domingo, 14 de mayo de 2017

Previa Real Sociedad - Málaga

Los malaguistas acuden a Anoeta con la premisa de aumentar la buena racha y mantener la undécima plaza hasta el final.

Si hay algo que le está dando vidilla a la zona gris de la tabla plagada por equipos que no se juegan nada, es la compensación económica en función de la clasificación. En el Málaga lo saben, y harán lo posible por lograr el resto de puntos en juego en una Liga que mantiene batallas en todos los frentes.

El de hoy será un encuentro complicado ante una de las mejores versiones de la historia de la Real Sociedad a la que Eusebio Sacristán, a base de buen fútbol, ha sabido sacar de esa zona gris para otear puestos europeos. Unos puestos que el equipo donostiarra va a lograr con casi toda certeza (obviando una derrota del Alavés en la final de Copa que dé plaza europea al séptimo clasificado). Aunque bien se sabe que hay mucha diferencia entre clasificarte como séptimo y hacerlo en quinto lugar, ninguno querrá quedarse sin vacaciones de Verano jugando previas en pleno Julio.

El Málaga acude a esta cita con dos ausencias muy importantes, como son Camacho (que cumple sanción por amarillas) y Ontiveros, que ya se ha integrado con el filial para preparar la eliminatoria de ascenso a 2ªB.

Tampoco viaja Duda, que sufre unas molestias. Serán novedad supliendo a estos tres, Mikel Villanueva, José Rodríguez y Michael Santos.

Así, Míchel tendrá que inventar un nuevo centro del campo. Una opción puede ser adelantar a Llorente y cubrir su lugar en la defensa con Mikel o Demichelis. Otra, menos probable ya que está usando a Recio como centrocampista con más proyección en ataque, sería colocar en la medular a José Rodríguez, el cual también es más creador que destructor.

Con ésto, esta tarde podríamos ver un once malaguista parecido al siguiente: Kameni bajo palos, con Ricca, Demichelis, Luis Hernández y Torres en defensa. Recio y Llorente en la medular, acompañados de Jony, Fornals y Keko. Arriba, Sandro.

Sería factible pensar que Míchel alinease a Juankar por la izquierda en lugar de Jony, pero parece que el míster madrileño está tratando de dar todos los minutos que el asturiano necesite para adquirir confianza y perfilar su condición física con la intención de recuperar al Jony de la temporada pasada.

Por su parte, la Real, sufre la baja de Zurutuza, que fue expulsado la pasada jornada ante el Sevilla. Eusebio, saldrá con una alineación similar a: Rulli bajo palos, con Yuri, Íñigo Martínez, Navas y Odriozola en defensa. Un triángulo en la medular compuesto por Illarramendi, Xabi Prieto y Zubeldia. Con Vela, Juanmi y el goleador Willian José.

Vuelve a verse ante el equipo de su vida el coino Juanmi, el cuál vive una temporada de ensueño con el equipo txuri-urdin, y que ya logró en el partido de la primera vuelta, perforar la portería malaguista por primera vez desde que saliera de club. Sin duda un jugador que merece todos los éxitos que le lleguen por su calidad humana y su capacidad de trabajo y sacrificio.

Con la victoria de ayer del Valencia CF sobre el Espanyol, el Málaga ha bajado un puesto en la tabla y ahora mismo es 12º, pudiendo ser también sobrepasado por el Celta en caso de no lograr los tres puntos en Anoeta.

El encuentro dará comienzo, bajo el silbato del aragonés Jaime Latre, a las 20:00 horas formando parte de los siete partidos que se disputarán de forma simultánea esta jornada que a buen seguro despertará en muchos la nostalgia de aquellos tiempos de transistor.

viernes, 12 de mayo de 2017

Karma malaguista

La penuria de la mala temporada puede verse recompensada por factores desencadenados por ésta.

Pocas veces encontramos ejemplos tan obvios del tópico: "Caer para levantarse con más fuerza". El Málaga cayó, lo hizo el pasado invierno llegando incluso a coquetear con el descenso más barato de la historia. Dicen que siempre hay que quedarse con lo bueno de las cosas, y en este caso la ventaja que adquiere el equipo con el cambio prematuro de entrenador se hace patente incluso antes de que se verifique de forma tangible. Muchos clubes que a priori se presumen rivales directos del Málaga van a cambiar de técnico al final de temporada: Valencia, Villarreal, Betis, Las Palmas... Bien, dejando a un lado el tema de preparación física, una plantilla necesita varios partidos de competición oficial para hacerse a lo que su técnico propone en cuanto a estrategias, movimientos, jugadas preparadas y demás. Puede parecer una tontería pero ya vimos lo que costó a los efectivos malaguistas captar muchos de los conceptos que Juande Ramos traía consigo (eso habiendo tenido toda una pretemporada para preparar).

Pero es que las pretemporadas ya no son lo que eran antes. Ahora, con la comercialización extrema de la Liga, los clubes se convierten en una especie de "Globetrotters" dando tumbos por el mundo, pasando más tiempo en aviones que en el césped y enfrentándose muchas veces a equipos con un nivel indigno para ser considerado partido de preparación.

Por ello, pueden considerarse pretemporada en sí los cinco o diez primeros partidos de competición oficial de cada temporada. Bien, pues todo eso lo tiene ya hecho el equipo de Míchel. A poco que se mantenga el bloque de jugadores durante este verano, la plantilla tiene ya mucho ganado con respecto al tiempo de preparación. Eso sin contar con el tiempo extra con el que cuentan Arnau y compañía para otear el mercado y volver a anticiparse a otros clubes que puedan hacerle competencia a la hora de fichar jugadores que cumplan el requisito de "bueno, bonito y barato". Pero sería esencial que el club realizara el mínimo de movimientos posibles en el plantel.

Con todo, táchenme de soñador, iluso y demás; pero, intuyo, está por venir una temporada grande para el Málaga Club de Fútbol.

miércoles, 10 de mayo de 2017

¿Sandro al Sevilla?

Según adelantaban varios medios en el día de ayer, entre ellos la cadena de radio sevillana Canal Sur, el equipo hispalense ya tendría el "sí, quiero" de Sandro y tan sólo restaría que los de Nervión abonen su cláusula de 6 millones de euros para que la transacción se haga efectiva.

No sería de extrañar que este rumor fuese cierto. Por un lado, el Sevilla es un club especialista en fichar a jugadores a bajo coste para luego venderlos por mucho más, algo que claramente podrán hacer con el delantero canario, de 21 años, a poco que cuaje una temporada decente. Además, la entidad sevillista sólo cuenta con dos jugadores en propiedad que puedan ocupar el puesto de 9 (Franco Vázquez y Ben Yedder) y ambos finalizan contrato esta temporada. Por otra parte, Sandro podría aspirar a metas mayores, los hispalenses jugarán previa de Champions League y, como mínimo, estarán en Europa League la próxima campaña.

El que debe estar frotándose las manos es el representante del futbolista, Ginés Carvajal, que va a ser el gran beneficiado de la venta. Dudo mucho, y trato de ser objetivo, que ir al Sevilla o al Everton, y mucho menos al Atlético, vaya a ser en este momento un factor positivo para la carrera del futbolista.

Recordemos que el próximo verano la Selección Española casi con toda seguridad participe en el Mundial de Rusia, y el puesto de ariete en la roja va a quedar algo huérfano para entonces con la avanzada edad de Aduriz y la irregularidad de Diego Costa. Es por ello por lo que Sandro estaría entre los favoritos para acudir a dicha cita a poco que estuviese cuajando un final de temporada como el actual. Y esto es algo que se antoja mucho más complicado en clubes con mayor competencia en esos puestos. Parece que se nos ha olvidado lo que le costó adquirir regularidad con el Málaga hasta ver el gol a inicios de temporada.

Con todo, Sandro es un delantero top en la mejor liga del mundo y si encuentra a un entrenador que le de confianza y oportunidades seguro va a seguir marcando grandes goles y ocupando muchas portadas allá donde vaya.

Ahora falta por ver cómo se suplirá su baja, dada la ridícula cantidad que se percibirá por el jugador, Arnau y los suyos se verán obligados a hacer magia de nuevo y fichar a un delantero de garantías a bajo coste. Veremos.

lunes, 8 de mayo de 2017

Málaga 3-0 Celta, otro regalo para la afición


El Málaga golea a un Celta lleno de suplentes y con la cabeza puesta en Old Trafford.

Se presumía una victoria fácil para los malaguistas y se cumplieron las previsiones con la visita de un Celta de Vigo que llegaba sin jugarse nada en Liga e inmerso en su eliminatoria de semifinales de Europa League.

El Málaga gozó de menos posesión de balón que el equipo vigués, pero sin embargo, la totalidad de las ocasiones de peligro fueron del lado del equipo andaluz. 

Tuvo Sandro una ocasión clara delante de Sergio, pero el meta (en un estado de forma espectacular) taponó el disparo a bocajarro.

Ontiveros, cada vez más asentado en la titularidad, cuajó probablemente su mejor partido en Primera División. El marbellí se convirtió en una pesadilla constante para el flanco izquierdo gallego, y era objeto de faltas de forma iterativa como único medio eficiente de pararle los pies.

Pero en una de sus internadas por la banda, el canterano malaguista viró hacia el centro y encontró hueco suficiente para acercarse al área y disparar sin pensarlo, logrando uno de los mejores goles de la jornada y poniendo la ventaja en el marcador para su equipo.

Tras ésto, el resto del Primer Tiempo fue casi un monólogo de posesión celtiña, pero con nula profundidad.

En la Segunda Mitad, el Celta trataba de salir en la misma tónica de posesión, pero con el paso de los minutos y el aumento del cansancio físico, el Málaga iba encontrando hueco. En una genialidad de pase de Ontiveros a Sandro y posterior intentona trastabillada de bicicleta dentro del área ante Cabral, el canario era derribado por el central argentino. Del Cerro Grande no dudaba y pitaba penalti a favor de los locales. Ejecutaría Recio engañando a Sergio con total tranquilidad.

Se olía ya el final del partido cuando los locales decidieron que querían más espectáculo: Pase al hueco genial de un Keko que gozó de pocos minutos, para Juancar que rompía la defensa. El madrileño se quedaba sólo ante Sergio, pero asistía y regalaba un gol fácil a Sandro que ya lleva 16 tantos esta temporada. Los gritos de "Sandro quédate" en la grada eran un clamor. Sin embargo, la presencia anoche de directivos del Everton junto al agente de Sandro hacen pensar que será imposible retenerlo en la Costa del Sol.

Aunque soñar es gratis, y que soñemos, eso es justo lo que han logrado Míchel y compañía con el gran trabajo que están realizando desde su llegada a Martiricos.

viernes, 5 de mayo de 2017

Adrián González, primer fichaje del Málaga

El mediocentro zurdo de corte ofensivo llegará libre del Eibar y volverá a estar a las órdenes de su padre, Míchel, como ya ocurriera cuando ambos coincidieron en el Castilla y en Getafe.

Según contaba la emisora de radio Cope Málaga, el centrocampista ofensivo Adrían González ya habría pasado el reconocimiento médico en una prestigiosa clínica madrileña, y estaría todo acordado para su alta como malaguista a falta de la firma del acuerdo.

Con ésto, este mediapunta versátil, de casi 29 años, volverá a coincidir en el club de su padre, algo que ya ocurriera en la máxima categoría cuando ambos militaban en el Getafe. Un hecho que ya acarreó problemas en el club azulón, llegando incluso el propio Míchel a declarar que el jugador fue despedido del club por ser su hijo.

Fuera de polémicas, y centrándonos en lo deportivo, la llegada de este jugador puede dar algunas pistas de las intenciones del club en cuanto a ventas. Y es que reforzar una posición que ya está más que cubierta con dos de las estrellas del equipo como son Fornals y Juanpi, puede hacer sospechar hasta al menos avispado que implica la salida futura de alguno de estos dos. Y estando el venezolano lesionado y el de Castellón en plena forma y sonando para grandes clubes, blanco y en botella. Aunque nunca se sabe y será una gran noticia si el club logra retener a sus efectivos que más han destacado durante esta temporada.

Según informa Cope, el jugador, firmará por dos temporadas con el Málaga, dicha firma se producirá al final de temporada a pesar de los intentos del Eibar por retener al jugador, el cuál acaba contrato en Junio con el conjunto armero y no desea renovar.

jueves, 4 de mayo de 2017

Méritos desde abajo


Que la cantera malaguista es actualmente una de las mejores del país (si no la mejor), nadie podría ponerlo en duda. Todos vibramos la pasada temporada con el Juvenil D.H. (dirigido entonces por Sergio Pellicer) cuando se alzaba con la Copa de Campeones venciendo al Sevilla en los penaltis. Hazaña que están muy cerca de repetir este sábado, esta vez, de la mano de Dely Valdés, que tomó las riendas del equipo tras el ascenso de Pellicer a la primera plantilla las navidades pasadas para ser el segundo de Marcelo Romero.

¡Y qué decir del At. Malagueño! Otro hombre de la casa, Manel Ruano, ha batido muchos registros junto a estos chavales en el grupo IX de Tercera División logrando el campeonato de forma matemática mucho antes de la finalización del mismo y pensando ya en una fase de ascenso para la cuál el filial malaguista va a ser favorito con toda probabilidad.

Aunque ahí no acaba la cosa. Podemos seguir remontándonos hacia atrás y ver que otros que ya no forman parte de esta casa también han cuajado grandes actuaciones al mando de alguno de los equipos de categorías inferiores, como es el caso de Salva Ballesta, que a punto estuvo de lograr el ascenso a la categoría de bronce con el filial malagueño.

No hay que restarle mérito a los encargados del scouting, dirigidos hasta hace muy poco por Manel Casanova, el cuál dejó su puesto por problemas de salud. No se les suele prestar mucha atención, pero bien la merece todo el equipo que explora sin descanso por todas partes con el fin de traer joyas ocultas y cracks en potencia. En la palestra están casos como el de Pablo Fornals, en el que ahora ponen sus miras clubes punteros.

Es este un momento idóneo para reconocer el gran trabajo que hay detrás de la academia malaguista y lo bien que se están haciendo las cosas desde abajo. A buen seguro, casi la totalidad del resto de clubes firmarían contar con unos filiales y cuerpos técnicos de la calidad de los nuestros.

Frótense las manos, saliven si es necesario, porque el día en que este equipo cuente con unas instalaciones para la academia que no sean tercermundistas (#AcademiaMalagaCFYa !!!!!!), esto se puede convertir en una auténtica mina de cracks de talla mundial que sin duda elevarán por incercia propia el status del primer equipo a cotas mucho más altas que las actuales.

Ojalá, todos los éxitos que están consiguiendo las escuadras de las categorías inferiores aprovechen cuando el foco apunte plenamente a ellos para reclamar con máxima vehemencia unas instalaciones dignas de cualquier equipo de fútbol profesional que se precie. Y ojalá se logren tener de una vez por todas.

miércoles, 3 de mayo de 2017

¡El Málaga Juvenil se cuela en la final!


El equipo entrenado por Dely Valdés jugará por segundo año consecutivo la final de la Copa de Campeones.

Partido complicado y emocionante hasta el último minuto el que han disputado los juveniles de Málaga C.F. y Real Club Celta de Vigo.

Empezaban adelantándose los gallegos por medio de un golazo de Alberto besando el larguero y rompiendo la red de Kellyan García.

Al inicio de la segunda mitad, penalti a favor del Málaga que además dejaba al Celta con un jugador menos por expulsión. Todo se ponía de cara, pero Jony erraría la ejecución de la pena máxima.

Mucho tardarían los pupilos del técnico panameño en empatar el partido, no sería hasta el minuto 73 cuando en una excelente jugada combinativa, Alberto Sánchez colocaba el esférico en la escuadra del meta celtiña.

El Málaga daría la vuelta al marcador en el minuto 84 por medio de una falta lanzada de forma magistral por el ex de San Félix, Alejandro Escardó.

Tres minutos duraría la alegría a los de Dely Valdés, el tiempo que tardó un Celta volcado arriba en empatar de nuevo el partido gracias a Ton aprovechando un fallo de marcaje por parte de la defensa malaguista.

Sería de nuevo Escardó el que daría la victoria al Málaga en el descuento tras un nuevo lanzamiento de falta desde cerca del pico del área.

Gran trabajo de Dely Valdés revolucionando el partido con unos cambios que resultaron decisivos para el marcador final.

El Málaga se enfrentará el próximo Sábado en la final al vencedor del Real Madrid - Villarreal para luchar por ganar su segunda Copa de Campeones de forma consecutiva.

martes, 2 de mayo de 2017

Olas, golazos y un Málaga imparable


El Málaga venció 4-2 al Sevilla y suma cinco victorias en los últimos seis partidos.

Todavía seguimos frotándonos los ojos viendo el cambio radical del Málaga en el último mes y medio de competición. Un equipo que ya no se juega nada está mostrando una ambición y un hambre en el terreno de juego digno de cualquier campeón.

En la noche de ayer, el Málaga salió bien plantado ante un Sevilla que hacía gala de la calidad de sus jugadores. El encuentro empezó con un juego algo trabado y lleno de pérdidas de balón por ambos equipos. Golpeó primero el equipo de Nervión tras culminar un gran contragolpe por medio de Franco Vázquez. Pero la alegría duró poco al Sevilla, siete minutos después del gol llegaba la réplica malaguista. Y lo hacía con uno de los goles de la jornada, obra de Pablo Fornals clavando el esférico en la escuadra desde la frontal.

En la Segunda Mitad, el Sevilla trató de encerrar un poco más al Málaga. Pero fueron los locales los que vieron portería tras un saque de meta de Kameni y fallo al despejar por parte de Nico Pareja que Sandro aprovechaba para irse velozmente hasta el área contraria y batir a Sergio Rico.

El Sevilla empataría con un balón que Sarabia ponía largo desde la banda al punto de penalti y Franco Vázquez remataba a placer aprovechando el resbalón de Luis Muñoz.

Y aquí llegaba algo a lo que no estamos nada acostumbrados en Málaga: El peligro a balón parado. Falta en la zona de tres cuartos que Sandro colgaba al área y Llorente remataba logrando su segundo gol como malaguista. Tras ésta, hubo otra falta similar que también acabaría en gol, aunque el árbitro lo anularía por falta.

Y poco después, Sandro seguía haciendo diabluras, en esta ocasión, provocando un penalti de Pareja que lo derribaba en el lateral del área tras un buen regate del canario.

El penalti se lo pedía el pichichi malaguista, aunque acabaría fallándolo dejando que el gol se lo agenciara Juan Carlos tras empujar el rechace de Rico.

El Sevilla llegaba bien y proponiendo un juego directo y peligroso, pero se encontró con un Málaga capaz de ganar a cualquier rival y con una confianza plena en sus posibilidades.

El partido acabó con una preciosa ola en la grada, posterior, lo que son las cosas, a cánticos de "Vamos a la playa...". Una alegría más para una afición que poco a poco se va reponiendo de una temporada difícil de digerir hasta esta recta final.

lunes, 1 de mayo de 2017

Previa Málaga - Sevilla


El Málaga recibe a un Sevilla inmerso en un exigente mano a mano con el Atlético en la lucha por el tercer puesto.

Como novedad en la lista sevillista, Sampaoli recupera a Iborra, que vuelve de una lesión, y a los argentinos Walter Montoya y Vietto en detrimento de Nasri y Mariano. No se espera a un Sevilla confiado si nos atenemos a las palabras del propio técnico argentino, que reconoce que "La Rosaleda es un campo complejo para el Sevilla". 

Por su parte, Míchel tratará de aumentar su ratio de victorias como malaguista y prepara el partido a conciencia aunque ya piensa cada vez más en la planificación de la próxima temporada, para la que ya suenan algunos nombres como es el caso del mediocentro valencianista Álvaro Medrán.

En la lista del Málaga para este partido son novedad Miguel Torres, Jony y Michael Santos, mientras que se quedan fuera con respecto al partido de Granada: Duda, Demichelis y Charles.

A pesar de la vuelta de Torres, el que se presume ocupará el puesto del lesionado Rosales en el flanco derecho será Luis Muñoz, que obtendrá una nueva titularidad en recompensa a la buena actuación del pasado Martes en el Nuevo Los Cármenes. El canterano está siendo una de las sensaciones de esta recta final de campaña, una alegría y aliciente más para una afición muy castigada durante gran parte de la temporada por los malos resultados y la incertidumbre.

Queda por ver si se saldrá de entrada con una defensa de cinco con Juan Carlos como carrilero o si se dará descanso al madrileño para dar paso a otros efectivos que puedan estar más frescos como Keko,  Jony u Ontiveros. Lo que sí parece claro es que el Málaga jugará con Sandro como único delantero por delante del triángulo Fornals-Recio-Camacho.

En el día de ayer, el Málaga hizo trabajos de posesión tras visionar algunos vídeos para incidir en la táctica en un entrenamiento que contó con la presencia de Salvi, portero del Málaga B Juvenil, que milita en la Liga Nacional Juvenil liderando el grupo 13.

Álvaro Medrán en la agenda del Málaga


Sería una petición expresa de Míchel.

Según varios medios valencianistas, el Málaga está interesado en incorporar al mediocentro Álvaro Medrán para la próxima temporada. El cordobés, que tiene contrato con el Valencia hasta 2020, no ha tenido mucha continuidad de la mano de los tres entrenadores que han pasado por el club ché en lo que va de temporada. En el Málaga gusta este jugador con proyección y calidad en la creación de juego y parece que su incorporación será una de las metas de Arnau durante los meses venideros.

El reciente interés del Valencia en incorporar a Camacho y a Fornals desde que José Ramón Alexanko fue nombrado director deportivo de la entidad, puede propiciar alguna operación de intercambio que acabe con la llegada de Medrán sin necesidad de realizar desembolso económico alguno (más bien el Málaga tendría que percibir alguna cantidad en una situación de intercambio de cualquiera de sus dos jugadores por Medrán, cuya valoración actual se acerca a los 2,5 millones de euros).

Con las evidentes salidas de Kuzmanovic y José Rodríguez (ambos cedidos) además de una posible venta de Camacho o Fornals, el Málaga se vería obligado a incorporar hasta un mínimo de tres centrocampistas, en el próximo mercado de fichajes.