Artículos sobre: Recuerdos Malaguistas.
Volver a la portada
Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos Malaguistas. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de agosto de 2022

El Málaga y su Intertoto


Roteta levanta la copa intertoto

Se cumplen 20 años de la consecución de la Copa Intertoto por parte del Málaga C.F. 

Si recuerdas ese momento es señal inequívoca de que ya tienes un buen saco de años a tus espaldas. Y es que se cumplen 20 años de aquella gesta del Málaga que recién se acostumbraba a estar de nuevo en Primera División tras su refundación como Málaga Club de Fútbol. 

Solamente llevaba el equipo tres temporadas en la élite, en "La Liga de las Estrellas". Por aquel entonces, nada hacía sombra en el mundo a la liga española. Y el Málaga presidido por Fernando Puche y dirigido por Joaquín Peiró se había adaptado a la perfección a competir con los mejores clubes de fútbol del país. 

Y tras un décimo puesto, el equipo fue invitado a disputar la Copa Intertoto. Un torneo eliminatorio disputado en verano donde se las vio en la final a doble partido ante un Villarreal que nada tiene que ver con el actual. Ese Villarreal era un equipo férreo y tosco, también joven en la élite igual que el Málaga, y que también se quería subir al tren de las competiciones europeas vía Intertoto.

En esta copa, había tres campeones distintos que accederían a jugar la segunda competición europea, la Copa de la UEFA, ahora llamada Europa League. En el cuadro del Málaga, la ida de la final con el Villarreal acabó con victoria malaguista en el Madrigal por 0-1, gol de Gerardo de libre directo.

La vuelta, que se disputaría en La Rosaleda, fue de lo más dura para el club blanquiazul. El Villarreal se empleó a fondo a la hora de ir a las piernas de los jugadores malaguistas que eran los que ponían el espectáculo en el verde... ¡Qué cosas!

Gol de Roteta copa Intertoto

El partido acabaría con empate 1-1, con el gol de Roteta, que acabó lesionado. Jugadores míticos de ambas escuadras como Darío Silva, Martín Palermo, Sandro, Pepe Reina, Dely Valdés, Galca, Musampa, Belleti... Participaron en el encuentro.

Finalmente, el Málaga hizo historia accediendo por primera vez a una competición europea, jugando la temporada siguiente la Copa de la UEFA y haciendo un digno papel en la misma. Fue eliminado en cuartos de final por el Boavista en la tanda de penaltis. Ese fue el año de la mágica dupla Dely Valdés - Darío Silva, la "doble D".

Copa Intertoto museo Málaga CF

miércoles, 15 de marzo de 2017

¡Qué recuerdos! Leganés 0-2 Málaga

18 de Octubre de 1998, un Málaga recién ascendido que sorpredía con su buen comienzo de temporada, visitaba el estadio de Butarque para enfrentarse a un Leganés en horas bajas.

No era más que un niño cuando el Málaga de Peiró no hacía más que darme alegrías forjando en mi pueril mente un sentimiento malaguista que arraigaría de por vida.

El equipo, que había comenzado como un tiro su andadura por la división de plata, llegaba a Madrid para continuar con su buena racha de resultados.

Y empezaba pronto a mandar en el partido la escuadra costasoleña. En el minuto 5, y tras un jugadón de Catanha asistiendo a Basti, el paleño pondría por delante a los andaluces. Marcaría también el segundo y definitivo tanto del partido en el 39, tras asistencia de otro mito: Ariel Zárate.

El Málaga, que subiría a la máxima categoría esa temporada junto a Numancia, Sevila y Rayo Vallecano, maravillaba a propios y a extraños desplegando un fútbol ofensivo y vistoso que siempre quedará en la retina de su sufrida afición.

  
Vídeo: Twistoria del Málaga  
Fuente datos: Resultados Fútbol

martes, 28 de febrero de 2017

Recuerdos Malaguistas: C.D. Malacitano 3-5 Betis

29/09/1940.
Con este partido, ambos equipos se estrenaban en la décima edición del campeonato nacional de segunda división (Grupo II SUR).

Un Betis recién descendido de primera división visitaba al C.D. Malacitano en el Estadio de Los Baños del Carmen donde ese día no cabía un alma. El equipo malagueño, aún inédito en Primera, se asentaba ya en esta categoría tras el parón por la Guerra Civil.

No cuesta imaginar el fervor que se podría vivir en una tarde de fútbol donde el equipo sevillano dominó durante la primera mitad y acabaría yéndose al descanso con 0-3 a su favor. Tras la reanudación, el Malacitano lograría empatar el partido, pero no pudo hacer nada ante los dos tantos béticos que sucederían al final del encuentro.

El Malacitano, con camiseta blanca y pantalón y medias negras, salía con Galcerá, Iznata, Chales, Montoro, Pepito, Mesita, Mitje, Meri, Tomasín, Calderón, Fuentes y Chacho.

Por su parte, el Betis formaría con  Inchausti, Peral, Tomasín, Muñoz, Melito, Leiva, Saro, Caballero, Paquirri, Guillermo y Valera.

Goles Malacitano: Tomasín, Fuentes y Chacho. Goles Betis: Caballero, Saro y Paquirri (3).

El Malacitano finalizaría el campeonato como 5º clasificado, dos puestos por encima del Betis. Ambos mantendrían categoría.

Entrenados esa temporada por el ex-técnico del Madrid, José Quirante, los de la Costa del Sol lograrían hacerse con el trofeo de Copa del Presidente, que era un torneo de libre inscripción ideado por la Federación para los clubes que caían eliminados con premura en la Copa.
José Quirante

martes, 14 de febrero de 2017

Recuerdos en blanquiazul: Málaga 1-1 Real Madrid (26-09-99)

Un recién ascendido Málaga C.F. recibía al Real Madrid de Toshack, Raúl, Morientes y compañía. Los de Peiró daban un repaso de fútbol al equipo merengue aunque al final el marcador reflejaría las tablas. Goles: Txomin Larrainzar y Rufete en propìa puerta.