Artículos sobre: Javi Jiménez.
Volver a la portada
Mostrando entradas con la etiqueta Javi Jiménez. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de octubre de 2022

El Málaga se queda sin recambio en el lateral izquierdo

Victor Olmo con el Málaga CF

La lesión de larga duración de Víctor Olmo puede obligar al Málaga a ir al mercado de forma inminente.

Que la planificación de plantilla ha sido muy deficiente es un hecho que, cada vez más, se va haciendo patente. A la falta de extremos se añade el haber prescindido de laterales presumiendo de fichar a hombres polivalentes que podrían actuar en esta posición. Así, el Málaga prescindió de Cristo Romero, lateral izquierdo criado en la cantera que llegaba de una cesión al Sanse la pasada temporada confiando en que Víctor Olmo podría ocupar su lugar como suplente de Javi Jiménez. 

Olmo, que fue titular en el nefasto partido ante Las Palmas y que ha jugado entrando desde el banquillo en varios encuentros con el primer equipo, disputaba el pasado domingo con el Atlético Malagueño el encuentro que le medía ante el Torreperogil. 

En la segunda parte se rompía el joven jerezano. Las peores sensaciones se confirmaban tras el partido con el anuncio de que el futbolista se había roto el cruzado. Jarro de agua fría para un Málaga que apenas cuenta con jugadores puros de banda y que a partir de hoy dependerá de la suerte de que Javi Jiménez no caiga para no quedar con un puesto de lateral izquierdo huérfano.

La reflexión ahora es: ¿La dirección deportiva no pudo prever esta situación durante todo el verano? En caso de que se haya previsto y no se haya cubierto o, si no se ha llegado a prever; cualquiera que sea el caso nos remite a una misma sentencia: Se ha hecho un mal trabajo de planificación.

Algo parecido pasa con haber prescindido de extremos. Vale que Guede no pretendía usar extremos, pero ahora llega Pepe Mel que sí que los necesita en sus planteamientos y se ve obligado a usar a Gallar (que es un desastre a la hora de bajar a defender), Villalba, más de lo mismo y luego está Hervías, que no cuenta con una forma que le permita crear peligro por desborde. 

Así, no será de extrañar que el equipo acuda al mercado de jugadores libres para poner un parche a los errores cometidos en verano en la planificación. Esperar hasta Enero puede resultar fatal viendo la situación deportiva que atraviesa el equipo y la plaga de lesiones que les acucia. 

domingo, 28 de agosto de 2022

Victoria ante el Mirandés para disipar dudas

gol de ruben castro mirandes malaga

El Málaga ha vencido de forma solvente al Mirandés en un partido muy trabajado por los de Guede y donde se ha demostrado gran efectividad y capacidad de creación de ocasiones. 

Pocos confiaban en un resultado tan bueno tras la debacle del pasado Lunes ante Las Palmas. Y es que, aunque no exigíamos resultados inmediatos teniendo en cuenta que la plantilla aún está muy verde en cuanto a asimilación de conceptos, se esperaba mejoría en el juego y una mejor preparación del partido teniendo en cuenta al rival.

Dicha mejoría llegó cimentada en un notable trabajo en defensa que quedará a la sombra de los tres goles conseguidos por el club costasoleño. Esta mejoría en la zaga tiene más mérito si cabe teniendo en cuenta que faltaban tres centrales llamados a ser titulares (Bustinza, Ramalho y Burgos). Los que llevamos tiempo viendo partidos de segunda división sabemos que en esta categoría prima defender bien (que se lo digan a Muñiz).

En todo caso, las sensaciones mejoran más si cabe viendo la capacidad de creación de ocasiones que tiene el equipo. 

Los nombres del Mirandés - Málaga

Hay que poner la mirada en Gallar, un jugador que en el encuentro ante el Mirandés por momentos podía llegar a desesperar con sus pérdidas generando ocasiones del rival y que sin embargo parece tener una varita mágica en el área contraria para dar asistencias de gol. 

Por supuesto elogiar el trabajo de Javi Jiménez. Si había dudas sobre su capacidad, creo que ayer hizo su mejor partido desde que está en el Málaga. Cubrió su banda con solvencia y anotó un gol y pudo haber anotado antes otro de no ser por la buena actuación del meta Ramón Juan.

Castro y Sol vieron recompensado su esfuerzo con sus primeros tantos de la temporada. Cosas que no llaman tanto la atención y que son dignas de elogio es lo que hacía Rubén Castro cada vez que recibía balones en el centro del campo: Desahogaba presión rival y daba siempre el mejor pase posible.

Por su parte, Genaro estuvo bastante fallón, quizá en parte condicionado por ser jugador comodín pasando del centro del campo a la defensa, quizá en parte saturado del esfuerzo, aunque también hay que reconocer que dio todo de sí para sellar la zaga blanquiazul, a pesar del penalti cometido. 

En general, buen trabajo de preparación del partido y de despliegue en el verde. Lo importante ahora es darle continuidad, más si cabe, viendo que visitará La Rosaleda el próximo partido uno de los llamados a ser equipo revelación.