Artículos sobre: Manolo Reina.
Volver a la portada
Mostrando entradas con la etiqueta Manolo Reina. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de octubre de 2022

El Málaga empata ante el Andorra y se hunde en la clasificación

Rubén Castro falla una ocasión ante el FC Andorra

El Málaga volvió a ser anulado en ataque y no pudo lograr la ansiada victoria.

Los de Pepe Mel salieron al césped con una presión asfixiante al Andorra para forzar al equipo visitante a jugar rápido y evitar que sacasen la pelota controlada desde atrás, anulando el buen toque de balón que tienen los andorranos. El plan salió bien y el Málaga lograba robos arriba y cancelar un dominio claro del balón de los rivales.

Sin embargo, el problema volvió a ser la falta de gol. Y lo preocupante no es la falta de puntería como ya ocurriese en otros partidos, sino la falta de creación de ocasiones. Rubén Castro volvió a ser tapado con facilidad por la zaga contraria y los tres jugadores de creación que le acompañaban junto a un Loren Zúñiga que derrochó esfuerzo sin recompensa no lograron hirvanar jugadas que propiciasen ocasiones claras de gol.

Por su parte, el Andorra trataba de aprovechar sus ocasiones a partir de fallos en la zaga malaguista. Y estas llegaron sobre todo en la segunda parte, ya con un Málaga cansado y fallón. Fue entonces cuando un cuestionado Manolo Reina cerró bocas a prensa y afición solventando con garantías todo el peligro que le llegó.

Se nota mejoría en defensa y en el orden del equipo. También una mejor asimilación de los planteamientos del míster. Pero sigue faltando que lleguen las ocasiones de gol a un Málaga que, físicamente, se nota que está muy mal trabajado y que no llega bien a los finales de partido. Otra característica del mal trabajo físico es la plaga de lesiones musculares. No hay más, esto es fútbol profesional y la preparación física y el diseño de la plantilla han sido deficientes. 

A la mala noticia del farolillo rojo se le añade otra, más lesionados: Gallar está fuera y le acompaña en la enfermería Hervías, que lleva toda la semana con molestias. 

Nuevo posible fichaje: Lumor Agbenyenu

Para parchear este mal trabajo de confección de plantilla, el Málaga está contando con un nuevo jugador, Lumor Agbenyenu, lateral izquierdo ganés que jugó en 2020 en el Mallorca y que está sin equipo. El africano está a prueba participando desde hoy en los entrenamientos del primer equipo.

Este empate se torna peor noticia echando un ojo a lo que han hecho los equipos que acompañan al Málaga en la zona baja de la tabla, ya que todos han vencido o empatado dejando al club costasoleño como farolillo rojo aunque a una victoria de los puestos de permanencia. 

El equipo entrenará el Martes para viajar a Madrid donde se enfrentará este Miércoles al Leganés, otro equipo imperiosamente necesitado.

sábado, 16 de julio de 2022

¿A qué jugará este Málaga?

Foto: MALAGA CF

Son ya diez los refuerzos que han llegado desde que diera inicio el mercado veraniego. Teniendo en cuenta las salidas ya confirmadas y las que están por llegar como las de Peybernes o Kevin, ya se puede apreciar de forma notable el tipo de plantilla de la que dispondrá Guede y las posibilidades de juego que ésta va a ofrecer.

En portería, se ha buscado experiencia y liderazgo de la mano de Manolo Reina. Por otro lado, la llegada de Yáñez, portero de 28 años que ha jugado muy pocos partidos como titular en su carrera deja dudas. 

En defensa, se ha buscado polivalencia con las llegadas de centrales de muy distintas características. Por un lado, jugadores como Bustinza, capaz de actuar en el centro de la zaga y en el lateral, o Juanfran, que puede jugar desde la posición de lateral derecho hasta una más adelantada como carrilero. Otros centrales como Ramalho o Esteban Burgos son de más envergadura aunque más lentos. Estos, unidos a Juande y Andrés Caro, junto con los laterales izquierdos Javi Jiménez y Cristo (a falta de otra llegada al club en detrimento de este último), pueden conformar una línea defensiva adaptable según la situación lo requiera.

En la medular, Febas y Gallar aportan la creación y la calidad que no se tuvo el año pasado. Con Escassi, Genaro y Luis Muñoz (además de Ramón si no se vende), el centro del campo cuenta con garantías de toque y contundencia. La escasez de extremos en la plantilla anuncia que Guede no basará su juego en éstos, sino que más bien buscará jugadas combinativas en banda con los carrileros y los mediapuntas. Siendo este el caso, se espera de los centrocampistas una buena capacidad de asociación, movilidad y visión de juego.

En la delantera, Rubén Castro y Fran Sol llegan para aportar goles que Chavarria o Roberto (que presumiblemente abandonará el club en los próximos días) apenas lograron el curso pasado. Pero no hay que alejarse de la realidad. En este pretendido sistema de juego en el que no habrá extremos y se jugará con dos delanteros, la función de realizar apoyos en la vasculación y el cambio de hombre en la presión según la jugada, el papel del DC es primordial. Por lo que se espera que los delanteros puedan soportar un buen desgaste físico. También se cuenta con Loren Zúñiga y queda por ver si Chavarría y Adrián López podrán aportar algo o si su papel será meramente de banquillo y grada.

En definitiva, la plantilla del Málaga parece bastante compensada a falta una o dos llegadas más si no hay más salidas. Sobraría quizá Kevin, por ser el único extremo puro, y faltaría un carrilero izquierdo, posición en la que Cristo tiene que convencer para quedarse. En cuanto a calidad y polivalencia, el equipo parece ir bien nutrido. El mayor problema que se presenta es la capacidad de aguante y desgaste físico de la plantilla y el que se mantenga la calidad y ritmo en los jugadores que salgan de refresco. No sería de extrañar ver bastantes rotaciones en el once inicial la próxima temporada. 

miércoles, 22 de junio de 2022

Primera presentación y palabras de Gaspar

Foto Manolo Reina y Manolo Gaspar
Foto: Málaga Hoy



Hoy se ha presentado la primera incorporación del Málaga para la temporada 2022-23, regresa a su ciudad el guardameta trabuqueño Manolo Reina a sus 37 años tras sus periplos en el Levante y el Real Mallorca. Y tras su presentación, ha aprovechado el director deportivo para por fin dar explicaciones y contestar a las preguntas que la prensa ha realizado tanto sobre el balance de la temporada pasada como de las expectativas de la temporada que está por empezar. 

"Se está contando con figuras que pueden actuar de pilares, de sostén, de experiencia y de método, dar empaque y proporcionar una cultura de club"

Antes de entrar de lleno en lo que ha dicho Manolo Gaspar, cabe destacar que desde que ha terminado esta nefasta temporada, se está contando con figuras que pueden actuar de pilares, de sostén, de experiencia y de método, dar empaque y proporcionar una cultura de club. Son nombres como el de Antonio Tapia, Toni Mengual, que se suman al del míster, Pablo Guede. Como continuación a éstos, dentro de la plantilla se puede considerar también al meta recién presentado, Manolo Reina. 

"Ha sido un año horroroso"  
 
Manolo Gaspar empezaba la rueda de prensa haciendo un ejercicio de autocrítica que ya se consideraba necesario y correcto. Ha dado su punto de vista explicativo sobre por qué se diseñó la plantilla de la temporada pasada de esa forma, tanto factores de juego como factores económicos. Ante esto, queda claro que se ha aprendido a base de palos que un jugador no solo es un nombre. Es muy importante estudiar a la persona, al profesional con todos sus matices. No queremos más "antoñines".

Menos convincente ha sido la explicación del por qué de la salida de Paulino a precio irrisorio (clausula de 50.000 €). Explicaba Manolo que llegó a Málaga con esas condiciones, dando a entender que si se le imponía una cláusula alta, no habría sido fichado. 

Por su parte, sobre Febas, indicó que no hay dinero para hacerse con su ficha. Cierra así la puerta a su compra al Mallorca. Otra opción será que el futbolista quiera recalar en el Málaga al quedar libre, pero parece complicado teniendo en cuenta su sueldo actual que supera el millón de euros y su calidad.

Tras esto, el director deportivo malaguista ha sido tajante:  "El objetivo no puede ser la permanencia".  Claro está que decir esto teniendo la incertidumbre de no saber qué plantilla se va a confeccionar aún, debido a las dificultades del mercado y la posición del Málaga en este sentido, es algo atrevido. Si como él mismo dice, esos diez nombres que ilusionan con los que está negociando acaban llegando, es obvio que el objetivo no es la permanencia. Pero si al final el mercado dice que no, y el Málaga no logra reforzarse con garantías, probablemente habría que conformarse con no descender un año más. 

En todo caso, haciendo las cosas bien y con trabajo, esfuerzo y profesionalidad, vendrán tiempos mejores para los malaguistas.