Artículos sobre: Segunda División.
Volver a la portada
Mostrando entradas con la etiqueta Segunda División. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de marzo de 2023

Oda a la crueldad

Málaga C.F. 0-0 Levante U.D.

Jornada 32 de 42. El Málaga ya funciona. Tras un buen partido ante el líder de la tabla y un encuentro jugando de tú a tú a un ex Primera con futbolistas dignos de tal categoría y que acabó pidiendo la hora, se puede afirmar que este Málaga de penurias y desdichas ya es un equipo competitivo.

No se sabe si, a estas alturas, ya sería mejor que el equipo hubiese acabado arrastrándose por esos campos de dios, mostrando que no es capaz de funcionar y que los jugadores no valen. No se sabe si eso habría sido menos cruel. Porque ver a este equipo jugar así, ver a esos Villalba, y Febas merendarse el centro del campo y asociarse para no parar de generar. Ver a Lago imparable. A un Rubén Yáñez que por fin tiene continuidad a estas alturas de su carrera y que se alza como salvador infranqueable bajo palos. A un Cristian Gutiérrez que a nadie extrañaría verle jugar en Primera División la próxima temporada. O a un Álex Calvo que ilusiona y levanta a la Rosaleda a poco que toque un balón.

Que todo eso se vaya a perder porque ya no queda tiempo para la reacción es muy cruel. Muy cruel para una afición que viene sufriendo lo indecible desde que se abriera la veda con aquel maldito robo de Dortmund. Pasando por la sanción ejemplarizante del TAS que nos dejaba fuera de Europa League, y de ahí al descenso a los infiernos tras aguantar varias temporadas de devaluación de la plantilla.

Tras una temporada de pesadilla en la que todo se ha torcido, este Málaga parece ya un equipo temible. Solidez defensiva y peligro en ataque. El secreto del éxito en Segunda División.Voy a suspirar un poco y acabo el artículo.

Lo de anoche fue muy cruel. Fue cruel porque, de nuevo, el arbitraje nos perjudicaba con una expulsión en la línea de lo dudoso, con un gol anulado VAR mediante, también dudoso, que apagaba la fiesta de la Rosaleda y con un penalti claro en área levantinista en la última acción del partido que la vergüenza de árbitros que tenemos no supieron / quisieron ver. Si esto no es denunciable yo ya no sé.

Malaga - Levante, penalti


En todo caso, este Málaga es otro, y hay que tratar de quedarse con lo bueno. Con la garra del equipo. Con la unión aparente y la lucha por ir todos a una. Con un Pellicer al que se le ve con más empaque que el Pellicer que se fue... Y que creo, es el indicado para guiarnos la temporada que viene para luchar por volver. En definitiva, hay que seguir. Hay que pelear como anoche hasta la jornada 42. Luego, veremos qué pasa. Hay que seguir.

lunes, 13 de febrero de 2023

Albacete 3-2 Málaga - Opinión

Luis Muñoz Albacete Malaga liga smartbank

Hay dos formas muy distintas de fracasar. La primera, la de quienes asumen que están condenados a ello y, por ende, se dejan llevar. Es la forma fácil de fracasar, la que apenas duele, ya que incluso se normaliza y se incorpora el concepto de fracaso a la identidad propia.

La otra forma de fracasar es la que escuece. La que resulta una tortura constante que no termina de acabar contigo. Esta forma de fracasar se ilustra muy bien en lo que está haciendo el Málaga Club de Fútbol esta temporada.

Se trabaja, todos ponen de su parte, se renueva al personal en todos los ámbitos, hay una afición detrás que supera a todas las de la categoría. Los jugadores (en general)  se dejan la piel en el terreno de juego.

Pero caer así duele mucho. Duele por Andrés Caro, una de las mayores esperanzas de la cantera malaguista que ayer fue una madre en defensa languideciendo en cada envite. Duele por ver lo bien que funciona Lago desde que llegó, por ver que por fin se ve puerta a balón parado, que por fin somos capaces de remontar un resultado en contra, por ver a un Febas con una esquisitez con el balón sublime. Y duele por Luis Muñoz. "...Oh capitán, mi capitán..." Ayer hundiste el barco porque a ti te dio la gana, querido Luis.

El descenso es un hecho. Nos vamos al fútbol no profesional. Una auténtica vergüenza para una ciudad como Málaga. Pero es lo que hay, nos vamos a donde merecemos. O a donde merecen estar los que han propiciado esta situación. El club necesita una purga de arriba a abajo. Si hace falta, se desaparece de nuevo. Da igual donde estemos, lo que no da igual es que la gente no se digne a hacer bien su trabajo. 

En cualquier caso, mientras haya escudo para besarlo, siempre estaremos ahí.

domingo, 8 de enero de 2023

Empate ante un flojo Tenerife

Villalba en el Málaga Tenerife

El Málaga logra un punto in extremis ante un Tenerife que durante buena parte del partido se dedicó a verlas venir y esperar el fallo rival.

Se puede intuir que Pepe Mel busca estructurar un once fijo que le de consistencia al juego del equipo y fomente asociaciones. El centro del campo con un Febas brillante y un Jozabed más discreto, y con Genaro y su sorpasso a grandes figuras del vestuario como N'Diaye y Luis Muñoz, puede salir bien si se mantiene la intensidad constante y ninguno de estos hombres desconecta del partido.

El ataque malaguista mejoró cuando Mel cambió la formación y puso a Chavarría en punta acompañando a Rubén Castro. Faltó pegada. El Málaga pudo haberse ido al descanso con ventaja holgada.

La segunda parte fue un quiero y no puedo malaguista ante un Tenerife que, con la entrada al campo de Shashoua logró crear verdadero peligro en la meta de Yáñez. Fue una internada tinerfeña por la banda derecha de un fresco pero errático en defensa recién salido al campo Delmás, cuando el Tenerife puso electricidad en una combinación de pases hasta que el propio Shashoua remató para adelantar a los isleños. 

El Málaga siguió tirando de corazón más que de calidad, y Castro, en una jugada individual al borde del área lograba esconder la pelota para el meta tinerfeño y poner las definitivas tablas en el marcador.

Empate que no sirve de mucho ante la victoria de la Ponferradina, y que deja al Málaga a 4 puntos de la salvación antes de su visita a Ipurúa.

lunes, 10 de octubre de 2022

El Málaga empata ante el Andorra y se hunde en la clasificación

Rubén Castro falla una ocasión ante el FC Andorra

El Málaga volvió a ser anulado en ataque y no pudo lograr la ansiada victoria.

Los de Pepe Mel salieron al césped con una presión asfixiante al Andorra para forzar al equipo visitante a jugar rápido y evitar que sacasen la pelota controlada desde atrás, anulando el buen toque de balón que tienen los andorranos. El plan salió bien y el Málaga lograba robos arriba y cancelar un dominio claro del balón de los rivales.

Sin embargo, el problema volvió a ser la falta de gol. Y lo preocupante no es la falta de puntería como ya ocurriese en otros partidos, sino la falta de creación de ocasiones. Rubén Castro volvió a ser tapado con facilidad por la zaga contraria y los tres jugadores de creación que le acompañaban junto a un Loren Zúñiga que derrochó esfuerzo sin recompensa no lograron hirvanar jugadas que propiciasen ocasiones claras de gol.

Por su parte, el Andorra trataba de aprovechar sus ocasiones a partir de fallos en la zaga malaguista. Y estas llegaron sobre todo en la segunda parte, ya con un Málaga cansado y fallón. Fue entonces cuando un cuestionado Manolo Reina cerró bocas a prensa y afición solventando con garantías todo el peligro que le llegó.

Se nota mejoría en defensa y en el orden del equipo. También una mejor asimilación de los planteamientos del míster. Pero sigue faltando que lleguen las ocasiones de gol a un Málaga que, físicamente, se nota que está muy mal trabajado y que no llega bien a los finales de partido. Otra característica del mal trabajo físico es la plaga de lesiones musculares. No hay más, esto es fútbol profesional y la preparación física y el diseño de la plantilla han sido deficientes. 

A la mala noticia del farolillo rojo se le añade otra, más lesionados: Gallar está fuera y le acompaña en la enfermería Hervías, que lleva toda la semana con molestias. 

Nuevo posible fichaje: Lumor Agbenyenu

Para parchear este mal trabajo de confección de plantilla, el Málaga está contando con un nuevo jugador, Lumor Agbenyenu, lateral izquierdo ganés que jugó en 2020 en el Mallorca y que está sin equipo. El africano está a prueba participando desde hoy en los entrenamientos del primer equipo.

Este empate se torna peor noticia echando un ojo a lo que han hecho los equipos que acompañan al Málaga en la zona baja de la tabla, ya que todos han vencido o empatado dejando al club costasoleño como farolillo rojo aunque a una victoria de los puestos de permanencia. 

El equipo entrenará el Martes para viajar a Madrid donde se enfrentará este Miércoles al Leganés, otro equipo imperiosamente necesitado.

sábado, 20 de agosto de 2022

¿Dónde ver el Málaga - Las Palmas?

Malaga entrenamiento Malaga Las palmas

Dónde y a qué hora ver en directo el partido Málaga C.F. - Las Palmas 

Málaga C.F. y Las Palmas se enfrentan en la segunda joranada de la Liga Smartbank buscando sus primera victoria de la temporada. Los de Guede llegan al encuentro tras una derrota y mala imagen ante el Burgos. Por su parte, los canarios llegan tras empatar ante el Real Zaragoza en casa.

Ambas escuadras ya dan los últimos retoques a su preparación para este partido que supone el debut del Málaga en La Rosaleda esta campaña.

Los dos equipos llegan al partido pendientes de poder inscribir a sus últimos fichajes (Villalba en el Málaga y Sandro en Las Palmas).

¿Cuándo se juega el Málaga - Las Palmas?

El partido se disputa en La Rosaleda el Lunes 22 de Agosto a las 22:00 horas.

¿En qué canales ver el partido Málaga - Las Palmas?

Si no puedes asistir al estadio para ver y animar al Málaga, también podrás seguir el partido en directo desde los siguientes medios:

- Desde el canal La Liga Smartbank TV. Proporcionado por varios operadores actualmente (Movistar, Orange en España).

- En #Vamos, canal proporcionado por Movistar Plus.

Así mismo, se podrá seguir en directo los acontecimientos del encuentro a través de la radio y medios digitales. 

viernes, 19 de agosto de 2022

Últimos retoques para recibir a Las Palmas

Entrenamiento Málaga CF Guede Sol

Málaga C.F. y Las Palmas se enfrentarán en lo que puede ser el debut de alguno de los últimos fichajes de ambos clubes.

El Lunes, se verán las caras en La Rosaleda dos rivales con muchas similitudes a priori. Son dos equipos hechos para tener la pelota, con mucha calidad en sus filas y mordiente arriba, una efectividad en el gol que depende a partes iguales de la calidad individual y de las combinaciones en jugada de sus hombres clave. Por otro lado, ambas escuadras tienen sus mayores dudas en la zona defensiva. 

Pablo Guede no podrá contar (salvo milagro) con Fran Sol, el cual tiene un esguince de tobillo y ha estado toda la semana al margen de los entrenamientos colectivos. Por su parte, ya ha sido inscrito Pablo Hervías, que podría disponer de minutos. A falta la inscripción de Villalba, resulta toda una incógnita el tipo de alineación que prepara el argentino ante la baja de uno de sus dos puntas principales y la poca probabilidad de que otros delanteros suplentes como Loren o Chavarría sustituyan a Sol en la titularidad. Así, no sería extraño que el Málaga salga de inicio con Rubén Castro como única referencia arriba arropado por un mediapunta por delante de la línea de centrocampistas a su espalda. 

Poco se habla del próximo rival del Málaga en los aledaños de Martiricos. Y es que ante la llegada de las últimas incorporaciones como son Villalba Hervías, y la llegada también a Málaga de los directivos del Benfica para tratar de desenquistar la operación Horta, las distracciones son buena excusa para no mirar a la U.D. Las Palmas, rival ante el que el Málaga se estrenará esta temporada en su estadio.

Los fichajes de U. D. Las Palmas 

El equipo canario se ha reforzado muy bien este verano. A lo que ya tenía, que no es poco, se unen nombres como los de Vitolo, Marvin, Sidney o Cardona. El último en llegar es Sandro Ramírez, un viejo conocido por los malaguistas y muy querido en La Rosaleda. A día de hoy, aún no ha sido inscrito en La Liga, aunque no deberían tener problemas para contar con él el próximo Lunes.

En definitiva, dura prueba en el debut en casa de este Málaga donde pasará a examen plantilla y cuerpo técnico tras el suspenso acarrreado en Burgos. Será buen momento para dilucidar si lo de Burgos fue un accidente aislado o si, por el contrario, al equipo le falta todavía tiempo para madurar el sistema de juego propuesto por el míster y lograr automatismos que aporten regularidad y coordinación tanto en jugadas de ataque como en defensa.

lunes, 15 de agosto de 2022

Derrota y malas sensaciones ante el Burgos

Burgos - Málaga CF

Partido entre Málaga C.F. y Burgos en el que los malaguistas apenas gozaron de ocasiones para lograr la victoria. 

El Málaga cayó derrotado en su estreno liguero ante el Burgos haciendo un partido para olvidar. Los de Julián Calero se mostraron aguerridos y competitivos, lo que les bastó para pasar por encima de un Málaga del que se esperaba un punto más de capacidad de plantar cara al rival.

En el Plantío se ha podido comprobar la cantidad de carencias que tiene el Málaga actualmente. Si nos ponemos a nombrar una por una, se nos va a ir un buen rato. Es correcto que, como declaró Pablo Guede en rueda de prensa posterior, el Burgos es un equipo mucho más hecho que este Málaga. Lo que no creo que sea correcto es achacar a esa situación al mal partido realizado.

El Málaga parecía haber llegado a Burgos listo para plantear un encuentro ante un equipo cuyo nombre daba igual. Porque es eso: Parece que, se juegue contra quien se juegue, el Málaga va a lo suyo, a su sistema 1-5-3-2 aunque el equipo rival salga con un punta y 5 defensas. Y lo grave no es eso. Estaría bien siempre que funcione. Pero si no funciona, se exige una capacidad de reacción que el equipo no tuvo en ningún momento del partido. 

Grave es también la debilidad defensiva. Una línea ultra reforzada este verano y que sigue concediendo errores, pérdidas incomprensibles cerca del área propia y poca contundencia en las jugadas a balón parado.

Fran Sol, baja en el Málaga 

El delantero madrileño se retiró poco antes de finalizar la primera parte debido a un esguince de tobillo del cual se desconoce su grado y gravedad, aunque se espera que esté de baja como mínimo una semana.

En ataque, desde la lesión de Fran Sol, el equipo se diluyó. Cambió algo el aire con la entrada de Ramón, pero no fueron suficientes las dos ocasiones que tuvo Rubén Castro y que el meta burgalés sacó de forma heróica. 

Lo positivo es que esto acaba de empezar. Queda aún capacidad de reacción en el mercado de fichajes para equilibrar una plantilla que (ahora con Fran Sol lesionado) apenas tiene delanteros de garantías y no cuenta con competencia en el lateral izquierdo para un Javi Jiménez que va muy justito para lo que la categoría exige.

Queda mucho trabajo por hacer en todas las parcelas del club, tanto dentro como fuera de la hierba, y eso se tendrá que ver sobre el verde en los próximos partidos. En todo caso, paciencia. 

domingo, 12 de junio de 2022

Hay Proyecto 2022-23?

El interrogante sigue minando la moral del malaguismo. Y es que a menos de un mes para el inicio de la pretemporada y tras el desastre del curso anterior, los ánimos de la afición están muy cerca de la desidia y el hastío. 

Es entendible que un club que se encuentra con una precaria situación económica no puede hacer un equipo (casi) desde cero de un día para otro. Es más, ya damos por hecho que nos tendremos que abonar a estar mirando el reloj el último día de mercado este verano como ya se ha hecho anteriormente. 

El problema es que se hacen necesarias explicaciones y medidas a tomar por parte de altos mandatarios en el club con respecto a la vergüenza de temporada que hemos sufrido en La Rosaleda. No sirve que salgan Escassi y Luis Muñoz a decir que se ha hecho todo mal. Hace falta que personas con autoridad y agencia a la hora de rehacer la plantilla pongan su cara y sus respuestas a la incertidumbre que gobierna en Martiricos. 

Muchos medios centran su objetivo periodístico ahora en si se vende o no se vende tal jugador que puede darnos equis millones a las arcas del Málaga. Igual que el millón que se guardaba Gaspar para no salir vitoreado por Calle Larios. En todo caso, si ese dinero va a ir a proyectos de pago por cesiones de nuevos Sekous o de sueldos de más Antoñines, mejor que no llegue nunca. 

El Málaga tiene una oportunidad inmensa para prosperar construyendo un equipito desde abajo y con jugadores con potencial que, con el tiempo, se puedan hacer algunas ventas que sirvan para aliviar las arcas. Pero para eso no se puede estar construyendo ese tipo de castillos en el aire que son las cesiones en abundancia y la llegada de jugadores que bajan a Málaga a echar su último año antes de la jubilación. 

Es necesario como el comer tener un buen equipo de scouting que se patee todos los campos de Primera RFEF y llegue con nombres al director deportivo. Nombres de jugadores que tengan ilusión, juventud y calidad, que seguro los hay. Pero para eso hacen falta ojos y conocimiento. Porque esto no es jugar al FIFA, esto es jugar con sentimientos de miles de personas que somos las que luego sufrimos cada semana las derrotas de nuestro equipo.

miércoles, 15 de marzo de 2017

¡Qué recuerdos! Leganés 0-2 Málaga

18 de Octubre de 1998, un Málaga recién ascendido que sorpredía con su buen comienzo de temporada, visitaba el estadio de Butarque para enfrentarse a un Leganés en horas bajas.

No era más que un niño cuando el Málaga de Peiró no hacía más que darme alegrías forjando en mi pueril mente un sentimiento malaguista que arraigaría de por vida.

El equipo, que había comenzado como un tiro su andadura por la división de plata, llegaba a Madrid para continuar con su buena racha de resultados.

Y empezaba pronto a mandar en el partido la escuadra costasoleña. En el minuto 5, y tras un jugadón de Catanha asistiendo a Basti, el paleño pondría por delante a los andaluces. Marcaría también el segundo y definitivo tanto del partido en el 39, tras asistencia de otro mito: Ariel Zárate.

El Málaga, que subiría a la máxima categoría esa temporada junto a Numancia, Sevila y Rayo Vallecano, maravillaba a propios y a extraños desplegando un fútbol ofensivo y vistoso que siempre quedará en la retina de su sufrida afición.

  
Vídeo: Twistoria del Málaga  
Fuente datos: Resultados Fútbol