La penuria de la mala temporada puede verse recompensada por factores desencadenados por ésta.
Pocas veces encontramos ejemplos tan obvios del tópico: "Caer para levantarse con más fuerza". El Málaga cayó, lo hizo el pasado invierno llegando incluso a coquetear con el descenso más barato de la historia. Dicen que siempre hay que quedarse con lo bueno de las cosas, y en este caso la ventaja que adquiere el equipo con el cambio prematuro de entrenador se hace patente incluso antes de que se verifique de forma tangible. Muchos clubes que a priori se presumen rivales directos del Málaga van a cambiar de técnico al final de temporada: Valencia, Villarreal, Betis, Las Palmas... Bien, dejando a un lado el tema de preparación física, una plantilla necesita varios partidos de competición oficial para hacerse a lo que su técnico propone en cuanto a estrategias, movimientos, jugadas preparadas y demás. Puede parecer una tontería pero ya vimos lo que costó a los efectivos malaguistas captar muchos de los conceptos que Juande Ramos traía consigo (eso habiendo tenido toda una pretemporada para preparar).
Pero es que las pretemporadas ya no son lo que eran antes. Ahora, con la comercialización extrema de la Liga, los clubes se convierten en una especie de "Globetrotters" dando tumbos por el mundo, pasando más tiempo en aviones que en el césped y enfrentándose muchas veces a equipos con un nivel indigno para ser considerado partido de preparación.
Por ello, pueden considerarse pretemporada en sí los cinco o diez primeros partidos de competición oficial de cada temporada. Bien, pues todo eso lo tiene ya hecho el equipo de Míchel. A poco que se mantenga el bloque de jugadores durante este verano, la plantilla tiene ya mucho ganado con respecto al tiempo de preparación. Eso sin contar con el tiempo extra con el que cuentan Arnau y compañía para otear el mercado y volver a anticiparse a otros clubes que puedan hacerle competencia a la hora de fichar jugadores que cumplan el requisito de "bueno, bonito y barato". Pero sería esencial que el club realizara el mínimo de movimientos posibles en el plantel.
Con todo, táchenme de soñador, iluso y demás; pero, intuyo, está por venir una temporada grande para el Málaga Club de Fútbol.
Artículos sobre: Míchel.
Volver a la portada
Volver a la portada
Mostrando entradas con la etiqueta Míchel. Mostrar todas las entradas
viernes, 12 de mayo de 2017
viernes, 5 de mayo de 2017
Adrián González, primer fichaje del Málaga
El mediocentro zurdo de corte ofensivo llegará libre del Eibar y volverá a estar a las órdenes de su padre, Míchel, como ya ocurriera cuando ambos coincidieron en el Castilla y en Getafe.
Según contaba la emisora de radio Cope Málaga, el centrocampista ofensivo Adrían González ya habría pasado el reconocimiento médico en una prestigiosa clínica madrileña, y estaría todo acordado para su alta como malaguista a falta de la firma del acuerdo.
Con ésto, este mediapunta versátil, de casi 29 años, volverá a coincidir en el club de su padre, algo que ya ocurriera en la máxima categoría cuando ambos militaban en el Getafe. Un hecho que ya acarreó problemas en el club azulón, llegando incluso el propio Míchel a declarar que el jugador fue despedido del club por ser su hijo.
Fuera de polémicas, y centrándonos en lo deportivo, la llegada de este jugador puede dar algunas pistas de las intenciones del club en cuanto a ventas. Y es que reforzar una posición que ya está más que cubierta con dos de las estrellas del equipo como son Fornals y Juanpi, puede hacer sospechar hasta al menos avispado que implica la salida futura de alguno de estos dos. Y estando el venezolano lesionado y el de Castellón en plena forma y sonando para grandes clubes, blanco y en botella. Aunque nunca se sabe y será una gran noticia si el club logra retener a sus efectivos que más han destacado durante esta temporada.
Según informa Cope, el jugador, firmará por dos temporadas con el Málaga, dicha firma se producirá al final de temporada a pesar de los intentos del Eibar por retener al jugador, el cuál acaba contrato en Junio con el conjunto armero y no desea renovar.
Según contaba la emisora de radio Cope Málaga, el centrocampista ofensivo Adrían González ya habría pasado el reconocimiento médico en una prestigiosa clínica madrileña, y estaría todo acordado para su alta como malaguista a falta de la firma del acuerdo.
Con ésto, este mediapunta versátil, de casi 29 años, volverá a coincidir en el club de su padre, algo que ya ocurriera en la máxima categoría cuando ambos militaban en el Getafe. Un hecho que ya acarreó problemas en el club azulón, llegando incluso el propio Míchel a declarar que el jugador fue despedido del club por ser su hijo.
Fuera de polémicas, y centrándonos en lo deportivo, la llegada de este jugador puede dar algunas pistas de las intenciones del club en cuanto a ventas. Y es que reforzar una posición que ya está más que cubierta con dos de las estrellas del equipo como son Fornals y Juanpi, puede hacer sospechar hasta al menos avispado que implica la salida futura de alguno de estos dos. Y estando el venezolano lesionado y el de Castellón en plena forma y sonando para grandes clubes, blanco y en botella. Aunque nunca se sabe y será una gran noticia si el club logra retener a sus efectivos que más han destacado durante esta temporada.
Según informa Cope, el jugador, firmará por dos temporadas con el Málaga, dicha firma se producirá al final de temporada a pesar de los intentos del Eibar por retener al jugador, el cuál acaba contrato en Junio con el conjunto armero y no desea renovar.
miércoles, 26 de abril de 2017
De la desazón a la ilusión
El Málaga de Míchel ya ilusiona. Si hace unas semanas se veía inmerso en una de sus peores crisis de resultados en la máxima categoría, la llegada del técnico madrileño confirma el cambio radical de juego y resultados del equipo siendo ya desde su llegada el entrenador malaguista con mejor promedio de victorias por partido desde el año 2000.
Si seguimos mirando estadísticas, nos encontramos con un Sandro Ramírez en plena forma que lidera el resurgir del Málaga y que se sitúa como serio candidato para hacerse con el próximo Trofeo Zarra, otorgado al máximo goleador de nacionalidad española.
Mucho se habla de su irrisoria cláusula de 6 millones y del interés de clubes como Villarreal, Sevilla, Atlético, Napoli, etc. Sin embargo, Sandro afirma estar pensando en cumplir su contrato con el Málaga hasta 2019. Queda claro que si Sandro recala en un club en el que la competencia por el puesto sea mayor (igual que le pasaba en Barcelona), es probable que su proyección pueda verse frenada.
En cualquier caso, resulta obvio que con el equipo ya salvado, se va a gozar de un tiempo que es oro en el ámbito de la dirección técnica, y que a buen seguro Arnau y los suyos serán capaces de aprovechar concienzudamente para armar una plantilla competitiva que, esta vez sí, permita vivir una temporada de éxitos como merece una de las mejores aficiones del país.
Runrún en la prensa por el madridismo de Míchel.
Otro tema que la prensa se está sacando de la manga es un probable trato de favor al Real Madrid en caso de llegar éste a La Rosaleda jugándose la Liga. Lejos de la polémica infundada y demás, hablando de ésto no hacen más que faltar el respeto a una afición y a una entidad que puede mirar de tú a tú a cualquier club del mundo.
No habrá premio más grande, tras haber vencido al Barcelona, que vencer al Real Madrid en la misma temporada y convertir a La Rosaleda en el feudo en el que cayeron los dos clubes con mayor presupuesto jugándose el todo por el todo. Pero primero, el Sevilla...
Si seguimos mirando estadísticas, nos encontramos con un Sandro Ramírez en plena forma que lidera el resurgir del Málaga y que se sitúa como serio candidato para hacerse con el próximo Trofeo Zarra, otorgado al máximo goleador de nacionalidad española.
Mucho se habla de su irrisoria cláusula de 6 millones y del interés de clubes como Villarreal, Sevilla, Atlético, Napoli, etc. Sin embargo, Sandro afirma estar pensando en cumplir su contrato con el Málaga hasta 2019. Queda claro que si Sandro recala en un club en el que la competencia por el puesto sea mayor (igual que le pasaba en Barcelona), es probable que su proyección pueda verse frenada.
En cualquier caso, resulta obvio que con el equipo ya salvado, se va a gozar de un tiempo que es oro en el ámbito de la dirección técnica, y que a buen seguro Arnau y los suyos serán capaces de aprovechar concienzudamente para armar una plantilla competitiva que, esta vez sí, permita vivir una temporada de éxitos como merece una de las mejores aficiones del país.
Runrún en la prensa por el madridismo de Míchel.
Otro tema que la prensa se está sacando de la manga es un probable trato de favor al Real Madrid en caso de llegar éste a La Rosaleda jugándose la Liga. Lejos de la polémica infundada y demás, hablando de ésto no hacen más que faltar el respeto a una afición y a una entidad que puede mirar de tú a tú a cualquier club del mundo.
No habrá premio más grande, tras haber vencido al Barcelona, que vencer al Real Madrid en la misma temporada y convertir a La Rosaleda en el feudo en el que cayeron los dos clubes con mayor presupuesto jugándose el todo por el todo. Pero primero, el Sevilla...
Se habla de:
Arnau,
FC Barcelona,
Mercado de Fichajes,
Míchel,
Opinión,
Real Madrid,
Sandro Ramírez
lunes, 24 de abril de 2017
Briega y toque
Así podríamos definir las señas de identidad que Míchel y su cuerpo técnico quieren implantar en un Málaga que, ya salvado, peleará en los cinco partidos que restan por lavar en lo posible la mala imagen mostrada durante gran parte de la temporada.
El equipo muestra una clara intención por defender con oficio y anticipación en todas las parcelas del terreno de juego, y parece que este factor se antoja clave a la hora de dejar la portería a cero, como se está demostrando. Por otro lado, las triangulaciones en banda en zona de tres cuartos y las jugadas en las que el balón pase en pocos toques por muchos efectivos, es una de las consignas ofensivas que, según se percibe, se están inculcando en la plantilla desde que el técnico madrileño ocupa el banquillo boquerón.
Tras un buen partido ante un Valencia que no apretó mucho, los malaguistas visitarán mañana el estadio de Los Cármenes para tratar de lograr puntuar a domicilio ante un rival que se juega el poco crédito que aún le queda para aferrarse a la máxima categoría.
Míchel ha reconocido que dará la titularidad a Luis Muñoz para suplir la baja de Roberto Rosales en el lateral derecho. Una posición que el defensa malagueño hace mucho que no desempeña. Sin embargo, hay muchas expectativas ante uno de los actuales canteranos con mayor proyección que posee el Málaga. Un jugador que se presume será, para la próxima campaña, hombre de pleno derecho de la primera plantilla.
También es novedad en la combocatoria el portugués Duda, que suplirá la baja por decisión técnica de José Rodríguez. A pesar de las pocas novedades en la convocatoria, se espera que Míchel rote y que saque un once inicial muy distinto al del pasado Sábado ante el Valencia.
El equipo muestra una clara intención por defender con oficio y anticipación en todas las parcelas del terreno de juego, y parece que este factor se antoja clave a la hora de dejar la portería a cero, como se está demostrando. Por otro lado, las triangulaciones en banda en zona de tres cuartos y las jugadas en las que el balón pase en pocos toques por muchos efectivos, es una de las consignas ofensivas que, según se percibe, se están inculcando en la plantilla desde que el técnico madrileño ocupa el banquillo boquerón.
Tras un buen partido ante un Valencia que no apretó mucho, los malaguistas visitarán mañana el estadio de Los Cármenes para tratar de lograr puntuar a domicilio ante un rival que se juega el poco crédito que aún le queda para aferrarse a la máxima categoría.
Míchel ha reconocido que dará la titularidad a Luis Muñoz para suplir la baja de Roberto Rosales en el lateral derecho. Una posición que el defensa malagueño hace mucho que no desempeña. Sin embargo, hay muchas expectativas ante uno de los actuales canteranos con mayor proyección que posee el Málaga. Un jugador que se presume será, para la próxima campaña, hombre de pleno derecho de la primera plantilla.
También es novedad en la combocatoria el portugués Duda, que suplirá la baja por decisión técnica de José Rodríguez. A pesar de las pocas novedades en la convocatoria, se espera que Míchel rote y que saque un once inicial muy distinto al del pasado Sábado ante el Valencia.
Se habla de:
Cantera,
Granada,
Luis Muñoz,
Míchel,
Opinión,
Roberto Rosales,
Valencia
sábado, 11 de marzo de 2017
Se estrena el Málaga de Míchel
Lejos del manido tópico de la victoria segura, lo que sí se espera del debut del entrenador es un cambio notorio en cuanto a táctica con el balón con respecto al Málaga de Romero. En los partidos con "El Gato" al equipo le costaba horrores generar ocasiones, y la mitad de los escasos goles anotados llegaron en jugadas a balón parado, contragolpes o por fallos de rivales.
Se sabe que a Míchel le gusta tratar bien el balón y hacer que el equipo haga un fútbol vistoso de cara al aficionado volcando el potencial por las bandas. Para su estreno como entrenador malaguista, ha convocado a Ontiveros y dejado fuera a Jony. No sería de extrañar ver al hábil canterano en el once inicial, puesto que (junto a Keko) es uno de los dos extremos más en forma que posee la plantilla en estos momentos.
Por lo demás, y con la duda de Camacho tras haberse perdido varios entrenamientos por un esguince, quizá la alineación inicial no diste mucho de las de los últimos partidos. Con la baja de Fornals y la continuidad de la lesión de Juanpi, resta por ver qué centro del campo inventa el técnico madrileño. La opción de José Rodríguez parece obvia. También, quizá, jugar con dos puntas.
El posible once que veamos hoy puede parecerse mucho al siguiente: Los habituales Kameni, Rosales, Demichelis, Hernández, Juankar. Centro del campo para Camacho y José Rodríguez. Ontiveros y Keko por las bandas, Charles y Sandro arriba.
Llega un Alavés sin presión al que casi sólo nombran para hablar de la final de Copa. Mauricio Pellegrino no podrá contar con Theo Hernández en el flanco izquierdo de la zaga. Se perfila como sustituto Raúl García. Será la baja más notable en los vascos. Puede ser clave, por tanto, esa banda para el desarrollo del partido si el Málaga vuelca el juego por ahí y abusa del hombre no habitual en la defensa alavesista.
Se sabe que a Míchel le gusta tratar bien el balón y hacer que el equipo haga un fútbol vistoso de cara al aficionado volcando el potencial por las bandas. Para su estreno como entrenador malaguista, ha convocado a Ontiveros y dejado fuera a Jony. No sería de extrañar ver al hábil canterano en el once inicial, puesto que (junto a Keko) es uno de los dos extremos más en forma que posee la plantilla en estos momentos.
Por lo demás, y con la duda de Camacho tras haberse perdido varios entrenamientos por un esguince, quizá la alineación inicial no diste mucho de las de los últimos partidos. Con la baja de Fornals y la continuidad de la lesión de Juanpi, resta por ver qué centro del campo inventa el técnico madrileño. La opción de José Rodríguez parece obvia. También, quizá, jugar con dos puntas.
El posible once que veamos hoy puede parecerse mucho al siguiente: Los habituales Kameni, Rosales, Demichelis, Hernández, Juankar. Centro del campo para Camacho y José Rodríguez. Ontiveros y Keko por las bandas, Charles y Sandro arriba.
Llega un Alavés sin presión al que casi sólo nombran para hablar de la final de Copa. Mauricio Pellegrino no podrá contar con Theo Hernández en el flanco izquierdo de la zaga. Se perfila como sustituto Raúl García. Será la baja más notable en los vascos. Puede ser clave, por tanto, esa banda para el desarrollo del partido si el Málaga vuelca el juego por ahí y abusa del hombre no habitual en la defensa alavesista.
miércoles, 8 de marzo de 2017
Unanimidad a favor de la llegada de Míchel
Afición y prensa se muestran optimistas con el nuevo entrenador.
José Miguel González "Míchel" será presentado en el día de hoy tras dirigir su primer entrenamiento con el Málaga Club de Fútbol.
Aún no había terminado el partido ante el Athletic Club, cuando, reflexionando sobre la tragedia que suponía la tercera derrota consecutiva, ya publicábamos en twitter el fin de Romero como entrenador malaguista.
Dicho presentimiento profético se cumplió y el Málaga comunicaba en el día de ayer la destitución de Marecelo Romero como técnico del primer equipo. Aunque "El Gato" seguirá trabajando dentro del cuerpo técnico de la primera plantilla.
Todo esto se hacía oficial previo acuerdo con Míchel para que se convirtiera en nuevo entrenador malaguista. El madrileño firma un contrato por lo que resta la temporada y una más, siempre que logre mantener al equipo en la máxima categoría.
Parece ser que la noticia de la llegada de este entrenador ha tenido buena acogida tanto por parte de la afición como de la prensa local. Algo que no ocurría con su predecesor en el puesto.
Ahora, sin embargo, el tono de las diferentes opiniones suele tomar matices más próximos a verter la presión sobre los jugadores, siendo éstos los máximos responsables de los futuros resultados.
Míchel se encontrará con una plantilla llena de buenos jugadores que no están en su mejor momento. Desde el punto de vista de un entrenador es una situación apetecible porque, sin duda, la ocasión para lucirse y colgarse galones se antoja inmejorable.
A poco que el Málaga encadene buenos resultados, el madrileño quedará para los restos como "el que nos salvó cuando el equipo se iba a pique", quedando su nombre grabado en el mismo lugar del recuerdo colectivo que los de Tapia o Pellegrini.
Los precedentes con sus anteriores equipos nos indican que Míchel ya se vio en una situación similar en su llegada al Getafe, y que logró salvarlo y, además, clasificarlo para competición europea en la temporada siguiente.
Creo que el juego que le gusta a este técnico podría ser muy encajable en una plantilla como la malaguista. El problema está en la falta de tiempo y preparación para el mismo. Y en la desorientación y sobreesfuerzo que supone para los jugadores el paso de 3 entrenadores diferentes por el banquillo en una misma temporada.
Es por ello por lo que, desde ya, será primordial una rápida adquisición de conceptos por parte de los jugadores. Es muy probable que en este caso el entrenador se adapte a la forma de jugar del equipo y no varíe demasiado el dibujo táctico con el que vienen trabajando desde el inicio de temporada. Aún así, todos sabemos que es un entrenador al que le gusta dar oportunidades a los canteranos, por lo que esperamos ver más a gente como Ontiveros con el primer equipo.
El próximo sábado y con apenas 3 entrenamientos a sus órdenes, llegará la hora de la primera prueba de fuego ante una de las revelaciones de este año como es el Alavés. Veremos entonces si ya se nota la mano del nuevo técnico en el juego malaguista.
José Miguel González "Míchel" será presentado en el día de hoy tras dirigir su primer entrenamiento con el Málaga Club de Fútbol.
Aún no había terminado el partido ante el Athletic Club, cuando, reflexionando sobre la tragedia que suponía la tercera derrota consecutiva, ya publicábamos en twitter el fin de Romero como entrenador malaguista.
Dicho presentimiento profético se cumplió y el Málaga comunicaba en el día de ayer la destitución de Marecelo Romero como técnico del primer equipo. Aunque "El Gato" seguirá trabajando dentro del cuerpo técnico de la primera plantilla.
Todo esto se hacía oficial previo acuerdo con Míchel para que se convirtiera en nuevo entrenador malaguista. El madrileño firma un contrato por lo que resta la temporada y una más, siempre que logre mantener al equipo en la máxima categoría.
Parece ser que la noticia de la llegada de este entrenador ha tenido buena acogida tanto por parte de la afición como de la prensa local. Algo que no ocurría con su predecesor en el puesto.
Ahora, sin embargo, el tono de las diferentes opiniones suele tomar matices más próximos a verter la presión sobre los jugadores, siendo éstos los máximos responsables de los futuros resultados.
Míchel se encontrará con una plantilla llena de buenos jugadores que no están en su mejor momento. Desde el punto de vista de un entrenador es una situación apetecible porque, sin duda, la ocasión para lucirse y colgarse galones se antoja inmejorable.
A poco que el Málaga encadene buenos resultados, el madrileño quedará para los restos como "el que nos salvó cuando el equipo se iba a pique", quedando su nombre grabado en el mismo lugar del recuerdo colectivo que los de Tapia o Pellegrini.
Los precedentes con sus anteriores equipos nos indican que Míchel ya se vio en una situación similar en su llegada al Getafe, y que logró salvarlo y, además, clasificarlo para competición europea en la temporada siguiente.
Creo que el juego que le gusta a este técnico podría ser muy encajable en una plantilla como la malaguista. El problema está en la falta de tiempo y preparación para el mismo. Y en la desorientación y sobreesfuerzo que supone para los jugadores el paso de 3 entrenadores diferentes por el banquillo en una misma temporada.
Es por ello por lo que, desde ya, será primordial una rápida adquisición de conceptos por parte de los jugadores. Es muy probable que en este caso el entrenador se adapte a la forma de jugar del equipo y no varíe demasiado el dibujo táctico con el que vienen trabajando desde el inicio de temporada. Aún así, todos sabemos que es un entrenador al que le gusta dar oportunidades a los canteranos, por lo que esperamos ver más a gente como Ontiveros con el primer equipo.
El próximo sábado y con apenas 3 entrenamientos a sus órdenes, llegará la hora de la primera prueba de fuego ante una de las revelaciones de este año como es el Alavés. Veremos entonces si ya se nota la mano del nuevo técnico en el juego malaguista.
Se habla de:
Entrenadores,
Marcelo Romero,
Mercado de Fichajes,
Míchel,
Noticias,
Opinión