stuani.

Goles: 1-0, M. 22: Isco. 2-0, M. 67: Cazorla. 3-0, M. 84: Van Nistelrooy.

Árbitro: Del Cerro Grande (Colegio Madrileño). Mostró tarjetas amarillas a los malaguistas Isco (m. 16), Mathijsen (m. 61) y Demichelis (m. 90), y a los jugadores del Racing, Diop (m. 53), Cisma (m. 55) y roja a Francis (m.2),

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima primera jornada de Liga de Primera División diputado en el estadio de La Rosaleda ante 30.000 espectadores. Los jugadores del Málaga lucieron crespones negros por el reciente fallecimiento del que fuera entrenador del CD Málaga José María Zárraga.

lunes, 26 de marzo de 2012

El Málaga remonta y vence de nuevo para seguir soñando con jugar la Champions

Nueva victoria malaguista ante un rival directo que consolida al equipo en puestos de Champions League

Ver las mejores jugadas del partido

Espanyol 1-2 Málaga
El Málaga no se arrugó tras el gol del Espanyol donde Willy Caballero se lesionó de gravedad. Los jugadores están demostrando que han mejorado la psicología de equipo de forma notable y han logrado que su juego no muestre debilidad ante las situaciones negativas que puedan darse en el terreno de juego.

El gol, obra de Coutinho, fue lo poco que hizo el Espanyol en la primera mitad del encuentro. El Málaga le dio un baño en toda regla al equipo de Pochettino llegando a estampar en dos ocasiones el balón en el palo de la portería de Casilla. Las pocas ocasiones de las que gozaron los periquitos fueron paradas de forma solvente por el debutante Carlos Kameni, que lo hacía precisamente donde fue su casa durante tantos años.

La segunda mitad se inició con un intento de los locales por hacerse con el dominio del juego para sentenciar el partido, pero siempre que llegaban se encontraban con el guardameta camerunés. Por su parte el Málaga intentaba el empate sin desistir. Pellegrini agotó sus dos cambios para darle más mordiente en ataque al equipo: Sebas por Eliseu y Van Nistelrooy por Maresca.

El partido dio la vuelta en tres minutos. Cazorla se inventó un pase de genio para Isco, el malagueño pinchó el balón para quedarse solo ante Casilla, pero estuvo lento y tanto portero como defensa se le echaron encima. Sin embargo el balón salió rechazado del choque y allí estaba Van Nistelrooy con la caña preparada para empujar el esférico y colocar el ansiado empate. Pero había hambre en los de Pellegrini, y en la siguiente jugada, tras un saque de córner rematado por Rondón, el guardameta no logró atrapar el balón y quedó en los pies de Demichelis para que el argentino hiciera el segundo gol a placer.

La lesión de Caballero, con fractura en un hueso de su mano izquierda, que hace que se pierda lo que resta de temporada; se une a la de Joaquín, que de nuevo se cayó de la convocatoria por una rotura fibrilar.

A pesar de las notables bajas de jugadores importantes, el equipo está respondiento de forma sobresaliente a las adversidades y ya se han logrado 16 de los últimos 18 puntos disputados. Aunque queda mucho campeonato por delante, con dos victorias más el equipo aseguraría prácticamente su presencia en la próxima Europa League.

lunes, 16 de enero de 2012

El Málaga hace gala de su pasividad regalando otros tres puntos

El Málaga sigue en su línea de malos resultados y suma 2 puntos de 15 posibles.

La derrota ante el penúltimo clasificado es un duro revés que hace a los hombres de Pellegrini cuestionarse si el objetivo real debe ser la sexta plaza o eludir el descenso.

La dinámica descendente de resultados propicia que el equipo se acerque al abismo. Son ya tan sólo 6 puntos los que separan al Málaga de la zona roja de la clasificación. Sin embargo, no se avistan nuevos refuerzos ni tampoco se cuestiona desde dentro al técnico malaguista.

Bien es cierto que el partido de anoche en el Molinón pudo haberlo ganado el equipo andaluz. Con un árbitro desastrosamente casero y varias ocasiones claras falladas, el resultado acabó a favor de los locales.

Pero no se debe caer en el error de culpar a terceros. Los principales culpables del mal resultado son los jugadores y el entrenador. De nuevo,  pasividad defensiva, sangre de horchata en un campo tan duro como es el estadio sportinguista. Y una vez más, era Eliseu el único filón ofensivo con que contaban los albicelestes. Resulta cuanto menos vergonzoso para un equipo que cuenta con el tercer presupuesto más alto de la categoría.

El primer gol del Sporting llegaba a balón parado. No se puede negar que este Málaga es generoso concediendo goles en este tipo de jugadas. La acción estuvo firmada por los canteranos Nacho Cases y Gálvez.

En la Segunda mitad, la tónica fue parecida, con dominio malaguista y alguna ocasión para el Sporting.

Únicamente la lucidez de Buonanotte aliviaba la espesura del resto de sus compañeros. El argentino estuvo cerca de lograr el empate. A pesar del asedio constante de los andaluces, el empate llegó cuando se rozaba el final del partido, obra de Van Nistelrooy tras buscarse un hueco desde la fontal para disparar ante la mareona de jugadores rojiblancos.

Pero de nuevo llegó la hora de la siesta para el equipo de Pellegrini. En el tiempo de descuento, Trejo recibió un balón cerca del área malaguista y tuvo tiempo para preparar sin oposición un disparo perfectamente colocado ante el que nada pudo hacer Caballero. Nueva derrota y nuevo correctivo merecido por la pasividad mostrada, aunque tristemente este equipo no sabe aprender de sus errores.

jueves, 22 de diciembre de 2011

El "Gigante" de la Rosaleda

Desde que hace prácticamente un año se supo que un escurridizo delantero argentino llamado Diego Buonanotte sería malaguista, ya saboreábamos la posible idea de verle triunfar en el fútbol español vistiendo los colores de nuestro equipo. Y aunque la falta de oportunidades no le han permitido hacer grandes cosas hasta el momento, la de anoche fue la reivindicación más clara que puede hacerle un jugador a su míster: Me dejas jugar los últimos diez minutos del partido y marco un gol y  te soluciono la eliminatoria, que prácticamente hemos perdido ya. Eso sí, bendito problema le ha creado este gran jugador a Pellegrini. Teniendo en cuenta el pésimo estado de forma de Rondón y Van Nistelrooy, no sería de extrañar ver a una delantera titular llena de bajitos para iniciar el año próximo. 

Lo de Buonanotte fue otra genialidad de las que ya ha hecho aquí en Málaga. Ni Duda, ni Joaquín ni si quiera Cazorla pueden ser tan temibles a la hora de un lanzamiento de falta como el argentino. Sólo por eso ya merece más oportunidades.

Del resto de partido, mejor ni hablar. Es increíble cómo un equipo es capaz de tirar una competición a la basura. Con un Getafe volcado, el Málaga se encontró con un gol de fortuna al contragolpe (perfectamente realizado, por cierto) que prácticamente dejaba todo sentenciado. Sin embargo, en la segunda mitad fuerton los malaguistas los que se encargaron de darle alas a un Getafe que anda escaso de gol. De nuevo pasividad defensiva, nerviosismo y errores de niños (va por Eliseu). Por su banda precisamente llegó el 1-1 con un centro de Pedro Ríos que introdujo Caballero en su portería.

El 1-2 llega tras otro error en la cobertura defensiva. Mané marcó una falta por la que había sido expulsado anteriormente un desafortunado Weligton.
Pero al momento fue expulsado también Casquero, tras una dura entrada al "jugador diana" del equipo: Jeremy Toulalan. Es grandísimo el mérito del francés, que no sólo cumple en cada partido y se merienda el solo a todo el centro del campo rival sino que también es uno de los que más faltas reciben.

A igualdad de condiciones, el Getafe reculó y el Málaga mostró intenciones de ataques desesperados bombeando balones arriba con resultado nulo para los intereses andaluces. Pero entonces Cazorla cogió el balón y una jugada de asociación en los tres cuartos de cancha acabó en falta. Ahí nadie le discutió a Buonanotte. Pensarían que para una vez que puede tirar una, no le vamos a quitar la ilusión al chaval.
El lanzamiento fue magistral, el balón supera la barrera y entra pegado a la escuadra.

El Málaga salva los muebles mostrando de nuevo una inseguridad defensiva que, de prolongarse en el tiempo, le hará perder muchos puntos en lo que resta de temporada.