Artículos sobre: Fran Sol.
Volver a la portada
Mostrando entradas con la etiqueta Fran Sol. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de septiembre de 2022

El Málaga prepara su visita al Tenerife

 Tiempo de lectura 1.15'

Fran Sol, Juanfran y Manolo Reina en rueda de prensa Málaga C.F.

El Málaga ya ultima su preparación del partido correspondiente a la sexta jornada de Liga Smartbank que le enfrentará al Tenerife.

Nueva salida a la vista, esta vez se viaja a un lugar que trae buenos recuerdos a Guede, ya que se visita el estadio que vio la victoria malaguista que fue crucial para salvar la categoría la temporada pasada. 

En el Heliodoro Rodríguez López se enfrentarán dos equipos en mal momento deportivo (un Tenerife al que le cuesta hacer gol y al que le cuesta poner orden en su zaga) y con bajas importantes por lesión. 

Unai Bustinza ya se ha incorporado a los entrenamientos progresivamente, pero lo más probable es que aún no aparezca en la convocatoria. Por su parte, Luis Muñoz estará aproximadamente un mes de baja debido a su reciente lesión.

Se espera y se desea que la mejoría en el juego se haga más palpable que el otro día en Huesca y que el club se muestre cada vez más sólido en su juego. Además, otro factor clave para que lleguen los buenos resultados será la capacidad de lectura de partidos y de tomar buenas decisiones durante el transcurso de los mismos por parte de Pablo Guede. Esta parece ser su asignatura "hueso", ya que de momento, el míster tiene un suspenso bajo en este aspecto.

Tanto Guede como jugadores llamados a ser pesos pesados de la plantilla han dado la cara esta semana para pedir paciencia y mostrar unión. Así tiene que ser, todos a una para revertir la mala racha. Muy a pesar de una pequeña parte de la afición a la que le gusta escribir cosas en paredes como si tal hecho fuese a dinamizar alguna palanca que cambie el rumbo. No, amigo, esto lo único que hace es daño al club y por ende, a la afición.

No sé cuántas cosas hacen falta para que los buenos resultados lleguen pronto, pero estoy seguro de que malmeter y crear discordia desde dentro no suma para nada. Críticas sí, pero constructivas y con respeto. Y a poder ser, sin vandalizar.

lunes, 12 de septiembre de 2022

El Málaga cae en Huesca

 LECTURA 1'5 min.

Huesca VS Málaga CF

Se agrava la crisis de resultados del equipo tras esta derrota en El Alcoraz, a pesar de la notoria mejoría de imagen ofrecida.


S.D. Huesca 1-0 Málaga C.F.

El Málaga hizo esta vez todo lo posible por llevarse los tres puntos ante el Huesca, pero una férrea defensa de los del Alto Aragón y su acierto en uno de los pocos disparos a puerta decantaron la balanza para los locales (Juan Carlos 64').

El equipo malaguista salió al terreno de juego con cierto orden defensivo demostrando de facto que la línea de 4 atrás funciona mejor que la de tres centrales. Las bajas en la zaga hicieron que la dupla de zagueros la formase Juande junto a Escassi, y ambos estuvieron bastante bien si exceptuamos la jugada del gol, en la cual no ajustaron bien la línea (se quedaron demasiado atrás) ofreciendo espacios en la frontal del área.

La zona medular fue lo mejor que presentó el equipo, con un N'Diaye imponente y con salida de balón y un Febas todoterreno al que solo le faltó anotar para hacer el partido perfecto. Gallar estuvo más gris, igual que Rubén Castro. El trabajo en la sombra de Sol fue notable, y Villalba demostró que aún le falta mucho para estar al nivel de competición. 

El gol del Huesca llegó en la segunda mitad justo cuando mejor estaba el Málaga, y a partir de ahí se despompuso el equipo. Guede volvió a partir el equipo y a desordenar tácticamente la formación en busca de crear ocasiones a la desesperada. Y es que parece que el técnico argentino tiene capacidad de hacer buena gestión de la preparación del partido, pero es incapaz de improvisar ante las desavenencias que se vengan en el mismo. Es la tónica a seguir cada vez que el Málaga se ve por debajo en el marcador. Es lo más preocupante de este equipo, más allá de los malos resultados. 

Si este hecho se vuelve a dar en próximos partidos, aunque duela mucho como malaguistas, quizá lo mejor sea cambiar de míster siempre y cuando lo que venga sea algo competente y no otro "Natxo González". En todo caso, para mí Guede aún sigue teniendo crédito como entrenador para este Málaga, y confío en que estudiará y meditará sobre los planes a seguir para el Málaga cuando el equipo se vea por debajo en el marcador; planes que disten de desordenar al equipo, olvidarse de tácticas y poner a todos los atacantes posibles. Porque esto es la realidad y no el FIFA. En todo caso y desde ya, a pensar en el Tenerife. Toca levantarse.

domingo, 28 de agosto de 2022

Victoria ante el Mirandés para disipar dudas

gol de ruben castro mirandes malaga

El Málaga ha vencido de forma solvente al Mirandés en un partido muy trabajado por los de Guede y donde se ha demostrado gran efectividad y capacidad de creación de ocasiones. 

Pocos confiaban en un resultado tan bueno tras la debacle del pasado Lunes ante Las Palmas. Y es que, aunque no exigíamos resultados inmediatos teniendo en cuenta que la plantilla aún está muy verde en cuanto a asimilación de conceptos, se esperaba mejoría en el juego y una mejor preparación del partido teniendo en cuenta al rival.

Dicha mejoría llegó cimentada en un notable trabajo en defensa que quedará a la sombra de los tres goles conseguidos por el club costasoleño. Esta mejoría en la zaga tiene más mérito si cabe teniendo en cuenta que faltaban tres centrales llamados a ser titulares (Bustinza, Ramalho y Burgos). Los que llevamos tiempo viendo partidos de segunda división sabemos que en esta categoría prima defender bien (que se lo digan a Muñiz).

En todo caso, las sensaciones mejoran más si cabe viendo la capacidad de creación de ocasiones que tiene el equipo. 

Los nombres del Mirandés - Málaga

Hay que poner la mirada en Gallar, un jugador que en el encuentro ante el Mirandés por momentos podía llegar a desesperar con sus pérdidas generando ocasiones del rival y que sin embargo parece tener una varita mágica en el área contraria para dar asistencias de gol. 

Por supuesto elogiar el trabajo de Javi Jiménez. Si había dudas sobre su capacidad, creo que ayer hizo su mejor partido desde que está en el Málaga. Cubrió su banda con solvencia y anotó un gol y pudo haber anotado antes otro de no ser por la buena actuación del meta Ramón Juan.

Castro y Sol vieron recompensado su esfuerzo con sus primeros tantos de la temporada. Cosas que no llaman tanto la atención y que son dignas de elogio es lo que hacía Rubén Castro cada vez que recibía balones en el centro del campo: Desahogaba presión rival y daba siempre el mejor pase posible.

Por su parte, Genaro estuvo bastante fallón, quizá en parte condicionado por ser jugador comodín pasando del centro del campo a la defensa, quizá en parte saturado del esfuerzo, aunque también hay que reconocer que dio todo de sí para sellar la zaga blanquiazul, a pesar del penalti cometido. 

En general, buen trabajo de preparación del partido y de despliegue en el verde. Lo importante ahora es darle continuidad, más si cabe, viendo que visitará La Rosaleda el próximo partido uno de los llamados a ser equipo revelación.

domingo, 21 de agosto de 2022

Jugar al despiste ante Las Palmas

Juande y Ramon entrenamiento Málaga Club de Fútbol

El Málaga ha realizado hoy su último entrenamiento previo al partido ante la U.D. Las Palmas.

El club ha ofrecido imágenes de los jugadores ejercitándose y se han podido extraer cosas interesantes que no hacen más que aumentar las incógnitas sobre qué plantel presentará Guede en el debut en La Rosaleda.

Fran Sol se entrenó con normalidad.

Se aprecia en el vídeo de este entrenamiento al ariete madrileño preparándose al mismo ritmo que todos sus compañeros y participando en los distintos ejercicios. Tras haber estado toda la semana fuera de los entrenos por un esguince de tobillo sufrido en la primera joranda ante el Burgos, parece que está a buen nivel para poder jugar mañana.

Fran Villalba también participó.

El último fichaje malaguista también entró en la dinámica de grupo y participó con normalidad a las órdenes de Pablo Guede y de Francis Bravo. Su inscripción en la liga aún no se ha hecho oficial, aunque todo indica que no habrá problemas para la misma si se desea contar con él mañana.

Así las cosas, no sería de extrañar que Guede repita un esquema muy parecido al del pasado encuentro, con tres centrales y carrileros, un pivote defensivo y dos de creación por detrás de los dos puntas. En todo caso, no le faltarán ases en la manga para cambiar los planes y ajustarse a lo que demande el partido según los acontecimientos. Jugadores como Genaro, Hervías, o Haitam podrían contar con sus primeros minutos de competición.

viernes, 19 de agosto de 2022

Últimos retoques para recibir a Las Palmas

Entrenamiento Málaga CF Guede Sol

Málaga C.F. y Las Palmas se enfrentarán en lo que puede ser el debut de alguno de los últimos fichajes de ambos clubes.

El Lunes, se verán las caras en La Rosaleda dos rivales con muchas similitudes a priori. Son dos equipos hechos para tener la pelota, con mucha calidad en sus filas y mordiente arriba, una efectividad en el gol que depende a partes iguales de la calidad individual y de las combinaciones en jugada de sus hombres clave. Por otro lado, ambas escuadras tienen sus mayores dudas en la zona defensiva. 

Pablo Guede no podrá contar (salvo milagro) con Fran Sol, el cual tiene un esguince de tobillo y ha estado toda la semana al margen de los entrenamientos colectivos. Por su parte, ya ha sido inscrito Pablo Hervías, que podría disponer de minutos. A falta la inscripción de Villalba, resulta toda una incógnita el tipo de alineación que prepara el argentino ante la baja de uno de sus dos puntas principales y la poca probabilidad de que otros delanteros suplentes como Loren o Chavarría sustituyan a Sol en la titularidad. Así, no sería extraño que el Málaga salga de inicio con Rubén Castro como única referencia arriba arropado por un mediapunta por delante de la línea de centrocampistas a su espalda. 

Poco se habla del próximo rival del Málaga en los aledaños de Martiricos. Y es que ante la llegada de las últimas incorporaciones como son Villalba Hervías, y la llegada también a Málaga de los directivos del Benfica para tratar de desenquistar la operación Horta, las distracciones son buena excusa para no mirar a la U.D. Las Palmas, rival ante el que el Málaga se estrenará esta temporada en su estadio.

Los fichajes de U. D. Las Palmas 

El equipo canario se ha reforzado muy bien este verano. A lo que ya tenía, que no es poco, se unen nombres como los de Vitolo, Marvin, Sidney o Cardona. El último en llegar es Sandro Ramírez, un viejo conocido por los malaguistas y muy querido en La Rosaleda. A día de hoy, aún no ha sido inscrito en La Liga, aunque no deberían tener problemas para contar con él el próximo Lunes.

En definitiva, dura prueba en el debut en casa de este Málaga donde pasará a examen plantilla y cuerpo técnico tras el suspenso acarrreado en Burgos. Será buen momento para dilucidar si lo de Burgos fue un accidente aislado o si, por el contrario, al equipo le falta todavía tiempo para madurar el sistema de juego propuesto por el míster y lograr automatismos que aporten regularidad y coordinación tanto en jugadas de ataque como en defensa.

domingo, 7 de agosto de 2022

Luces y sombras de la pretemporada

Granada Málaga
Foto: SUR

El Málaga CF ha puesto punto y final a sus partidos de pretemporada haciéndose por penaltis con el Trofeo Ciudad de Granada y tras haber caído el pasado Viernes ante un superior Al-Nasr.

En los últimos partidos, Guede ha rotado por completo el equipo para dar máxima participación a todos los jugadores profesionales de la primera plantilla y a varios procedentes del filial.

Es hora de hacer una primera reflexión, como ya hicimos con los canteranos, sobre cómo puede rendir este Málaga tras lo que se ha podido observar. 

Hay jugadores como Fran Sol, Gallar, Luis Muñoz, Ramalho, Juanfran, Manolo Reina o Burgos, que han mostrado un nivel bastante alto y buenas acciones tanto individuales como colectivas en lances de estos últimos partidos. 

También hay otros jugadores como Juande, al que se le vio que no está aún al nivel de tono físico necesario; Rubén Castro, el cual parece no acabar de encontrarse cómodo y de ser encontrado por sus compañeros en la finalización de jugadas ofensivas. 

Otro que parece no estar al nivel que se le espera, es Ramón, al cual la lesión en pretemporada también parece haberle pasado factura al igual que a Juande.

Genaro es otro que, a pesar de su behemencia, ha tenido actuaciones con claroscuros, al igual que el lateral izquierdo Javi Jiménez, el cual parece ir justo a pesar de mostrarse bastante participativo en los partidos. 

Caso a parte es el de Adrián López, el cual resulta sorprendente que quieran hacerle ficha. En el pasado encuentro ante el Al-Nasr fue titular y apenas participó en el juego ni sobresalió. Son futbolistas a los que quizá la categoría de plata se les pueda quedar ya un poco grande.

Lo importante ahora es ver cuál es el margen de mejoría en cuanto a juego colectivo con que puede contar este Málaga. Será importante que los automatismos ya estén listos para el inicio de temporada y que el tono físico de los jugadores les de para empezar a buen nivel desde el principio, aunque ya sabemos que es una liga muy larga y que es época de preparación para llegar a la recta final de la liga a un nivel top.

Otro punto que parece haber resuelto Guede es el de defender jugadas a balón parado, desde los primeros goles encajados desde córner ante Cádiz y Hull, parece que eso ya ha quedado solventado viendo cómo se defendió ante el resto de rivales posteriores. 

Con todo, queda una semana para preparar el partido ante el Burgos, y las expectativas siguen estando arriba.

sábado, 16 de julio de 2022

¿A qué jugará este Málaga?

Foto: MALAGA CF

Son ya diez los refuerzos que han llegado desde que diera inicio el mercado veraniego. Teniendo en cuenta las salidas ya confirmadas y las que están por llegar como las de Peybernes o Kevin, ya se puede apreciar de forma notable el tipo de plantilla de la que dispondrá Guede y las posibilidades de juego que ésta va a ofrecer.

En portería, se ha buscado experiencia y liderazgo de la mano de Manolo Reina. Por otro lado, la llegada de Yáñez, portero de 28 años que ha jugado muy pocos partidos como titular en su carrera deja dudas. 

En defensa, se ha buscado polivalencia con las llegadas de centrales de muy distintas características. Por un lado, jugadores como Bustinza, capaz de actuar en el centro de la zaga y en el lateral, o Juanfran, que puede jugar desde la posición de lateral derecho hasta una más adelantada como carrilero. Otros centrales como Ramalho o Esteban Burgos son de más envergadura aunque más lentos. Estos, unidos a Juande y Andrés Caro, junto con los laterales izquierdos Javi Jiménez y Cristo (a falta de otra llegada al club en detrimento de este último), pueden conformar una línea defensiva adaptable según la situación lo requiera.

En la medular, Febas y Gallar aportan la creación y la calidad que no se tuvo el año pasado. Con Escassi, Genaro y Luis Muñoz (además de Ramón si no se vende), el centro del campo cuenta con garantías de toque y contundencia. La escasez de extremos en la plantilla anuncia que Guede no basará su juego en éstos, sino que más bien buscará jugadas combinativas en banda con los carrileros y los mediapuntas. Siendo este el caso, se espera de los centrocampistas una buena capacidad de asociación, movilidad y visión de juego.

En la delantera, Rubén Castro y Fran Sol llegan para aportar goles que Chavarria o Roberto (que presumiblemente abandonará el club en los próximos días) apenas lograron el curso pasado. Pero no hay que alejarse de la realidad. En este pretendido sistema de juego en el que no habrá extremos y se jugará con dos delanteros, la función de realizar apoyos en la vasculación y el cambio de hombre en la presión según la jugada, el papel del DC es primordial. Por lo que se espera que los delanteros puedan soportar un buen desgaste físico. También se cuenta con Loren Zúñiga y queda por ver si Chavarría y Adrián López podrán aportar algo o si su papel será meramente de banquillo y grada.

En definitiva, la plantilla del Málaga parece bastante compensada a falta una o dos llegadas más si no hay más salidas. Sobraría quizá Kevin, por ser el único extremo puro, y faltaría un carrilero izquierdo, posición en la que Cristo tiene que convencer para quedarse. En cuanto a calidad y polivalencia, el equipo parece ir bien nutrido. El mayor problema que se presenta es la capacidad de aguante y desgaste físico de la plantilla y el que se mantenga la calidad y ritmo en los jugadores que salgan de refresco. No sería de extrañar ver bastantes rotaciones en el once inicial la próxima temporada. 

jueves, 7 de julio de 2022

Llega calidad, falta equilibrio

Fran Sol y Rubén Castro, nuevas incorporaciones del Málaga CF
Fran Sol y Rubén Castro, nuevas incorporaciones del Málaga CF.
Foto: Málaga Hoy

El Málaga se encuentra en pleno proceso de formación de plantilla de cara a la próxima temporada. Con apenas tres días de pretemporada, ya son varias las incorporaciones oficiales, participando ya incluso algunos de estos nuevos jugadores en los entrenamientos, como son los casos de Bustinza y Febas.

Juanfran Moreno ya está en Málaga procedente de Turquía y se espera verle también en breve a las órdenes de Guede.

Otros dos a los que se espera ver pronto son los arietes Fran Sol y Rubén Castro, ambos anunciados en la tarde de ayer por la entidad malaguista. 

Con este plan, y haciendo repaso a ojo del róster actual del Málaga, se aprecia una notable ausencia de extremos. Se habla de que Guede no juega con extremos, pero no contar con el recurso de tener jugadores que rompan en velocidad parece una medida radical y arriesgada. El equilibrio y la variedad  en una plantilla es una virtud que en una categoría tan difícil se antoja indispensable. Más si cabe si, siguiendo esa hipótesis de no contar con extremos por jugar con carrileros, vemos que tampoco cuenta el Málaga con laterales ofensivos de gran despligue físico.

El juego de Guede es un juego en progresión que busca obtener ventajas con las asociaciones para crear superioridades, en combinación con presión constante en defensa para buscar robos de balón que generen situaciones de contragolpe. Esto va a exigir tener un Málaga con un físico que aporte de por sí la primera ventaja ante los rivales. 

Con todo esto, está por ver qué tipologías de juego presenta el míster en las primeras pruebas de pretemporada. En todo caso, no hay que pasar por alto el buen trabajo aparente que se está haciendo en las negociaciones con jugadores para incorporar a gente que aporte calidad a coste cero. 

Un factor a tener en cuenta en estos días de mercado también será el contar con un banquillo de garantías, viendo lo larga que se hace la temporada en Segunda División y ante los precedentes de lesiones de jugadores importantes.

Ahora mismo, en Málaga hay optimismo, incluso llegan voces que hablan de luchar por el ascenso. Palabras mayores, teniendo en cuenta la dificultad de esta categoría unido a la calidad y buen hacer que llevan a cabo casi todos los clubes de la misma. Todos los partidos van a ser muy difíciles y se presenta una temporada en la que a buen seguro habrá una igualdad elevada.

En todo caso, queda mucho mercado por delante y habrá que esperar hasta el final para valorar qué plantilla se ha conformado para competir este año próximo.