Artículos sobre: Liga Santander.
Volver a la portada
Volver a la portada
Mostrando entradas con la etiqueta Liga Santander. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de mayo de 2017
Málaga 3-0 Celta, otro regalo para la afición
El Málaga golea a un Celta lleno de suplentes y con la cabeza puesta en Old Trafford.
Se presumía una victoria fácil para los malaguistas y se cumplieron las previsiones con la visita de un Celta de Vigo que llegaba sin jugarse nada en Liga e inmerso en su eliminatoria de semifinales de Europa League.
El Málaga gozó de menos posesión de balón que el equipo vigués, pero sin embargo, la totalidad de las ocasiones de peligro fueron del lado del equipo andaluz.
Tuvo Sandro una ocasión clara delante de Sergio, pero el meta (en un estado de forma espectacular) taponó el disparo a bocajarro.
Ontiveros, cada vez más asentado en la titularidad, cuajó probablemente su mejor partido en Primera División. El marbellí se convirtió en una pesadilla constante para el flanco izquierdo gallego, y era objeto de faltas de forma iterativa como único medio eficiente de pararle los pies.
Pero en una de sus internadas por la banda, el canterano malaguista viró hacia el centro y encontró hueco suficiente para acercarse al área y disparar sin pensarlo, logrando uno de los mejores goles de la jornada y poniendo la ventaja en el marcador para su equipo.
Tras ésto, el resto del Primer Tiempo fue casi un monólogo de posesión celtiña, pero con nula profundidad.
En la Segunda Mitad, el Celta trataba de salir en la misma tónica de posesión, pero con el paso de los minutos y el aumento del cansancio físico, el Málaga iba encontrando hueco. En una genialidad de pase de Ontiveros a Sandro y posterior intentona trastabillada de bicicleta dentro del área ante Cabral, el canario era derribado por el central argentino. Del Cerro Grande no dudaba y pitaba penalti a favor de los locales. Ejecutaría Recio engañando a Sergio con total tranquilidad.
Se olía ya el final del partido cuando los locales decidieron que querían más espectáculo: Pase al hueco genial de un Keko que gozó de pocos minutos, para Juancar que rompía la defensa. El madrileño se quedaba sólo ante Sergio, pero asistía y regalaba un gol fácil a Sandro que ya lleva 16 tantos esta temporada. Los gritos de "Sandro quédate" en la grada eran un clamor. Sin embargo, la presencia anoche de directivos del Everton junto al agente de Sandro hacen pensar que será imposible retenerlo en la Costa del Sol.
Aunque soñar es gratis, y que soñemos, eso es justo lo que han logrado Míchel y compañía con el gran trabajo que están realizando desde su llegada a Martiricos.
Se habla de:
Celta de Vigo,
Crónicas,
Liga Santander,
Ontiveros,
Recio,
Sandro Ramírez
martes, 2 de mayo de 2017
Olas, golazos y un Málaga imparable
El Málaga venció 4-2 al Sevilla y suma cinco victorias en los últimos seis partidos.
Todavía seguimos frotándonos los ojos viendo el cambio radical del Málaga en el último mes y medio de competición. Un equipo que ya no se juega nada está mostrando una ambición y un hambre en el terreno de juego digno de cualquier campeón.
En la noche de ayer, el Málaga salió bien plantado ante un Sevilla que hacía gala de la calidad de sus jugadores. El encuentro empezó con un juego algo trabado y lleno de pérdidas de balón por ambos equipos. Golpeó primero el equipo de Nervión tras culminar un gran contragolpe por medio de Franco Vázquez. Pero la alegría duró poco al Sevilla, siete minutos después del gol llegaba la réplica malaguista. Y lo hacía con uno de los goles de la jornada, obra de Pablo Fornals clavando el esférico en la escuadra desde la frontal.
En la Segunda Mitad, el Sevilla trató de encerrar un poco más al Málaga. Pero fueron los locales los que vieron portería tras un saque de meta de Kameni y fallo al despejar por parte de Nico Pareja que Sandro aprovechaba para irse velozmente hasta el área contraria y batir a Sergio Rico.
El Sevilla empataría con un balón que Sarabia ponía largo desde la banda al punto de penalti y Franco Vázquez remataba a placer aprovechando el resbalón de Luis Muñoz.
Y aquí llegaba algo a lo que no estamos nada acostumbrados en Málaga: El peligro a balón parado. Falta en la zona de tres cuartos que Sandro colgaba al área y Llorente remataba logrando su segundo gol como malaguista. Tras ésta, hubo otra falta similar que también acabaría en gol, aunque el árbitro lo anularía por falta.
Y poco después, Sandro seguía haciendo diabluras, en esta ocasión, provocando un penalti de Pareja que lo derribaba en el lateral del área tras un buen regate del canario.
El penalti se lo pedía el pichichi malaguista, aunque acabaría fallándolo dejando que el gol se lo agenciara Juan Carlos tras empujar el rechace de Rico.
El Sevilla llegaba bien y proponiendo un juego directo y peligroso, pero se encontró con un Málaga capaz de ganar a cualquier rival y con una confianza plena en sus posibilidades.
El partido acabó con una preciosa ola en la grada, posterior, lo que son las cosas, a cánticos de "Vamos a la playa...". Una alegría más para una afición que poco a poco se va reponiendo de una temporada difícil de digerir hasta esta recta final.
lunes, 1 de mayo de 2017
Previa Málaga - Sevilla
Como novedad en la lista sevillista, Sampaoli recupera a Iborra, que vuelve de una lesión, y a los argentinos Walter Montoya y Vietto en detrimento de Nasri y Mariano. No se espera a un Sevilla confiado si nos atenemos a las palabras del propio técnico argentino, que reconoce que "La Rosaleda es un campo complejo para el Sevilla".
Por su parte, Míchel tratará de aumentar su ratio de victorias como malaguista y prepara el partido a conciencia aunque ya piensa cada vez más en la planificación de la próxima temporada, para la que ya suenan algunos nombres como es el caso del mediocentro valencianista Álvaro Medrán.
En la lista del Málaga para este partido son novedad Miguel Torres, Jony y Michael Santos, mientras que se quedan fuera con respecto al partido de Granada: Duda, Demichelis y Charles.
A pesar de la vuelta de Torres, el que se presume ocupará el puesto del lesionado Rosales en el flanco derecho será Luis Muñoz, que obtendrá una nueva titularidad en recompensa a la buena actuación del pasado Martes en el Nuevo Los Cármenes. El canterano está siendo una de las sensaciones de esta recta final de campaña, una alegría y aliciente más para una afición muy castigada durante gran parte de la temporada por los malos resultados y la incertidumbre.
Queda por ver si se saldrá de entrada con una defensa de cinco con Juan Carlos como carrilero o si se dará descanso al madrileño para dar paso a otros efectivos que puedan estar más frescos como Keko, Jony u Ontiveros. Lo que sí parece claro es que el Málaga jugará con Sandro como único delantero por delante del triángulo Fornals-Recio-Camacho.
En el día de ayer, el Málaga hizo trabajos de posesión tras visionar algunos vídeos para incidir en la táctica en un entrenamiento que contó con la presencia de Salvi, portero del Málaga B Juvenil, que milita en la Liga Nacional Juvenil liderando el grupo 13.
Se habla de:
Álvaro Medrán,
Jony,
Keko,
Liga Santander,
Luis Muñoz,
Miguel Torres,
Previas,
Sevilla FC
martes, 25 de abril de 2017
Previa Granada - Málaga
Es triste ver que dos equipos tan cercanos geográficamente y con aficiones hermanadas se encuentran en la recta final de una temporada sin nada que celebrar. Probablemente sea uno de los últimos Granada-Málaga en muchos meses.
"El partido más importante de la temporada". Así lo ha definido el míster del Granada, Tony Adams. Y es que los nazaríes apuran sus opciones de poder seguir luchando por una permanencia que se antoja utópica tendiendo a hecho inconcebible por casi ningún aficionado granadino, los cuáles ya asumen un descenso evidente y piensan en luchar la próxima campaña por volver a la máxima categoría.
Por su parte, el Málaga saldrá al verde con la relajación de contar con la permanencia casi en la mano pero tratarán de evitar la imagen de desidia ofrecida en el último partido a domicilio. Míchel afirmó que introducirá algún cambio en el once inicial para dar descanso a jugadores, además del obligado en el lateral derecho por lesión de Rosales. El técnico madrileño apela a buscar la regularidad y estabilidad para su equipo, mirando de reojo a la próxima campaña, afirmando que "Los equipos regulares son los que siempre están arriba".
400 aficionados malaguistas arroparán al Málaga en el Nuevo Los Cármenes, estadio en el que el Málaga aún no ha ganado y tan sólo ha pescado un punto de los últimos doce disputados.
Ardua tarea será la de adivinar un once con el que podría salir el Málaga de inicio. Podría parecerse mucho al siguiente: Kameni bajo palos. Juankar, Llorente, Luis Hernández y Luis Muñoz en defensa. Con Recio y Camacho en la medular. Keko y Fornals en las bandas y Charles y Sandro para el gol.
El encuentro dará inicio a las 20:30 y, como curiosidad, el Málaga podría certificar su permanencia matemática a mitad del partido, cuando finalice el Sporting - Espanyol, que se juega una hora antes.
"El partido más importante de la temporada". Así lo ha definido el míster del Granada, Tony Adams. Y es que los nazaríes apuran sus opciones de poder seguir luchando por una permanencia que se antoja utópica tendiendo a hecho inconcebible por casi ningún aficionado granadino, los cuáles ya asumen un descenso evidente y piensan en luchar la próxima campaña por volver a la máxima categoría.
Por su parte, el Málaga saldrá al verde con la relajación de contar con la permanencia casi en la mano pero tratarán de evitar la imagen de desidia ofrecida en el último partido a domicilio. Míchel afirmó que introducirá algún cambio en el once inicial para dar descanso a jugadores, además del obligado en el lateral derecho por lesión de Rosales. El técnico madrileño apela a buscar la regularidad y estabilidad para su equipo, mirando de reojo a la próxima campaña, afirmando que "Los equipos regulares son los que siempre están arriba".
400 aficionados malaguistas arroparán al Málaga en el Nuevo Los Cármenes, estadio en el que el Málaga aún no ha ganado y tan sólo ha pescado un punto de los últimos doce disputados.
Ardua tarea será la de adivinar un once con el que podría salir el Málaga de inicio. Podría parecerse mucho al siguiente: Kameni bajo palos. Juankar, Llorente, Luis Hernández y Luis Muñoz en defensa. Con Recio y Camacho en la medular. Keko y Fornals en las bandas y Charles y Sandro para el gol.
Jony no viaja.
El extremo asturiano se ha caído de la convocatoria a última hora debido a unas molestas musculares. En su lugar, viajará José Rodríguez. Más chance para Ontiveros al cuál podremos verle actuar casi con toda seguridad algunos minutos sobre el césped granadino. Con ésto, serían 3 los jugadores malagueños que podrían participar hoy en el partido en una temporada en la que los efectivos nacidos en la Costa del Sol escasean más que nunca en la plantilla.El encuentro dará inicio a las 20:30 y, como curiosidad, el Málaga podría certificar su permanencia matemática a mitad del partido, cuando finalice el Sporting - Espanyol, que se juega una hora antes.
Se habla de:
Granada,
Jony,
José Rodríguez,
Liga Santander,
Luis Muñoz,
Noticias,
Ontiveros,
Opinión,
Previas,
Tony Adams
sábado, 15 de abril de 2017
El Málaga visita a un Deportivo con urgencias
Llegan a Riazor con la intención de seguir abriendo brecha con los equipos del final de la tabla y certificar casi de forma matemática la permanencia en Primera División.
Si hace 7 días el enemigo mental era la presión, a día de hoy quien puede amenazar la competitividad del Málaga no es otro que la relajación. Y es que no sólo se habla ya de permanencia clara por los pasillos de Martiricos. Realmente, hemos podido percibir que se ha hablado mucho más en esta semana de la victoria ante el Barcelona (ojo, mérito han hecho para ello) que del partido ante el Deportivo.
Pero este Málaga necesita seguir sumando, ya no sólo para cerrar la permanencia de forma indiscutible, sino también porque con la actual forma de reparto de ingresos por televisión, el subir puestos en la tabla puede significar la ganancia de varios millones de euros de más para el próximo acuerdo, ya que el 25% de la cifra a percibir por cada club depende de su situación clasificatoria en las anteriores temporadas.
Para este partido, Míchel se lleva a todos los efectivos disponibles a excepción de José Rodríguez, el cual parece haber perdido crédito ante la recuperación de Recio. El alicantino no podrá medirse ante su ex-equipo y da la sensación de que el Málaga no va a hacer efectiva la opción de compra de este jugador a pesar de haber demostrado tener buenas cualidades tanto defensivas como de combinación y apertura de juego en la línea medular.
Tampoco estarán, éstos por problemas físicos, Torres, Peñaranda ni Juanpi, que será operado la próxima semana para tratar sus problemas de pubalgia y se perderá lo que resta de temporada. Otro que se perderá el choque será Ricca, que acumula ciclo de amarillas.
Con ésto, para el partido de hoy se espera una alineación muy parecida a la siguiente: Kameni bajo palos, con Juankar, Luis Hernández, Llorente y Rosales en defensa. Camacho y Recio en la medular. Las bandas para Keko y Fornals, con Sandro y Charles como referencias para el gol.
Por su parte, en el Deportivo ven este partido como un obligado triunfo que se antoja imprescindible para dejar de sufrir por la cercanía del descenso. Pepe Mel no podrá contar con Fernando Navarro por lesión. El lateral Juanfran es duda para este partido. Desde el punto de vista de los coruñeses, el encuentro ante el Málaga se presenta como una ocasión ideal para sumar una nueva victoria tras la mala racha que les acucia después de sumar un punto de doce posibles tras lograr su última victoria ante el Barcelona.
En los prolegómenos del partido, la entidad gallega dará un cálido homenaje al ex-jugador deportivista Mauro Silva en recuerdo y agradecimiento por su trayectoria con el club.
Si hace 7 días el enemigo mental era la presión, a día de hoy quien puede amenazar la competitividad del Málaga no es otro que la relajación. Y es que no sólo se habla ya de permanencia clara por los pasillos de Martiricos. Realmente, hemos podido percibir que se ha hablado mucho más en esta semana de la victoria ante el Barcelona (ojo, mérito han hecho para ello) que del partido ante el Deportivo.
Pero este Málaga necesita seguir sumando, ya no sólo para cerrar la permanencia de forma indiscutible, sino también porque con la actual forma de reparto de ingresos por televisión, el subir puestos en la tabla puede significar la ganancia de varios millones de euros de más para el próximo acuerdo, ya que el 25% de la cifra a percibir por cada club depende de su situación clasificatoria en las anteriores temporadas.
Para este partido, Míchel se lleva a todos los efectivos disponibles a excepción de José Rodríguez, el cual parece haber perdido crédito ante la recuperación de Recio. El alicantino no podrá medirse ante su ex-equipo y da la sensación de que el Málaga no va a hacer efectiva la opción de compra de este jugador a pesar de haber demostrado tener buenas cualidades tanto defensivas como de combinación y apertura de juego en la línea medular.
Tampoco estarán, éstos por problemas físicos, Torres, Peñaranda ni Juanpi, que será operado la próxima semana para tratar sus problemas de pubalgia y se perderá lo que resta de temporada. Otro que se perderá el choque será Ricca, que acumula ciclo de amarillas.
Con ésto, para el partido de hoy se espera una alineación muy parecida a la siguiente: Kameni bajo palos, con Juankar, Luis Hernández, Llorente y Rosales en defensa. Camacho y Recio en la medular. Las bandas para Keko y Fornals, con Sandro y Charles como referencias para el gol.
Por su parte, en el Deportivo ven este partido como un obligado triunfo que se antoja imprescindible para dejar de sufrir por la cercanía del descenso. Pepe Mel no podrá contar con Fernando Navarro por lesión. El lateral Juanfran es duda para este partido. Desde el punto de vista de los coruñeses, el encuentro ante el Málaga se presenta como una ocasión ideal para sumar una nueva victoria tras la mala racha que les acucia después de sumar un punto de doce posibles tras lograr su última victoria ante el Barcelona.
En los prolegómenos del partido, la entidad gallega dará un cálido homenaje al ex-jugador deportivista Mauro Silva en recuerdo y agradecimiento por su trayectoria con el club.
Se habla de:
Deportivo de la Coruña,
José Rodríguez,
Juanpi Añor,
Liga Santander,
Previas
domingo, 9 de abril de 2017
El Málaga revienta la Liga
Los de Míchel logran la gesta venciendo al Barcelona contra todo pronóstico.
Parece que la máquina ya está bien engrasada. Podemos decir que el aparato funciona aludiendo a una broma recurrente entre el míster y los periodistas en las ruedas de prensa de esta semana. Hacía mucho tiempo que el Málaga no enlazaba dos victorias consecutivas, y es que esta semana ha sido la semana de romper estadísticas. Tras más de un año sin ganar fuera de casa, el pasado miércoles se logró por fin ante el Sporting. Y la victoria de anoche supuso la primera de Míchel ante el equipo azulgrana.
En lo deportivo, el Málaga salió al césped con un blindaje bien estudiado atrás. Los primeros minutos fueron de acoso y derribo azulgrana, pero poco a poco los boquerones se estiraban y trataban de presionar en toda la parcela de juego. Resaltar el sobresaliente esfuerzo físico de todos los jugadores.
Con el Barcelona volcado arriba, Mathieu, que cerraba atrás, habilitó a Sandro Ramírez en la medular para que recibiese en posición legal un pase largo de Juankar y saliera a la carrera hacia la meta de Marc André ter-Stegen para batir al alemán y poner la ventaja local en el marcador. Los de Luis Enrique vieron cómo poco a poco la espesura defensiva de la trama tejida por Míchel los engullía una y otra vez y secaba las pocas ocasiones que eran capaces de generar. Inconmensurable estuvo de nuevo Carlos Kameni el cuál parecía haber sido imantado para que cada balón le fuese a él.
La Segunda Mitad empezaba igual que la primera, con un Málaga más metido atrás. El empate parecía estar cerca. Fueron numerosas las ocasiones que tuvo Messi con faltas peligrosas al borde del área, pero la puntería no le acompañó. En el minuto 57, el Málaga gozó de un contragolpe en ventaja numérica que Juanpi trató de finalizar disparando tras recibir la asistencia de Sandro, pero el balón fue a las manos de ter Stegen. Acto seguido, el Barcelona tuvo una buena ocasión con asistencia de Neymar desde la línea de fondo, Luis Suárez dejaba pasar el balón esperando encontrar a Sergi Roberto, pero el canterano no estaba donde el urugayo intuyó y la zaga malaguista despejó el peligro. Se notaba el estado de fuera de quicio de más de un jugador culé, sensación que se hizo patente en el 64 cuando Neymar fue con todo para arrollar a Diego Llorente cuando éste se le anticipaba para cortar un balón. El brasileño fue expulsado.
Míchel apostaba por primera vez desde que se sienta en el banquillo malaguista por dar minutos al venezolano Peñaranda. Al poco de salir al verde, éste recibía un buen balón de Sandro que le dejaba sólo ante ter Stegen y definía logrando su primer gol como malaguista, pero el árbitro anuló la jugada por fuera de juego inexistente. Y justo después, polémica en el área contraria tras un derribo en la frontal entre Charles y Luis Hernández a Sergi Roberto. Se pitó falta cuando debería haber sido penalti.
En el minuto 88, el propio Sergi Roberto recibía una asistencia de Messi que le dejaba cara a cara ante Kameni, pero el camerunés detenía el enésimo remate a bocajarro. Y tras el susto, el alivio: Nuevo contragolpe malaguista entre Charles, Fornals y Jony ante Mascherano. Fornals llegaba a portería atrayendo portero y defensa hacia él, y de forma imprevisible dejaba el balón atrás para Jony que remataba a placer para lograr su primer gol con la casaca albiceleste. El asturiano lo celebró efusivamente. Con una nueva falta peligrosa que Messi tiraba fuera se llegaría al final del partido.
Los tres puntos dan al Málaga una tranquilidad que se antojaba vital para afrontar la recta final de campeonato con frialdad. Parece que por fin el buen trabajo se está viendo recompensado con resultados y los de Martiricos están a un paso de certificar la permanencia en Primera División una temporada más.
Parece que la máquina ya está bien engrasada. Podemos decir que el aparato funciona aludiendo a una broma recurrente entre el míster y los periodistas en las ruedas de prensa de esta semana. Hacía mucho tiempo que el Málaga no enlazaba dos victorias consecutivas, y es que esta semana ha sido la semana de romper estadísticas. Tras más de un año sin ganar fuera de casa, el pasado miércoles se logró por fin ante el Sporting. Y la victoria de anoche supuso la primera de Míchel ante el equipo azulgrana.
En lo deportivo, el Málaga salió al césped con un blindaje bien estudiado atrás. Los primeros minutos fueron de acoso y derribo azulgrana, pero poco a poco los boquerones se estiraban y trataban de presionar en toda la parcela de juego. Resaltar el sobresaliente esfuerzo físico de todos los jugadores.
Con el Barcelona volcado arriba, Mathieu, que cerraba atrás, habilitó a Sandro Ramírez en la medular para que recibiese en posición legal un pase largo de Juankar y saliera a la carrera hacia la meta de Marc André ter-Stegen para batir al alemán y poner la ventaja local en el marcador. Los de Luis Enrique vieron cómo poco a poco la espesura defensiva de la trama tejida por Míchel los engullía una y otra vez y secaba las pocas ocasiones que eran capaces de generar. Inconmensurable estuvo de nuevo Carlos Kameni el cuál parecía haber sido imantado para que cada balón le fuese a él.
La Segunda Mitad empezaba igual que la primera, con un Málaga más metido atrás. El empate parecía estar cerca. Fueron numerosas las ocasiones que tuvo Messi con faltas peligrosas al borde del área, pero la puntería no le acompañó. En el minuto 57, el Málaga gozó de un contragolpe en ventaja numérica que Juanpi trató de finalizar disparando tras recibir la asistencia de Sandro, pero el balón fue a las manos de ter Stegen. Acto seguido, el Barcelona tuvo una buena ocasión con asistencia de Neymar desde la línea de fondo, Luis Suárez dejaba pasar el balón esperando encontrar a Sergi Roberto, pero el canterano no estaba donde el urugayo intuyó y la zaga malaguista despejó el peligro. Se notaba el estado de fuera de quicio de más de un jugador culé, sensación que se hizo patente en el 64 cuando Neymar fue con todo para arrollar a Diego Llorente cuando éste se le anticipaba para cortar un balón. El brasileño fue expulsado.
Míchel apostaba por primera vez desde que se sienta en el banquillo malaguista por dar minutos al venezolano Peñaranda. Al poco de salir al verde, éste recibía un buen balón de Sandro que le dejaba sólo ante ter Stegen y definía logrando su primer gol como malaguista, pero el árbitro anuló la jugada por fuera de juego inexistente. Y justo después, polémica en el área contraria tras un derribo en la frontal entre Charles y Luis Hernández a Sergi Roberto. Se pitó falta cuando debería haber sido penalti.
En el minuto 88, el propio Sergi Roberto recibía una asistencia de Messi que le dejaba cara a cara ante Kameni, pero el camerunés detenía el enésimo remate a bocajarro. Y tras el susto, el alivio: Nuevo contragolpe malaguista entre Charles, Fornals y Jony ante Mascherano. Fornals llegaba a portería atrayendo portero y defensa hacia él, y de forma imprevisible dejaba el balón atrás para Jony que remataba a placer para lograr su primer gol con la casaca albiceleste. El asturiano lo celebró efusivamente. Con una nueva falta peligrosa que Messi tiraba fuera se llegaría al final del partido.
Los tres puntos dan al Málaga una tranquilidad que se antojaba vital para afrontar la recta final de campeonato con frialdad. Parece que por fin el buen trabajo se está viendo recompensado con resultados y los de Martiricos están a un paso de certificar la permanencia en Primera División una temporada más.
Se habla de:
Crónicas,
Diego Llorente,
FC Barcelona,
Jony,
Kameni,
Liga Santander,
Luis Suárez,
Messi,
Neymar,
Noticias,
Peñaranda,
Sandro Ramírez
sábado, 8 de abril de 2017
El peor rival en el mejor momento
Lo relativo de las cosas en esto del fútbol hace que la jornada de hoy se presente para el Málaga de un color muy distinto dependiendo del grado de optimismo de los ojos que lo miren.
Por un lado, la situación de llegar al partido tras un ansiado triunfo que ha costado meses conseguir y la consecuente liberación de presión de los jugadores unida a la de enfrentarse a un equipo claramente favorito para el envite, hace que podamos imaginar a un Málaga que pueda enseñar su mejor cara de la temporada y, ¿por qué no?, dar
En el bando contrario estarán los pesimistas pensando en que también llega a La Rosaleda el que quizá sea el mejor Barcelona de la temporada. Con el tridente ofensivo en un estado esplendoroso y solventando sus últimos partidos con desmesurada solvencia.
Pero quizá lo más acertado sea buscar un término medio. Y, si bien este Barça casi asusta y puede hacernos sufrir más que casi cualquier otro equipo, se espera que el Málaga salga con seguridad y habiendo preparado una táctica milimétrica para aplicar un efectivo torniquerte a la línea ofensiva catalana y evitar así una sangría goleadora por parte de Messi, Suárez y demás.
Para este encuentro, Míchel no podrá contar con Keko, sancionado por haber visto su quinta cartulina amarilla en el pasado encuentro ante el Sporting. Vuelven a estar disponibles Juankar y Recio, por lo que, viendo sus características, no sería de extrañar ver a alguno de estos en el once titular.
El Málaga podría salir con una alineación parecida a: Kameni bajo palos, con Rosales, Luis Hernández, Llorente y Ricca en defensa. Camacho y Recio en la medular, Juankar y Fornals por los costados, Charles y Sandro en punta.
Con clara intención de guardar sus cartas en la manga hasta el último instante, el entrenador madrileño no ofrecerá convocatoria y se conocerá a los jugadores que disputarán el encuentro muy poco antes del comienzo del mismo.
Por su parte, el Barcelona llegará a La Costa del Sol con las bajas de Piqué, Rakitic, Arda, Rafinha y Aleix Vidal. Para los azulgrana, este partido es toda una final viendo que no les queda margen de error si quieren seguir conservando sus opciones de hacerse con el campeonato de Liga.
El encuentro dará comienzo a las 20:45 tras el pitido inicial del colegiado extremeño Gil Manzano.
Se habla de:
FC Barcelona,
Juankar,
Liga Santander,
Luis Suárez,
Messi,
Previas,
Recio
jueves, 16 de marzo de 2017
Overbooking, remos y un mal a evitar
El Málaga Club de Fútbol ha recibido más de un millar de peticiones de entradas por
parte de los aficionados para presenciar el partido ante el Leganés del próximo
domingo, aunque sólo hay disponibles unas doscientas.
Sabemos que Butarque es un campo pequeño. Si a ésto unimos que es una temporada histórica para el club pepinero, ya que se estrenan en la máxima categoría, la falta de espacio está servida.
Pero lo llamativo de la noticia es que la afición del Málaga sigue respondiendo. Y es que, cuando las cosas van mal en los diferentes aspectos que conciernen a la entidad, es cuando se puede vislumbrar con máxima claridad cual es el mayor activo que tiene el equipo: El contar con una de las mejores aficiones de España.
Parece que empieza a ser tendencia el lema "remar todos en una misma dirección". Esa frase acierta de pleno. Es la fórmula en la cual la suma de todos los términos dan como resultado la permanencia en Primera División.
La tormenta comienza a arreciar en la Costa del Sol, pero de tormentas aquí ya sabemos un rato, toca echar mano de los remos y dejarse la vida para aupar al equipo hacia aguas tranquilas.
Cierto es, que la nefasta temporada que está cuajando el Málaga en la parcela deportiva, está provocando una epidemia en el graderío, un mal al que podríamos apodar de "Dr. Jekyll y Mr. Hide". Consiste en una mutación instantánea pasando del amor al odio en cuestión de nanosegundos.
Pero es aquí donde se demuestra la grandeza del aficionado. Hay que saber no perjudicar a tus jugadores, no pitarles a ellos durante el partido. Pero eso sí, no perder esa visceralidad y pasión por nuestros colores. Animar, animar y animar aún más por muy mal que se ponga el percal. No queda otra.
Sabemos que Butarque es un campo pequeño. Si a ésto unimos que es una temporada histórica para el club pepinero, ya que se estrenan en la máxima categoría, la falta de espacio está servida.
Pero lo llamativo de la noticia es que la afición del Málaga sigue respondiendo. Y es que, cuando las cosas van mal en los diferentes aspectos que conciernen a la entidad, es cuando se puede vislumbrar con máxima claridad cual es el mayor activo que tiene el equipo: El contar con una de las mejores aficiones de España.
Parece que empieza a ser tendencia el lema "remar todos en una misma dirección". Esa frase acierta de pleno. Es la fórmula en la cual la suma de todos los términos dan como resultado la permanencia en Primera División.
La tormenta comienza a arreciar en la Costa del Sol, pero de tormentas aquí ya sabemos un rato, toca echar mano de los remos y dejarse la vida para aupar al equipo hacia aguas tranquilas.
Cierto es, que la nefasta temporada que está cuajando el Málaga en la parcela deportiva, está provocando una epidemia en el graderío, un mal al que podríamos apodar de "Dr. Jekyll y Mr. Hide". Consiste en una mutación instantánea pasando del amor al odio en cuestión de nanosegundos.
Pero es aquí donde se demuestra la grandeza del aficionado. Hay que saber no perjudicar a tus jugadores, no pitarles a ellos durante el partido. Pero eso sí, no perder esa visceralidad y pasión por nuestros colores. Animar, animar y animar aún más por muy mal que se ponga el percal. No queda otra.
Se habla de:
actualidad,
afición,
Butarque,
Leganés,
Liga Santander,
Málaga CF,
Noticias,
Opinión,
Permanencia
sábado, 4 de marzo de 2017
Sandro entra en la convocatoria
El canario vuelve a una lista tras siete jornadas ausente por lesión.
Viendo cómo está funcionando la maquinaria ofensiva del equipo (6 goles anotados en los 7 partidos en los que Sandro no ha estado presente), la vuelta a una convocatoria de Sandro Ramírez ha sido celebrada por la afición en las redes sociales tras conocerse la lista de 19 (habrá un descarte) que ha facilitado Marcelo Romero para viajar a Bilbao.
Resulta, sin embargo, difícil de entender que "El Gato" deje fuera a Javi Ontiveros. El joven marbellí no está gozando de muchas oportunidades desde que Romero se hiciera con las riendas del banquillo del club. Es, como digo, difícil de entender porque ante el atasco que se padece a la hora de generar ocasiones, se antoja imprescindible la presencia de jugadores que aporten cosas diferentes. Y Ontiveros es de esos capaces de fabricar jugadas peligrosas de la nada.
También sigue fuera el venezolano Adalberto Peñaranda, al que Romero en rueda de prensa pedía paciencia por la escasez de oportunidades.
De esta forma, y a la espera del Sporting - Deportivo, el Málaga sigue manteniendo la zona de descenso a 7 puntos.
Viendo cómo está funcionando la maquinaria ofensiva del equipo (6 goles anotados en los 7 partidos en los que Sandro no ha estado presente), la vuelta a una convocatoria de Sandro Ramírez ha sido celebrada por la afición en las redes sociales tras conocerse la lista de 19 (habrá un descarte) que ha facilitado Marcelo Romero para viajar a Bilbao.
Resulta, sin embargo, difícil de entender que "El Gato" deje fuera a Javi Ontiveros. El joven marbellí no está gozando de muchas oportunidades desde que Romero se hiciera con las riendas del banquillo del club. Es, como digo, difícil de entender porque ante el atasco que se padece a la hora de generar ocasiones, se antoja imprescindible la presencia de jugadores que aporten cosas diferentes. Y Ontiveros es de esos capaces de fabricar jugadas peligrosas de la nada.
También sigue fuera el venezolano Adalberto Peñaranda, al que Romero en rueda de prensa pedía paciencia por la escasez de oportunidades.
El Granada da un respiro.
En uno de los duelos directos de esta jornada en la lucha por la permanencia, el Granada, que actualmente marca el primer puesto de la zona roja, ha caído derrotado en Butarque ante un Leganés (al que el Málaga visitará dentro de dos jornadas) que ya echa el aliento en el cogote a los malaguistas.De esta forma, y a la espera del Sporting - Deportivo, el Málaga sigue manteniendo la zona de descenso a 7 puntos.
Se habla de:
Convocatorias,
Granada,
Leganés,
Liga Santander,
Noticias,
Ontiveros,
Opinión,
Sandro Ramírez
miércoles, 1 de marzo de 2017
Bocado al crédito de Romero
Derrota ante el Betis que enciende las alarmas en el Málaga.
Y no es sólo por la derrota ante un equipo en horas bajas que venía a La Rosaleda lleno de rotaciones. Lo preocupante empieza a ser el juego desplegado por el Málaga. Una vez más, al igual que en Éibar, la escuadra sale al césped conjuntada y con buena sensación. Pero esa imagen se diluye a mitad del encuentro para dar entrada a la desorganización y fallos defensivos acompañados de una peligrosidad en ataque equivalente a ir a la guerra con pistolas de agua.
Al equipo le cuesta un mundo crear juego. Ayer se vio cómo marcando bien a Keko y a Fornals, se apagan las luces creativas del Málaga y las ocasiones a favor dependen de algún destello de genialidad o error rival. Aún así, quiero pensar que el cúmulo de fallos y pérdidas tontas de balón fue mera anécdota.
Los jugadores siguen mostrando su apoyo al míster. Lo cierto es que se tiene mucho cariño a Romero. Personalmente, desde su elección como entrenador, he creído ciegamente en su trabajo y conocimiento de la plantilla. Pero en este equipo hace falta una mano experta que lo recoja y lo guíe hacia una salvación sin más sustos. Lo más probable es que el uruguayo siga contando con la confianza de Al-Thani y Arnau hasta final de temporada y no sea cesado. De alguna forma u otra, hace falta un cambio radical. De seguir por las lides de Ipurua o de anoche, el descenso va a ser una seria amenaza.
Y no es sólo por la derrota ante un equipo en horas bajas que venía a La Rosaleda lleno de rotaciones. Lo preocupante empieza a ser el juego desplegado por el Málaga. Una vez más, al igual que en Éibar, la escuadra sale al césped conjuntada y con buena sensación. Pero esa imagen se diluye a mitad del encuentro para dar entrada a la desorganización y fallos defensivos acompañados de una peligrosidad en ataque equivalente a ir a la guerra con pistolas de agua.
Al equipo le cuesta un mundo crear juego. Ayer se vio cómo marcando bien a Keko y a Fornals, se apagan las luces creativas del Málaga y las ocasiones a favor dependen de algún destello de genialidad o error rival. Aún así, quiero pensar que el cúmulo de fallos y pérdidas tontas de balón fue mera anécdota.
Los jugadores siguen mostrando su apoyo al míster. Lo cierto es que se tiene mucho cariño a Romero. Personalmente, desde su elección como entrenador, he creído ciegamente en su trabajo y conocimiento de la plantilla. Pero en este equipo hace falta una mano experta que lo recoja y lo guíe hacia una salvación sin más sustos. Lo más probable es que el uruguayo siga contando con la confianza de Al-Thani y Arnau hasta final de temporada y no sea cesado. De alguna forma u otra, hace falta un cambio radical. De seguir por las lides de Ipurua o de anoche, el descenso va a ser una seria amenaza.
martes, 28 de febrero de 2017
Entre la urgencia y la nada
Málaga y Betis se enfrentan en un duelo que puede determinar la caída del derrotado a la zona caliente de la pelea por la permanencia.
El Málaga, recién escaldado en Éibar, cuenta con las dudas de Camacho (que no se ha entrenado por enfermedad) y Rosales, cuya presencia sobre el césped depende del perdón de una de las tarjetas que vio en el pasado encuentro liguero, y será una incógnita hasta poco antes del partido. El que no está convocado es Juanpi, que sique con molestias.
Con ésto, un posible once podría ser:
Kameni bajo palos. Rosales / Torres, Demichelis, Hernández y Juankar en defensa. Camacho / Llorente y José Rodríguez en la medular acompañando a Fornals, Keko y Chory. Para el gol el brasileño Charles.
El Betis, inmerso en una racha de 6 encuentros sin ganar, llega con la novedad de Joaquín en su convocatoria. No quedará exenta de polémica su presencia en La Rosaleda tras las palabras del gaditano sobre su período en el Málaga en un programa de televisión. El que se cae por decisión técnica de la lista de Víctor Sánchez es el goleador Rubén Castro.
Se espera que en torno al millar de aficionados béticos acudan a La Rosaleda.
Algunos sectores de la afición han convocado un recibimiento a los jugadores a las puertas del estadio a las 19:30 horas.
El encuentro dará comienzo a las 21:30 horas tras el pitido inicial del colegiado canario Hernández Hernández.
El Málaga, recién escaldado en Éibar, cuenta con las dudas de Camacho (que no se ha entrenado por enfermedad) y Rosales, cuya presencia sobre el césped depende del perdón de una de las tarjetas que vio en el pasado encuentro liguero, y será una incógnita hasta poco antes del partido. El que no está convocado es Juanpi, que sique con molestias.
Con ésto, un posible once podría ser:
Kameni bajo palos. Rosales / Torres, Demichelis, Hernández y Juankar en defensa. Camacho / Llorente y José Rodríguez en la medular acompañando a Fornals, Keko y Chory. Para el gol el brasileño Charles.
El Betis, inmerso en una racha de 6 encuentros sin ganar, llega con la novedad de Joaquín en su convocatoria. No quedará exenta de polémica su presencia en La Rosaleda tras las palabras del gaditano sobre su período en el Málaga en un programa de televisión. El que se cae por decisión técnica de la lista de Víctor Sánchez es el goleador Rubén Castro.
Se espera que en torno al millar de aficionados béticos acudan a La Rosaleda.
Algunos sectores de la afición han convocado un recibimiento a los jugadores a las puertas del estadio a las 19:30 horas.
El encuentro dará comienzo a las 21:30 horas tras el pitido inicial del colegiado canario Hernández Hernández.
Se habla de:
Betis,
Camacho,
Joaquín,
Juanpi Añor,
Liga Santander,
Noticias,
Previas,
Roberto Rosales,
Rubén Castro
lunes, 27 de febrero de 2017
Harper, el gol que le falta al Málaga
Con la tónica habitual de errores arbitrales que perjudican al Málaga, los de Romero salieron escaldados de Éibar en un partido en el que el equipo salió ordenado pero con un ataque prácticamente romo.
Vuelve la preocupación por la falta de pegada del Málaga. Los andaluces, que no empezaron mal el partido, poco a poco fueron cediendo posesión a los vascos, quién sabe si para buscar contragolpes que apenas se hicieron efectivos.
El Málaga no cuajó un buen encuentro, aunque tampoco merecía tan abultada derrota que encima viene con sorpresa final, ya que Rosales, un fijo en el lateral derecho, fue expulsado por doble amarilla y se perderá el Málaga-Betis del día de Andalucía.
Ante la falta de pegada, llega ahora un dilema del que parece ser que nadie se hace eco: Darle oportunidad con el primer equipo al escocés Jack Harper. Nacido en Marbella, este delantero de 19 años probó fortuna sin suerte en la cantera del Real Madrid y en las categorías inferiores del Brighton, para recalar en el At. Malagueño durante el recién finalizado mercado invernal.
Su adaptación ha sido óptima: En ocho partido jugados, este escurridizo punta ha visto diana en nueve ocasiones. La última ha sido la pasada joranda, ajenciándose un hat-trick en la victoria por 1-3 de su equipo ante el Alhaurín de la Torre.
Sin embargo, Harper, que ya es internacional sub-19 con Escocia, aún no ha sido llamado por Romero para testarlo en entrenamientos con el primner equipo, por lo que se antoja difícil su ascenso en lo que resta de campaña. Quizá la próxima.
Vuelve la preocupación por la falta de pegada del Málaga. Los andaluces, que no empezaron mal el partido, poco a poco fueron cediendo posesión a los vascos, quién sabe si para buscar contragolpes que apenas se hicieron efectivos.
El Málaga no cuajó un buen encuentro, aunque tampoco merecía tan abultada derrota que encima viene con sorpresa final, ya que Rosales, un fijo en el lateral derecho, fue expulsado por doble amarilla y se perderá el Málaga-Betis del día de Andalucía.
Ante la falta de pegada, llega ahora un dilema del que parece ser que nadie se hace eco: Darle oportunidad con el primer equipo al escocés Jack Harper. Nacido en Marbella, este delantero de 19 años probó fortuna sin suerte en la cantera del Real Madrid y en las categorías inferiores del Brighton, para recalar en el At. Malagueño durante el recién finalizado mercado invernal.
Su adaptación ha sido óptima: En ocho partido jugados, este escurridizo punta ha visto diana en nueve ocasiones. La última ha sido la pasada joranda, ajenciándose un hat-trick en la victoria por 1-3 de su equipo ante el Alhaurín de la Torre.
Sin embargo, Harper, que ya es internacional sub-19 con Escocia, aún no ha sido llamado por Romero para testarlo en entrenamientos con el primner equipo, por lo que se antoja difícil su ascenso en lo que resta de campaña. Quizá la próxima.
Se habla de:
Academia,
Atlético Malagueño,
Cantera,
Eibar,
Jack Harper,
Liga Santander,
Opinión
viernes, 24 de febrero de 2017
¿Rotará Romero en Éibar?
Ricca, Mikel
Villanueva y Javi Ontiveros, novedades en la convocatoria.
Se caen Camacho y José Rodríguez por sanción y En-Nesyri por lesión.
Con la proximidad de una jornada intersemanal acude la duda de si a estas alturas de temporada y con el colchón de puntos sobre el descenso, sería más eficiente realizar rotaciones para llegar con un equipo más fresco al partido ante el Betis del próximo Martes 28.
Al no disputar el Málaga ninguna competición a excepción de la Liga durante prácticamente toda la temporada, tampoco sería obligatorio llevar a cabo este tipo de rotaciones, más si cabe viendo lo bien que está funcionando el once tipo de Romero. Pero bien es cierto que también es bueno mantener a todos los jugadores alerta, y que la entrada de gente como Ontiveros o Jony en el once titular puede aportar también un plus de frescura en extremos rápidos que supondría un hándicap más elevado para la zaga contraria.
De esta forma, y sin tocar en demasía la línea de atrás, más allá de dar descanso a Roberto Rosales por Torres, una buena rotación en ataque podría implicar la presencia del ya mencionado Jony por Chory y Michael Santos por Charles. No sería procedente quitar a Keko, viendo en el momento de forma en el que se encuentra.
Con este supuesto, el once para Éibar quedaría como el siguiente:
Kameni bajo palos. Juankar, Demichelis, Luis Hernández y Torres en defensa. La medular para Duda y Llorente, acompañando a Keko, Fornals y Jony. Con Michael Santos en punta. Dando minutos a Ontiveros en la segunda mitad usándolo como revulsivo para abrir espacios arriba.
De cualquier forma, este partido nos va a servir para contrastar si Marcelo Romero es proclive a rotar o si es el típico entrenador de 14-15 jugadores fijos.
Se caen Camacho y José Rodríguez por sanción y En-Nesyri por lesión.
Con la proximidad de una jornada intersemanal acude la duda de si a estas alturas de temporada y con el colchón de puntos sobre el descenso, sería más eficiente realizar rotaciones para llegar con un equipo más fresco al partido ante el Betis del próximo Martes 28.
Al no disputar el Málaga ninguna competición a excepción de la Liga durante prácticamente toda la temporada, tampoco sería obligatorio llevar a cabo este tipo de rotaciones, más si cabe viendo lo bien que está funcionando el once tipo de Romero. Pero bien es cierto que también es bueno mantener a todos los jugadores alerta, y que la entrada de gente como Ontiveros o Jony en el once titular puede aportar también un plus de frescura en extremos rápidos que supondría un hándicap más elevado para la zaga contraria.
De esta forma, y sin tocar en demasía la línea de atrás, más allá de dar descanso a Roberto Rosales por Torres, una buena rotación en ataque podría implicar la presencia del ya mencionado Jony por Chory y Michael Santos por Charles. No sería procedente quitar a Keko, viendo en el momento de forma en el que se encuentra.
Con este supuesto, el once para Éibar quedaría como el siguiente:
Kameni bajo palos. Juankar, Demichelis, Luis Hernández y Torres en defensa. La medular para Duda y Llorente, acompañando a Keko, Fornals y Jony. Con Michael Santos en punta. Dando minutos a Ontiveros en la segunda mitad usándolo como revulsivo para abrir espacios arriba.
De cualquier forma, este partido nos va a servir para contrastar si Marcelo Romero es proclive a rotar o si es el típico entrenador de 14-15 jugadores fijos.
Se habla de:
Convocatorias,
Eibar,
Liga Santander,
Marcelo Romero,
Mikel Villanueva,
Ontiveros,
Opinión,
Previas,
Ricca
martes, 21 de febrero de 2017
Victoria balsámica tras la tromba de injusticias
El Málaga venció 10 jornadas después logrando por fin traducir en puntos el buen juego desplegado desde la llegada de Romero.
La noche empezaba teñida de negro, y no precisamente el negro de las nubes que hacía apenas 48 horas habían asolado la capital malagueña. No, este era el negro de la indignación, el descontento y la ignominia que la parroquia malacitana expresaba con un mosaico de pancartas dirigidas a Liga y RFEF. La visual bruna se acompañó de una dantesca pitada cuando salieron al césped árbitro y asistentes.
El colegiado, que ya nos perjudicara gravemente en el partido que ambos equipos disputaron en el Estadio de Gran Canaria, parecía dispuesto a continuar en esa línea, pitando faltas cerca del área malaguista cada vez que algún jugador insular caía sobre el verde. Y en una de éstas llegó el gol canario, obra de Mauricio Lemos. Un gol raro, ya que el árbitro acababa de parar el juego justo antes del lanzamiento para ir a hablar con el delegado del Málaga (al parecer, se quejó de la emisión de imágenes en el video-marcador) y a más de uno le pilló desprevenido el lanzamiento, entre ellos, a Kameni.
El Málaga ofreció un juego basado en una férrea presión a la salida del balón y en salir con velocidad. José Rodríguez daba solidez a la medular a la vez que desatascaba la zona mostrando una gran visión de juego. Lástima perder al tándem Rodríguez-Camacho para Eibar. El primero fue expulsado y el segundo cumple cupo de amarillas.
Como si de una película de cine independiente se tratase, los tintes monocromáticos de la noche pronto pasarían del negro al amarillo. Y no amarillo canario. Amarillo Keko. El extremo madrileño hizo un partido digno de jugador top, siendo el principal puñal del ataque albiceleste con sus incisiones constantes por la banda derecha y su enorme apoyo defensivo y ayuda para Rosales.
El gol del empate llegaba tras un aparente centro de Pablo Fornals que despistó a todos y se coló por la escuadra de Javi Varas. Y gracias, porque precedía a un penalti a Camacho no pitado.
La remontada se culminaba tras una rápida combinación al primer toque en la línea divisoria que dejaba solo a Keko aprovechando la adelantada zaga canaria. Charles, que le acompañó en la carrera, llegó para empujar el centro medido y volver a ver portería por segundo partido consecutivo.
La segunda mitad pudo ser una fiesta para la inconmensurable afición malaguista que llevó en volandas al equipo sin parar de animar, si un cabezazo de Demichelis se hubiera colado en la red, pero tras un doble palo el balón salió despedido, sentando a muchos de los que ya celebraban la sentencia del partido.
Con la expulsión de José Rodríguez empezaba un interminable éxodo de 20 minutos hasta el final del encuentro. El Málaga acabó jugando con hasta siete defensas en el césped, encerrado dentro de su área y con apenas ocasión ya de sorprender a los de Quique Setién.
Tras varios lances que pudieron provocar más de un infarto, el marcador no se movió. Primera victoria para Marcelo Romero como entrenador en la élite. Quedó patente que, si los árbitros les quitan puntos, la afición se los da.
La noche empezaba teñida de negro, y no precisamente el negro de las nubes que hacía apenas 48 horas habían asolado la capital malagueña. No, este era el negro de la indignación, el descontento y la ignominia que la parroquia malacitana expresaba con un mosaico de pancartas dirigidas a Liga y RFEF. La visual bruna se acompañó de una dantesca pitada cuando salieron al césped árbitro y asistentes.
El colegiado, que ya nos perjudicara gravemente en el partido que ambos equipos disputaron en el Estadio de Gran Canaria, parecía dispuesto a continuar en esa línea, pitando faltas cerca del área malaguista cada vez que algún jugador insular caía sobre el verde. Y en una de éstas llegó el gol canario, obra de Mauricio Lemos. Un gol raro, ya que el árbitro acababa de parar el juego justo antes del lanzamiento para ir a hablar con el delegado del Málaga (al parecer, se quejó de la emisión de imágenes en el video-marcador) y a más de uno le pilló desprevenido el lanzamiento, entre ellos, a Kameni.
El Málaga ofreció un juego basado en una férrea presión a la salida del balón y en salir con velocidad. José Rodríguez daba solidez a la medular a la vez que desatascaba la zona mostrando una gran visión de juego. Lástima perder al tándem Rodríguez-Camacho para Eibar. El primero fue expulsado y el segundo cumple cupo de amarillas.
Como si de una película de cine independiente se tratase, los tintes monocromáticos de la noche pronto pasarían del negro al amarillo. Y no amarillo canario. Amarillo Keko. El extremo madrileño hizo un partido digno de jugador top, siendo el principal puñal del ataque albiceleste con sus incisiones constantes por la banda derecha y su enorme apoyo defensivo y ayuda para Rosales.
El gol del empate llegaba tras un aparente centro de Pablo Fornals que despistó a todos y se coló por la escuadra de Javi Varas. Y gracias, porque precedía a un penalti a Camacho no pitado.
La remontada se culminaba tras una rápida combinación al primer toque en la línea divisoria que dejaba solo a Keko aprovechando la adelantada zaga canaria. Charles, que le acompañó en la carrera, llegó para empujar el centro medido y volver a ver portería por segundo partido consecutivo.
La segunda mitad pudo ser una fiesta para la inconmensurable afición malaguista que llevó en volandas al equipo sin parar de animar, si un cabezazo de Demichelis se hubiera colado en la red, pero tras un doble palo el balón salió despedido, sentando a muchos de los que ya celebraban la sentencia del partido.
Con la expulsión de José Rodríguez empezaba un interminable éxodo de 20 minutos hasta el final del encuentro. El Málaga acabó jugando con hasta siete defensas en el césped, encerrado dentro de su área y con apenas ocasión ya de sorprender a los de Quique Setién.
Tras varios lances que pudieron provocar más de un infarto, el marcador no se movió. Primera victoria para Marcelo Romero como entrenador en la élite. Quedó patente que, si los árbitros les quitan puntos, la afición se los da.
Se habla de:
Charles,
Crónicas,
Fornals,
Keko,
Las Palmas,
Liga Santander,
Málaga CF,
Opinión
domingo, 19 de febrero de 2017
Previa Málaga - Las Palmas
En-Nesyri, Juankar y Llorente entran en la lista de Romero.
Si el Málaga viajaba a Villarreal "cojo" de su flanco izquierdo, para este partido ya tiene al 100% a los laterales Juankar y Miguel Torres, además de Rosales, que se ausentó de varios entrenamientos por un proceso vírico.
La baja más significativa para el encuentro ante Las Palmas es la del recién renovado Juanpi Añor, que se queda fuera por unas molestias. También llama la atención que se quede fuera Ontiveros, el cuál está teniendo pocas oportunidades con el entrenador uruguayo al mando.
El que también vuelve es Youssef En-Nesyri, ya recuperado tras volver tocado de disputar la copa de África con la selección de Marruecos. Otra novedad será la de Llorente, que se presume suplente ante la solidez mostrada por Demichelis y Luis Hernández.
Con estas novedades y a tenor de la buena actuación de José Rodríguez en el Estadio de la Cerámica, podemos predecir que mañana veremos una alineación similar a la siguiente:
Kameni bajo palos, con Rosales, Demichelis, Luis Hernández y Juankar en defensa. Camacho y José Rodríguez en la medular acompañando a Chory, Keko y Fornals. Charles en punta.
El Rival
El equipo insular viajará a Málaga con Jesé como único delantero después de que el croata Livaja se cayese de la convocatoria a última hora. En su lugar, ha entrado en la lista de Quique Setién el mediocentro defensivo Javi Castellano.
Se espera que el equipo canario venga con la clara consigna de ganar de una vez fuera de casa. Por otro lado, si en el Málaga hay incertidumbre con la renovación de Camacho, idéntica preocupación tienen en la isla con la de su entrenador Quique Setién, cuyo nombre ha sonado incluso para sustituir a Luis Enrique en el banquillo del Barcelona la próxima temporada. El técnico cántabro ha señalado el peligro del Málaga al contragolpe y el equilibrio y la calidad del equipo.
Si el Málaga viajaba a Villarreal "cojo" de su flanco izquierdo, para este partido ya tiene al 100% a los laterales Juankar y Miguel Torres, además de Rosales, que se ausentó de varios entrenamientos por un proceso vírico.
La baja más significativa para el encuentro ante Las Palmas es la del recién renovado Juanpi Añor, que se queda fuera por unas molestias. También llama la atención que se quede fuera Ontiveros, el cuál está teniendo pocas oportunidades con el entrenador uruguayo al mando.
El que también vuelve es Youssef En-Nesyri, ya recuperado tras volver tocado de disputar la copa de África con la selección de Marruecos. Otra novedad será la de Llorente, que se presume suplente ante la solidez mostrada por Demichelis y Luis Hernández.
Con estas novedades y a tenor de la buena actuación de José Rodríguez en el Estadio de la Cerámica, podemos predecir que mañana veremos una alineación similar a la siguiente:
Kameni bajo palos, con Rosales, Demichelis, Luis Hernández y Juankar en defensa. Camacho y José Rodríguez en la medular acompañando a Chory, Keko y Fornals. Charles en punta.
El Rival
El equipo insular viajará a Málaga con Jesé como único delantero después de que el croata Livaja se cayese de la convocatoria a última hora. En su lugar, ha entrado en la lista de Quique Setién el mediocentro defensivo Javi Castellano.
Se espera que el equipo canario venga con la clara consigna de ganar de una vez fuera de casa. Por otro lado, si en el Málaga hay incertidumbre con la renovación de Camacho, idéntica preocupación tienen en la isla con la de su entrenador Quique Setién, cuyo nombre ha sonado incluso para sustituir a Luis Enrique en el banquillo del Barcelona la próxima temporada. El técnico cántabro ha señalado el peligro del Málaga al contragolpe y el equilibrio y la calidad del equipo.
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Recio OK para Sevilla
El Málaga CF prepara el encuentro ante el Sevilla con la novedad de Recio entrenando con normalidad tras su ausencia por lesión.
Parece que poco a poco se va aclarando la enfermería malaguista. Con Recio incorporado ya de pleno en los entrenamientos, las bajas por lesión se reducen a las ya habituales de Weligton, Kuzmanovic (recién operado), Keko y Charles. Cuatro hombres, sin embargo, llamados a ser titulares en la planificación inicial de la plantilla.
Por lo tanto, el míster podrá elegir (algo novedoso en los últimos dos meses de competición) entre más de dos mediocentros puros para completar el once que saltará el próximo sábado al césped del Pizjuán.
Otra novedad en la convocatoria será la de Chory Castro, que se perdió el pasado encuentro ante el Granada por sanción arbitral.
Así las cosas, Juande podrá disponer por fin de versatilidad a la hora de preparar el encuentro liguero previo al partido de Copa en el que se antoja obligatorio remontar un 2-0 ante el Córdoba.
Tras la vuelta de Copa, el equipo tendrá una semana de vacaciones (del 21 al 27 de Diciembre). Semana en la cuál, preveemos que quien no descansará ni para tomar el turrón será Francesc Arnau, ya que se presume un mercado invernal bastante movido en las oficinas de La Rosaleda.
Por su parte, el club ha celebrado hoy la tradicional comida de Navidad que realizan conjuntamente con los medios de prensa deportiva de la ciudad.
Se habla de:
Chory Castro,
Kuzmanovic,
Lesiones,
Liga Santander,
Noticias,
Recio
sábado, 10 de septiembre de 2016
Bajas en defensa ante el Villarreal
Juande se verá obligado a modificar su once tipo para recibir al Submarino amarillo.
El técnico manchego no podrá contar ni con Bakary Koné, afectado por molestias en su adductor izquierdo; ni con Ricca, debido al cansancio por su participación con su selección nacional.
Por tanto, todas las miradas estarán pendientes del posible debút tanto de Weligton como de Miguel Torres en el presente campeonato. También podría actuar Juankar en la posición del flanco izquierdo defensivo.
Pocas novedades más entraña el encuentro ante un Villarreal que viene tras un comienzo descafeinado de campeonato, muy parecido al de los costasoleños.
Se espera un gran recibimiento de la afición a Ignacio Camacho. Incluso se habló de una ovación al maño en el minuto 6 de partido.
Hay incertidumbre ante el reestreno del terreno de juego, por ver si realmente se podrá contar por fin con un césped digno de Primera División tras haber sido replantado durante el parón de selecciones.
Un posible once podría ser el siguiente:
Kameni en portería. Defensa para Rosales, Miguel Torres, Llorente y Juankar. Con Camacho y Recio en el centro acompañados de Jony y Keko por las bandas. Mediapunta para Juanpi y arriba Sandro.
El partido dará comienzo a las 18:15 tras el pitido inicial del navarro Undiano Mallenco.
El técnico manchego no podrá contar ni con Bakary Koné, afectado por molestias en su adductor izquierdo; ni con Ricca, debido al cansancio por su participación con su selección nacional.
Por tanto, todas las miradas estarán pendientes del posible debút tanto de Weligton como de Miguel Torres en el presente campeonato. También podría actuar Juankar en la posición del flanco izquierdo defensivo.
Pocas novedades más entraña el encuentro ante un Villarreal que viene tras un comienzo descafeinado de campeonato, muy parecido al de los costasoleños.
Se espera un gran recibimiento de la afición a Ignacio Camacho. Incluso se habló de una ovación al maño en el minuto 6 de partido.
Hay incertidumbre ante el reestreno del terreno de juego, por ver si realmente se podrá contar por fin con un césped digno de Primera División tras haber sido replantado durante el parón de selecciones.
Un posible once podría ser el siguiente:
Kameni en portería. Defensa para Rosales, Miguel Torres, Llorente y Juankar. Con Camacho y Recio en el centro acompañados de Jony y Keko por las bandas. Mediapunta para Juanpi y arriba Sandro.
El partido dará comienzo a las 18:15 tras el pitido inicial del navarro Undiano Mallenco.