Artículos sobre: Levante.
Volver a la portada
Mostrando entradas con la etiqueta Levante. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de marzo de 2023

Oda a la crueldad

Málaga C.F. 0-0 Levante U.D.

Jornada 32 de 42. El Málaga ya funciona. Tras un buen partido ante el líder de la tabla y un encuentro jugando de tú a tú a un ex Primera con futbolistas dignos de tal categoría y que acabó pidiendo la hora, se puede afirmar que este Málaga de penurias y desdichas ya es un equipo competitivo.

No se sabe si, a estas alturas, ya sería mejor que el equipo hubiese acabado arrastrándose por esos campos de dios, mostrando que no es capaz de funcionar y que los jugadores no valen. No se sabe si eso habría sido menos cruel. Porque ver a este equipo jugar así, ver a esos Villalba, y Febas merendarse el centro del campo y asociarse para no parar de generar. Ver a Lago imparable. A un Rubén Yáñez que por fin tiene continuidad a estas alturas de su carrera y que se alza como salvador infranqueable bajo palos. A un Cristian Gutiérrez que a nadie extrañaría verle jugar en Primera División la próxima temporada. O a un Álex Calvo que ilusiona y levanta a la Rosaleda a poco que toque un balón.

Que todo eso se vaya a perder porque ya no queda tiempo para la reacción es muy cruel. Muy cruel para una afición que viene sufriendo lo indecible desde que se abriera la veda con aquel maldito robo de Dortmund. Pasando por la sanción ejemplarizante del TAS que nos dejaba fuera de Europa League, y de ahí al descenso a los infiernos tras aguantar varias temporadas de devaluación de la plantilla.

Tras una temporada de pesadilla en la que todo se ha torcido, este Málaga parece ya un equipo temible. Solidez defensiva y peligro en ataque. El secreto del éxito en Segunda División.Voy a suspirar un poco y acabo el artículo.

Lo de anoche fue muy cruel. Fue cruel porque, de nuevo, el arbitraje nos perjudicaba con una expulsión en la línea de lo dudoso, con un gol anulado VAR mediante, también dudoso, que apagaba la fiesta de la Rosaleda y con un penalti claro en área levantinista en la última acción del partido que la vergüenza de árbitros que tenemos no supieron / quisieron ver. Si esto no es denunciable yo ya no sé.

Malaga - Levante, penalti


En todo caso, este Málaga es otro, y hay que tratar de quedarse con lo bueno. Con la garra del equipo. Con la unión aparente y la lucha por ir todos a una. Con un Pellicer al que se le ve con más empaque que el Pellicer que se fue... Y que creo, es el indicado para guiarnos la temporada que viene para luchar por volver. En definitiva, hay que seguir. Hay que pelear como anoche hasta la jornada 42. Luego, veremos qué pasa. Hay que seguir.

sábado, 9 de febrero de 2013

Isco e Isco

El Málaga se recompuso al mal inicio de partido y al primer gol de un Levante al que le duró la gasolina media hora.

Levante 1-2 Málaga

La inseguridad por la banda izquierda, ocupada por el debutante Antunes, la aprovechó bien el Levante al inicio del partido para abrir huecos en una zaga malaguista en la que a Sergio Sánchez y Demichelis les costó habituarse a defender a un delantero tan peculiar como Obafemi Martins.

El Levante se adelantó tras un penalti discutible señalado a Demichelis por derribar al delantero nigeriano dentro del área. Barkero ejecutó con solvencia la pena máxima.

Se ponía el partido cuesta arriba y el Málaga tiraba de galones apoyándose en las combinaciones interiores que siempre pasaban por los pies de Isco. Aunque era un juego lento, la mera presencia de Baptista era suficiente para crear peligro de empate. Y fue el brasileño el que provocó otro penalti, éste a favor del Málaga, para que Isco sirviera el empate en el marcador.

Con la igualada, el Málaga se recompuso y ajustó su línea defensiva para prácticamente anular el ataque levantinista.

Al inicio de la Segunda Mitad, una recuperación y combinación en la banda derecha con Toulalan escapándose haciendo de Joaquín y centrando el balón con algo de suerte a la frontal de área para que Isco controlara y colocara un balón que entró como la seda en la meta de Munúa.

El resto del partido fue bastante igualado, con pocas ocasiones por ambos bandos con un Levante en peor estado físico aparentemente que un Málaga que supo dormir bien el partido.

A destacar:
Buena actuación de Antunes que empezó algo inseguro pero que se adaptó pronto. Bien Baptsita creando peligro y siendo clave en el ataque malaguista alternándose en punta con Saviola. Excelente Caballero salvando un gol claro con remate a bocajarro al inicio del partido. Memorable, una vez más la actuación de la perla, Isco.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Goles contra el calor

El Málaga venció con solvencia al Levante con una gran actuación de Saviola.


El argentino está demostrando por qué Pellegrini ha decido ir all-in con él. El míster se ha jugado todo al rojo con el Pivito y, de momento, está logrando ganar mucho crédito.

Saviola fue titular por primera vez con el Málaga. En tan solo un partido ha hecho ver que su peligro rondando el área está muy por encima que le que podía ocasionar su antecesor en el puesto: Salomón Rondón.

Sin Toulalan, Pellegrini se inventó un centro del campo dominado por Camacho y apoyado por Portillo e Isco en la contención. Los tres cuajaron grandes actuaciones. Isco puso en bandeja a Saviola el primer gol del partido con una asistencia medida al milímetro para que el argentino rematara con sangre fría el balón ante la salida de Munua.

El Levante empataría tras el descanso, con una jugada individual excepcional de Michel recorriendo medio campo y disparando un misil a las mallas de Caballero.

Muy en contra de lo que podía aparentar, el Málaga no se arrugó. Se aferró a su juego y ello dio sus frutos con el gol de Joaquín tras pase de Saviola.

La expulsión de Sergio Sánchez, que culminaba una actuación arbitral más que discutible, mermó el juego del Málaga, que se volcaba en defender el resultado a diez minutos del final. El Levante apenas creaba peligro serio, y sería el Málaga al filo del pitido final el que rematara el partido por medio de Portillo con un extraño y vistoso disparo a pase de Duda que se colaría por la escuadra de Munua.

Debut de Santa Cruz, el cual apuntó maneras pero no tuvo mucho tiempo para demostrar su calidad. Cabe destacar la oportunidad que Pellegrini le dio a Recio, el cual andaba perdido entre la grada y el banquillo.

El Málaga sigue cumpliendo en Liga y llenando su saco de puntos aprovechando el buen momento de juego. Ahora tocará disfrutar de la Champions.

domingo, 11 de marzo de 2012

Tributo al espectáculo

Buen partido del Málaga que dominó durante los 90 minutos ante un Levante que desde el principio mostró claramente sus intenciones de darse por satisfecho con el empate

Crónica: Málaga 1-0 Levante
El equipo de Pellegrini, hizo una primera parte de libro. Persistió en un agobio constante rondando el área visitante y creando numerosas ocasiones de gol. La gran movilidad que ofrecían Isco y Cazorla en segunda línea sumada al peligro por las bandas de Joaquín, Eliseu y los laterales abrumó a los levantinistas que se defendían como gato panza arriba. Hasta un total de doce disparos pudieron verse sobre la portería de Munua. Pero faltaba algo esencial en esto del fútbol: El acierto de cara a portería.

A pesar del asedio constante, Munua tan sólo tuvo que lucirse en una ocasión ante un trallazo de Joaquín.

El Levante tuvo algunas ocasiones aisladas, todas, contragolpe mediante.

Milagrosamente se llegaba al descanso con el marcador intacto, pero en La Rosaleda reinaba la tranquilidad porque las cosas se estaban haciendo bien. La nota negativa, la puso el colegiado, que dejó de pitar hasta tres penaltis por manos a favor del Málaga; una de ellas, de Farinós, totalmente clara.

El inicio de la Segunda mitad comenzaba con un susto para la grada. Demichelis regalaba un balón a Ghezzal en la frontal del área malaguista. El francoargelino realizó un potente disparo que se perdió cerca del palo derecho de Caballero.

El susto fue un mero espejismo, porque la siguiente jugada daría origen a una falta escorada a la banda izquierda en la zona de tres cuartos. Joaquín botó la infracción de forma excelente y Rondón tocó lo suficiente de cabeza para que el balón entrara en la portería visitante. Era el minuto 50 de partido.

Posteriormente, Rondón y Sebas gozaron de una gran ocasión cada uno para ampliar el marcador. 
El Levante seguía inquietando cada cierto tiempo la portería malaguista a través de Koné, Guezzal y Botelho. Cabral tuvo una gran ocasión viéndose con el balón solo delante de Caballero, pero el meta argentino estuvo providencial en la tarde de ayer. Willy es uno de los porteros que más puntos le está dando al Málaga desde hace muchos años, aunque fue una lástima lo de Asenjo, al Málaga le vino bien por la incorporación de este gran guardameta.

Al final del partido, el Levante tuvo una nueva ocasión clara: Munua colgó el balón en el área y, con todo el equipo dentro de la misma, los valencianos remataron saliendo el balón rebotado a la frontal para que Nabil El Zhar rematara de volea. El esférico se estrelló por encima de la red de la escuadra local.

Ver Video-Resumen del Málaga 1-0 Levante

Alivio, suspiro y tres puntos que hicieron mirar al aficionado malaguista la clasificación varias veces durante el día de ayer debido a la belleza de la misma con el Málaga aupado a la cuarta plaza.

sábado, 10 de marzo de 2012

Dos opuestos igualados

Previa: Málaga - Levante

Málaga y Levante, dos equipos con diferentes pretensiones y estilo de juego, pugnarán hoy por la cuarta plaza

Por muchas quinielas que se hicieran en verano, ninguna planteaba que el Levante estaría defendiendo la cuarta plaza. Los de Juan Ignacio Martínez son sin duda la revelación de este año. El tapado.

Esa apariencia de equipo débil ha jugado muy a favor de los azulgrana, que en numerosas ocasiones han pillado desprevenidos a sus rivales, aprovechando su hándicap para sorprender de forma efectiva.

Con un estilo de juego basado en una férrea defensa y velocidad al contraataque, el Levante ha logrado grandes resultados (recordemos el 3-0 que nos endosó en el Ciudad de Valencia).

El peligro del rival al contraataque puede ser una baza que decante el partido. El Málaga no se caracteriza precisamente por contar con centrales rápidos, por lo que el apoyo de los laterales y de un centro del campo donde podría aparecer Demichelis como socio de Toulalan será esencial.

Tampoco lo tendrán fácil los jugadores ofensivos del Málaga. La experiencia y el buen estado de forma de la defensa levantinista le creará a los albicelestes muchos problemas a la hora de batir al ex-malaguista Munua.

La convocatoria del Málaga la componen: Gámez, Weligton, Demichelis, Camacho, Joaquín, Toulalan, Van Nistelrooy, Seba Fernández, Cazorla, Willy Caballero, Mathijsen, Monreal, Duda, Eliseu, Buonanotte, Isco, Rondón, Kameni y Recio.

Y podremos ver un once muy parecido al siguiente: Willy en portería, con Weligton, Mathijsen, Monreal y Jesús Gámez (recuperado de sus molestias) en defensa. Centro del campo para Toulalan y Demichelis, con Cazorla, Isco y Sebas más adelantados y Rondón para el gol.

Se quedan fuera de la lista los siguientes elementos del equipo malaguista: Rubén, Maresca (atravesó un proceso viral durante la semana), Juanmi y Portillo, por decisión técnica; Sergio Sánchez y Baptista, por lesión.

De vencer, los andaluces se colocarían en la cuarta plaza y soplándole en el cogote al Valencia. Situación ideal teniendo en cuenta que la siguiente jornada toca visitar el Bernabeu.