Ya son de sobra conocidas las salidas de tono vía Twitter que suele tener el presidente del Málaga. Aunque no estemos acostumbrados a que un máximo mandatario de un club actúe de esta forma, no son pocos los que suelen aprovecharse de las interpretaciones del idioma y / o del diferente rasero que pueden tener dichas palabras en no más de 140 caracteres.
En una situación tal en la que a poco que opines sobre Al Thani, correrás el riesgo de ser nombrado palmero / reventador... Según el favoritismo o no de las mismas hacia el empresario catarí, difícil es opinar con una objetividad tal que no moleste a nadie.
No está bien que nadie del club opine públicamente sobre quién olerá o no olerá el alirón, porque ante todo, bien poco nos importará a los aficionados malaguistas quién lo haga siempre que no podamos ser nosotros.
Lo de llamar escoria a un sector que ha inventado y tergiversado palabras del entrenador malaguista para empezar desde ya con graves acusaciones sobre dejarse ganar y demás, tampoco debería hacerse, o si se hace, sin faltar y especificando para no dar lugar a las malinterpretaciones que se oyen por ahí diciendo que se ha faltado el respeto a todos los catalanes. Madre del Amor Hermoso. Aunque tampoco hay que callarse y agachar la cabeza para otorgar la razón al que prendió la mecha.
Los medios de prensa deberían hacérselo mirar, porque no puede ser que estén como hienas al acecho de cualquier palabra fuera de lugar para dar un bombo desmesurado al tema en cuestión convirtiendo una palmada para matar a un mosquito en una hecatombe a nivel mundial.
jueves, 27 de abril de 2017
miércoles, 26 de abril de 2017
De la desazón a la ilusión
El Málaga de Míchel ya ilusiona. Si hace unas semanas se veía inmerso en una de sus peores crisis de resultados en la máxima categoría, la llegada del técnico madrileño confirma el cambio radical de juego y resultados del equipo siendo ya desde su llegada el entrenador malaguista con mejor promedio de victorias por partido desde el año 2000.
Si seguimos mirando estadísticas, nos encontramos con un Sandro Ramírez en plena forma que lidera el resurgir del Málaga y que se sitúa como serio candidato para hacerse con el próximo Trofeo Zarra, otorgado al máximo goleador de nacionalidad española.
Mucho se habla de su irrisoria cláusula de 6 millones y del interés de clubes como Villarreal, Sevilla, Atlético, Napoli, etc. Sin embargo, Sandro afirma estar pensando en cumplir su contrato con el Málaga hasta 2019. Queda claro que si Sandro recala en un club en el que la competencia por el puesto sea mayor (igual que le pasaba en Barcelona), es probable que su proyección pueda verse frenada.
En cualquier caso, resulta obvio que con el equipo ya salvado, se va a gozar de un tiempo que es oro en el ámbito de la dirección técnica, y que a buen seguro Arnau y los suyos serán capaces de aprovechar concienzudamente para armar una plantilla competitiva que, esta vez sí, permita vivir una temporada de éxitos como merece una de las mejores aficiones del país.
Runrún en la prensa por el madridismo de Míchel.
Otro tema que la prensa se está sacando de la manga es un probable trato de favor al Real Madrid en caso de llegar éste a La Rosaleda jugándose la Liga. Lejos de la polémica infundada y demás, hablando de ésto no hacen más que faltar el respeto a una afición y a una entidad que puede mirar de tú a tú a cualquier club del mundo.
No habrá premio más grande, tras haber vencido al Barcelona, que vencer al Real Madrid en la misma temporada y convertir a La Rosaleda en el feudo en el que cayeron los dos clubes con mayor presupuesto jugándose el todo por el todo. Pero primero, el Sevilla...
Si seguimos mirando estadísticas, nos encontramos con un Sandro Ramírez en plena forma que lidera el resurgir del Málaga y que se sitúa como serio candidato para hacerse con el próximo Trofeo Zarra, otorgado al máximo goleador de nacionalidad española.
Mucho se habla de su irrisoria cláusula de 6 millones y del interés de clubes como Villarreal, Sevilla, Atlético, Napoli, etc. Sin embargo, Sandro afirma estar pensando en cumplir su contrato con el Málaga hasta 2019. Queda claro que si Sandro recala en un club en el que la competencia por el puesto sea mayor (igual que le pasaba en Barcelona), es probable que su proyección pueda verse frenada.
En cualquier caso, resulta obvio que con el equipo ya salvado, se va a gozar de un tiempo que es oro en el ámbito de la dirección técnica, y que a buen seguro Arnau y los suyos serán capaces de aprovechar concienzudamente para armar una plantilla competitiva que, esta vez sí, permita vivir una temporada de éxitos como merece una de las mejores aficiones del país.
Runrún en la prensa por el madridismo de Míchel.
Otro tema que la prensa se está sacando de la manga es un probable trato de favor al Real Madrid en caso de llegar éste a La Rosaleda jugándose la Liga. Lejos de la polémica infundada y demás, hablando de ésto no hacen más que faltar el respeto a una afición y a una entidad que puede mirar de tú a tú a cualquier club del mundo.
No habrá premio más grande, tras haber vencido al Barcelona, que vencer al Real Madrid en la misma temporada y convertir a La Rosaleda en el feudo en el que cayeron los dos clubes con mayor presupuesto jugándose el todo por el todo. Pero primero, el Sevilla...
Se habla de:
Arnau,
FC Barcelona,
Mercado de Fichajes,
Míchel,
Opinión,
Real Madrid,
Sandro Ramírez
martes, 25 de abril de 2017
Previa Granada - Málaga
Es triste ver que dos equipos tan cercanos geográficamente y con aficiones hermanadas se encuentran en la recta final de una temporada sin nada que celebrar. Probablemente sea uno de los últimos Granada-Málaga en muchos meses.
"El partido más importante de la temporada". Así lo ha definido el míster del Granada, Tony Adams. Y es que los nazaríes apuran sus opciones de poder seguir luchando por una permanencia que se antoja utópica tendiendo a hecho inconcebible por casi ningún aficionado granadino, los cuáles ya asumen un descenso evidente y piensan en luchar la próxima campaña por volver a la máxima categoría.
Por su parte, el Málaga saldrá al verde con la relajación de contar con la permanencia casi en la mano pero tratarán de evitar la imagen de desidia ofrecida en el último partido a domicilio. Míchel afirmó que introducirá algún cambio en el once inicial para dar descanso a jugadores, además del obligado en el lateral derecho por lesión de Rosales. El técnico madrileño apela a buscar la regularidad y estabilidad para su equipo, mirando de reojo a la próxima campaña, afirmando que "Los equipos regulares son los que siempre están arriba".
400 aficionados malaguistas arroparán al Málaga en el Nuevo Los Cármenes, estadio en el que el Málaga aún no ha ganado y tan sólo ha pescado un punto de los últimos doce disputados.
Ardua tarea será la de adivinar un once con el que podría salir el Málaga de inicio. Podría parecerse mucho al siguiente: Kameni bajo palos. Juankar, Llorente, Luis Hernández y Luis Muñoz en defensa. Con Recio y Camacho en la medular. Keko y Fornals en las bandas y Charles y Sandro para el gol.
El encuentro dará inicio a las 20:30 y, como curiosidad, el Málaga podría certificar su permanencia matemática a mitad del partido, cuando finalice el Sporting - Espanyol, que se juega una hora antes.
"El partido más importante de la temporada". Así lo ha definido el míster del Granada, Tony Adams. Y es que los nazaríes apuran sus opciones de poder seguir luchando por una permanencia que se antoja utópica tendiendo a hecho inconcebible por casi ningún aficionado granadino, los cuáles ya asumen un descenso evidente y piensan en luchar la próxima campaña por volver a la máxima categoría.
Por su parte, el Málaga saldrá al verde con la relajación de contar con la permanencia casi en la mano pero tratarán de evitar la imagen de desidia ofrecida en el último partido a domicilio. Míchel afirmó que introducirá algún cambio en el once inicial para dar descanso a jugadores, además del obligado en el lateral derecho por lesión de Rosales. El técnico madrileño apela a buscar la regularidad y estabilidad para su equipo, mirando de reojo a la próxima campaña, afirmando que "Los equipos regulares son los que siempre están arriba".
400 aficionados malaguistas arroparán al Málaga en el Nuevo Los Cármenes, estadio en el que el Málaga aún no ha ganado y tan sólo ha pescado un punto de los últimos doce disputados.
Ardua tarea será la de adivinar un once con el que podría salir el Málaga de inicio. Podría parecerse mucho al siguiente: Kameni bajo palos. Juankar, Llorente, Luis Hernández y Luis Muñoz en defensa. Con Recio y Camacho en la medular. Keko y Fornals en las bandas y Charles y Sandro para el gol.
Jony no viaja.
El extremo asturiano se ha caído de la convocatoria a última hora debido a unas molestas musculares. En su lugar, viajará José Rodríguez. Más chance para Ontiveros al cuál podremos verle actuar casi con toda seguridad algunos minutos sobre el césped granadino. Con ésto, serían 3 los jugadores malagueños que podrían participar hoy en el partido en una temporada en la que los efectivos nacidos en la Costa del Sol escasean más que nunca en la plantilla.El encuentro dará inicio a las 20:30 y, como curiosidad, el Málaga podría certificar su permanencia matemática a mitad del partido, cuando finalice el Sporting - Espanyol, que se juega una hora antes.
Se habla de:
Granada,
Jony,
José Rodríguez,
Liga Santander,
Luis Muñoz,
Noticias,
Ontiveros,
Opinión,
Previas,
Tony Adams
lunes, 24 de abril de 2017
Briega y toque
Así podríamos definir las señas de identidad que Míchel y su cuerpo técnico quieren implantar en un Málaga que, ya salvado, peleará en los cinco partidos que restan por lavar en lo posible la mala imagen mostrada durante gran parte de la temporada.
El equipo muestra una clara intención por defender con oficio y anticipación en todas las parcelas del terreno de juego, y parece que este factor se antoja clave a la hora de dejar la portería a cero, como se está demostrando. Por otro lado, las triangulaciones en banda en zona de tres cuartos y las jugadas en las que el balón pase en pocos toques por muchos efectivos, es una de las consignas ofensivas que, según se percibe, se están inculcando en la plantilla desde que el técnico madrileño ocupa el banquillo boquerón.
Tras un buen partido ante un Valencia que no apretó mucho, los malaguistas visitarán mañana el estadio de Los Cármenes para tratar de lograr puntuar a domicilio ante un rival que se juega el poco crédito que aún le queda para aferrarse a la máxima categoría.
Míchel ha reconocido que dará la titularidad a Luis Muñoz para suplir la baja de Roberto Rosales en el lateral derecho. Una posición que el defensa malagueño hace mucho que no desempeña. Sin embargo, hay muchas expectativas ante uno de los actuales canteranos con mayor proyección que posee el Málaga. Un jugador que se presume será, para la próxima campaña, hombre de pleno derecho de la primera plantilla.
También es novedad en la combocatoria el portugués Duda, que suplirá la baja por decisión técnica de José Rodríguez. A pesar de las pocas novedades en la convocatoria, se espera que Míchel rote y que saque un once inicial muy distinto al del pasado Sábado ante el Valencia.
El equipo muestra una clara intención por defender con oficio y anticipación en todas las parcelas del terreno de juego, y parece que este factor se antoja clave a la hora de dejar la portería a cero, como se está demostrando. Por otro lado, las triangulaciones en banda en zona de tres cuartos y las jugadas en las que el balón pase en pocos toques por muchos efectivos, es una de las consignas ofensivas que, según se percibe, se están inculcando en la plantilla desde que el técnico madrileño ocupa el banquillo boquerón.
Tras un buen partido ante un Valencia que no apretó mucho, los malaguistas visitarán mañana el estadio de Los Cármenes para tratar de lograr puntuar a domicilio ante un rival que se juega el poco crédito que aún le queda para aferrarse a la máxima categoría.
Míchel ha reconocido que dará la titularidad a Luis Muñoz para suplir la baja de Roberto Rosales en el lateral derecho. Una posición que el defensa malagueño hace mucho que no desempeña. Sin embargo, hay muchas expectativas ante uno de los actuales canteranos con mayor proyección que posee el Málaga. Un jugador que se presume será, para la próxima campaña, hombre de pleno derecho de la primera plantilla.
También es novedad en la combocatoria el portugués Duda, que suplirá la baja por decisión técnica de José Rodríguez. A pesar de las pocas novedades en la convocatoria, se espera que Míchel rote y que saque un once inicial muy distinto al del pasado Sábado ante el Valencia.
Se habla de:
Cantera,
Granada,
Luis Muñoz,
Míchel,
Opinión,
Roberto Rosales,
Valencia
sábado, 15 de abril de 2017
El Málaga visita a un Deportivo con urgencias
Llegan a Riazor con la intención de seguir abriendo brecha con los equipos del final de la tabla y certificar casi de forma matemática la permanencia en Primera División.
Si hace 7 días el enemigo mental era la presión, a día de hoy quien puede amenazar la competitividad del Málaga no es otro que la relajación. Y es que no sólo se habla ya de permanencia clara por los pasillos de Martiricos. Realmente, hemos podido percibir que se ha hablado mucho más en esta semana de la victoria ante el Barcelona (ojo, mérito han hecho para ello) que del partido ante el Deportivo.
Pero este Málaga necesita seguir sumando, ya no sólo para cerrar la permanencia de forma indiscutible, sino también porque con la actual forma de reparto de ingresos por televisión, el subir puestos en la tabla puede significar la ganancia de varios millones de euros de más para el próximo acuerdo, ya que el 25% de la cifra a percibir por cada club depende de su situación clasificatoria en las anteriores temporadas.
Para este partido, Míchel se lleva a todos los efectivos disponibles a excepción de José Rodríguez, el cual parece haber perdido crédito ante la recuperación de Recio. El alicantino no podrá medirse ante su ex-equipo y da la sensación de que el Málaga no va a hacer efectiva la opción de compra de este jugador a pesar de haber demostrado tener buenas cualidades tanto defensivas como de combinación y apertura de juego en la línea medular.
Tampoco estarán, éstos por problemas físicos, Torres, Peñaranda ni Juanpi, que será operado la próxima semana para tratar sus problemas de pubalgia y se perderá lo que resta de temporada. Otro que se perderá el choque será Ricca, que acumula ciclo de amarillas.
Con ésto, para el partido de hoy se espera una alineación muy parecida a la siguiente: Kameni bajo palos, con Juankar, Luis Hernández, Llorente y Rosales en defensa. Camacho y Recio en la medular. Las bandas para Keko y Fornals, con Sandro y Charles como referencias para el gol.
Por su parte, en el Deportivo ven este partido como un obligado triunfo que se antoja imprescindible para dejar de sufrir por la cercanía del descenso. Pepe Mel no podrá contar con Fernando Navarro por lesión. El lateral Juanfran es duda para este partido. Desde el punto de vista de los coruñeses, el encuentro ante el Málaga se presenta como una ocasión ideal para sumar una nueva victoria tras la mala racha que les acucia después de sumar un punto de doce posibles tras lograr su última victoria ante el Barcelona.
En los prolegómenos del partido, la entidad gallega dará un cálido homenaje al ex-jugador deportivista Mauro Silva en recuerdo y agradecimiento por su trayectoria con el club.
Si hace 7 días el enemigo mental era la presión, a día de hoy quien puede amenazar la competitividad del Málaga no es otro que la relajación. Y es que no sólo se habla ya de permanencia clara por los pasillos de Martiricos. Realmente, hemos podido percibir que se ha hablado mucho más en esta semana de la victoria ante el Barcelona (ojo, mérito han hecho para ello) que del partido ante el Deportivo.
Pero este Málaga necesita seguir sumando, ya no sólo para cerrar la permanencia de forma indiscutible, sino también porque con la actual forma de reparto de ingresos por televisión, el subir puestos en la tabla puede significar la ganancia de varios millones de euros de más para el próximo acuerdo, ya que el 25% de la cifra a percibir por cada club depende de su situación clasificatoria en las anteriores temporadas.
Para este partido, Míchel se lleva a todos los efectivos disponibles a excepción de José Rodríguez, el cual parece haber perdido crédito ante la recuperación de Recio. El alicantino no podrá medirse ante su ex-equipo y da la sensación de que el Málaga no va a hacer efectiva la opción de compra de este jugador a pesar de haber demostrado tener buenas cualidades tanto defensivas como de combinación y apertura de juego en la línea medular.
Tampoco estarán, éstos por problemas físicos, Torres, Peñaranda ni Juanpi, que será operado la próxima semana para tratar sus problemas de pubalgia y se perderá lo que resta de temporada. Otro que se perderá el choque será Ricca, que acumula ciclo de amarillas.
Con ésto, para el partido de hoy se espera una alineación muy parecida a la siguiente: Kameni bajo palos, con Juankar, Luis Hernández, Llorente y Rosales en defensa. Camacho y Recio en la medular. Las bandas para Keko y Fornals, con Sandro y Charles como referencias para el gol.
Por su parte, en el Deportivo ven este partido como un obligado triunfo que se antoja imprescindible para dejar de sufrir por la cercanía del descenso. Pepe Mel no podrá contar con Fernando Navarro por lesión. El lateral Juanfran es duda para este partido. Desde el punto de vista de los coruñeses, el encuentro ante el Málaga se presenta como una ocasión ideal para sumar una nueva victoria tras la mala racha que les acucia después de sumar un punto de doce posibles tras lograr su última victoria ante el Barcelona.
En los prolegómenos del partido, la entidad gallega dará un cálido homenaje al ex-jugador deportivista Mauro Silva en recuerdo y agradecimiento por su trayectoria con el club.
Se habla de:
Deportivo de la Coruña,
José Rodríguez,
Juanpi Añor,
Liga Santander,
Previas
domingo, 9 de abril de 2017
El Málaga revienta la Liga
Los de Míchel logran la gesta venciendo al Barcelona contra todo pronóstico.
Parece que la máquina ya está bien engrasada. Podemos decir que el aparato funciona aludiendo a una broma recurrente entre el míster y los periodistas en las ruedas de prensa de esta semana. Hacía mucho tiempo que el Málaga no enlazaba dos victorias consecutivas, y es que esta semana ha sido la semana de romper estadísticas. Tras más de un año sin ganar fuera de casa, el pasado miércoles se logró por fin ante el Sporting. Y la victoria de anoche supuso la primera de Míchel ante el equipo azulgrana.
En lo deportivo, el Málaga salió al césped con un blindaje bien estudiado atrás. Los primeros minutos fueron de acoso y derribo azulgrana, pero poco a poco los boquerones se estiraban y trataban de presionar en toda la parcela de juego. Resaltar el sobresaliente esfuerzo físico de todos los jugadores.
Con el Barcelona volcado arriba, Mathieu, que cerraba atrás, habilitó a Sandro Ramírez en la medular para que recibiese en posición legal un pase largo de Juankar y saliera a la carrera hacia la meta de Marc André ter-Stegen para batir al alemán y poner la ventaja local en el marcador. Los de Luis Enrique vieron cómo poco a poco la espesura defensiva de la trama tejida por Míchel los engullía una y otra vez y secaba las pocas ocasiones que eran capaces de generar. Inconmensurable estuvo de nuevo Carlos Kameni el cuál parecía haber sido imantado para que cada balón le fuese a él.
La Segunda Mitad empezaba igual que la primera, con un Málaga más metido atrás. El empate parecía estar cerca. Fueron numerosas las ocasiones que tuvo Messi con faltas peligrosas al borde del área, pero la puntería no le acompañó. En el minuto 57, el Málaga gozó de un contragolpe en ventaja numérica que Juanpi trató de finalizar disparando tras recibir la asistencia de Sandro, pero el balón fue a las manos de ter Stegen. Acto seguido, el Barcelona tuvo una buena ocasión con asistencia de Neymar desde la línea de fondo, Luis Suárez dejaba pasar el balón esperando encontrar a Sergi Roberto, pero el canterano no estaba donde el urugayo intuyó y la zaga malaguista despejó el peligro. Se notaba el estado de fuera de quicio de más de un jugador culé, sensación que se hizo patente en el 64 cuando Neymar fue con todo para arrollar a Diego Llorente cuando éste se le anticipaba para cortar un balón. El brasileño fue expulsado.
Míchel apostaba por primera vez desde que se sienta en el banquillo malaguista por dar minutos al venezolano Peñaranda. Al poco de salir al verde, éste recibía un buen balón de Sandro que le dejaba sólo ante ter Stegen y definía logrando su primer gol como malaguista, pero el árbitro anuló la jugada por fuera de juego inexistente. Y justo después, polémica en el área contraria tras un derribo en la frontal entre Charles y Luis Hernández a Sergi Roberto. Se pitó falta cuando debería haber sido penalti.
En el minuto 88, el propio Sergi Roberto recibía una asistencia de Messi que le dejaba cara a cara ante Kameni, pero el camerunés detenía el enésimo remate a bocajarro. Y tras el susto, el alivio: Nuevo contragolpe malaguista entre Charles, Fornals y Jony ante Mascherano. Fornals llegaba a portería atrayendo portero y defensa hacia él, y de forma imprevisible dejaba el balón atrás para Jony que remataba a placer para lograr su primer gol con la casaca albiceleste. El asturiano lo celebró efusivamente. Con una nueva falta peligrosa que Messi tiraba fuera se llegaría al final del partido.
Los tres puntos dan al Málaga una tranquilidad que se antojaba vital para afrontar la recta final de campeonato con frialdad. Parece que por fin el buen trabajo se está viendo recompensado con resultados y los de Martiricos están a un paso de certificar la permanencia en Primera División una temporada más.
Parece que la máquina ya está bien engrasada. Podemos decir que el aparato funciona aludiendo a una broma recurrente entre el míster y los periodistas en las ruedas de prensa de esta semana. Hacía mucho tiempo que el Málaga no enlazaba dos victorias consecutivas, y es que esta semana ha sido la semana de romper estadísticas. Tras más de un año sin ganar fuera de casa, el pasado miércoles se logró por fin ante el Sporting. Y la victoria de anoche supuso la primera de Míchel ante el equipo azulgrana.
En lo deportivo, el Málaga salió al césped con un blindaje bien estudiado atrás. Los primeros minutos fueron de acoso y derribo azulgrana, pero poco a poco los boquerones se estiraban y trataban de presionar en toda la parcela de juego. Resaltar el sobresaliente esfuerzo físico de todos los jugadores.
Con el Barcelona volcado arriba, Mathieu, que cerraba atrás, habilitó a Sandro Ramírez en la medular para que recibiese en posición legal un pase largo de Juankar y saliera a la carrera hacia la meta de Marc André ter-Stegen para batir al alemán y poner la ventaja local en el marcador. Los de Luis Enrique vieron cómo poco a poco la espesura defensiva de la trama tejida por Míchel los engullía una y otra vez y secaba las pocas ocasiones que eran capaces de generar. Inconmensurable estuvo de nuevo Carlos Kameni el cuál parecía haber sido imantado para que cada balón le fuese a él.
La Segunda Mitad empezaba igual que la primera, con un Málaga más metido atrás. El empate parecía estar cerca. Fueron numerosas las ocasiones que tuvo Messi con faltas peligrosas al borde del área, pero la puntería no le acompañó. En el minuto 57, el Málaga gozó de un contragolpe en ventaja numérica que Juanpi trató de finalizar disparando tras recibir la asistencia de Sandro, pero el balón fue a las manos de ter Stegen. Acto seguido, el Barcelona tuvo una buena ocasión con asistencia de Neymar desde la línea de fondo, Luis Suárez dejaba pasar el balón esperando encontrar a Sergi Roberto, pero el canterano no estaba donde el urugayo intuyó y la zaga malaguista despejó el peligro. Se notaba el estado de fuera de quicio de más de un jugador culé, sensación que se hizo patente en el 64 cuando Neymar fue con todo para arrollar a Diego Llorente cuando éste se le anticipaba para cortar un balón. El brasileño fue expulsado.
Míchel apostaba por primera vez desde que se sienta en el banquillo malaguista por dar minutos al venezolano Peñaranda. Al poco de salir al verde, éste recibía un buen balón de Sandro que le dejaba sólo ante ter Stegen y definía logrando su primer gol como malaguista, pero el árbitro anuló la jugada por fuera de juego inexistente. Y justo después, polémica en el área contraria tras un derribo en la frontal entre Charles y Luis Hernández a Sergi Roberto. Se pitó falta cuando debería haber sido penalti.
En el minuto 88, el propio Sergi Roberto recibía una asistencia de Messi que le dejaba cara a cara ante Kameni, pero el camerunés detenía el enésimo remate a bocajarro. Y tras el susto, el alivio: Nuevo contragolpe malaguista entre Charles, Fornals y Jony ante Mascherano. Fornals llegaba a portería atrayendo portero y defensa hacia él, y de forma imprevisible dejaba el balón atrás para Jony que remataba a placer para lograr su primer gol con la casaca albiceleste. El asturiano lo celebró efusivamente. Con una nueva falta peligrosa que Messi tiraba fuera se llegaría al final del partido.
Los tres puntos dan al Málaga una tranquilidad que se antojaba vital para afrontar la recta final de campeonato con frialdad. Parece que por fin el buen trabajo se está viendo recompensado con resultados y los de Martiricos están a un paso de certificar la permanencia en Primera División una temporada más.
Se habla de:
Crónicas,
Diego Llorente,
FC Barcelona,
Jony,
Kameni,
Liga Santander,
Luis Suárez,
Messi,
Neymar,
Noticias,
Peñaranda,
Sandro Ramírez
sábado, 8 de abril de 2017
El peor rival en el mejor momento
Lo relativo de las cosas en esto del fútbol hace que la jornada de hoy se presente para el Málaga de un color muy distinto dependiendo del grado de optimismo de los ojos que lo miren.
Por un lado, la situación de llegar al partido tras un ansiado triunfo que ha costado meses conseguir y la consecuente liberación de presión de los jugadores unida a la de enfrentarse a un equipo claramente favorito para el envite, hace que podamos imaginar a un Málaga que pueda enseñar su mejor cara de la temporada y, ¿por qué no?, dar
En el bando contrario estarán los pesimistas pensando en que también llega a La Rosaleda el que quizá sea el mejor Barcelona de la temporada. Con el tridente ofensivo en un estado esplendoroso y solventando sus últimos partidos con desmesurada solvencia.
Pero quizá lo más acertado sea buscar un término medio. Y, si bien este Barça casi asusta y puede hacernos sufrir más que casi cualquier otro equipo, se espera que el Málaga salga con seguridad y habiendo preparado una táctica milimétrica para aplicar un efectivo torniquerte a la línea ofensiva catalana y evitar así una sangría goleadora por parte de Messi, Suárez y demás.
Para este encuentro, Míchel no podrá contar con Keko, sancionado por haber visto su quinta cartulina amarilla en el pasado encuentro ante el Sporting. Vuelven a estar disponibles Juankar y Recio, por lo que, viendo sus características, no sería de extrañar ver a alguno de estos en el once titular.
El Málaga podría salir con una alineación parecida a: Kameni bajo palos, con Rosales, Luis Hernández, Llorente y Ricca en defensa. Camacho y Recio en la medular, Juankar y Fornals por los costados, Charles y Sandro en punta.
Con clara intención de guardar sus cartas en la manga hasta el último instante, el entrenador madrileño no ofrecerá convocatoria y se conocerá a los jugadores que disputarán el encuentro muy poco antes del comienzo del mismo.
Por su parte, el Barcelona llegará a La Costa del Sol con las bajas de Piqué, Rakitic, Arda, Rafinha y Aleix Vidal. Para los azulgrana, este partido es toda una final viendo que no les queda margen de error si quieren seguir conservando sus opciones de hacerse con el campeonato de Liga.
El encuentro dará comienzo a las 20:45 tras el pitido inicial del colegiado extremeño Gil Manzano.
Se habla de:
FC Barcelona,
Juankar,
Liga Santander,
Luis Suárez,
Messi,
Previas,
Recio
lunes, 3 de abril de 2017
Agarrados al hándicap de juguete roto
El Málaga sigue agrandando su mala racha de resultados y ya son cinco los puntos que le separan de la quema.
Cinco puntos que el próximo Miércoles podrían ser dos si cae derrotado en El Molinón. Algo que saben muy bien en el Sporting, que llegará a ese partido con la moral cargada tras sacar un valioso empate en el Sánchez Pizjuán ante un Sevilla que está dejándose puntos ante equipos de la zona baja.
La poca profundidad en ataque sigue siendo el peor mal de este Málaga al que le cuesta horrores generar ocasiones de gol. Ante el Atlético de Madrid puede entenderse. Si bien es cierto, el pasado Sábado pudo apreciarse una mejora en la confianza del equipo con respecto a jornadas anteriores en las cuáles el nerviosismo acuciaba de tal manera que los jugadores parecían incapaces de acertar hasta en pases fáciles a medio metro.
Lo cierto es que, a modo de anécdota, siempre que en Málaga se prepara bien una temporada, ésta acaba siendo un absoluto desastre.
Sobre la mesa, la planificación de la plantilla era notable (recordemos que se hablaba de Europa con la boca grande). Dos jugadores por puesto y la compra en propiedad de hombres que despuntaban y apuntaban a la roja como Keko o Jony. A partir de ahí, los factores que han influido en el declive de la calidad de las incorporaciones son un misterio. Estos bajones unidos a la pésima adaptación de jugadores como Michael Santos o el incorporado en Enero, Peñaranda, puede que sean motivos de peso para explicar, a modo de ejemplo, por qué el equipo no funciona.
Llegará el partido del Sporting como una final, que casualmente coincidirá con la final de Eurocup que disputa el Unicaja en Valencia. Puede que en estos días, las ventas de infusiones de tila y valeriana coticen al alza en la Costa del Sol.
Cinco puntos que el próximo Miércoles podrían ser dos si cae derrotado en El Molinón. Algo que saben muy bien en el Sporting, que llegará a ese partido con la moral cargada tras sacar un valioso empate en el Sánchez Pizjuán ante un Sevilla que está dejándose puntos ante equipos de la zona baja.
La poca profundidad en ataque sigue siendo el peor mal de este Málaga al que le cuesta horrores generar ocasiones de gol. Ante el Atlético de Madrid puede entenderse. Si bien es cierto, el pasado Sábado pudo apreciarse una mejora en la confianza del equipo con respecto a jornadas anteriores en las cuáles el nerviosismo acuciaba de tal manera que los jugadores parecían incapaces de acertar hasta en pases fáciles a medio metro.
Lo cierto es que, a modo de anécdota, siempre que en Málaga se prepara bien una temporada, ésta acaba siendo un absoluto desastre.
Sobre la mesa, la planificación de la plantilla era notable (recordemos que se hablaba de Europa con la boca grande). Dos jugadores por puesto y la compra en propiedad de hombres que despuntaban y apuntaban a la roja como Keko o Jony. A partir de ahí, los factores que han influido en el declive de la calidad de las incorporaciones son un misterio. Estos bajones unidos a la pésima adaptación de jugadores como Michael Santos o el incorporado en Enero, Peñaranda, puede que sean motivos de peso para explicar, a modo de ejemplo, por qué el equipo no funciona.
Llegará el partido del Sporting como una final, que casualmente coincidirá con la final de Eurocup que disputa el Unicaja en Valencia. Puede que en estos días, las ventas de infusiones de tila y valeriana coticen al alza en la Costa del Sol.