Artículos sobre: Academia.
Volver a la portada
Mostrando entradas con la etiqueta Academia. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de mayo de 2017

Méritos desde abajo


Que la cantera malaguista es actualmente una de las mejores del país (si no la mejor), nadie podría ponerlo en duda. Todos vibramos la pasada temporada con el Juvenil D.H. (dirigido entonces por Sergio Pellicer) cuando se alzaba con la Copa de Campeones venciendo al Sevilla en los penaltis. Hazaña que están muy cerca de repetir este sábado, esta vez, de la mano de Dely Valdés, que tomó las riendas del equipo tras el ascenso de Pellicer a la primera plantilla las navidades pasadas para ser el segundo de Marcelo Romero.

¡Y qué decir del At. Malagueño! Otro hombre de la casa, Manel Ruano, ha batido muchos registros junto a estos chavales en el grupo IX de Tercera División logrando el campeonato de forma matemática mucho antes de la finalización del mismo y pensando ya en una fase de ascenso para la cuál el filial malaguista va a ser favorito con toda probabilidad.

Aunque ahí no acaba la cosa. Podemos seguir remontándonos hacia atrás y ver que otros que ya no forman parte de esta casa también han cuajado grandes actuaciones al mando de alguno de los equipos de categorías inferiores, como es el caso de Salva Ballesta, que a punto estuvo de lograr el ascenso a la categoría de bronce con el filial malagueño.

No hay que restarle mérito a los encargados del scouting, dirigidos hasta hace muy poco por Manel Casanova, el cuál dejó su puesto por problemas de salud. No se les suele prestar mucha atención, pero bien la merece todo el equipo que explora sin descanso por todas partes con el fin de traer joyas ocultas y cracks en potencia. En la palestra están casos como el de Pablo Fornals, en el que ahora ponen sus miras clubes punteros.

Es este un momento idóneo para reconocer el gran trabajo que hay detrás de la academia malaguista y lo bien que se están haciendo las cosas desde abajo. A buen seguro, casi la totalidad del resto de clubes firmarían contar con unos filiales y cuerpos técnicos de la calidad de los nuestros.

Frótense las manos, saliven si es necesario, porque el día en que este equipo cuente con unas instalaciones para la academia que no sean tercermundistas (#AcademiaMalagaCFYa !!!!!!), esto se puede convertir en una auténtica mina de cracks de talla mundial que sin duda elevarán por incercia propia el status del primer equipo a cotas mucho más altas que las actuales.

Ojalá, todos los éxitos que están consiguiendo las escuadras de las categorías inferiores aprovechen cuando el foco apunte plenamente a ellos para reclamar con máxima vehemencia unas instalaciones dignas de cualquier equipo de fútbol profesional que se precie. Y ojalá se logren tener de una vez por todas.

miércoles, 3 de mayo de 2017

¡El Málaga Juvenil se cuela en la final!


El equipo entrenado por Dely Valdés jugará por segundo año consecutivo la final de la Copa de Campeones.

Partido complicado y emocionante hasta el último minuto el que han disputado los juveniles de Málaga C.F. y Real Club Celta de Vigo.

Empezaban adelantándose los gallegos por medio de un golazo de Alberto besando el larguero y rompiendo la red de Kellyan García.

Al inicio de la segunda mitad, penalti a favor del Málaga que además dejaba al Celta con un jugador menos por expulsión. Todo se ponía de cara, pero Jony erraría la ejecución de la pena máxima.

Mucho tardarían los pupilos del técnico panameño en empatar el partido, no sería hasta el minuto 73 cuando en una excelente jugada combinativa, Alberto Sánchez colocaba el esférico en la escuadra del meta celtiña.

El Málaga daría la vuelta al marcador en el minuto 84 por medio de una falta lanzada de forma magistral por el ex de San Félix, Alejandro Escardó.

Tres minutos duraría la alegría a los de Dely Valdés, el tiempo que tardó un Celta volcado arriba en empatar de nuevo el partido gracias a Ton aprovechando un fallo de marcaje por parte de la defensa malaguista.

Sería de nuevo Escardó el que daría la victoria al Málaga en el descuento tras un nuevo lanzamiento de falta desde cerca del pico del área.

Gran trabajo de Dely Valdés revolucionando el partido con unos cambios que resultaron decisivos para el marcador final.

El Málaga se enfrentará el próximo Sábado en la final al vencedor del Real Madrid - Villarreal para luchar por ganar su segunda Copa de Campeones de forma consecutiva.

lunes, 27 de febrero de 2017

Harper, el gol que le falta al Málaga

Con la tónica habitual de errores arbitrales que perjudican al Málaga, los de Romero salieron escaldados de Éibar en un partido en el que el equipo salió ordenado pero con un ataque prácticamente romo.

Vuelve la preocupación por la falta de pegada del Málaga. Los andaluces, que no empezaron mal el partido, poco a poco fueron cediendo posesión a los vascos, quién sabe si para buscar contragolpes que apenas se hicieron efectivos.

El Málaga no cuajó un buen encuentro, aunque tampoco merecía tan abultada derrota que encima viene con sorpresa final, ya que Rosales, un fijo en el lateral derecho, fue expulsado por doble amarilla y se perderá el Málaga-Betis del día de Andalucía.

Ante la falta de pegada, llega ahora un dilema del que parece ser que nadie se hace eco: Darle oportunidad con el primer equipo al escocés Jack Harper. Nacido en Marbella, este delantero de 19 años probó fortuna sin suerte en la cantera del Real Madrid y en las categorías inferiores del Brighton, para recalar en el At. Malagueño durante el recién finalizado mercado invernal.

Su adaptación ha sido óptima: En ocho partido jugados, este escurridizo punta ha visto diana en nueve ocasiones. La última ha sido la pasada joranda, ajenciándose un hat-trick en la victoria por 1-3 de su equipo ante el Alhaurín de la Torre.

Sin embargo, Harper, que ya es internacional sub-19 con Escocia, aún no ha sido llamado por Romero para testarlo en entrenamientos con el primner equipo, por lo que se antoja difícil su ascenso en lo que resta de campaña. Quizá la próxima.

domingo, 15 de julio de 2012

El Málaga y su cantera, un romance lleno de sinsabores

Se avista una temporada en la que el Málaga podría contar con el menor número de canteranos en su plantilla desde hace mucho tiempo.

Lejos queda ya aquella mítica temporada 2004/05 en la que un Málaga bajo los mandos de Antonio Tapia salió a flote sorprendiendo a propios y extraños con una remesa de canteranos que no dudaron en ponerse el mono de trabajo y tirar del carro. Hombres como Juan Rodríguez, Calatayud, Alexis Ruano, Geijo o Paco Esteban integraban la plantilla del milagro. La mala situación económica del club propició la nefasta venta de las perlas canteranas y el equipo descendió al año siguiente.

Ahora la historia es bien distinta. Sin los apuros económicos de antaño, el equipo no se ve obligado a tirar de canteranos para formar una plantilla competente y con hambre de triunfo. Tampoco se aprecia un notable esfuerzo del cuerpo técnico por dar oportunidad a las jóvenes promesas. A todos se nos viene ahora a la cabeza el caso de Recio. Un futbolista joven, con clase, malagueño e internacional sub-20. Cualquier club de la élite agradecería contar con él en sus filas. Sin embargo, por motivos que escapan al entendimiento del seguidor de a pie, se le está buscando salida en el mercado. Incluso se asegura que ni siquiera cuentan con él para los partidillos de entrenamiento, donde sí juega por ejemplo Xavi Torres.

Con Recio más fuera que dentro, nos quedarían dos jóvenes canteranos en el primer equipo, a parte de los que puedan subir este año. Portillo ha mostrado su ilusión por la temporada que se avecina y agradece públicamente la confianza que Pellegrini deposita en él. Quizá sería un buen año para verle explotar.

Por otro lado está Juanmi, que seguramente prevé un año muy similar a la temporada pasada, donde fue relegado a disputar pocos minutos de Liga y algunos más en partidos de Copa.

La buena noticia para todos los teóricos suplentes es que la 2012/13 será para el equipo una temporada cargada de partidos donde las rotaciones se antojan imprescindibles.

jueves, 12 de julio de 2012

Fabrice Olinga, el futuro Eto'o

Es una de las "perlas" más jóvenes del Málaga.

Últimamente, si se habla de fichajes y del Málaga, no paran de salir nombres de jugadores laureados a la palestra. No vamos a hacer una lista de los rumores de fichajes que han salido en lo que va de verano, porque correríamos el riesgo de transformar este artículo en una verdadera enciclopedia.

El que sí llegó al equipo, y lo hizo sin hacer ruido, fue el futbolista camerunés Fabrice Olinga.  Solo cuenta con dieciséis años, pero el club tiene una gran confianza en este veloz extremo que también puede actuar en la posición de "nueve".

Llegó hace un año del Mallorca y antes había salido de la Fundación Samuel Eto'o de su país.

Este verano ha sido la sorpresa de la convocatoria de Manuel Pellegrini para realizar la pretemporada con el primer equipo en Campoamor (Orihuela). Es el jugador más joven de todos los que se encuentran en dicha concentración.

Por el momento y ante la falta de fichajes, verle debutar en alguno de los amistosos venideros es uno de los principales atractivos para la afición malaguista.

A pesar de su corta edad, es casi seguro que la próxima temporada la realice de forma íntegra con el Atlético Malagueño que milita en el grupo IX de Tercera División, a las órdenes del nuevo entrenador Josep Clotet.

Ya que los medios no suelen dar mucha información sobre los canteranos malaguistas, se puede seguir su día a día a través de su Twitter: @fabriceolinga

jueves, 8 de diciembre de 2011

El efecto Ghubn 2.0


Foto: La Opinión
El vicepresidente de la entidad malaguista y mano derecha de Al-Thani, Abdullah Ghubn está a punto de llegar a la Costa del Sol, y con ello se espera que se puedan desbloquear algunas situaciones estancadas actualmente como lo es el inicio de la construcción de  "La Academia" que pretende que la cantera malaguista esté entre las mejores de Europa.
El proyecto podría ver la luz en los primeros días del año próximo. Para ello, Ghubn debe reunirse con las instituciones con el objeto de cerrar algunos flecos que aún quedan pendientes.

Fichajes
También se espera que su llegada active las incorporaciones del mercado invernal. Ha quedado claro que hacen falta un portero, un lateral derecho y un centrocampista. 
A pesar del convencimiento de Granero de querer seguir en el Real Madrid, se espera una última ofensiva malaguista por hacerse con los servicios del "Pirata".  Tampoco hay que descartar a Borja Valero, cuyo nombre vuelve a relacionarse en estos días con la entidad andaluza.

La figura del "Jefe" que impone
Cuando Abdullah Ghubn llegó desde Qatar a mediados de la pasada temporada, el Málaga era prácticamente carne de Segunda. Sin embargo, su llegada coincidió con la mejor racha de victorias de la historia del Málaga (5 consecutivas) y que fueron claves para la salvación. Algo que no vendría nada mal repetir en este momento de cierta incertidumbre en cuanto al juego de los albicelestes.

el efecto Ghubn 2.0 ya está en marcha.