Artículos sobre: Bustinza.
Volver a la portada
Mostrando entradas con la etiqueta Bustinza. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2022

Robo arbitral y hartazgo en la afición

Juanfran Tenerife Málaga

El Málaga volvió a caer derrotado y se hunde en la clasificación. Un error arbitral vergonzante y un planteamiento errático de Guede fueron las principales causas.

Con la derrota en Tenerife se encendieron todas las protestas. Las redes sociales han estallado en torno a las peticiones de la marcha de Guede del banquillo malaguista. Más tenues aunque más sonadas en toda la prensa nacional han sido las manifestaciones del gravísimo error arbitral tanto de apreciación como de no intervención posterior del VAR en la jugada que propicia el segundo gol del Tenerife. 

Se le acabó el crédito a Guede.

Pablo Guede sacaba un once inicial con un Unai Bustinza que recién salía de lesión y al que se le vio desde el primer momento (el primer gol en contra llega porque Bustinza se muestra fuera de forma en el duelo ante el atacante tinerfeño) que no daba el nivel físico para competir. Fallo total del míster argentino por alinear a Bustinza de inicio.

Más fallos de Guede son los que ya parecen algo sistemático, el planteamiento en ataque y defensa. En ataque, la consigna es poner a los mediapuntas por el centro acumulados y buscar centros de los laterales. Craso error. Este Málaga no está confeccionado para rematar centros en el área. Sí, por ejemplo, para buscar segundas jugadas o combinaciones en el pico del área. 

En defensa, Guede partía la medular metiendo a N'Diaye atrás y a Febas arriba. Atrás siguen los desajustes de siempre, con apoyos mal hechos y malas coordinaciones. Guede no sabe colocar a sus jugadores, no sabe sacar partido de sus virtudes y no sabe afrontar cada partido con lo que le pueda hacer daño al contrario. Guede está siendo sobrepasado por la categoría.

Por su parte, la afición acabó estallando, ya unánimemente, contra la directiva y el cuerpo técnico. 

La federación de peñas y la Peña Universitaria han realizado comunicados expresando su disconformidad con la continuidad de los técnicos de la parte deportiva y de Manolo Gaspar. Por su parte, el Frente Bokerón, también ha emitido un comunicado en el que se dan nombres y en el que se contradicen a sí mismos pidiendo "que se vayan los que están por su falta de profesionalidad y que traigan a gente que sienta los colores". En todo caso, en la afición hay una petición sin fisuras de que haya cambios y de que los cambios lleguen ya.  

Guede no puede continuar y su cuerpo técnico tampoco. Ni preparadores físicos ni segundos entrenadores. Quizá se le acaba el crédito también al director deportivo, el cual no ha sido capaz aún de traer al equipo a un entrenador que funcione y logre buenos resultados en los 3 años que lleva al frente del mismo.

Error garrafal en el arbitraje.

El penalti pitado al Málaga demuestra que tenemos a árbitros en categorías del fútbol profesional español que son cualquier cosa menos profesionales. Más culpa tuvo quizá el encargado del VAR que el propio árbitro del terreno de juego, Caparrós Hernández. En todo caso, el error ha hecho ruido haciendo que toda la prensa nacional y la Televisión se hagan eco del mismo. Las medidas deberían hacerse también inminentes si no quieren convertir al fútbol profesional de ese país en una feria.

lunes, 19 de septiembre de 2022

Todos los centrales lesionados. ¿Casualidad?

Juande y Guede en un entrenamiento del Málaga C.F.

El Málaga afronta su encuentro ante el Tenerife con los cinco centrales puros con los que cuenta en la plantilla lesionados o con molestias.

El último en caer ha sido Juande, el cual abandonó con molestias el último entrenamiento antes de viajar a Canarias.

Bustinza, recién recuperado y el propio Juande, han viajado con el grupo, aunque lo más probable es que ninguno de los dos partan en el once inicial de Guede.

Andrés Caro, que ultimaba su recuperación, ha recaído de su lesión en la rodilla y se queda en Málaga. También se quedan en la Costa del Sol Ramalho y Burgos.

Así las cosas, parece que Guede tendrá que apostar por una zaga con Escassi, que ha venido actuando de central en los últimos partidos. También Genaro, el cual parece que tendrá que jugar de nuevo a pesar de sus malas actuaciones.Viaja en la convocatoria Moussa, jugador del filial que aún no ha gozado de minutos oficiales con el primer equipo.

Con esta situación, una cosa parece clara, y es que por obligación se jugará con dos centrales en lugar de tres. Esto no tiene por qué ser malo, el Málaga ha hecho sus mejores minutos esta temporada jugando con defensa de 4.

Lo preocupante de todo esto es que hayan caído a las primeras de cambio todos los jugadores de una misma posición. Por mucho que Pablo Guede indicara que se debía a una casualidad, realmente no parece serlo. Una mala combinación de ejercicios de entrenamiento físico junto al nivel de esfuerzo exigido, que se multiplica al no estar el equipo aún ensamblado y con automatismos cogidos, puede resultar fatal como parece ser que lo está siendo. De todo esto podría opinar mejor una persona profesional en la preparación física de futbolistas, pero, a priori, esto parece más causal que casual.

viernes, 26 de agosto de 2022

Prueba de confianza y de paciencia ante el Mirandés

pablo guede malaga cf

El Málaga afronta la tercera jornada de liga con bajas en la defensa y mucho trabajo por delante para remendar los desajustes que quedaron en evidencia en el último partido ante Las Palmas.

Guede ha tirado del jugador del filial Moussa para paliar la baja a última hora de Bustinza, que acompaña en la enfermería a Burgos. También son novedad el argentino Chavarría y Haitam.

El míster malaguista lleva desde el 0-4 de la pasada jornada dando la cara ante los medios y asumiendo sus errores como propios y exculpando a sus jugadores. Ha pedido paciencia a la afición y prensa y ha asegurado tener fe en que los éxitos llegarán. 

Dada la situación, y tras analizar los errores en el planteamiento y ejecución ante Las Palmas, resulta comprensible que ante el Mirandés el equipo no llegue a rendir de forma solvente salvo desastre del rival.

Ante este panorama, resulta importante no caer en resultadismos y atender al juego desplegado por el Málaga. Bien es cierto que los resultados son la clave para el éxito, pero el camino de la victoria pasa por hacer buenos partidos, y probablemente tengan que llegar partidos buenos con resultados malos antes de que empiece a engordar el casillero de puntos. 

Así, la confianza en Guede puede empezar a enraizar si se tornan palpables los resultados de los entrenamientos. En todo caso, dudo que si no se aprecian mejorías en los próximos 3 o 4 encuentros, el entrenador vaya a seguir contando con la confianza de directiva y afición.

 

sábado, 16 de julio de 2022

¿A qué jugará este Málaga?

Foto: MALAGA CF

Son ya diez los refuerzos que han llegado desde que diera inicio el mercado veraniego. Teniendo en cuenta las salidas ya confirmadas y las que están por llegar como las de Peybernes o Kevin, ya se puede apreciar de forma notable el tipo de plantilla de la que dispondrá Guede y las posibilidades de juego que ésta va a ofrecer.

En portería, se ha buscado experiencia y liderazgo de la mano de Manolo Reina. Por otro lado, la llegada de Yáñez, portero de 28 años que ha jugado muy pocos partidos como titular en su carrera deja dudas. 

En defensa, se ha buscado polivalencia con las llegadas de centrales de muy distintas características. Por un lado, jugadores como Bustinza, capaz de actuar en el centro de la zaga y en el lateral, o Juanfran, que puede jugar desde la posición de lateral derecho hasta una más adelantada como carrilero. Otros centrales como Ramalho o Esteban Burgos son de más envergadura aunque más lentos. Estos, unidos a Juande y Andrés Caro, junto con los laterales izquierdos Javi Jiménez y Cristo (a falta de otra llegada al club en detrimento de este último), pueden conformar una línea defensiva adaptable según la situación lo requiera.

En la medular, Febas y Gallar aportan la creación y la calidad que no se tuvo el año pasado. Con Escassi, Genaro y Luis Muñoz (además de Ramón si no se vende), el centro del campo cuenta con garantías de toque y contundencia. La escasez de extremos en la plantilla anuncia que Guede no basará su juego en éstos, sino que más bien buscará jugadas combinativas en banda con los carrileros y los mediapuntas. Siendo este el caso, se espera de los centrocampistas una buena capacidad de asociación, movilidad y visión de juego.

En la delantera, Rubén Castro y Fran Sol llegan para aportar goles que Chavarria o Roberto (que presumiblemente abandonará el club en los próximos días) apenas lograron el curso pasado. Pero no hay que alejarse de la realidad. En este pretendido sistema de juego en el que no habrá extremos y se jugará con dos delanteros, la función de realizar apoyos en la vasculación y el cambio de hombre en la presión según la jugada, el papel del DC es primordial. Por lo que se espera que los delanteros puedan soportar un buen desgaste físico. También se cuenta con Loren Zúñiga y queda por ver si Chavarría y Adrián López podrán aportar algo o si su papel será meramente de banquillo y grada.

En definitiva, la plantilla del Málaga parece bastante compensada a falta una o dos llegadas más si no hay más salidas. Sobraría quizá Kevin, por ser el único extremo puro, y faltaría un carrilero izquierdo, posición en la que Cristo tiene que convencer para quedarse. En cuanto a calidad y polivalencia, el equipo parece ir bien nutrido. El mayor problema que se presenta es la capacidad de aguante y desgaste físico de la plantilla y el que se mantenga la calidad y ritmo en los jugadores que salgan de refresco. No sería de extrañar ver bastantes rotaciones en el once inicial la próxima temporada. 

jueves, 7 de julio de 2022

Llega calidad, falta equilibrio

Fran Sol y Rubén Castro, nuevas incorporaciones del Málaga CF
Fran Sol y Rubén Castro, nuevas incorporaciones del Málaga CF.
Foto: Málaga Hoy

El Málaga se encuentra en pleno proceso de formación de plantilla de cara a la próxima temporada. Con apenas tres días de pretemporada, ya son varias las incorporaciones oficiales, participando ya incluso algunos de estos nuevos jugadores en los entrenamientos, como son los casos de Bustinza y Febas.

Juanfran Moreno ya está en Málaga procedente de Turquía y se espera verle también en breve a las órdenes de Guede.

Otros dos a los que se espera ver pronto son los arietes Fran Sol y Rubén Castro, ambos anunciados en la tarde de ayer por la entidad malaguista. 

Con este plan, y haciendo repaso a ojo del róster actual del Málaga, se aprecia una notable ausencia de extremos. Se habla de que Guede no juega con extremos, pero no contar con el recurso de tener jugadores que rompan en velocidad parece una medida radical y arriesgada. El equilibrio y la variedad  en una plantilla es una virtud que en una categoría tan difícil se antoja indispensable. Más si cabe si, siguiendo esa hipótesis de no contar con extremos por jugar con carrileros, vemos que tampoco cuenta el Málaga con laterales ofensivos de gran despligue físico.

El juego de Guede es un juego en progresión que busca obtener ventajas con las asociaciones para crear superioridades, en combinación con presión constante en defensa para buscar robos de balón que generen situaciones de contragolpe. Esto va a exigir tener un Málaga con un físico que aporte de por sí la primera ventaja ante los rivales. 

Con todo esto, está por ver qué tipologías de juego presenta el míster en las primeras pruebas de pretemporada. En todo caso, no hay que pasar por alto el buen trabajo aparente que se está haciendo en las negociaciones con jugadores para incorporar a gente que aporte calidad a coste cero. 

Un factor a tener en cuenta en estos días de mercado también será el contar con un banquillo de garantías, viendo lo larga que se hace la temporada en Segunda División y ante los precedentes de lesiones de jugadores importantes.

Ahora mismo, en Málaga hay optimismo, incluso llegan voces que hablan de luchar por el ascenso. Palabras mayores, teniendo en cuenta la dificultad de esta categoría unido a la calidad y buen hacer que llevan a cabo casi todos los clubes de la misma. Todos los partidos van a ser muy difíciles y se presenta una temporada en la que a buen seguro habrá una igualdad elevada.

En todo caso, queda mucho mercado por delante y habrá que esperar hasta el final para valorar qué plantilla se ha conformado para competir este año próximo.