El Málaga de Míchel ya ilusiona. Si hace unas semanas se veía inmerso en una de sus peores crisis de resultados en la máxima categoría, la llegada del técnico madrileño confirma el cambio radical de juego y resultados del equipo siendo ya desde su llegada el entrenador malaguista con mejor promedio de victorias por partido desde el año 2000.
Si seguimos mirando estadísticas, nos encontramos con un Sandro Ramírez en plena forma que lidera el resurgir del Málaga y que se sitúa como serio candidato para hacerse con el próximo Trofeo Zarra, otorgado al máximo goleador de nacionalidad española.
Mucho se habla de su irrisoria cláusula de 6 millones y del interés de clubes como Villarreal, Sevilla, Atlético, Napoli, etc. Sin embargo, Sandro afirma estar pensando en cumplir su contrato con el Málaga hasta 2019. Queda claro que si Sandro recala en un club en el que la competencia por el puesto sea mayor (igual que le pasaba en Barcelona), es probable que su proyección pueda verse frenada.
En cualquier caso, resulta obvio que con el equipo ya salvado, se va a gozar de un tiempo que es oro en el ámbito de la dirección técnica, y que a buen seguro Arnau y los suyos serán capaces de aprovechar concienzudamente para armar una plantilla competitiva que, esta vez sí, permita vivir una temporada de éxitos como merece una de las mejores aficiones del país.
Runrún en la prensa por el madridismo de Míchel.
Otro tema que la prensa se está sacando de la manga es un probable trato de favor al Real Madrid en caso de llegar éste a La Rosaleda jugándose la Liga. Lejos de la polémica infundada y demás, hablando de ésto no hacen más que faltar el respeto a una afición y a una entidad que puede mirar de tú a tú a cualquier club del mundo.
No habrá premio más grande, tras haber vencido al Barcelona, que vencer al Real Madrid en la misma temporada y convertir a La Rosaleda en el feudo en el que cayeron los dos clubes con mayor presupuesto jugándose el todo por el todo. Pero primero, el Sevilla...
Artículos sobre: Real Madrid.
Volver a la portada
Volver a la portada
Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de abril de 2017
martes, 14 de febrero de 2017
Recuerdos en blanquiazul: Málaga 1-1 Real Madrid (26-09-99)
Un recién ascendido Málaga C.F. recibía al Real Madrid de Toshack, Raúl, Morientes y compañía. Los de Peiró daban un repaso de fútbol al equipo merengue aunque al final el marcador reflejaría las tablas. Goles: Txomin Larrainzar y Rufete en propìa puerta.
Se habla de:
Agostinho,
Catanha,
Contreras,
Edgar,
Karembeu,
Morientes,
Raúl,
Real Madrid,
Recuerdos del ayer,
Recuerdos Malaguistas,
Rufete,
Txomin Larrainzar
domingo, 30 de noviembre de 2014
Árbitros y postes evitan otro "Malagazo"
El Real Madrid se llevó los 3 puntos de la Rosaleda de forma inmerecida.
Magnífico partido el que disputaron Málaga y Real Madrid, dos rivales que demostraron no estar tan lejos futbolísticamente como presupuestalmente.
El Real Madrid llegaba lanzado a Martiricos dispuesto a lograr récord de victorias consecutivas en competiciones oficiales. Y lo lograron gracias a la ayuda arbitral y a tener la suerte de cara.
El marcador lo abriría Benzema cometiendo falta sobre Weligton tras gran jugada y asistencia de Ronaldo. Bikandi Garrido no quiso ver la falta y dio por bueno el tanto.
![]() |
Kameni fue el mejor de la noche |
El Real Madrid demostraba por qué es el líder de la liga, inquietando por doquier la portería de Kameni. Pero el meta camerunés se mostró pletórico durante toda la noche y se convirtió en una pesadilla para los delanteros merengues.
Sergio Sánchez sufrió una lesión muscular a nivel de isquiotibiales en su pierna derecha que le hizo abandonar el encuentro antes de tiempo.
Isco salió ovacionado del césped tras ver la segunda amarilla por una falta por detrás a Samu Castillejo.
El segundo gol llegaría con el Málaga volcado en ataque, el Real Madrid llegaba con sus gacelas Ronaldo y Bale. El primero peinaba el balón para que el irlandés se quedase solo y batiera a placer la portería albiceleste.
El gol malaguista llegaría mediante los recurridos balones aéreos en busca de la testa de Santa Cruz. El paraguayo perfiló un cabezazo perfecto que antojó inalcanzable para Casillas.
Una vez más, el Málaga sufre injusticias arbitrales ante uno de los grandes. Una vez más, el Málaga cae en Liga haciéndolo con honor.
sábado, 29 de noviembre de 2014
En busca de otro "Golpe de Gracia"
El Málaga prepara su plan B para parar al mejor equipo de Europa.
Javi Gracia no podrá contar con tres de sus mejores hombres para recibir al Real Madrid (Sábado 28/11 a las 20:00). A las bajas de Juanmi recién operado del cúbito de su brazo izquierdo y Amrabat lesionado hasta 2015, se une la de Ignacio Camacho, que cumple ciclo de cartulinas amarillas.
El míster malaguista se verá obligado a preparar un nuevo antídoto para poner freno a la máquina merengue de Ancelotti, como ya hizo con el Barça de récord de Luis Enrique.
Hombres, a priori secundarios, como Recio, Santa Cruz o Juanpi podrían formar parte de dicho plan,
Isco: Ídolo y Peligro.
El sabor agridulce en la grada de Martiricos lo pondrá sin duda Isco Alarcón. El recibimiento al de Arroyo de la Miel, con la Rosaleda llena, se prevé espectacular. Pero actualmente, es el hombre más en forma del conjunto más en forma del Mundo, por lo que también se espera verle inquietar a la parroquia blanquiazul.
Un Málaga más defensivo.
Con la ausencia de Camacho, Gracia podría apostar por un centro del campo más consistente que el habitual, pudiendo plantar de inicio al trivote: Darder-Recio-Juanpi. Duda, Samu y Castillejo también tienen papeletas para entrar en el once.
Sorprende la decisión de dejar fuera de la lista al ex-madridista y polivalente Miguel Torres, del cual no se conoce que sufra lesión alguna.
La lista de convocados, la forman: Kameni, Weligton, Antunes, Samuel, Santa Cruz, Horta, Ochoa, Recio, Angeleri, Rescaldani, Duda, Rosales, Boka, S. Sánchez, Luis Alberto, Juanpi, Samu Castillejo y Sergi Darder.
Javi Gracia no podrá contar con tres de sus mejores hombres para recibir al Real Madrid (Sábado 28/11 a las 20:00). A las bajas de Juanmi recién operado del cúbito de su brazo izquierdo y Amrabat lesionado hasta 2015, se une la de Ignacio Camacho, que cumple ciclo de cartulinas amarillas.
El míster malaguista se verá obligado a preparar un nuevo antídoto para poner freno a la máquina merengue de Ancelotti, como ya hizo con el Barça de récord de Luis Enrique.
![]() |
Recio e Isco, amigos y rivales en el partido. |
Isco: Ídolo y Peligro.
El sabor agridulce en la grada de Martiricos lo pondrá sin duda Isco Alarcón. El recibimiento al de Arroyo de la Miel, con la Rosaleda llena, se prevé espectacular. Pero actualmente, es el hombre más en forma del conjunto más en forma del Mundo, por lo que también se espera verle inquietar a la parroquia blanquiazul.
Un Málaga más defensivo.
Con la ausencia de Camacho, Gracia podría apostar por un centro del campo más consistente que el habitual, pudiendo plantar de inicio al trivote: Darder-Recio-Juanpi. Duda, Samu y Castillejo también tienen papeletas para entrar en el once.
Sorprende la decisión de dejar fuera de la lista al ex-madridista y polivalente Miguel Torres, del cual no se conoce que sufra lesión alguna.
La lista de convocados, la forman: Kameni, Weligton, Antunes, Samuel, Santa Cruz, Horta, Ochoa, Recio, Angeleri, Rescaldani, Duda, Rosales, Boka, S. Sánchez, Luis Alberto, Juanpi, Samu Castillejo y Sergi Darder.
Se habla de:
Isco,
Javi Gracia,
Juanpi Añor,
Liga BBVA,
Opinión,
Previas,
Real Madrid,
Recio
jueves, 14 de agosto de 2014
Miguel Torres, nuevo jugador del Málaga
El lateral firmará por una campaña con opción a dos más.
Gámez ya tiene sustituto. El elegido finalmente ha sido el madrileño Miguel Torres, de 28 años. Torres también puede actuar de central, por lo que en cuanto a polivalencia se refiere, el fichaje es idóneo.
Miguel Torres Gómez, nacido el 28 de Enero de 1986 se hizo como futbolista en las categorías inferiores del Real Madrid, al que llegó con 12 años.
En 2007 firmó su primer contrato como madridista y pasó a formar parte del filial y alternando desde entonces con el primer equipo.
Desde entonces, permaneció en el Real Madrid siendo un jugador importante y disputando numerosos encuentros como titular entre 2007 y 2009, cuando fue fichado por el Getafe donde también desempeñó un importante papel en su demarcación.
En 2013, José Miguel Gonález Michel, lo reclamó para el club que él mismo entrenaba, el Olympiacos griego, equipo del cuál llega libre al Málaga.
Torres ha ganado dos Ligas y una Supercopa con el Real Madrid y una Superliga griega con el Olympiacos.
Su llegada hará que la competencia por el puesto de lateral derecho sea una verdadera lucha de méritos entre él y el venezolano Rosales, algo que beneficia, en definitiva, al equipo.
Con esta incorporación, se descarta la llegada de Fernando Amorebieta, y aún se esperan por lo menos dos salidas más.

Miguel Torres Gómez, nacido el 28 de Enero de 1986 se hizo como futbolista en las categorías inferiores del Real Madrid, al que llegó con 12 años.
En 2007 firmó su primer contrato como madridista y pasó a formar parte del filial y alternando desde entonces con el primer equipo.
Desde entonces, permaneció en el Real Madrid siendo un jugador importante y disputando numerosos encuentros como titular entre 2007 y 2009, cuando fue fichado por el Getafe donde también desempeñó un importante papel en su demarcación.
En 2013, José Miguel Gonález Michel, lo reclamó para el club que él mismo entrenaba, el Olympiacos griego, equipo del cuál llega libre al Málaga.
Torres ha ganado dos Ligas y una Supercopa con el Real Madrid y una Superliga griega con el Olympiacos.
Su llegada hará que la competencia por el puesto de lateral derecho sea una verdadera lucha de méritos entre él y el venezolano Rosales, algo que beneficia, en definitiva, al equipo.
Con esta incorporación, se descarta la llegada de Fernando Amorebieta, y aún se esperan por lo menos dos salidas más.
Se habla de:
Mercado de Fichajes,
Miguel Torres,
Noticias,
Olympiacos,
Real Madrid
martes, 21 de mayo de 2013
Ancelotti se fija en Isco
Según la cadena SER, el que será nuevo técnico del Real Madrid ha dado su visto bueno para la contratación del malagueño.
Que Isco no seguirá en el Málaga es algo que está más que asumido por la afición blanquiazul. Parece ser que es el Real Madrid uno de los que más rápido se están moviendo para hacerse con la joya malaguista. El club blanco estaría ya en contacto con el jugador para negociar un futuro contrato.
Al parecer, Ancelotti ha dado su visto bueno a la compra del de Arroyo de la Miel. El problema que se le presenta al club blanco es que para que Isco recale, debe haber una salida. Y parece que el elegido para causar baja es Luka Modrić.
Isco, que llegó al Málaga procedente del Valencia hace dos temporadas con un coste de 6 millones, tiene una cláusula de rescisión de 35 millones de euros. Si el Málaga deja marchar a este jugador por menos, quedará muy claro que la directiva prioriza el recaudar como sea por encima del propio club.
Husillos seguirá.
El director deportivo Mario Husillos negocia su renovación con el Málaga. Es una gran noticia, ya que contar con un director deportivo de la categoría del argentino, asegura que las próximas incorporaciones sean, en su mayoría, exitosas. Véase el caso de Iturra o el de Morales como ejemplos.
![]() |
Al parecer, Ancelotti ha dado su visto bueno a la compra del de Arroyo de la Miel. El problema que se le presenta al club blanco es que para que Isco recale, debe haber una salida. Y parece que el elegido para causar baja es Luka Modrić.
Isco, que llegó al Málaga procedente del Valencia hace dos temporadas con un coste de 6 millones, tiene una cláusula de rescisión de 35 millones de euros. Si el Málaga deja marchar a este jugador por menos, quedará muy claro que la directiva prioriza el recaudar como sea por encima del propio club.
Husillos seguirá.
El director deportivo Mario Husillos negocia su renovación con el Málaga. Es una gran noticia, ya que contar con un director deportivo de la categoría del argentino, asegura que las próximas incorporaciones sean, en su mayoría, exitosas. Véase el caso de Iturra o el de Morales como ejemplos.
martes, 15 de mayo de 2012
Un caballero de los que ya no quedan
Ruud van Nistelrooy cuelga las botas.
Hoy en día, quedan pocos caballeros de verdad. Si además, tratamos de buscarlos en el mundo del fútbol, la tarea se vuelve harto complicada, si no imposible.
En el día de ayer, uno de los pocos (o el único) caballero a la par que futbolista que podíamos encontrar decidió que era el momento oportuno de abandonar el fútbol en activo.
Van Nistelrooy ha sido uno de los más grandes delanteros de la historia. Sus números no dicen lo contrario. Quizá si las lesiones le hubieran dado más tregua, hoy estaríamos hablando del, posiblemente, mejor nueve que ha dado Holanda. A pesar de todo, no anda muy lejos de van Basten.
VanGol dejó el fútbol de forma oficial acompañado de su familia, algunos compañeros (Maresca, Weligton, Camacho, Baptista...) y escoltado por Fernando Hierro, Antonio Fernández y Francisco Martín Aguilar. Lo hizo con un discurso digno de su persona:
"Buenos días. Gracias por venir a la prensa, a mi familia y a mis compañeros. Ayer jugué mi último partido como profesional. Mi gran sueño era jugar la Champions con el Málaga y que cumpliésemos el sueño, pero para mí ha llegado el momento del adiós. Jugar al máximo nivel me obliga a reconocer que he llegado a mi límite físico. No podía ser mejor para mí despedirme de esta manera, estoy feliz, sobre todo de que yo haya podido tomar esa decisión. Quiero dar la gracias al Málaga, a mis compañeros, a los técnicos, a los fiscos, a Antonio Fernández (director deportivo), a Fernando Hierro, a mi afición por un año inolvidable. Estoy orgulloso de haber ganado títulos colectivos e individuales gracias a mis compañeros. Pero para mí la satisfacción más grande fue el trabajo que hice año tras año, preparándome para llegar al nivel más alto posible. Gracias a la afición de Den Bosch, Heerenveen, PSV, Manchester, Real Madrid, Hamburgo y Málaga. A los aficionados de la selección holandesa y a todos mis fan personales. Gracias a mi madre, que siempre ha estado ahí. Siempre creyó en mi sueño e hizo todo lo posible por que lo cumpliese. Gracias a mis hermanos, a mi padre. Gracias a su trabajo pudimos crecer como crecimos en la familia. Gracias a mi mujer, llevo 17 años con ella y es la base de mi éxito. En todos los sitios me sentí en casa gracias a ti. Quiero empezar otra etapa de mi vida contigo... Gracias a todos".
El holandés, comenzó sus andanzas en el balompie en el FC Den Bosch, equipo de la segunda holandesa. De ahí pasó al PSV. Corría el año 1998 y por entonces, su entrenador era Bobby Robson. Dio el salto al Manchester United, donde comenzó a hacerse hueco entre los mejores delanteros del panorama mundial. De ahí, pasó al Real Madrid. Luego, tras un año en el Hamburgo SV, recaló en el Málaga, donde cuelga las botas dejando al equipo clasificado para la Champions League y habiendo anotado 4 goles en Liga en esta última temporada.
Se habla de:
Hamburgo SV,
Manchester United,
Noticias,
Opinión,
PSV,
Real Madrid,
Van Nistelrooy
jueves, 3 de mayo de 2012
¿Un grande así? No, por favor
"..Niños, no hagáis ésto en casa..."
Todo el malaguismo está de enhorabuena. El club que tantas temporadas de sufrimiento y malos ratos nos ha regalado, se está transformando en un "Grande". Sabedores de que dicha metamorfosis precisa de un período de transición, en el cual estamos ahora, los aficionados ya saborean las mieles del éxito.
El equipo ya ha hecho historia al clasificarse por primera vez y de manera directa, para una competición europea. Pero eso no es todo, ya que están muy cerca de saltarse el paso por la Europa League para acceder directamente a la máxima competición continental.

El Barcelona de Guardiola también ha demostrado estar hecho de la misma pasta que su mesetario enemigo. Si la virtud de este club, más allá de lo futbolístico, había sido el saber ganar y perder; ayer su (todavía) entrenador se encargó de desmontarla con un "tirito" dirigido al alirón del Real Madrid.
Desde ambos clubes ha quedado patente que, por mucha calidad que tengas, el éxito te nubla el juicio.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Mediáticos
Ver vídeo-resumen del R.Madrid 1-1 Málaga
Todo el mundo ha oído hablar del Málaga en la prensa deportiva estos últimos días. Esto es así: tan sólo existen el Madrid, el Barça y sus correspondientes rivales, el resto poco importan. A nivel nacional, claro.
Es por ello por lo que me he tomado un merecido descanso, ya había muchos hablando de mi equipo, si yo no lo hacía no se notaría.
Se habló del Málaga, y con motivo, el pasado Lunes. "Crackzorlazo" titulaban algunos en primera plana. El Málaga la lió en el Bernabéu y sacó petróleo de un partido en el que los blancos no esperaban pinchar. Más si cabe viendo cómo llegó este mismo Málaga hace una temporada al coliseo blanco, en plan: "No es un rival de nuestra liga". Y nos cayeron 7 chicharros.
Pero ya tocaba darle algún "susto" a uno de los gigantes. Y bien que se lo llevaron los merengues con una maravilla de falta cocinada y servida por ese asturiano que llegó al Málaga como jugador franquicia precisamente para dar puntos al equipo y tirar del carro en situaciones adversas. La pelotita quiso entrar por el palo de Casillas y los de Pellegrini colocaron una merecida equis en las quinielas que tanto se revalorizarían entonces.
Pero no todo el mérito fue de un Cazorla que agradece en forma de grandeza futbolística su liberación de toda tarea defensiva. Sin Toulalan, el míster apostó por la dupla Camacho-Demichelis para destruir las fugaces jugadas del centro del campo de Mourinho. Rayaron la perfección los centrales, sobre todo un Weligton que lejos de lesionarse con una dura entrada de Cristiano, de esas que duele verlas, acabó el encuentro sin acusar el menor síntoma de fatiga. Y qué decir de Willy, esa incorporación realizada de urgencia se ha convertido en el portero que más puntos le da al equipo desde hace años. No me canso de decirlo.
En ataque, Joaquín, Isco y Cazorla se asociaron de manera magistral trenzando jugadas al borde del área y creando peligro en la zaga blanca. Rondón estuvo algo más gris, gozó de pocas ocasiones y sabemos que suele necesitar más de una para anotar.
Se ha hablado mucho de si hubo penalti o no a Marcelo. Lo cierto es que sí fue penalti. Pero no nos llevemos las manos a la cabeza por una pena máxima no pitada al Real Madrid, amigos merengues, a nosotros los modestos nos hacen una así cada semana.
Por último me gustaría re-re-repetir una vez más (esto va por un artículo publicado en el Marca del pasado Lunes) que por mucho dinero que invierta el Málaga, ningún Euro viene del petróleo. Por lo tanto se puede tomar como errata el asociar al club costasoleño con el término Petrodólar. Seamos serios al escribir, que os ganáis la vida con la pluma.
Todo el mundo ha oído hablar del Málaga en la prensa deportiva estos últimos días. Esto es así: tan sólo existen el Madrid, el Barça y sus correspondientes rivales, el resto poco importan. A nivel nacional, claro.
Es por ello por lo que me he tomado un merecido descanso, ya había muchos hablando de mi equipo, si yo no lo hacía no se notaría.
Se habló del Málaga, y con motivo, el pasado Lunes. "Crackzorlazo" titulaban algunos en primera plana. El Málaga la lió en el Bernabéu y sacó petróleo de un partido en el que los blancos no esperaban pinchar. Más si cabe viendo cómo llegó este mismo Málaga hace una temporada al coliseo blanco, en plan: "No es un rival de nuestra liga". Y nos cayeron 7 chicharros.
Pero ya tocaba darle algún "susto" a uno de los gigantes. Y bien que se lo llevaron los merengues con una maravilla de falta cocinada y servida por ese asturiano que llegó al Málaga como jugador franquicia precisamente para dar puntos al equipo y tirar del carro en situaciones adversas. La pelotita quiso entrar por el palo de Casillas y los de Pellegrini colocaron una merecida equis en las quinielas que tanto se revalorizarían entonces.
Pero no todo el mérito fue de un Cazorla que agradece en forma de grandeza futbolística su liberación de toda tarea defensiva. Sin Toulalan, el míster apostó por la dupla Camacho-Demichelis para destruir las fugaces jugadas del centro del campo de Mourinho. Rayaron la perfección los centrales, sobre todo un Weligton que lejos de lesionarse con una dura entrada de Cristiano, de esas que duele verlas, acabó el encuentro sin acusar el menor síntoma de fatiga. Y qué decir de Willy, esa incorporación realizada de urgencia se ha convertido en el portero que más puntos le da al equipo desde hace años. No me canso de decirlo.
En ataque, Joaquín, Isco y Cazorla se asociaron de manera magistral trenzando jugadas al borde del área y creando peligro en la zaga blanca. Rondón estuvo algo más gris, gozó de pocas ocasiones y sabemos que suele necesitar más de una para anotar.
Se ha hablado mucho de si hubo penalti o no a Marcelo. Lo cierto es que sí fue penalti. Pero no nos llevemos las manos a la cabeza por una pena máxima no pitada al Real Madrid, amigos merengues, a nosotros los modestos nos hacen una así cada semana.
Por último me gustaría re-re-repetir una vez más (esto va por un artículo publicado en el Marca del pasado Lunes) que por mucho dinero que invierta el Málaga, ningún Euro viene del petróleo. Por lo tanto se puede tomar como errata el asociar al club costasoleño con el término Petrodólar. Seamos serios al escribir, que os ganáis la vida con la pluma.
miércoles, 11 de enero de 2012
El Málaga cae en la Copa con la cabeza alta
No le perdió la cara a la eliminatoria ante el vigente campeón en gran parte de los 180 minutos. Incluso hubo opciones de soñar, como mínimo con una gesta, un malagazo que se quedó en poco más que una ilusión y un hashtag.
El partido en sí podríamos decir que no dio comienzo hasta mediada la segunda mitad. Hasta entonces, ambas escuadras mostraron una clara intención de mantener su portería a cero a toda costa. Unos, para seguir con opciones; los otros, porque el resultado les valía.
Ahora el Málaga debe pensar en la Liga y en solventar las lagunas en defensa y la falta de gol. Con la más que posible salida de Apoño en el mercado invernal sería ideal la llegada de un mediocentro, aunque de lo que realmente adolece este equipo es de un "nueve" de garantías.

Sorprendió la inclusión de Eliseu en el once titular como extremo en lugar de lateral, posición que ha ocupado prácticamente en toda la "era Pellegrini". Es aquí donde el luso muestra siempre su mejor cara y hoy ante la saturación de Isco, fue prácticamente el único puñal ofensivo con que contaban los albicelestes.
Con el paso de los minutos, faltando menos de media hora para el final, la impaciencia pudo con el Málaga que se vino arriba rompiendo el partido. Pensándolo en frío resulta todo un suicidio ante el Real Madrid. Y no sucedió otra cosa que la llegada del gol del Real Madrid. Saliendo al contragolpe con Özil, Cristiano y Benzemá; fue este último el que disparaba de primeras demostrando que está de dulce, ya que uno de los primeros balones que tocaba se convertía en gol tras escapársele de las manos a un Willy Caballero que, a pesar del fallo, estuvo providencial salvando varios balones imposibles de parar, incluyendo un remate de cabeza picado de Ronaldo a bocajarro.
Este gol prácticamente mató al Málaga. Pellegrini reaccionó y agotó sus cambios dando entrada a Maresca por Isco. Este cambio enervó a la afición que la tomó con el míster chileno, aunque la realidad es que el joven de Fuengirola estaba ya sin combustible.
Desde el gol, el Real Madrid contó con ocasiones para abultar más el marcador. También las tuvo el Málaga para empatar y ponerle emoción al final del partido (necesitaban ganar para pasar a Cuartos). Arbeloa fue expulsado justamente tras ver su segunda tarjeta amarilla. El encuentro pudo calentarse, pero no hubo más incidentes y al final los merengues obtuvieron una clasificación justa.
Se habla de:
Benzema,
Caballero,
Copa del Rey,
Crónicas,
Noticias,
Opinión,
Real Madrid
miércoles, 4 de enero de 2012
El Real Madrid le ve las orejas al lobo con piel de boquerón
El Real Madrid tuvo que emplearse a fondo para levantar un partido que a priori se antojaba fácil para los blancos teniendo en cuenta los últimos resultados cosechados ante los de Pellegrini.
Pero el viento comenzó a soplar a favor del Málaga cuando Sergio Sánchez ponía el 0-1 en el marcador recién empezado el partido. El gol, al igual que el 0-2, obra de Demichelis, llegaba de remate de cabeza tras saque de córner. Un desastre el Real Madrid defendiendo a balón parado (aquí notaron demasiado la ausencia de Ramos).
Tuvo más ocasiones el Málaga para abultar el resultado, pero casillas y la mala fortuna evitaron un desastre mayor para los de "Mou".
La segunda mitad fue blanca de principio a fin. Exceptuando alguna que otra internada malaguista al contragolpe, el resto del partido fue un aluvión de soldados blancos contra una mermada zaga andaluza que resistía como buenamente podía. Las fuerzas ya no daban para más y los de Pellegrini prácticamente bajaron los brazos cuando llegó el 1-2, obra de Khedira, que recogía un rechace y se internaba de forma aparatosa para quedarse sólo ante Caballero y rematar al fondo de la portería.
El empate llegó tras un fallo garrafal de Sergio Sánchez cediendo el balón a Caballero dejándolo al alcance de Higuaín, que cazaba el esférico y lograba batir al meta argentino.
Y de ahí al 3-2, gracias a una gran jugada entre Albiol, Higuaín y Benzema para que éste remate raso a la red.
Con los malaguistas "muertos" sobre el césped, el daño pudo ser peor, pero la fortuna le agradeció a éstos el esfuerzo realizado.
Se habla de:
Benzema,
Copa del Rey,
Crónicas,
Demichelis,
Higuaín,
Khedira,
Noticias,
Opinión,
Real Madrid,
Sergio Sánchez
sábado, 31 de diciembre de 2011
Joaquín no jugará en el Bernabeu
El extremo malaguista se lesionó en el partido benéfico de Mestalla.
De nuevo una lesión de cuádriceps derecho, justo la misma que tuvo hace un mes y medio y de la que volvió antes de lo previsto. Si a todo esto le añadimos que la lesión se produjo en un partido benéfico, ya no hay más que decir.
Cuando se hacen mal las cosas, uno acaba pagándolo. Es una lección que deberían enseñarle al gaditano. Que los jugadores del Málaga participen en partidos benéficos es algo muy positivo y muy a tener en cuenta, pero a algunos parece que deberían explicarles cuándo se juegan algo y cuándo no.
Joaquín estará un mes de baja y se perderá los partidos de Copa ante el Real Madrid, el de Liga ante el Atlético y quizá tampoco llegue al del Barcelona, correspondiente a la primera jornada de la Liga.
Posible doble acuerdo con el Córdoba
La cesión de Portillo parece inminente, el canterano del Málaga llegaría al Córdoba para vestir la camiseta blanquiverde hasta el final de la Liga. Pero no todo se reduce ahí, ya que el Málaga podría lograr un doble acuerdo por el que el Córdoba se comprometería a venderle al joven centrocampista Javi Hervás el próximo verano. Hay noticias de que equipos como el Sevilla y algunos de la Premier League andan detrás de esta promesa.
Ya se planifica la próxima temporada y eso es algo interesante cuando hay equipos que aún no han terminado de planificar la presente.
De nuevo una lesión de cuádriceps derecho, justo la misma que tuvo hace un mes y medio y de la que volvió antes de lo previsto. Si a todo esto le añadimos que la lesión se produjo en un partido benéfico, ya no hay más que decir.
Cuando se hacen mal las cosas, uno acaba pagándolo. Es una lección que deberían enseñarle al gaditano. Que los jugadores del Málaga participen en partidos benéficos es algo muy positivo y muy a tener en cuenta, pero a algunos parece que deberían explicarles cuándo se juegan algo y cuándo no.
Joaquín estará un mes de baja y se perderá los partidos de Copa ante el Real Madrid, el de Liga ante el Atlético y quizá tampoco llegue al del Barcelona, correspondiente a la primera jornada de la Liga.
Posible doble acuerdo con el Córdoba
La cesión de Portillo parece inminente, el canterano del Málaga llegaría al Córdoba para vestir la camiseta blanquiverde hasta el final de la Liga. Pero no todo se reduce ahí, ya que el Málaga podría lograr un doble acuerdo por el que el Córdoba se comprometería a venderle al joven centrocampista Javi Hervás el próximo verano. Hay noticias de que equipos como el Sevilla y algunos de la Premier League andan detrás de esta promesa.
Ya se planifica la próxima temporada y eso es algo interesante cuando hay equipos que aún no han terminado de planificar la presente.
Se habla de:
Atletico,
Barcelona,
Córdoba,
Javi Hervás,
Joaquín,
Mercado de Fichajes,
Portillo,
Real Madrid
viernes, 23 de diciembre de 2011
Mala suerte para el Real Madrid en el Sorteo de Copa del Rey
El Sorteo de emparejamientos de la fase final de la Copa del Rey ha dictado un duro enfrentamiento de octavos de final entre Real MAdrid y Málaga. Una Copa que a priori se presumía al alcance del equipo malacitano debido a la eliminación de un gran número de equipos de Primera División.
Sin embargo, las bolitas no fueron benévolas con los andaluces y han deparado un enfrentamiento a doble partido contra el Real Madrid para pasar a Cuartos de Final.
Pero eso no es todo. En un hipotético caso en el que los malaguistas vencieran al equipo blanco, el siguiente rival sería con casi toda seguridad el Barcelona. Y la cosa continúa, ya que de llegar a semifinales nos las veríamos seguramente con el Sevilla o con el Valencia (tomando a éstos como favoritos ante R. Sociedad y Mallorca). Sin embargo, en la otra parte del cuadro están implicados clubes mucho más inferiores, por lo que para éstos sí ha habido suerte, ya que para uno de ellos, el camino a la final será mucho menos árduo.
Sin embargo, las bolitas no fueron benévolas con los andaluces y han deparado un enfrentamiento a doble partido contra el Real Madrid para pasar a Cuartos de Final.
Pero eso no es todo. En un hipotético caso en el que los malaguistas vencieran al equipo blanco, el siguiente rival sería con casi toda seguridad el Barcelona. Y la cosa continúa, ya que de llegar a semifinales nos las veríamos seguramente con el Sevilla o con el Valencia (tomando a éstos como favoritos ante R. Sociedad y Mallorca). Sin embargo, en la otra parte del cuadro están implicados clubes mucho más inferiores, por lo que para éstos sí ha habido suerte, ya que para uno de ellos, el camino a la final será mucho menos árduo.
lunes, 12 de diciembre de 2011
El "caso Recio" es destapado por un radioyente
En un conocido programa de Radio Marca Málaga, se ha destapado el motivo por el cuál Recio, jugador indispensable la pasada temporada para Pellegrini, no ha visto apenas una oportunidad para jugar en lo que va de temporada. Ello incluye la no convocatoria de este futbolista para jugar el partido de Copa del Rey de mañana ante el Getafe, a pesar de tener que contar con jugadores que solo tendrán un descanso de 48 horas.
El oyente que ha hecho tal afirmación dice conocer de primera mano al ojeador del equipo blanco al cual fue ofrecido el talento malacitano.
No sabemos qué puede haber de verdad en ese asunto, pero de ser cierto sería un hecho más que grave y definitivamente debería ser aclarado.
Ya lo habíamos destacado aquí, y también se hace eco de ello la prensa malagueña. Ningún aficionado se explica por qué el entrenador prefiere optar por un jugador cuya posición natural no es la de mediocentro como es Duda antes que contar con Recio.
El motivo, según parece, por el que se ha "vetado" al joven jugador es (en palabras de un radioyente de Radio Marca Málaga) porque el padre y representante del futbolista se lo ofreció el pasado verano al Real Madrid antes de firmar la renovación por el Málaga.
No sabemos qué puede haber de verdad en ese asunto, pero de ser cierto sería un hecho más que grave y definitivamente debería ser aclarado.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Granero no escucha al Málaga
Granero disputó en la noche de ayer la segunda mitad del partido de Champions de su equipo donde vencieron al Dinamo Zagreb por 6-2. También tuvo algunos minutos en el partido ante el Valencia.
Granero fue entrevistado anoche en Onda Cero y le preguntaron si conoce el interés de equipos como el Valencia, Arsenal, Málaga e incluso el Everton por su incorporación. "Sí, he hablado de eso pero no pienso en irme de aquí. Mi deseo es triunfar en el Real Madrid, si pensara de otra forma no me presentaría al próximo entrenamiento".
El "Pirata" es consciente de las dificultades que tiene para contar para su entrenador. En un Real Madrid plagado de estrellas y con resultados de récord, tendrá que esforzarse mucho para ello.