Artículos sobre: Atlético Malagueño.
Volver a la portada
Mostrando entradas con la etiqueta Atlético Malagueño. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de octubre de 2022

Victoria del Málaga en La Rosaleda once meses después

Gol de Cristian ante el Lugo. Málaga 3-2 Lugo

El Málaga logra vencer en La Rosaleda en un buen encuentro a pesar de acabar desinflado y volviendo a pedir la hora

El Málaga logró una victoria que se complicó en el descuento tras ir ganando por 3-0. Los cambios volvieron a descolocar a un equipo que jugó bien durante casi todo el partido a pesar de que el Lugo lograba crear peligro en la meta de Manolo las pocas veces que se acercaban a la meta del trabuqueño.

Mel sorprendía con su alineación colocando al jugador del filial Cristian Gutiérrez como titular en el extremo zurdo. También logró hacer magia para suplir a N'Diaye con un doble pivote juntando a Luis Muñoz y a Ramón. Dos futbolistas que han cumplido con nota y que si logran tener regularidad y les respetan las lesiones, van a beneficiar sobremanera al equipo.

Fue Cristian el que abrió el marcador en los primeros minutos de partido tras un error de Óscar Whalley que aprovechó Rubén Castro para ponerla atrás al marbellí que no se lo pensaba y colocaba el balón en la meta del Lugo. Esta situación fue crucial para hacer más liviano el encuentro en lo que se refiere al aspecto mental y evitar un run-run en la afición que no habría tardado en llegar.

El Lugo creaba peligro en las pocas ocasiones en que se aproximaba a Manolo Reina, pero no logró empatar. Y fue el Málaga el que haría un segundo gol que aportó tranquilidad ya en la segunda parte. Buen control y remate de Rubén Castro que demostró que aún tiene mucho que aportar al fútbol. 

Tras un gol anulado a Hervías, era el Lugo el que casi hacía el 2-1, pero Javi Jiménez sacaba el balón en la línea de gol. Y sería el Málaga el que golpearía de nuevo, obra de otro canterano, Dani Lorenzo, que había salido supliendo a Cristian

La Rosaleda era una fiesta y así debía acabar el encuentro, pero en el minuto 91, Andrés Caro perdía un balón que costaba el 3-1. Y poco después de sacar de centro, el Málaga perdía el balón de nuevo y el Lugo volvía a ver puerta para colocar el definitivo 3-2. Tendría otra ocasión para haber empatado el partido, pero la suerte estuvo del lado malaguista y los 3 puntos se quedaron en casa.

Sin duda, que un equipo que viene muerto y que va perdiendo 3-0 en tu casa te haga sufrir en el descuento, es un indicativo claro de que hay problemas muy graves que el equipo debe solucionar en lo deportivo y en lo mental . Pepe Mel tiene aún mucho trabajo por hacer para lograr que esta victoria no sea un mero espejismo y que realmente comience un cambio de rumbo que lleve al Málaga a posiciones más cómodas en la tabla clasificatoria.

La Reflexión: Con Mel se ha mejorado, pero el globo se deshincha antes de tiempo

Da la sensación de que el equipo tiene que hacer mucho para lograr ganar. No basta con marcar, hay que hacer muchos goles para afrontar unos minutos finales que siempre se acaban convirtiendo en un circo de los horrores para una plantilla que ha trabajado en lo físico para jugar partidos que duren 45 minutos. No sé si será una estrategia de los preparadores físicos para que el equipo vaya de menos a más durante la temporada, alcanzando su máximo de fondo en los meses de primavera cuando realmente se dirime quién lucha por qué. En todo caso, es necesario llegar vivos a ese momento, cosa que va a costar mucho viendo las carencias de este equipo.

lunes, 1 de agosto de 2022

¿Qué canteranos se quedarán en el Málaga CF?

Andrés Caro Málaga CF
Foto: Radio Marca Málaga

Con el paso de los días, Guede va perfilando el equipo con el que contará para competir este año.

Ya dijo el míster malaguista al acabar el partido amistoso ante el Cádiz que en pocos días decidiría con qué canteranos iba a contar para el primer equipo.

Y es que pasan dos cosas: Primero, Guede quiere una plantilla corta en la que todos estén enchufados; y segundo, se pretende que los canteranos con los que se cuente, sean considerados a todos efectos jugadores del primer equipo, por lo que no se espera que haya subidas y bajadas del filial durante la temporada. Algo oportuno si tenemos en cuenta la diferencia notable de nivel que hay entre la Liga Smart Bank y la tercera RFEF.

Así, todo apunta a que el pasado encuentro disputado ante el Xerez, en el que el Málaga salió con un once inicial lleno de canteranos, haya sido la prueba que dictamine para el entrenador argentino cuáles son los aptos para apuntalar la primera plantilla malaguista.

Si nos atenemos a lo sucedido en ese encuentro y a las actuaciones de los jóvenes futbolistas, podemos sacar más de una conclusión: La primera es que es indiscutible que Andrés Caro debe contar para el primer equipo. El futbolista de Rincón de la Victoria ha demostrado tener galones suficientes para competir dignamente en la categoría de plata. Además, su versatilidad hacen del defensa un imprescindible para cubrir posibles bajas durante la temporada en la zaga blanquiazul.

Otro que apunta alto es Haitam Abaida. El internacional marroquí ha sido uno de los jugadores más destacados de los partidos que el Málaga ha disputado y cuenta con la calidad y desparpajo suficiente para dar la sorpresa como jugador revelación este próximo curso si acaba contando con minutos en la primera plantilla. 

Por su parte, Víctor Olmo sería otro con opciones de quedarse, sobre todo si no se acaba reforzando el lateral izquierdo. También pasa lo mismo con Loren Zúñiga, el cual parece que el club se ha empeñado en que sea delantero de la primera plantilla tal y como sucedió el año pasado con Roberto. Aunque al chaval se nota que le faltan minutos y méritos para optar con propiedad a ser el tercer delantero por detrás de Rubén Castro y Sol.

Con estos cuatro jugadores y si le sumamos el resto de futbolistas que conforman la plantilla (incluyendo a Adrián López y a Pablo Chavarrría), quedan un total de 24 futbolistas, con lo que todo apunta a que esa será la plantilla que inicie el campeonato de liga siendo probable ver algún que otro descarte más. 

jueves, 4 de mayo de 2017

Méritos desde abajo


Que la cantera malaguista es actualmente una de las mejores del país (si no la mejor), nadie podría ponerlo en duda. Todos vibramos la pasada temporada con el Juvenil D.H. (dirigido entonces por Sergio Pellicer) cuando se alzaba con la Copa de Campeones venciendo al Sevilla en los penaltis. Hazaña que están muy cerca de repetir este sábado, esta vez, de la mano de Dely Valdés, que tomó las riendas del equipo tras el ascenso de Pellicer a la primera plantilla las navidades pasadas para ser el segundo de Marcelo Romero.

¡Y qué decir del At. Malagueño! Otro hombre de la casa, Manel Ruano, ha batido muchos registros junto a estos chavales en el grupo IX de Tercera División logrando el campeonato de forma matemática mucho antes de la finalización del mismo y pensando ya en una fase de ascenso para la cuál el filial malaguista va a ser favorito con toda probabilidad.

Aunque ahí no acaba la cosa. Podemos seguir remontándonos hacia atrás y ver que otros que ya no forman parte de esta casa también han cuajado grandes actuaciones al mando de alguno de los equipos de categorías inferiores, como es el caso de Salva Ballesta, que a punto estuvo de lograr el ascenso a la categoría de bronce con el filial malagueño.

No hay que restarle mérito a los encargados del scouting, dirigidos hasta hace muy poco por Manel Casanova, el cuál dejó su puesto por problemas de salud. No se les suele prestar mucha atención, pero bien la merece todo el equipo que explora sin descanso por todas partes con el fin de traer joyas ocultas y cracks en potencia. En la palestra están casos como el de Pablo Fornals, en el que ahora ponen sus miras clubes punteros.

Es este un momento idóneo para reconocer el gran trabajo que hay detrás de la academia malaguista y lo bien que se están haciendo las cosas desde abajo. A buen seguro, casi la totalidad del resto de clubes firmarían contar con unos filiales y cuerpos técnicos de la calidad de los nuestros.

Frótense las manos, saliven si es necesario, porque el día en que este equipo cuente con unas instalaciones para la academia que no sean tercermundistas (#AcademiaMalagaCFYa !!!!!!), esto se puede convertir en una auténtica mina de cracks de talla mundial que sin duda elevarán por incercia propia el status del primer equipo a cotas mucho más altas que las actuales.

Ojalá, todos los éxitos que están consiguiendo las escuadras de las categorías inferiores aprovechen cuando el foco apunte plenamente a ellos para reclamar con máxima vehemencia unas instalaciones dignas de cualquier equipo de fútbol profesional que se precie. Y ojalá se logren tener de una vez por todas.

lunes, 27 de febrero de 2017

Harper, el gol que le falta al Málaga

Con la tónica habitual de errores arbitrales que perjudican al Málaga, los de Romero salieron escaldados de Éibar en un partido en el que el equipo salió ordenado pero con un ataque prácticamente romo.

Vuelve la preocupación por la falta de pegada del Málaga. Los andaluces, que no empezaron mal el partido, poco a poco fueron cediendo posesión a los vascos, quién sabe si para buscar contragolpes que apenas se hicieron efectivos.

El Málaga no cuajó un buen encuentro, aunque tampoco merecía tan abultada derrota que encima viene con sorpresa final, ya que Rosales, un fijo en el lateral derecho, fue expulsado por doble amarilla y se perderá el Málaga-Betis del día de Andalucía.

Ante la falta de pegada, llega ahora un dilema del que parece ser que nadie se hace eco: Darle oportunidad con el primer equipo al escocés Jack Harper. Nacido en Marbella, este delantero de 19 años probó fortuna sin suerte en la cantera del Real Madrid y en las categorías inferiores del Brighton, para recalar en el At. Malagueño durante el recién finalizado mercado invernal.

Su adaptación ha sido óptima: En ocho partido jugados, este escurridizo punta ha visto diana en nueve ocasiones. La última ha sido la pasada joranda, ajenciándose un hat-trick en la victoria por 1-3 de su equipo ante el Alhaurín de la Torre.

Sin embargo, Harper, que ya es internacional sub-19 con Escocia, aún no ha sido llamado por Romero para testarlo en entrenamientos con el primner equipo, por lo que se antoja difícil su ascenso en lo que resta de campaña. Quizá la próxima.