Según adelantaban varios medios en el día de ayer, entre ellos la cadena de radio sevillana Canal Sur, el equipo hispalense ya tendría el "sí, quiero" de Sandro y tan sólo restaría que los de Nervión abonen su cláusula de 6 millones de euros para que la transacción se haga efectiva.
No sería de extrañar que este rumor fuese cierto. Por un lado, el Sevilla es un club especialista en fichar a jugadores a bajo coste para luego venderlos por mucho más, algo que claramente podrán hacer con el delantero canario, de 21 años, a poco que cuaje una temporada decente. Además, la entidad sevillista sólo cuenta con dos jugadores en propiedad que puedan ocupar el puesto de 9 (Franco Vázquez y Ben Yedder) y ambos finalizan contrato esta temporada. Por otra parte, Sandro podría aspirar a metas mayores, los hispalenses jugarán previa de Champions League y, como mínimo, estarán en Europa League la próxima campaña.
El que debe estar frotándose las manos es el representante del futbolista, Ginés Carvajal, que va a ser el gran beneficiado de la venta. Dudo mucho, y trato de ser objetivo, que ir al Sevilla o al Everton, y mucho menos al Atlético, vaya a ser en este momento un factor positivo para la carrera del futbolista.
Recordemos que el próximo verano la Selección Española casi con toda seguridad participe en el Mundial de Rusia, y el puesto de ariete en la roja va a quedar algo huérfano para entonces con la avanzada edad de Aduriz y la irregularidad de Diego Costa. Es por ello por lo que Sandro estaría entre los favoritos para acudir a dicha cita a poco que estuviese cuajando un final de temporada como el actual. Y esto es algo que se antoja mucho más complicado en clubes con mayor competencia en esos puestos. Parece que se nos ha olvidado lo que le costó adquirir regularidad con el Málaga hasta ver el gol a inicios de temporada.
Con todo, Sandro es un delantero top en la mejor liga del mundo y si encuentra a un entrenador que le de confianza y oportunidades seguro va a seguir marcando grandes goles y ocupando muchas portadas allá donde vaya.
Ahora falta por ver cómo se suplirá su baja, dada la ridícula cantidad que se percibirá por el jugador, Arnau y los suyos se verán obligados a hacer magia de nuevo y fichar a un delantero de garantías a bajo coste. Veremos.
Artículos sobre: Sevilla FC.
Volver a la portada
Volver a la portada
Mostrando entradas con la etiqueta Sevilla FC. Mostrar todas las entradas
miércoles, 10 de mayo de 2017
martes, 2 de mayo de 2017
Olas, golazos y un Málaga imparable
El Málaga venció 4-2 al Sevilla y suma cinco victorias en los últimos seis partidos.
Todavía seguimos frotándonos los ojos viendo el cambio radical del Málaga en el último mes y medio de competición. Un equipo que ya no se juega nada está mostrando una ambición y un hambre en el terreno de juego digno de cualquier campeón.
En la noche de ayer, el Málaga salió bien plantado ante un Sevilla que hacía gala de la calidad de sus jugadores. El encuentro empezó con un juego algo trabado y lleno de pérdidas de balón por ambos equipos. Golpeó primero el equipo de Nervión tras culminar un gran contragolpe por medio de Franco Vázquez. Pero la alegría duró poco al Sevilla, siete minutos después del gol llegaba la réplica malaguista. Y lo hacía con uno de los goles de la jornada, obra de Pablo Fornals clavando el esférico en la escuadra desde la frontal.
En la Segunda Mitad, el Sevilla trató de encerrar un poco más al Málaga. Pero fueron los locales los que vieron portería tras un saque de meta de Kameni y fallo al despejar por parte de Nico Pareja que Sandro aprovechaba para irse velozmente hasta el área contraria y batir a Sergio Rico.
El Sevilla empataría con un balón que Sarabia ponía largo desde la banda al punto de penalti y Franco Vázquez remataba a placer aprovechando el resbalón de Luis Muñoz.
Y aquí llegaba algo a lo que no estamos nada acostumbrados en Málaga: El peligro a balón parado. Falta en la zona de tres cuartos que Sandro colgaba al área y Llorente remataba logrando su segundo gol como malaguista. Tras ésta, hubo otra falta similar que también acabaría en gol, aunque el árbitro lo anularía por falta.
Y poco después, Sandro seguía haciendo diabluras, en esta ocasión, provocando un penalti de Pareja que lo derribaba en el lateral del área tras un buen regate del canario.
El penalti se lo pedía el pichichi malaguista, aunque acabaría fallándolo dejando que el gol se lo agenciara Juan Carlos tras empujar el rechace de Rico.
El Sevilla llegaba bien y proponiendo un juego directo y peligroso, pero se encontró con un Málaga capaz de ganar a cualquier rival y con una confianza plena en sus posibilidades.
El partido acabó con una preciosa ola en la grada, posterior, lo que son las cosas, a cánticos de "Vamos a la playa...". Una alegría más para una afición que poco a poco se va reponiendo de una temporada difícil de digerir hasta esta recta final.
lunes, 1 de mayo de 2017
Previa Málaga - Sevilla
Como novedad en la lista sevillista, Sampaoli recupera a Iborra, que vuelve de una lesión, y a los argentinos Walter Montoya y Vietto en detrimento de Nasri y Mariano. No se espera a un Sevilla confiado si nos atenemos a las palabras del propio técnico argentino, que reconoce que "La Rosaleda es un campo complejo para el Sevilla".
Por su parte, Míchel tratará de aumentar su ratio de victorias como malaguista y prepara el partido a conciencia aunque ya piensa cada vez más en la planificación de la próxima temporada, para la que ya suenan algunos nombres como es el caso del mediocentro valencianista Álvaro Medrán.
En la lista del Málaga para este partido son novedad Miguel Torres, Jony y Michael Santos, mientras que se quedan fuera con respecto al partido de Granada: Duda, Demichelis y Charles.
A pesar de la vuelta de Torres, el que se presume ocupará el puesto del lesionado Rosales en el flanco derecho será Luis Muñoz, que obtendrá una nueva titularidad en recompensa a la buena actuación del pasado Martes en el Nuevo Los Cármenes. El canterano está siendo una de las sensaciones de esta recta final de campaña, una alegría y aliciente más para una afición muy castigada durante gran parte de la temporada por los malos resultados y la incertidumbre.
Queda por ver si se saldrá de entrada con una defensa de cinco con Juan Carlos como carrilero o si se dará descanso al madrileño para dar paso a otros efectivos que puedan estar más frescos como Keko, Jony u Ontiveros. Lo que sí parece claro es que el Málaga jugará con Sandro como único delantero por delante del triángulo Fornals-Recio-Camacho.
En el día de ayer, el Málaga hizo trabajos de posesión tras visionar algunos vídeos para incidir en la táctica en un entrenamiento que contó con la presencia de Salvi, portero del Málaga B Juvenil, que milita en la Liga Nacional Juvenil liderando el grupo 13.
Se habla de:
Álvaro Medrán,
Jony,
Keko,
Liga Santander,
Luis Muñoz,
Miguel Torres,
Previas,
Sevilla FC
sábado, 22 de agosto de 2015
Primer partido, primer robo
Málaga 0-0 Sevilla.
Málaga y Sevilla empataron en un encuentro donde los de Nervión acabaron pidiendo la hora.
El Málaga de Gracia sigue siendo el equipo competitivo al que nos acostumbramos la pasada temporada. Al menos eso se ha dejado entrever en el estreno liguero ante un Sevilla más rodado y con mucho más presupuesto que los costasoleños.
La primera mitad estuvo marcada por el éxito de las jugadas defensivas sobre los ataques rivales. Gracia tenía estudiado hasta el más mínimo detalle al Sevilla y secó la pólvora de un equipo que viene de hacerle 4 al Barcelona hace unos días.
El Málaga mostraba un once ofensivo con Amrabat, Cop y Charles acompañados de Horta. Además, Gracia optó por darle la titularidad a Boka en el lateral izquierdo, y el marfileño acabó siendo uno de los mejores de su equipo poniendo en apuros el flanco derecho sevillano una y otra vez con sus internadas en ataque.
En la Segunda Mitad, el Sevilla parecía meter una marcha más al partido, pero solo lograban crear peligro con jugadas a balón parado y ahí el Málaga también se mostraba serio con unos centrales bien compenetrados y con todo el equipo solidarizado con la defensa.
Fue entonces cuando llegaba una de las acciones claves, N'Zonzi frenaba un contragolpe de Amrabat entrándole por detrás cuando ya había visto una amarilla en una acción anterior por evitar un saque de banda. Expulsión justa y a Emery se le derrumbaba su equipo como un castillo de naipes. El resto de minutos fue un completo asedio malaguista a la portería de Beto donde incluso llegaron a marcar el primer gol, obra de Charles, pero el colegiado Álvarez Izquierdo anulaba la acción por un fuera de juego inexistente ya que el delantero brasileño estaba por detrás del balón en el momento del pase
.
Hay que tener en cuenta que desde la RFEF se ha instado a los árbitros este año a favorecer al equipo de ataque en caso de duda ante las situaciones de fuera de juego. Pero se ve que eso para el Málaga no cuenta.
Primer partido y primeros dos puntos que nos roban los árbitros, empiezan pronto a pisarnos la cabeza. Para que luego digan.
Málaga y Sevilla empataron en un encuentro donde los de Nervión acabaron pidiendo la hora.
El Málaga de Gracia sigue siendo el equipo competitivo al que nos acostumbramos la pasada temporada. Al menos eso se ha dejado entrever en el estreno liguero ante un Sevilla más rodado y con mucho más presupuesto que los costasoleños.
La primera mitad estuvo marcada por el éxito de las jugadas defensivas sobre los ataques rivales. Gracia tenía estudiado hasta el más mínimo detalle al Sevilla y secó la pólvora de un equipo que viene de hacerle 4 al Barcelona hace unos días.
El Málaga mostraba un once ofensivo con Amrabat, Cop y Charles acompañados de Horta. Además, Gracia optó por darle la titularidad a Boka en el lateral izquierdo, y el marfileño acabó siendo uno de los mejores de su equipo poniendo en apuros el flanco derecho sevillano una y otra vez con sus internadas en ataque.
En la Segunda Mitad, el Sevilla parecía meter una marcha más al partido, pero solo lograban crear peligro con jugadas a balón parado y ahí el Málaga también se mostraba serio con unos centrales bien compenetrados y con todo el equipo solidarizado con la defensa.
Fue entonces cuando llegaba una de las acciones claves, N'Zonzi frenaba un contragolpe de Amrabat entrándole por detrás cuando ya había visto una amarilla en una acción anterior por evitar un saque de banda. Expulsión justa y a Emery se le derrumbaba su equipo como un castillo de naipes. El resto de minutos fue un completo asedio malaguista a la portería de Beto donde incluso llegaron a marcar el primer gol, obra de Charles, pero el colegiado Álvarez Izquierdo anulaba la acción por un fuera de juego inexistente ya que el delantero brasileño estaba por detrás del balón en el momento del pase
.
Hay que tener en cuenta que desde la RFEF se ha instado a los árbitros este año a favorecer al equipo de ataque en caso de duda ante las situaciones de fuera de juego. Pero se ve que eso para el Málaga no cuenta.
Primer partido y primeros dos puntos que nos roban los árbitros, empiezan pronto a pisarnos la cabeza. Para que luego digan.
miércoles, 25 de junio de 2014
Luis Alberto llegará cedido al Málaga
El canterano sevillista, ahora en las filas del Liverpool, vendrá cedido por una campaña.

¿Quién es Luis Alberto?
Luis Alberto Romero, de 21 años, nacido en Cádiz. Es un extremo derecho con llegada y versatilidad. Buen asistente y disciplinado.Formado en la cantera del Sevilla, debutó con el primer equipo en 2011.
Fue cedido al Barcelona B la siguiente temporada para jugar un total de 38 partidos en Segunda División logrando 11 goles.
La pasada temporada, el Liverpool se hizo con sus servicios por la nada despreciable cantidad de 8 millones de euros. Aunque apenas ha contado para Brendan Rodgers, y ha disputado casi la totalidad de la temporada en el filial del equipo inglés.
El Málaga está a la espera de la oficialidad del acuerdo de cesión (una vez se pongan de acuerdo las dos entidades) por una temporada sin opciones de compra.
sábado, 11 de mayo de 2013
Un imposible contra un inevitable
Previa: Málaga - Sevilla
Partido de máxima rivalidad por estar en Europa que enfrentará a dos realidades opuestas.
Esta es la historia de dos alumnos. El que aprobaba sin esfuerzo aunque raspado y el otro que, por mucho esfuerzo y actitud que ponía, veía que no pasaría de curso.
Partido no definitivo de forma tangible, pero sí que lo será para el Málaga en cuanto a revelación de intenciones de la plantilla. Una plantilla donde la mayoría aventura un futuro próximo lejos de Málaga. Una plantilla más molesta que nunca con la gestión. Una plantilla a la que se le han agotado todos los recursos de paciencia y perseverancia. Y una plantilla mermada físicamente por haber dado mucho más de lo que sus límites le permitían durante toda la temporada.
Las bajas para el partido ante el Sevilla crearán problemas a Pellegrini a la hora de formar un buen entramado defensivo que frene la sangría de goles que el equipo viene encajando en los últimos meses. Caballero (lesionado) y Demichelis (sancionado) se perderán el encuentro. Además, Gámez es duda para el mismo, aunque todo indica que fue reservado en el Bernabeu para reaparecer en este choque
. Por su parte, Fazio es duda en el Sevilla.
De vencer, el Málaga aseguraría virtualmente su clasificación para competición europea. Sin embargo, una derrota complicaría dicha clasificación, obligando al equipo a ganar en el Camp Nou la última jornada de Liga además de vencer a un Deportivo que se juega el tipo en la máxima categoría.
El encuentro dará comienzo a las 21:00 horas del Domingo tras el pitido inicial del vasco Pérez Lasa.
Partido de máxima rivalidad por estar en Europa que enfrentará a dos realidades opuestas.
Esta es la historia de dos alumnos. El que aprobaba sin esfuerzo aunque raspado y el otro que, por mucho esfuerzo y actitud que ponía, veía que no pasaría de curso.

Las bajas para el partido ante el Sevilla crearán problemas a Pellegrini a la hora de formar un buen entramado defensivo que frene la sangría de goles que el equipo viene encajando en los últimos meses. Caballero (lesionado) y Demichelis (sancionado) se perderán el encuentro. Además, Gámez es duda para el mismo, aunque todo indica que fue reservado en el Bernabeu para reaparecer en este choque
. Por su parte, Fazio es duda en el Sevilla.
De vencer, el Málaga aseguraría virtualmente su clasificación para competición europea. Sin embargo, una derrota complicaría dicha clasificación, obligando al equipo a ganar en el Camp Nou la última jornada de Liga además de vencer a un Deportivo que se juega el tipo en la máxima categoría.
El encuentro dará comienzo a las 21:00 horas del Domingo tras el pitido inicial del vasco Pérez Lasa.
miércoles, 4 de julio de 2012
Málaga y Sevilla, condenados a entenderse por Negredo
Ya se negocia con el Sevilla el traspaso del vallecano.
Como ya adelantábamos en Corazón Boquerón, Álvaro Negredo se ha convertido en el principal objetivo de la dirección deportiva malaguista. Con la retirada de Ruud Van Nistelrooy, se antoja primordial la llegada de un delantero de referencia. Y el elegido no es otro que el reciente campeón de Europa con la Selección Española.

Según se ha podido saber en el día de hoy, las negociaciones por la incorporación del ariete madrileño avanzan por buen camino. Al parecer, se ha llegado a un principio de acuerdo. El Sevilla percibiría unos 20 millones de Euros además de Ignacio Camacho. Queda por ver si el aragonés llegaría al Sevilla en propiedad o en calidad de cedido.
Baptista volverá a ser operado.
Es otro de los motivos por los que se han intensificado las negociaciones. El brasileño pasará por quirófano para ser intervenido de su tendón de aquiles y su participación la próxima temporada se antoja casi utópica. Con ésto, la directiva deberá estudiar si hacer un esfuerzo por añadir un sustituto para "La Bestia" a la lista de la compra.
Se habla de:
Álvaro Negredo,
Baptista,
Mercado de Fichajes,
Noticias,
Rumores,
Selección Española,
Sevilla FC,
Van Nistelrooy
martes, 8 de mayo de 2012
El Málaga quiere a Negredo
El equipo costasoleño podría desembolsar una importante suma de dinero para hacerse con el ariete vallecano.
Parece que los dirigentes malaguistas no subestiman el producto nacional. Si hace unos días salía el rumor del interés por fichar a Botía, central del Sporting; hoy Radio Marca ha dado la noticia de que Álvaro Negredo podría ser malaguista la próxima temporada.
Según esta emisora, el equipo presidido por Al-Thani estaría dispuesto a pagar una suma cercana a los 14 millones de euros al Sevilla FC, su actual club.
Negredo comenzó a jugar en las categorías inferiores del Rayo Vallecano B. En 2005 fue fichado por el Real Madrid para incorporarse a su filial.
Al finalizar su segunda temporada en el Almería, el Real Madrid ejerce la opción de recompra que guardaba por un estimado de €5 millones. El 20 de agosto de 2009 el Sevilla F. C. llegó a un acuerdo con el Real Madrid y ficha a Negredo por un contrato de 5 años.
Negredo ha marcado un total de 5 goles en 6 partidos oficiales jugados con la selección española. De recalar en el Málaga, el equipo vería reforzada notablemente una de las posiciones que menos ha funcionado en la presente temporada.
viernes, 27 de abril de 2012
El Málaga pujará por el sportinguista Botía
También es pretendido por Atlético, Sevilla y Valencia.
El Málaga quiere pescar en río revuelto. El posible descenso de categoría del Sporting podría favorecer la salida de algunos futbolistas del club asturiano.
Uno de ellos es Alberto Botía. Este murciano de 23 años, formado en la Masía, está cuajando grandes temporadas siendo un fijo en la titularidad con su equipo habiendo disputado ya 85 partidos de Liga y marcado 2 goles. Además, ya ha ido convocado en dos ocasiones con la Selección Española (25 de Agosto de 2011 ante Chile y en un partido de clasificación para la Eurocopa 2012 contra Liechtenstein) aunque, finalmente, no llegó a debutar.
No lo tendrá fácil la entidad albiceleste para hacerse con este central. Su gran proyección hace que equipos fuertes del campeonato como Sevilla, Atleti o Valencia ya sigan muy de cerca sus pasos.
lunes, 30 de enero de 2012
Victoria ante el Sevilla demostrando tener garra
El Málaga demuestra no haber olvidado cómo se juega al fútbol y logra la victoria ante un irregular Sevilla débil en defensa pero con mucho veneno en la delantera.
Málaga y Sevilla cerraron a lo grande el fin de semana futbolístico. Pudimos ver un partido tosco, duro y enmarañado cuyo resultado final fue demasiado corto a tenor de las numerosas ocasiones de gol por ambos bandos.
El Málaga por fin salió al césped con la clara intención de ganar un partido. Nada de medias tintas ni de sangre de horchata. Los de Pellegrini anoche le pusieron al encuentro toda la intensidad que se le debe poner a un partido de tal calibre. Tras el pitido inicial, el Málaga se instaló en el área sevillista. Pronto llegaron las ocaisiones, Rondón envió un balón a la madera y poco después, Cazorla lanzaba una falta que paraba Javi Varas haciendo gala de buenos reflejos. El agobio malacitano era tal que se palpaba el primer gol en el ambiente. Éste llegó a través de una falta botada por un Cazorla que cada vez hace mejores partidos (tiene mucho que ver que ahora sí juega en su sitio), que remataba Weligton con facilidad tras el nulo marcaje de Coke.
La grada era una fiesta viendo cómo su equipo asfixiaba a un Sevilla que aún no se enteraba de que el partido había comenzado. Pero poco duró la alegría. En el minuto 16, Jesús Navas ponía un centro lejano desde la banda que Negredo dejaba pasar en un alarde de calidad y buena lectura de la jugada para dejar a Luna solo ante Caballero. El canterano sevillista remató por dos veces para lograr el empate. El Sevilla ponía las tablas en el marcador en su primer acercamiento a la portería malaguista.
En contra de lo que muchos pensábamos, el Málaga no se arrugó y continuó con su actitud de presión e intensidad máxima. Sebas vio la cartulina amarilla tras cortar con la mano un despeje de Javi Varas que casi se cuela en la portería hispalense. Poco después, el uruguayo en el centro del campo habilitó a Rondón para que iniciara una galopada internándose en el área de Varas y centrando in extremis para que Sebas empujara el balón de manera trastabillada y lograra el 2-1 que a la postre, sería el resultado definitivo.
Al Málaga le duró la gasolina hasta el minuto 60, cuando por medio de Isco, tuvo una clara ocasión para hacer el 3-1, pero Varas blocó el lanzamiento a bocajarro del fuengiroleño. A partir de entonces, el encuentro se tornó de color rojo sevillista. Las ocasiones por parte de los de Marcelino comenzaron a llegar una tras otra mientras que los de la Costa del Sol se limitaban a pelear atrás y lanzar balones largos para atenuar el peligro. Negredo colocaba el balón de vaselina en la portería pero Demichelis lo sacaba en línea de gol. Justo después, un centro de Rakitic era cabeceado por Escudé y salía fuera por milímetros.
Después llegó la jugada fea del partido. Plantillazo de Isco a Negredo entre el tobillo y el gemelo. Muñiz Fernández no dudó en expulsar al talentoso futbolista malagueño de forma justa.
Con un jugador menos, el equipo se arrugó aún más y el Sevilla jugaba a placer. Hubo un gol anulado por fuera de juego justo a Coke.
Las ocasiones sevililstas continuaron hasta el final, pero el resultado no se movió. Partido árduo y malo de cara al espectáculo que sin embargo deja un buen sabor de boca en el aficionado malaguista por el resultado y por el cambio de actitud demostrada de todo el equipo. A la espera estaremos de comprobar que no es un mero espejismo aislado el próximo Lunes ante el Granada.

La grada era una fiesta viendo cómo su equipo asfixiaba a un Sevilla que aún no se enteraba de que el partido había comenzado. Pero poco duró la alegría. En el minuto 16, Jesús Navas ponía un centro lejano desde la banda que Negredo dejaba pasar en un alarde de calidad y buena lectura de la jugada para dejar a Luna solo ante Caballero. El canterano sevillista remató por dos veces para lograr el empate. El Sevilla ponía las tablas en el marcador en su primer acercamiento a la portería malaguista.
En contra de lo que muchos pensábamos, el Málaga no se arrugó y continuó con su actitud de presión e intensidad máxima. Sebas vio la cartulina amarilla tras cortar con la mano un despeje de Javi Varas que casi se cuela en la portería hispalense. Poco después, el uruguayo en el centro del campo habilitó a Rondón para que iniciara una galopada internándose en el área de Varas y centrando in extremis para que Sebas empujara el balón de manera trastabillada y lograra el 2-1 que a la postre, sería el resultado definitivo.
Al Málaga le duró la gasolina hasta el minuto 60, cuando por medio de Isco, tuvo una clara ocasión para hacer el 3-1, pero Varas blocó el lanzamiento a bocajarro del fuengiroleño. A partir de entonces, el encuentro se tornó de color rojo sevillista. Las ocasiones por parte de los de Marcelino comenzaron a llegar una tras otra mientras que los de la Costa del Sol se limitaban a pelear atrás y lanzar balones largos para atenuar el peligro. Negredo colocaba el balón de vaselina en la portería pero Demichelis lo sacaba en línea de gol. Justo después, un centro de Rakitic era cabeceado por Escudé y salía fuera por milímetros.
Después llegó la jugada fea del partido. Plantillazo de Isco a Negredo entre el tobillo y el gemelo. Muñiz Fernández no dudó en expulsar al talentoso futbolista malagueño de forma justa.
Con un jugador menos, el equipo se arrugó aún más y el Sevilla jugaba a placer. Hubo un gol anulado por fuera de juego justo a Coke.
Las ocasiones sevililstas continuaron hasta el final, pero el resultado no se movió. Partido árduo y malo de cara al espectáculo que sin embargo deja un buen sabor de boca en el aficionado malaguista por el resultado y por el cambio de actitud demostrada de todo el equipo. A la espera estaremos de comprobar que no es un mero espejismo aislado el próximo Lunes ante el Granada.