Artículos sobre: Crónicas.
Volver a la portada
Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de octubre de 2022

Victoria del Málaga en La Rosaleda once meses después

Gol de Cristian ante el Lugo. Málaga 3-2 Lugo

El Málaga logra vencer en La Rosaleda en un buen encuentro a pesar de acabar desinflado y volviendo a pedir la hora

El Málaga logró una victoria que se complicó en el descuento tras ir ganando por 3-0. Los cambios volvieron a descolocar a un equipo que jugó bien durante casi todo el partido a pesar de que el Lugo lograba crear peligro en la meta de Manolo las pocas veces que se acercaban a la meta del trabuqueño.

Mel sorprendía con su alineación colocando al jugador del filial Cristian Gutiérrez como titular en el extremo zurdo. También logró hacer magia para suplir a N'Diaye con un doble pivote juntando a Luis Muñoz y a Ramón. Dos futbolistas que han cumplido con nota y que si logran tener regularidad y les respetan las lesiones, van a beneficiar sobremanera al equipo.

Fue Cristian el que abrió el marcador en los primeros minutos de partido tras un error de Óscar Whalley que aprovechó Rubén Castro para ponerla atrás al marbellí que no se lo pensaba y colocaba el balón en la meta del Lugo. Esta situación fue crucial para hacer más liviano el encuentro en lo que se refiere al aspecto mental y evitar un run-run en la afición que no habría tardado en llegar.

El Lugo creaba peligro en las pocas ocasiones en que se aproximaba a Manolo Reina, pero no logró empatar. Y fue el Málaga el que haría un segundo gol que aportó tranquilidad ya en la segunda parte. Buen control y remate de Rubén Castro que demostró que aún tiene mucho que aportar al fútbol. 

Tras un gol anulado a Hervías, era el Lugo el que casi hacía el 2-1, pero Javi Jiménez sacaba el balón en la línea de gol. Y sería el Málaga el que golpearía de nuevo, obra de otro canterano, Dani Lorenzo, que había salido supliendo a Cristian

La Rosaleda era una fiesta y así debía acabar el encuentro, pero en el minuto 91, Andrés Caro perdía un balón que costaba el 3-1. Y poco después de sacar de centro, el Málaga perdía el balón de nuevo y el Lugo volvía a ver puerta para colocar el definitivo 3-2. Tendría otra ocasión para haber empatado el partido, pero la suerte estuvo del lado malaguista y los 3 puntos se quedaron en casa.

Sin duda, que un equipo que viene muerto y que va perdiendo 3-0 en tu casa te haga sufrir en el descuento, es un indicativo claro de que hay problemas muy graves que el equipo debe solucionar en lo deportivo y en lo mental . Pepe Mel tiene aún mucho trabajo por hacer para lograr que esta victoria no sea un mero espejismo y que realmente comience un cambio de rumbo que lleve al Málaga a posiciones más cómodas en la tabla clasificatoria.

La Reflexión: Con Mel se ha mejorado, pero el globo se deshincha antes de tiempo

Da la sensación de que el equipo tiene que hacer mucho para lograr ganar. No basta con marcar, hay que hacer muchos goles para afrontar unos minutos finales que siempre se acaban convirtiendo en un circo de los horrores para una plantilla que ha trabajado en lo físico para jugar partidos que duren 45 minutos. No sé si será una estrategia de los preparadores físicos para que el equipo vaya de menos a más durante la temporada, alcanzando su máximo de fondo en los meses de primavera cuando realmente se dirime quién lucha por qué. En todo caso, es necesario llegar vivos a ese momento, cosa que va a costar mucho viendo las carencias de este equipo.

lunes, 12 de septiembre de 2022

El Málaga cae en Huesca

 LECTURA 1'5 min.

Huesca VS Málaga CF

Se agrava la crisis de resultados del equipo tras esta derrota en El Alcoraz, a pesar de la notoria mejoría de imagen ofrecida.


S.D. Huesca 1-0 Málaga C.F.

El Málaga hizo esta vez todo lo posible por llevarse los tres puntos ante el Huesca, pero una férrea defensa de los del Alto Aragón y su acierto en uno de los pocos disparos a puerta decantaron la balanza para los locales (Juan Carlos 64').

El equipo malaguista salió al terreno de juego con cierto orden defensivo demostrando de facto que la línea de 4 atrás funciona mejor que la de tres centrales. Las bajas en la zaga hicieron que la dupla de zagueros la formase Juande junto a Escassi, y ambos estuvieron bastante bien si exceptuamos la jugada del gol, en la cual no ajustaron bien la línea (se quedaron demasiado atrás) ofreciendo espacios en la frontal del área.

La zona medular fue lo mejor que presentó el equipo, con un N'Diaye imponente y con salida de balón y un Febas todoterreno al que solo le faltó anotar para hacer el partido perfecto. Gallar estuvo más gris, igual que Rubén Castro. El trabajo en la sombra de Sol fue notable, y Villalba demostró que aún le falta mucho para estar al nivel de competición. 

El gol del Huesca llegó en la segunda mitad justo cuando mejor estaba el Málaga, y a partir de ahí se despompuso el equipo. Guede volvió a partir el equipo y a desordenar tácticamente la formación en busca de crear ocasiones a la desesperada. Y es que parece que el técnico argentino tiene capacidad de hacer buena gestión de la preparación del partido, pero es incapaz de improvisar ante las desavenencias que se vengan en el mismo. Es la tónica a seguir cada vez que el Málaga se ve por debajo en el marcador. Es lo más preocupante de este equipo, más allá de los malos resultados. 

Si este hecho se vuelve a dar en próximos partidos, aunque duela mucho como malaguistas, quizá lo mejor sea cambiar de míster siempre y cuando lo que venga sea algo competente y no otro "Natxo González". En todo caso, para mí Guede aún sigue teniendo crédito como entrenador para este Málaga, y confío en que estudiará y meditará sobre los planes a seguir para el Málaga cuando el equipo se vea por debajo en el marcador; planes que disten de desordenar al equipo, olvidarse de tácticas y poner a todos los atacantes posibles. Porque esto es la realidad y no el FIFA. En todo caso y desde ya, a pensar en el Tenerife. Toca levantarse.

lunes, 8 de mayo de 2017

Málaga 3-0 Celta, otro regalo para la afición


El Málaga golea a un Celta lleno de suplentes y con la cabeza puesta en Old Trafford.

Se presumía una victoria fácil para los malaguistas y se cumplieron las previsiones con la visita de un Celta de Vigo que llegaba sin jugarse nada en Liga e inmerso en su eliminatoria de semifinales de Europa League.

El Málaga gozó de menos posesión de balón que el equipo vigués, pero sin embargo, la totalidad de las ocasiones de peligro fueron del lado del equipo andaluz. 

Tuvo Sandro una ocasión clara delante de Sergio, pero el meta (en un estado de forma espectacular) taponó el disparo a bocajarro.

Ontiveros, cada vez más asentado en la titularidad, cuajó probablemente su mejor partido en Primera División. El marbellí se convirtió en una pesadilla constante para el flanco izquierdo gallego, y era objeto de faltas de forma iterativa como único medio eficiente de pararle los pies.

Pero en una de sus internadas por la banda, el canterano malaguista viró hacia el centro y encontró hueco suficiente para acercarse al área y disparar sin pensarlo, logrando uno de los mejores goles de la jornada y poniendo la ventaja en el marcador para su equipo.

Tras ésto, el resto del Primer Tiempo fue casi un monólogo de posesión celtiña, pero con nula profundidad.

En la Segunda Mitad, el Celta trataba de salir en la misma tónica de posesión, pero con el paso de los minutos y el aumento del cansancio físico, el Málaga iba encontrando hueco. En una genialidad de pase de Ontiveros a Sandro y posterior intentona trastabillada de bicicleta dentro del área ante Cabral, el canario era derribado por el central argentino. Del Cerro Grande no dudaba y pitaba penalti a favor de los locales. Ejecutaría Recio engañando a Sergio con total tranquilidad.

Se olía ya el final del partido cuando los locales decidieron que querían más espectáculo: Pase al hueco genial de un Keko que gozó de pocos minutos, para Juancar que rompía la defensa. El madrileño se quedaba sólo ante Sergio, pero asistía y regalaba un gol fácil a Sandro que ya lleva 16 tantos esta temporada. Los gritos de "Sandro quédate" en la grada eran un clamor. Sin embargo, la presencia anoche de directivos del Everton junto al agente de Sandro hacen pensar que será imposible retenerlo en la Costa del Sol.

Aunque soñar es gratis, y que soñemos, eso es justo lo que han logrado Míchel y compañía con el gran trabajo que están realizando desde su llegada a Martiricos.

martes, 2 de mayo de 2017

Olas, golazos y un Málaga imparable


El Málaga venció 4-2 al Sevilla y suma cinco victorias en los últimos seis partidos.

Todavía seguimos frotándonos los ojos viendo el cambio radical del Málaga en el último mes y medio de competición. Un equipo que ya no se juega nada está mostrando una ambición y un hambre en el terreno de juego digno de cualquier campeón.

En la noche de ayer, el Málaga salió bien plantado ante un Sevilla que hacía gala de la calidad de sus jugadores. El encuentro empezó con un juego algo trabado y lleno de pérdidas de balón por ambos equipos. Golpeó primero el equipo de Nervión tras culminar un gran contragolpe por medio de Franco Vázquez. Pero la alegría duró poco al Sevilla, siete minutos después del gol llegaba la réplica malaguista. Y lo hacía con uno de los goles de la jornada, obra de Pablo Fornals clavando el esférico en la escuadra desde la frontal.

En la Segunda Mitad, el Sevilla trató de encerrar un poco más al Málaga. Pero fueron los locales los que vieron portería tras un saque de meta de Kameni y fallo al despejar por parte de Nico Pareja que Sandro aprovechaba para irse velozmente hasta el área contraria y batir a Sergio Rico.

El Sevilla empataría con un balón que Sarabia ponía largo desde la banda al punto de penalti y Franco Vázquez remataba a placer aprovechando el resbalón de Luis Muñoz.

Y aquí llegaba algo a lo que no estamos nada acostumbrados en Málaga: El peligro a balón parado. Falta en la zona de tres cuartos que Sandro colgaba al área y Llorente remataba logrando su segundo gol como malaguista. Tras ésta, hubo otra falta similar que también acabaría en gol, aunque el árbitro lo anularía por falta.

Y poco después, Sandro seguía haciendo diabluras, en esta ocasión, provocando un penalti de Pareja que lo derribaba en el lateral del área tras un buen regate del canario.

El penalti se lo pedía el pichichi malaguista, aunque acabaría fallándolo dejando que el gol se lo agenciara Juan Carlos tras empujar el rechace de Rico.

El Sevilla llegaba bien y proponiendo un juego directo y peligroso, pero se encontró con un Málaga capaz de ganar a cualquier rival y con una confianza plena en sus posibilidades.

El partido acabó con una preciosa ola en la grada, posterior, lo que son las cosas, a cánticos de "Vamos a la playa...". Una alegría más para una afición que poco a poco se va reponiendo de una temporada difícil de digerir hasta esta recta final.

domingo, 9 de abril de 2017

El Málaga revienta la Liga

Los de Míchel logran la gesta venciendo al Barcelona contra todo pronóstico.

Parece que la máquina ya está bien engrasada. Podemos decir que el aparato funciona aludiendo a una broma recurrente entre el míster y los periodistas en las ruedas de prensa de esta semana. Hacía mucho tiempo que el Málaga no enlazaba dos victorias consecutivas, y es que esta semana ha sido la semana de romper estadísticas. Tras más de un año sin ganar fuera de casa, el pasado miércoles se logró por fin ante el Sporting. Y la victoria de anoche supuso la primera de Míchel ante el equipo azulgrana.

En lo deportivo, el Málaga salió al césped con un blindaje bien estudiado atrás. Los primeros minutos fueron de acoso y derribo azulgrana, pero poco a poco los boquerones se estiraban y trataban de presionar en toda la parcela de juego. Resaltar el sobresaliente esfuerzo físico de todos los jugadores.

Con el Barcelona volcado arriba, Mathieu, que cerraba atrás, habilitó a Sandro Ramírez en la medular para que recibiese en posición legal un pase largo de Juankar y saliera a la carrera hacia la meta de Marc André ter-Stegen para batir al alemán y poner la ventaja local en el marcador. Los de Luis Enrique vieron cómo poco a poco la espesura defensiva de la trama tejida por Míchel los engullía una y otra vez y secaba las pocas ocasiones que eran capaces de generar. Inconmensurable estuvo de nuevo Carlos Kameni el cuál parecía haber sido imantado para que cada balón le fuese a él.

La Segunda Mitad empezaba igual que la primera, con un Málaga más metido atrás. El empate parecía estar cerca. Fueron numerosas las ocasiones que tuvo Messi con faltas peligrosas al borde del área, pero la puntería no le acompañó. En el minuto 57, el Málaga gozó de un contragolpe en ventaja numérica que Juanpi trató de finalizar disparando tras recibir la asistencia de Sandro, pero el balón fue a las manos de ter Stegen. Acto seguido, el Barcelona tuvo una buena ocasión con asistencia de Neymar desde la línea de fondo, Luis Suárez dejaba pasar el balón esperando encontrar a Sergi Roberto, pero el canterano no estaba donde el urugayo intuyó y la zaga malaguista despejó el peligro. Se notaba el estado de fuera de quicio de más de un jugador culé, sensación que se hizo patente en el 64 cuando Neymar fue con todo para arrollar a Diego Llorente cuando éste se le anticipaba para cortar un balón. El brasileño fue expulsado. 

Míchel apostaba por primera vez desde que se sienta en el banquillo malaguista por dar minutos al venezolano Peñaranda. Al poco de salir al verde, éste recibía un buen balón de Sandro que le dejaba sólo ante ter Stegen y definía logrando su primer gol como malaguista, pero el árbitro anuló la jugada por fuera de juego inexistente. Y justo después, polémica en el área contraria tras un derribo en la frontal entre Charles y Luis Hernández a Sergi Roberto. Se pitó falta cuando debería haber sido penalti.

En el minuto 88, el propio Sergi Roberto recibía una asistencia de Messi que le dejaba cara a cara ante Kameni, pero el camerunés detenía el enésimo remate a bocajarro. Y tras el susto, el alivio: Nuevo contragolpe malaguista entre Charles, Fornals y Jony ante Mascherano. Fornals llegaba a portería atrayendo portero y defensa hacia él, y de forma imprevisible dejaba el balón atrás para Jony que remataba a placer para lograr su primer gol con la casaca albiceleste. El asturiano lo celebró efusivamente. Con una nueva falta peligrosa que Messi tiraba fuera se llegaría al final del partido.

Los tres puntos dan al Málaga una tranquilidad que se antojaba vital para afrontar la recta final de campeonato con frialdad. Parece que por fin el buen trabajo se está viendo recompensado con resultados y los de Martiricos están a un paso de certificar la permanencia en Primera División una temporada más.

martes, 21 de febrero de 2017

Victoria balsámica tras la tromba de injusticias

El Málaga venció 10 jornadas después logrando por fin traducir en puntos el buen juego desplegado desde la llegada de Romero.

La noche empezaba teñida de negro, y no precisamente el negro de las nubes que hacía apenas 48 horas habían asolado la capital malagueña. No, este era el negro de la indignación, el descontento y la ignominia que la parroquia malacitana expresaba con un mosaico de pancartas dirigidas a Liga y RFEF. La visual bruna se acompañó de una dantesca pitada cuando salieron al césped árbitro y asistentes.

El colegiado, que ya nos perjudicara gravemente en el partido que ambos equipos disputaron en el Estadio de Gran Canaria, parecía dispuesto a continuar en esa línea, pitando faltas cerca del área malaguista cada vez que algún jugador insular caía sobre el verde. Y en una de éstas llegó el gol canario, obra de Mauricio Lemos. Un gol raro, ya que el árbitro acababa de parar el juego justo antes del lanzamiento para ir a hablar con el delegado del Málaga (al parecer, se quejó de la emisión de imágenes en el video-marcador) y a más de uno le pilló desprevenido el lanzamiento, entre ellos, a Kameni.

El Málaga ofreció un juego basado en una férrea presión a la salida del balón y en salir con velocidad. José Rodríguez daba solidez a la medular a la vez que desatascaba la zona mostrando una gran visión de juego. Lástima perder al tándem Rodríguez-Camacho para Eibar. El primero fue expulsado y el segundo cumple cupo de amarillas.

Como si de una película de cine independiente se tratase, los tintes monocromáticos de la noche pronto pasarían del negro al amarillo. Y no amarillo canario. Amarillo Keko. El extremo madrileño hizo un partido digno de jugador top, siendo el principal puñal del ataque albiceleste con sus incisiones constantes por la banda derecha y su enorme apoyo defensivo y ayuda para Rosales.

El gol del empate llegaba tras un aparente centro de Pablo Fornals que despistó a todos y se coló por la escuadra de Javi Varas. Y gracias, porque precedía a un penalti a Camacho no pitado.

La remontada se culminaba tras una rápida combinación al primer toque en la línea divisoria que dejaba solo a Keko aprovechando la adelantada zaga canaria. Charles, que le acompañó en la carrera, llegó para empujar el centro medido y volver a ver portería por segundo partido consecutivo.

La segunda mitad pudo ser una fiesta para la inconmensurable afición malaguista que llevó en volandas al equipo sin parar de animar, si un cabezazo de Demichelis se hubiera colado en la red, pero tras un doble palo el balón salió despedido, sentando a muchos de los que ya celebraban la sentencia del partido.

Con la expulsión de José Rodríguez empezaba un interminable éxodo de 20 minutos hasta el final del encuentro. El Málaga acabó jugando con hasta siete defensas en el césped, encerrado dentro de su área y con apenas ocasión ya de sorprender a los de Quique Setién.

Tras varios lances que pudieron provocar más de un infarto, el marcador no se movió. Primera victoria para Marcelo Romero como entrenador en la élite. Quedó patente que, si los árbitros les quitan puntos, la afición se los da.

sábado, 22 de agosto de 2015

Primer partido, primer robo

Málaga 0-0 Sevilla.
Málaga y Sevilla empataron en un encuentro donde los de Nervión acabaron pidiendo la hora.

El Málaga de Gracia sigue siendo el equipo competitivo al que nos acostumbramos la pasada temporada. Al menos eso se ha dejado entrever en el estreno liguero ante un Sevilla más rodado y con mucho más presupuesto que los costasoleños.

La primera mitad estuvo marcada por el éxito de las jugadas defensivas sobre los ataques rivales. Gracia tenía estudiado hasta el más mínimo detalle al Sevilla y secó la pólvora de un equipo que viene de hacerle 4 al Barcelona hace unos días.

El Málaga mostraba un once ofensivo con Amrabat, Cop y Charles acompañados de Horta. Además, Gracia optó por darle la titularidad a Boka en el lateral izquierdo, y el marfileño acabó siendo uno de los mejores de su equipo poniendo en apuros el flanco derecho sevillano una y otra vez con sus internadas en ataque.

En la Segunda Mitad, el Sevilla parecía meter una marcha más al partido, pero solo lograban crear peligro con jugadas a balón parado y ahí el Málaga también se mostraba serio con unos centrales bien compenetrados y con todo el equipo solidarizado con la defensa.

Fue entonces cuando llegaba una de las acciones claves, N'Zonzi frenaba un contragolpe de Amrabat entrándole por detrás cuando ya había visto una amarilla en una acción anterior por evitar un saque de banda. Expulsión justa y a Emery se le derrumbaba su equipo como un castillo de naipes. El resto de minutos fue un completo asedio malaguista a la portería de Beto donde incluso llegaron a marcar el primer gol, obra de Charles, pero el colegiado Álvarez Izquierdo anulaba la acción por un fuera de juego inexistente ya que el delantero brasileño estaba por detrás del balón en el momento del pase
.

Hay que tener en cuenta que desde la RFEF se ha instado a los árbitros este año a favorecer al equipo de ataque en caso de duda ante las situaciones de fuera de juego. Pero se ve que eso para el Málaga no cuenta.

Primer partido y primeros dos puntos que nos roban los árbitros, empiezan pronto a pisarnos la cabeza. Para que luego digan.

domingo, 7 de diciembre de 2014

¡Mucho Kameni!

Deportivo 0-1 Málaga

El Málaga venció en Riazor gracias a una actuación memorable del meta camerunés.


Deportivo y Málaga volvían a verse las caras en la secuela del partido de Copa del Rey del pasado Miércoles. No distó mucho el juego ofrecido entre ambas escuadras. Cabe destacar una notable mejoría en defensa a pesar de la nueva titularidad de Angeleri, el cuál, no mejora a pesar de contar con más minutos de juego.

El partido comenzó con los dos equipos volcados en ataque. Fue el Deportivo el que tendría la ocasión más clara para adelantarse gracias a un penalti cometido por Kameni tras derribar a Hélder Postiga dentro del área.

Cavaleiro sería el encargado de ejecutar la pena máxima. Un inconmensurable Kameni atajó el disparo en dos tiempos jugándose el tipo ante los atacantes rivales que se lanzaron a rematar el rechace. Corría el minuto 11 de partido.

Cuando peor lo pasaban los de Gracia, llegaría el tanto de Sergi Darder para poner la ventaja visitante en el marcador. Tras recoger un mal saque de Fabricio, el balear no se lo pensó dos veces y chutó desde 40 metros pillando desprevenido al portero deportivista. Un gran gol para Darder que celebra así su reciente renovación con el Málaga CF.

Estuvo cerca el Málaga, esta vez por medio de Samuel, de ampliar su ventaja en el marcador, pero Fabricio sacó una mano salvadora que evitó el tanto.

La segunda mitad no perdería en intensidad. El Deportivo salía en tromba a por el empate y hubo momentos en que se vislumbraba un déja vu del pasado partido de Copa cuando los gallegos lograron el empate.

En el minuto 49, Cavaleiro controlaba un balón dentro del área y chutaba mordido con Kameni vendido pero el esférico se estrelló en el palo y lo despejó la defensa.

El Málaga inquietaba la portería de Fabricio con disparos lejanos como el de Camacho, que a punto estuvo de convertirse en el gol de la jornada.

El partido transcurrió hasta el final con un Deportivo que se quedó a las puertas del empate y un Málaga que sacó una recompensa máxima de Riazor gracias a una actuación impecable de Kameni, aunque también merecida por el esfuerzo realizado por todos a pesar de las notables bajas de hombres importantes por lesión.

Volvemos a la senda de la victoria y el Málaga se asienta en la zona de pelea por competiciones europeas.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Empate a errores

Deportivo de La Coruña 1-1 Málaga C.F.

Deportivo y Málaga disputaron un intenso encuentro plagado de errores defensivos, pudo ser peor.


Bien empezaban las cosas para el Málaga, con un paradón de Ochoa (a la postre el mejor del partido) y un gol que llegaba a balón parado: Camacho remataba de cabeza una falta lejana botada a la perfección por Luis Alberto.

El gaditano, se mostró muy incisivo el primer cuarto de hora de partido, pero se desinfló y no dio para más. Igual que el Málaga, que poco a poco iba encerrándose atrás y cediendo terreno a los locales.

La defensa malaguista fue un flan durante todo el encuentro, tan sólo un inspirado Guillermo Ochoa evitó que acabase en goleada.

El Deportivo lo intentó en numerosas ocasiones, pero se estrellaba una y otra vez con el muro mexicano.

La segunda mitad empezaba de forma idéntica a como acabó la primera. Hasta que llegó el empate del Depor. Tras cazar varios rechaces cerca del área malaguista, Modibo Diakité conectó un cabezazo que ponía el balón en los pies de Toché para rematar a bocajarro delante de Ochoa.

Con el empate, el Deportivo se vino atrás dando el resultado por bueno y el Málaga volvía a estirarse animado con las salidas al campo de Portillo, Recio y Samu Castillejo.

Hubo alguna ocasión aislada para haber puesto el 1-2 pero el marcador no se movió.

Partido que sirve a Ochoa para reivindicarse, y que nos deja actuaciones para olvidar de hombres como Angeleri o Boka. Buen resultado para la vuelta, el 18 de Diciembre, en La Rosaleda.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Árbitros y postes evitan otro "Malagazo"

El Real Madrid se llevó los 3 puntos de la Rosaleda de forma inmerecida.


Magnífico partido el que disputaron Málaga y Real Madrid, dos rivales que demostraron no estar tan lejos futbolísticamente como presupuestalmente.

El Real Madrid llegaba lanzado a Martiricos dispuesto a lograr récord de victorias consecutivas en competiciones oficiales. Y lo lograron gracias a la ayuda arbitral y a tener la suerte de cara.

El marcador lo abriría Benzema cometiendo falta sobre Weligton tras gran jugada y asistencia de Ronaldo. Bikandi Garrido no quiso ver la falta y dio por bueno el tanto.

Kameni fue el mejor de la noche
Con el 0-1, el Málaga gozó de oportunidades para lograr el empate. Un disparo de Duda a la cruceta y los patentes nervios de los blancos en defensa permitieron a la afición soñar con el empate.

El Real Madrid demostraba por qué es el líder de la liga, inquietando por doquier la portería de Kameni. Pero el meta camerunés se mostró pletórico durante toda la noche y se convirtió en una pesadilla para los delanteros merengues.



Sergio Sánchez sufrió una lesión muscular a nivel de isquiotibiales en su pierna derecha que le hizo abandonar el encuentro antes de tiempo.
Isco salió ovacionado del césped tras ver la segunda amarilla por una falta por detrás a Samu Castillejo.

El segundo gol llegaría con el Málaga volcado en ataque, el Real Madrid llegaba con sus gacelas Ronaldo y Bale. El primero peinaba el balón para que el irlandés se quedase solo y batiera a placer la portería albiceleste.

El gol malaguista llegaría mediante los recurridos balones aéreos en busca de la testa de Santa Cruz. El paraguayo perfiló un cabezazo perfecto que antojó inalcanzable para Casillas.

Una vez más, el Málaga sufre injusticias arbitrales ante uno de los grandes. Una vez más, el Málaga cae en Liga haciéndolo con honor.

sábado, 23 de agosto de 2014

Sangre y sudor para derrotar al León

El Málaga vence al Athletic tras un encuentro serio que se complicó al final.

Dicen los entendidos que toda buena película debe tener un buen final. En tal caso, la que vimos hoy en La Rosaleda, merecería más de un premio.

El transcurso el partido estuvo, desde el inicio, marcado por un extremo respeto mutuo entre ambas escuadras que centraban todo su hacer en mantener posiciones y defender rayando la perfección.

Se intuía que el encuentro podría romperse acciones individuales mediante. Y así ocurrió. Un error en la zaga vasca propició que Santa Cruz robara un balón que iba para Iraizoz. El meta llegó tarde y cometió penalti derribando al paraguayo dentro del área.

La pena máxima se encargaría de transformarla Luis AlbertoIraizoz paró el disparo, pero el rechace favorecía al gaditano que remataba inaugurando el marcador.

El Málaga se creció y empezó a jugar casi a placer ante un Athletic cada vez más perdido en el terreno de juego. Las continuas asociaciones entre JuanmiHorta Luis Alberto creaban problemas a los de Valverde, que deambulaban esperanzados en el desparpajo de Muniaín y las opciones a balón parado.

La Segunda Mitad daba inicio con un Athletic volcado y decidido a ir a por el empate. El Málaga dio un pasito hacia atrás a la vez que los Leones lo daban hacia adelante. Ese tango se bailó hasta casi el final del encuentro. Con ambos equipos tocados físicamente, Muniaín en actitud provocadora se encaraba con Duda para recriminar un pelotazo, a lo que el portugués dio un empujón al jugador rojiblanco y éste se derrumbó como un castillo de naipes. Mateu Lahoz expulsó sin vacilar a Duda.

Acto seguido, ya con el caos reinando en el verde, Guillermo regateaba en la medular aAntunes y el lateral enganchó por detrás al jugador bilbaíno. El árbitro expulsaba con roja directa a Antunes dejando al Málaga con 9.

En ese momento a todos nos venía a la cabeza el empate que nos hizo el Athletic con el tiempo cumplido, hace hoy tres temporadas en esa misma portería.

Como si de una maldición se tratase, el desastre parecía repetirse: Balón colgado al área y golazo de Iraizoz rematando a la perfección de cabeza colocando el esférico en la escuadra de Kameni.

Sin embargo, otro lío. Sin saber bien por qué, Mateu Lahoz anuló el tanto bilbaíno interpretando fuera de juego en la maraña de jugadores que se acumulaban en el área.

Con ésto se llegaría al final, en un encuentro en el que los pupilos de Javi Gracia hicieron un partido muy serio y ordenado, justamente recompensado. El desparpajo de Juanmi y Horta y la solidez atrás de Sergio Sánchez y Weligton junto a un seguro Kameni fueron claves para lograr la victoria.

Ficha Técnica 
Alineaciones Málaga CF: Kameni; Rosales, Sergio Sánchez, Weligton (C) Antunes; R. Horta, Camacho, Sergi Darder (Recio, 85'), Juanmi (Samuel, 63'); Luis Alberto (Duda, 73') y Santa Cruz.
 Athletic Club: Iraizoz; Iraola, Laporte, Gurpegi (San José, 60'), Balenziaga; Iturraspe, Beñat (Ibai, 46'), M. Rico; Susaeta, (Guillermo, 82'), Muniain y Aduriz.
Gol 1-0 (35'): Luis Alberto.
Árbitro Mateu Lahoz (Colegio Valenciano). Amonestó, con cartulina amarilla, a los locales Camacho (66'), Samu (89') Horta (92'); y a los visitantes Iraizoz (34') Gurpegi (39') y Laporte (69'). Expulsó por roja directa a los malaguistas Duda (87') y Antunes (91').

domingo, 3 de agosto de 2014

Este Málaga ya convence

El Málaga venció cómodamente por 2-0 al West Ham inglés y logra alzar la Shalke 04 Cup.

Javi Gracia alineó a un teórico once suplente en el que tan sólo Sergio Sánchez y Kameni repetían como titulares con respecto al partido ante el Newcastle.

Buen debut de Boka, que se mostró seguro en su papel de lateral y regaló atisbos de solvencia ofensiva. Suya fue la jugada que propició el primer tanto malaguista, obra de Rescaldani tras recoger un rechace en el área de un defensa inglés que rebañaba el balón a Juanmi.

El ariete argentino (galardonado con el premio al mejor jugador del encuentro cuyo trofeo recibía de manos de Fernando Sanz) ha protagonizado una gran actuación en este partido participando en el juego, bajando el balón y aguantándolo en la medular, y sobre todo con mucha mordiente y poniendo en apuros en múltiples ocasiones al ex-guardameta bético Adrián.

El segundo gol llegaría casi sin tiempo para paladear el primero. En esta ocasión sería el otro lateral, Rosales, quien iniciaría la jugada por su banda escorándose hacia el centro para, tras varias combinaciones, quedar el balón en posición de Luis Alberto el cuál se revolvió y disparó certeramente a la portería de Adrián.

Sería el propio Luis Alberto quien tendría en sus botas el tercer tanto del partido pero marró un penalti que él mismo había provocado. El balón lo paró con el pie Adrián.

El West Ham apenas inquietó durante todo el partido a Kameni, tan sólo una acción de contragolpe aislada casi con el minuto 90 casi cumplido y que dejaba a Jekinson solo delante del portero, pero el camerunés estuvo rápido y tapó a la perfección el disparo.

Por su parte, el Málaga tuvo ocasiones para haberse ido con un resultado mucho más abultado a favor, pero los atacantes albicelestes (hoy amarillos) no estuvieron afortunados.

Tras este partido, la afición malaguista podrá apostar con más fuerza a que las buenas sensaciones que da el equipo no son un mero espejismo. Aunque aún queda mucho, se están viendo detalles que demuestran que se está haciendo un gran trabajo en la preparación de la temporada. No hay que obviar el hambre con el que salen todos los jugadores del equipo al césped y las ganas que demuestran, factor que escaseó la pasada temporada. Si esta actitud se asienta en el vestuario, se puede augurar un bonito año para todos los malaguistas.

Ficha técnica

Málaga CF: Kameni; Rosales, Sergio Sánchez, Angeleri, Boka; Recio (Juanpi, 70’), Pablo Pérez (Camacho, 70’), Samuel (Horta, 65’), Juanmi ©; Luis Alberto (Duda, 77’) y Rescaldani (Santa Cruz, 78’)

West Ham United: Adrián, Reid, Cresswell, Jarvis, Zárate, Vaz Te, Noble ©, Jenkinson, Mo Diame, Whitehead y Burke Goles: 1-0, Rescaldani (21’) 2-0, Luis Alberto (23’)

Árbitro: Arne Aarnink. Mostró cartulina amarilla a Nolan.

sábado, 2 de agosto de 2014

El Málaga ilusiona en Alemania


El equipo de Javi Gracia cuajó una excelente Primera Parte con espectáculo y golazos.


Con tan sólo tres partidos de pretemporada disputados, este Málaga ya comienza a crear expectativas con respecto a lo que puede dar de sí. Y es que a falta de fichajes caros o de renombre, los que están brillando con luz propia son los más jóvenes.

Si bueno fue el golazo de Sergi Darder tras una triangulación con jugada personal incluída de un Ricardo Horta que tiene gestos de auténtico crack mundial, no fue peor el 2-0, tras una jugada en la que de nuevo aparecía Horta para ayudar a Gámez a centrar a placer desde la línea de fondo colocando el balón en el pie de Samu Castillejo para que éste de volea estampase el esférico en las redes de Elliot.

El 3-0 no tardaría en llegar. De nuevo Samu Castillejo en modo estrella se inventó un disparo desde el pico del área que, tras tocar en un defensa se tornaba imparable para el meta inglés.

Con este resultado se llegaría al descanso.

La Segunda Parte se decantó para el lado inglés. Los de Alan Pardew salieron con más intensidad y el Málaga acusó el cansancio físico propio de estas fechas. Obertan logró el definitivo 3-1 con un disparo que despistaba a Kameni.

Tuvo sus minutos Juanpi Añor, minutos que bastaron para confirmar que tenemos a un nuevo Isco en casa. Solo queda esperar que el joven venezolano continúe con tal progresión. Su calidad es indiscutible.

Finalmente victoria 3-1 a la espera de disputar el siguiente partido de la Shalke 04 Cup ante el West Ham United, equipo interesado en la incorporación de Vitorino Antunes.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Un Málaga poco ambicioso rescata un punto de Anoeta

Real Sociedad y Málaga empataron en un encuentro en el que la victoria fue de ambas defensas.

Fue el Málaga quien desplegó más fútbol en el primer tiempo, aunque el dominio del encuentro fue parejo. Tras el descanso, la Real fue a por el partido. A los de Schuster se les vio con menos fondo que a los locales. Daba la impresión de que era el Málaga el que había tenido un partido de Champions hacía apenas 3 días.

El Hamdaoui fue anulado por la defensa local
Arrasate dio descanso a jugadores claves como Griezmann y Seferović, que salieron en la segunda mitad para tratar de dejar los 3 puntos en casa. Nadie duda de la calidad del francés, pero tiene un grave problema: Creerse mejor de lo que es. No anduvo fino en el ataque y eso lo acusó la Real.

En el Málaga, El Hamdaoui y Eliseu apenas se hicieron notar. Buen partido de Portillo y Darder, además de Sergio Sánchez, que cumplió como central un partido más. Angeleri no cuajó una buena actuación, estuvo descolocado provocando fallos al buscar el fuera de juego rival, también provocó alguna que otra pérdida de balón en zonas comprometidas.

Tras la entrada al campo de Santa Cruz, el Málaga tuvo más presencia en ataque, la cual se acrecentó con el cambio de posición de Darder, que pasó a ser mediapunta. Fue entonces cuando realmente hubo opciones de lograr la victoria.

Finalmente empate justo que alarga la racha malacitana de partidos puntuando.


lunes, 16 de septiembre de 2013

Manita y nuevo ídolo en La Rosaleda

El Málaga arrolló a un endeble Rayo Vallecano con hat-trick de El Hamdaoui.

El partido fue dominado casi
El último jugador malaguista que logró un hat-trick en Liga fue Salva Ballesta
hace diez años.
en su totalidad por los de Schuster, que tan solo perdieron el control del juego durante breves instantes en los que el Rayo incluso dispuso de alguna ocación clara.

Pero el partido de ayer era el premio que merecía la sufrida afición blanquiazul. Después de tantos malos despertares y demás, por fin se puede disfrutar con el juego malaguista, cantar los goles y vivir grandes noches en La Rosaleda sin esa acuciante mosca de la incertidumbre detrás de la oreja.

Esta victoria confirma que el buen juego que se atisbaba en las primeras jornadas no era un mero espejismo a pesar de los malos resultados.

El Hamdaoui demuestra ser mucho más que un goleador. Ayer también dio una asistencia y su movilidad y recorrido hacen de él una pesadilla para los centrales si juega de "9".

Portillo y Eliseu, que eran novedades en la titularidad, también cumplieron con excelencia estrenando su cifra goleadora esta temporada.

Otro dato positivo es que es la primera jornada en la que Caballero mantiene su portería intacta.

Málaga: Caballero; Jesús Gámez, Sergio Sánchez, Angeleri, Antunes; Tissone (Camacho, minuto 78); Portillo, Morales (Fabrice, minuto 70), Sergi Darder, Eliseu, y El Hamdaoui (Samu, minuto 82).
Rayo Vallecano Rubén; Tito, Galeano (Arbilla, minuto 46), Gálvez, Nacho; Saúl Ñíguez, Trashorras; Sebastián Fernández (Mojica, minuto 69), Bueno (Embarba, minuto 52), Jonathan Viera, y Larrivey.
Goles: 1-0, minuto 31: El Hamdaoui remata un buen centro desde la izquierda de Antunes. 2-0, minuto 40: Portillo, a pase de El Hamdaoui. 3-0, minuto 48: Derechazo colocado de Eliseu desde lejos. 4-0, minuto 61: El Hamdaoui, a centro de Gámez. 5-0, minuto 67: El Hamdaoui sorprende a Rubén tras un fenomenal control.
Árbitro: Hernández Hernández (canario). Amonestó a los locales Eliseu y Antunes, y al visitante Galeano.
Campo: Unos 25.000 espectadores en La Rosaleda.

viernes, 26 de julio de 2013

Primera derrota y adiós, Bestia

El Málaga cae 0-1 ante el Gençlerbirligi turco tras un partido gris de los andaluces.

El equipo se mostró espeso en la elaboración de juego y poco incisivo en ataque.

Por su parte, los turcos dieron mejores sensaciones, se les veía más rodados y conjuntados.

Schuster alineó un once inicial algo experimental, con Kameni en portería; Angeleri (que debutaba), Sergio Sánchez, Weligton y Antunes en defensa; Recio y Tissone en el doble pivote; con Duda, Fabrice y Samu en la creación y Santa Cruz en punta.

Destacar la actuación del canterano Juampi Añor, que disputó los últimos 20 minutos del choque sustituyendo al ariete paraguayo.

El gol de los turcos llegó de la mano de Delibalta en el minuto 83, cuando se quedaba solo ante Kameni y remataba a placer al fondo de la portería.

Se despide La Bestia.
Por otro lado, esta mañana en las oficinas de La Rosaleda, se produjo un emotivo momento en la rueda de prensa de despedida de Julio Baptista. El brasileño, se va entre lágrimas dejando sensaciones agridulces en la afición. Quedémonos con lo mejor. Hasta la vista, Julio.

domingo, 5 de mayo de 2013

El Granada baja al Málaga de las nubes

El Málaga sale derrotado de los Cármenes y prácticamente dice adiós a las opciones de Champions.


Parece que el combustible se agotó por completo en Dortmund. Desde entonces, no se ve a ese Málaga combinativo y peligroso. Más bien vemos a un equipo apático en ataque y que alterna partidos de una irregularidad defensiva impropia de la máxima categoría. Tras la presión a la que han estado sometidos jugadores y cuerpo técnico durante todo el año y la incertidumbre que no cesa, podría darse por buena la temporada con lo realizado, pero no. No puede aceptarse que el equipo eche por tierra algo que tiene al alcance de la mano: La opción de clasificarse para una competición europea. Recordemos que aún puede salir adelante la sanción de la UEFA. En tal caso, el habernos clasificado para Europa League nos daría la oportunidad de cumplir con dicha sanción el próximo año y quedar limpios para el futuro.

Roto el sueño de volver el próximo año a la Champions, hay que reflexionar y pensar si realmente le interesa jugar Europa League a un equipo que probablemente cuente con un presupuesto muy limitado la próxima campaña. En tal caso y paradójicamente, la propia sanción de la UEFA podría forzar al club a luchar por un objetivo hasta el final de la temporada.

Y con todo, dentro de tres días espera una visita al Bernabéu. Para luego jugar contra Sevilla, Deportivo y Barcelona.

Por muy pocas reservas que queden, se debe reflexionar si merece la pena derrumbar un castillo de arena que has tardado un año entero en construir. La afición solo espera que en los próximos cuatro partidos los jugadores lo den todo como han hecho durante toda la temporada y como los dirigentes no han querido hacer desde hace mucho.

domingo, 31 de marzo de 2013

Debut de cine

Pedro Morales, el último fichaje invernal en debutar, lo hizo como titular a lo grande. Dio dos asistencias de gol y marcó el tercero para poner la guinda a un debut de película.

Con las tazas del café todavía sobre la mesa, sorprendía la noticia: Morales será titular. Tengo que reconocer que, de los fichajes invernales, era uno de los que más espectación me creaba, sobre todo por los vídeos que circulaban de este futbolista donde podían verse tremendos goles inverosímiles. Pero si Pellegrini no ha optado por darle una oportunidad hasta ahora, sus razones tendrá.

Llegaba el Málaga a Vallecas y muchos nos temíamos un repaso de fútbol rayista como el que nos dieron en La Rosaleda en la primera vuelta. El rival: Aguerrido y bronco, compacto en defensa y tremendamente descarado en ataque; fue el que llevó el peso del juego al inicio del encuentro. A pesar de ésto, veíamos a un Málaga entonado, no al Málaga del Villamarín.

Y esa entonación se hizo melodía con un gol de Weligton rematando un saque de falta de Pedro Morales con una rosca maravillosa y perfectamente medida. Pero quedaba mucho partido por delante.

El penalti de Caballero a Tito fue bastante discutible, aunque hay que reconocer que a primera vista puede parecerlo. Acostumbrados a ciertos arbitrajes, Caballero podría incluso haber visto la roja, pero el colegiado entendió para bien que la jugada no transcurría hacia la portería y no se consideraba ocasión manifiesta de gol. Piti transformó la pena máxima desde los once metros de forma magistral y puso las tablas en el luminoso Vallecano.

El tono de la Segunda Mitad no varió mucho del del Primer Tiempo. El partido seguía equilibrado. Fue Baptista, tras saque de córner de Morales, el que imponiéndose en el área rayista se elevó y remató para poner de nuevo al Málaga por delante. El brasileño, que volvía tras otra recaída, no estuvo entonado durante el partido, pero es lo que tienen los buenos futbolistas, que lo poco que hagan puede ser mucho. Corría el minuto 55.

Tuvieron más ocasiones los de Pellegrini, pero no fue hasta el minuto 85 cuando Morales se inventó un derechazo desde el pico del área que se fue escorando para entrar a media altura pegado al poste. Un señor gol para poner la guinda a un debut soñado.

El Málaga iguala a puntos con La Real Sociedad y sobrepasa al Valencia aunque ambos equipos aún tienen un partido menos.

Ahora sí: A pensar en el Borussia.






lunes, 18 de febrero de 2013

Caballerosos tres puntos

El Málaga venció al Athletic con un sublime Caballero que paró todas las ocasiones de los leones.


Caballero selección, así podría resumirse este partido. Willy paró todo lo habido y por haber, que no fue poco, con un Málaga que mostró buenas maneras en ataque pero, nuevamente, carencias defensivas por los laterales.

El gol de Saviola con asistencia de Lucas Piazón y semi-fallo de Baptista, llegó en el mejor momento de juego local.

Por su parte, el Athletic no se amilanó y trató de montar contras y jugadas combinativas por ambas bandas que traían serio peligro para la meta de Willy Caballero. Pero en este día, el argentino estuvo más que inspirado. Fue un muro sin fisuras remendando a su vez todos los errores de la zaga.

El Málaga vence por primera vez en su estadio en lo que va de año. Mucho tiene que ver la nueva resiembra de césped y el empezar a hacer bien las cosas en temas de jardinería. Con esta victoria, el equipo se aferra a la cuarta plaza, ya sólo sigue su estela el Valencia.

sábado, 9 de febrero de 2013

Isco e Isco

El Málaga se recompuso al mal inicio de partido y al primer gol de un Levante al que le duró la gasolina media hora.

Levante 1-2 Málaga

La inseguridad por la banda izquierda, ocupada por el debutante Antunes, la aprovechó bien el Levante al inicio del partido para abrir huecos en una zaga malaguista en la que a Sergio Sánchez y Demichelis les costó habituarse a defender a un delantero tan peculiar como Obafemi Martins.

El Levante se adelantó tras un penalti discutible señalado a Demichelis por derribar al delantero nigeriano dentro del área. Barkero ejecutó con solvencia la pena máxima.

Se ponía el partido cuesta arriba y el Málaga tiraba de galones apoyándose en las combinaciones interiores que siempre pasaban por los pies de Isco. Aunque era un juego lento, la mera presencia de Baptista era suficiente para crear peligro de empate. Y fue el brasileño el que provocó otro penalti, éste a favor del Málaga, para que Isco sirviera el empate en el marcador.

Con la igualada, el Málaga se recompuso y ajustó su línea defensiva para prácticamente anular el ataque levantinista.

Al inicio de la Segunda Mitad, una recuperación y combinación en la banda derecha con Toulalan escapándose haciendo de Joaquín y centrando el balón con algo de suerte a la frontal de área para que Isco controlara y colocara un balón que entró como la seda en la meta de Munúa.

El resto del partido fue bastante igualado, con pocas ocasiones por ambos bandos con un Levante en peor estado físico aparentemente que un Málaga que supo dormir bien el partido.

A destacar:
Buena actuación de Antunes que empezó algo inseguro pero que se adaptó pronto. Bien Baptsita creando peligro y siendo clave en el ataque malaguista alternándose en punta con Saviola. Excelente Caballero salvando un gol claro con remate a bocajarro al inicio del partido. Memorable, una vez más la actuación de la perla, Isco.