Artículos sobre: Ramón Enríquez.
Volver a la portada
Mostrando entradas con la etiqueta Ramón Enríquez. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de octubre de 2022

Victoria del Málaga en La Rosaleda once meses después

Gol de Cristian ante el Lugo. Málaga 3-2 Lugo

El Málaga logra vencer en La Rosaleda en un buen encuentro a pesar de acabar desinflado y volviendo a pedir la hora

El Málaga logró una victoria que se complicó en el descuento tras ir ganando por 3-0. Los cambios volvieron a descolocar a un equipo que jugó bien durante casi todo el partido a pesar de que el Lugo lograba crear peligro en la meta de Manolo las pocas veces que se acercaban a la meta del trabuqueño.

Mel sorprendía con su alineación colocando al jugador del filial Cristian Gutiérrez como titular en el extremo zurdo. También logró hacer magia para suplir a N'Diaye con un doble pivote juntando a Luis Muñoz y a Ramón. Dos futbolistas que han cumplido con nota y que si logran tener regularidad y les respetan las lesiones, van a beneficiar sobremanera al equipo.

Fue Cristian el que abrió el marcador en los primeros minutos de partido tras un error de Óscar Whalley que aprovechó Rubén Castro para ponerla atrás al marbellí que no se lo pensaba y colocaba el balón en la meta del Lugo. Esta situación fue crucial para hacer más liviano el encuentro en lo que se refiere al aspecto mental y evitar un run-run en la afición que no habría tardado en llegar.

El Lugo creaba peligro en las pocas ocasiones en que se aproximaba a Manolo Reina, pero no logró empatar. Y fue el Málaga el que haría un segundo gol que aportó tranquilidad ya en la segunda parte. Buen control y remate de Rubén Castro que demostró que aún tiene mucho que aportar al fútbol. 

Tras un gol anulado a Hervías, era el Lugo el que casi hacía el 2-1, pero Javi Jiménez sacaba el balón en la línea de gol. Y sería el Málaga el que golpearía de nuevo, obra de otro canterano, Dani Lorenzo, que había salido supliendo a Cristian

La Rosaleda era una fiesta y así debía acabar el encuentro, pero en el minuto 91, Andrés Caro perdía un balón que costaba el 3-1. Y poco después de sacar de centro, el Málaga perdía el balón de nuevo y el Lugo volvía a ver puerta para colocar el definitivo 3-2. Tendría otra ocasión para haber empatado el partido, pero la suerte estuvo del lado malaguista y los 3 puntos se quedaron en casa.

Sin duda, que un equipo que viene muerto y que va perdiendo 3-0 en tu casa te haga sufrir en el descuento, es un indicativo claro de que hay problemas muy graves que el equipo debe solucionar en lo deportivo y en lo mental . Pepe Mel tiene aún mucho trabajo por hacer para lograr que esta victoria no sea un mero espejismo y que realmente comience un cambio de rumbo que lleve al Málaga a posiciones más cómodas en la tabla clasificatoria.

La Reflexión: Con Mel se ha mejorado, pero el globo se deshincha antes de tiempo

Da la sensación de que el equipo tiene que hacer mucho para lograr ganar. No basta con marcar, hay que hacer muchos goles para afrontar unos minutos finales que siempre se acaban convirtiendo en un circo de los horrores para una plantilla que ha trabajado en lo físico para jugar partidos que duren 45 minutos. No sé si será una estrategia de los preparadores físicos para que el equipo vaya de menos a más durante la temporada, alcanzando su máximo de fondo en los meses de primavera cuando realmente se dirime quién lucha por qué. En todo caso, es necesario llegar vivos a ese momento, cosa que va a costar mucho viendo las carencias de este equipo.

domingo, 7 de agosto de 2022

Luces y sombras de la pretemporada

Granada Málaga
Foto: SUR

El Málaga CF ha puesto punto y final a sus partidos de pretemporada haciéndose por penaltis con el Trofeo Ciudad de Granada y tras haber caído el pasado Viernes ante un superior Al-Nasr.

En los últimos partidos, Guede ha rotado por completo el equipo para dar máxima participación a todos los jugadores profesionales de la primera plantilla y a varios procedentes del filial.

Es hora de hacer una primera reflexión, como ya hicimos con los canteranos, sobre cómo puede rendir este Málaga tras lo que se ha podido observar. 

Hay jugadores como Fran Sol, Gallar, Luis Muñoz, Ramalho, Juanfran, Manolo Reina o Burgos, que han mostrado un nivel bastante alto y buenas acciones tanto individuales como colectivas en lances de estos últimos partidos. 

También hay otros jugadores como Juande, al que se le vio que no está aún al nivel de tono físico necesario; Rubén Castro, el cual parece no acabar de encontrarse cómodo y de ser encontrado por sus compañeros en la finalización de jugadas ofensivas. 

Otro que parece no estar al nivel que se le espera, es Ramón, al cual la lesión en pretemporada también parece haberle pasado factura al igual que a Juande.

Genaro es otro que, a pesar de su behemencia, ha tenido actuaciones con claroscuros, al igual que el lateral izquierdo Javi Jiménez, el cual parece ir justo a pesar de mostrarse bastante participativo en los partidos. 

Caso a parte es el de Adrián López, el cual resulta sorprendente que quieran hacerle ficha. En el pasado encuentro ante el Al-Nasr fue titular y apenas participó en el juego ni sobresalió. Son futbolistas a los que quizá la categoría de plata se les pueda quedar ya un poco grande.

Lo importante ahora es ver cuál es el margen de mejoría en cuanto a juego colectivo con que puede contar este Málaga. Será importante que los automatismos ya estén listos para el inicio de temporada y que el tono físico de los jugadores les de para empezar a buen nivel desde el principio, aunque ya sabemos que es una liga muy larga y que es época de preparación para llegar a la recta final de la liga a un nivel top.

Otro punto que parece haber resuelto Guede es el de defender jugadas a balón parado, desde los primeros goles encajados desde córner ante Cádiz y Hull, parece que eso ya ha quedado solventado viendo cómo se defendió ante el resto de rivales posteriores. 

Con todo, queda una semana para preparar el partido ante el Burgos, y las expectativas siguen estando arriba.

miércoles, 13 de julio de 2022

Catarsis estival

Pablo Guede, entrenador del Málaga CF, durante un entrenamiento de esta semana, | MÁLAGA CF

Con el transcurso del verano, el inicio de pretemporada y los cambios estructurales en la plantilla, en Málaga se respira un aparente optimismo que no se recuerda desde hace muchos meses. 

Y es que la pasada temporada parece haber sido el culmen a un éxodo infernal que casi da con el club de bruces en el pozo de Primera RFEF.

A la llegada de Pablo Guede, se le suma una política de fichajes que ilusiona por incorporar a la plantilla a jugadores contrastados tanto en Segunda como en Primera División, otros como Febas, que ya demostró la pasada campaña que fue de lo mejorcito que tenía el Málaga en cuanto a calidad. Y sobre todo, jugadores con la reputación de tener la cabeza sobre los hombros y una profesionalidad al nivel de la categoría. 

Con esto, la sensación de optimismo es acorde a la situación con respecto de dónde venimos. Si bien es cierto que no hay que echar campanas al vuelo, por lo menos parece que se están haciendo las cosas con sentido, se está incorporando a coste cero para las arcas a gente que promete aportar calidad y compromiso, y, algo muy importante, Guede gozará de la pretemporada para implantar su estilo de juego en una plantilla que se está haciendo acorde a sus pretensiones.

A pesar de todo, sigue habiendo algunos lunares en la planificación deportiva, y es en lo referente a la progresión de los jóvenes en el primer equipo. Lunares que el tiempo dirá si son grandes manchas o si se quedan en nada, dependiendo de cómo evolucionen los canteranos que acaben saliendo. Por ejemplo, la salida de Roberto, pendiente de firmar con el filial del FC Barcelona. A éste, se le puede unir Ramón, el cual ha sonado ya para el Villarreal o el Granada. Y otro que parece no contar es Kevin, que también podría salir cedido. Estos lunares lo serán si, de salir a bajo coste (como se presume) estos jugadores acaban triunfando fuera del Málaga.  En todo caso, bien es cierto que el equipo necesita gente que aporte resultados para el presente antes que para el futuro, pero no se debe descuidar la parcela de los jóvenes.

En todo caso, la afición sigue a la expectativa de cómo quedará conformada la plantilla y ya se frotan las manos para ver los primeros partidos amistosos de este Málaga de Pablo Guede.