martes, 28 de febrero de 2017

Entre la urgencia y la nada

Málaga y Betis se enfrentan en un duelo que puede determinar la caída del derrotado a la zona caliente de la pelea por la permanencia.

El Málaga, recién escaldado en Éibar, cuenta con las dudas de Camacho (que no se ha entrenado por enfermedad) y Rosales, cuya presencia sobre el césped depende del perdón de una de las tarjetas que vio en el pasado encuentro liguero, y será una incógnita hasta poco antes del partido. El que no está convocado es Juanpi, que sique con molestias.

Con ésto, un posible once podría ser:
Kameni bajo palos. Rosales / Torres, Demichelis, Hernández y Juankar en defensa. Camacho / Llorente y José Rodríguez en la medular acompañando a Fornals, Keko y Chory. Para el gol el brasileño Charles.

El Betis, inmerso en una racha de 6 encuentros sin ganar, llega con la novedad de Joaquín en su convocatoria. No quedará exenta de polémica su presencia en La Rosaleda tras las palabras del gaditano sobre su período en el Málaga en un programa de televisión. El que se cae por decisión técnica de la lista de Víctor Sánchez es el goleador Rubén Castro.

Se espera que en torno al millar de aficionados béticos acudan a La Rosaleda.

Algunos sectores de la afición han convocado un recibimiento a los jugadores a las puertas del estadio a las 19:30 horas.

El encuentro dará comienzo a las 21:30 horas tras el pitido inicial del colegiado canario Hernández Hernández.

Recuerdos Malaguistas: C.D. Malacitano 3-5 Betis

29/09/1940.
Con este partido, ambos equipos se estrenaban en la décima edición del campeonato nacional de segunda división (Grupo II SUR).

Un Betis recién descendido de primera división visitaba al C.D. Malacitano en el Estadio de Los Baños del Carmen donde ese día no cabía un alma. El equipo malagueño, aún inédito en Primera, se asentaba ya en esta categoría tras el parón por la Guerra Civil.

No cuesta imaginar el fervor que se podría vivir en una tarde de fútbol donde el equipo sevillano dominó durante la primera mitad y acabaría yéndose al descanso con 0-3 a su favor. Tras la reanudación, el Malacitano lograría empatar el partido, pero no pudo hacer nada ante los dos tantos béticos que sucederían al final del encuentro.

El Malacitano, con camiseta blanca y pantalón y medias negras, salía con Galcerá, Iznata, Chales, Montoro, Pepito, Mesita, Mitje, Meri, Tomasín, Calderón, Fuentes y Chacho.

Por su parte, el Betis formaría con  Inchausti, Peral, Tomasín, Muñoz, Melito, Leiva, Saro, Caballero, Paquirri, Guillermo y Valera.

Goles Malacitano: Tomasín, Fuentes y Chacho. Goles Betis: Caballero, Saro y Paquirri (3).

El Malacitano finalizaría el campeonato como 5º clasificado, dos puestos por encima del Betis. Ambos mantendrían categoría.

Entrenados esa temporada por el ex-técnico del Madrid, José Quirante, los de la Costa del Sol lograrían hacerse con el trofeo de Copa del Presidente, que era un torneo de libre inscripción ideado por la Federación para los clubes que caían eliminados con premura en la Copa.
José Quirante

lunes, 27 de febrero de 2017

Harper, el gol que le falta al Málaga

Con la tónica habitual de errores arbitrales que perjudican al Málaga, los de Romero salieron escaldados de Éibar en un partido en el que el equipo salió ordenado pero con un ataque prácticamente romo.

Vuelve la preocupación por la falta de pegada del Málaga. Los andaluces, que no empezaron mal el partido, poco a poco fueron cediendo posesión a los vascos, quién sabe si para buscar contragolpes que apenas se hicieron efectivos.

El Málaga no cuajó un buen encuentro, aunque tampoco merecía tan abultada derrota que encima viene con sorpresa final, ya que Rosales, un fijo en el lateral derecho, fue expulsado por doble amarilla y se perderá el Málaga-Betis del día de Andalucía.

Ante la falta de pegada, llega ahora un dilema del que parece ser que nadie se hace eco: Darle oportunidad con el primer equipo al escocés Jack Harper. Nacido en Marbella, este delantero de 19 años probó fortuna sin suerte en la cantera del Real Madrid y en las categorías inferiores del Brighton, para recalar en el At. Malagueño durante el recién finalizado mercado invernal.

Su adaptación ha sido óptima: En ocho partido jugados, este escurridizo punta ha visto diana en nueve ocasiones. La última ha sido la pasada joranda, ajenciándose un hat-trick en la victoria por 1-3 de su equipo ante el Alhaurín de la Torre.

Sin embargo, Harper, que ya es internacional sub-19 con Escocia, aún no ha sido llamado por Romero para testarlo en entrenamientos con el primner equipo, por lo que se antoja difícil su ascenso en lo que resta de campaña. Quizá la próxima.

viernes, 24 de febrero de 2017

¿Rotará Romero en Éibar?

Ricca, Mikel Villanueva y Javi Ontiveros, novedades en la convocatoria.

Se caen Camacho y José Rodríguez por sanción y En-Nesyri por lesión.
 
Con la proximidad de una jornada intersemanal acude la duda de si a estas alturas de temporada y con el colchón de puntos sobre el descenso, sería más eficiente realizar rotaciones para llegar con un equipo más fresco al partido ante el Betis del próximo Martes 28.

Al no disputar el Málaga ninguna competición a excepción de la Liga durante prácticamente toda la temporada, tampoco sería obligatorio llevar a cabo este tipo de rotaciones, más si cabe viendo lo bien que está funcionando el once tipo de Romero. Pero bien es cierto que también es bueno mantener a todos los jugadores alerta, y que la entrada de gente como Ontiveros o Jony en el once titular puede aportar también un plus de frescura en extremos rápidos que supondría un hándicap más elevado para la zaga contraria.

De esta forma, y sin tocar en demasía la línea de atrás, más allá de dar descanso a Roberto Rosales por Torres, una buena rotación en ataque podría implicar la presencia del ya mencionado Jony por Chory y Michael Santos por Charles. No sería procedente quitar a Keko, viendo en el momento de forma en el que se encuentra.

Con este supuesto, el once para Éibar quedaría como el siguiente:
 Kameni bajo palos. Juankar, Demichelis, Luis Hernández y Torres en defensa. La medular para Duda y Llorente, acompañando a Keko, Fornals y Jony. Con Michael Santos en punta. Dando minutos a Ontiveros en la segunda mitad usándolo como revulsivo para abrir espacios arriba.

De cualquier forma, este partido nos va a servir para contrastar si Marcelo Romero es proclive a rotar o si es el típico entrenador de 14-15 jugadores fijos.

jueves, 23 de febrero de 2017

Gato Romero obligado a improvisar en Ipurua

 Con las sanciones de Camacho y José Rodríguez, Marcelo Romero tendrá que inventarse un centro del campo inédito para jugar en el difícil Ipurua.

Suele decirse que en las adversidades es donde se demuestra la grandeza. Es un momento idóneo para que Marcelo 'Gato' Romero lo haga. A estas dos importantes bajas, se le une la de Juanpi Añor (ya les vale a algunos periodistas que aprovecharon para dar palos a Romero en plan oportunista demagogo por no convocarle para el partido el pasado Lunes) que está descartado para viajar a Éibar por problemas físicos.

Se intuye un centro del campo formado por Llorente y Fornals o Duda. Otra opción podría ser adelantar a Martín Demichelis, pero viendo lo bien que está funcionando la defensa no sería oportuno tocar la posición de los centrales.

De cualquier forma, y tras el triunfo ante Las Palmas, un empate ante el equipo armero podría darse por bueno. Más si cabe, sabiendo que el próximo Martes se recibe al Betis y, ahí sí, se tendrán disponibles y frescos físicamente a los dos baluartes de la medular malaguista.

martes, 21 de febrero de 2017

Victoria balsámica tras la tromba de injusticias

El Málaga venció 10 jornadas después logrando por fin traducir en puntos el buen juego desplegado desde la llegada de Romero.

La noche empezaba teñida de negro, y no precisamente el negro de las nubes que hacía apenas 48 horas habían asolado la capital malagueña. No, este era el negro de la indignación, el descontento y la ignominia que la parroquia malacitana expresaba con un mosaico de pancartas dirigidas a Liga y RFEF. La visual bruna se acompañó de una dantesca pitada cuando salieron al césped árbitro y asistentes.

El colegiado, que ya nos perjudicara gravemente en el partido que ambos equipos disputaron en el Estadio de Gran Canaria, parecía dispuesto a continuar en esa línea, pitando faltas cerca del área malaguista cada vez que algún jugador insular caía sobre el verde. Y en una de éstas llegó el gol canario, obra de Mauricio Lemos. Un gol raro, ya que el árbitro acababa de parar el juego justo antes del lanzamiento para ir a hablar con el delegado del Málaga (al parecer, se quejó de la emisión de imágenes en el video-marcador) y a más de uno le pilló desprevenido el lanzamiento, entre ellos, a Kameni.

El Málaga ofreció un juego basado en una férrea presión a la salida del balón y en salir con velocidad. José Rodríguez daba solidez a la medular a la vez que desatascaba la zona mostrando una gran visión de juego. Lástima perder al tándem Rodríguez-Camacho para Eibar. El primero fue expulsado y el segundo cumple cupo de amarillas.

Como si de una película de cine independiente se tratase, los tintes monocromáticos de la noche pronto pasarían del negro al amarillo. Y no amarillo canario. Amarillo Keko. El extremo madrileño hizo un partido digno de jugador top, siendo el principal puñal del ataque albiceleste con sus incisiones constantes por la banda derecha y su enorme apoyo defensivo y ayuda para Rosales.

El gol del empate llegaba tras un aparente centro de Pablo Fornals que despistó a todos y se coló por la escuadra de Javi Varas. Y gracias, porque precedía a un penalti a Camacho no pitado.

La remontada se culminaba tras una rápida combinación al primer toque en la línea divisoria que dejaba solo a Keko aprovechando la adelantada zaga canaria. Charles, que le acompañó en la carrera, llegó para empujar el centro medido y volver a ver portería por segundo partido consecutivo.

La segunda mitad pudo ser una fiesta para la inconmensurable afición malaguista que llevó en volandas al equipo sin parar de animar, si un cabezazo de Demichelis se hubiera colado en la red, pero tras un doble palo el balón salió despedido, sentando a muchos de los que ya celebraban la sentencia del partido.

Con la expulsión de José Rodríguez empezaba un interminable éxodo de 20 minutos hasta el final del encuentro. El Málaga acabó jugando con hasta siete defensas en el césped, encerrado dentro de su área y con apenas ocasión ya de sorprender a los de Quique Setién.

Tras varios lances que pudieron provocar más de un infarto, el marcador no se movió. Primera victoria para Marcelo Romero como entrenador en la élite. Quedó patente que, si los árbitros les quitan puntos, la afición se los da.

domingo, 19 de febrero de 2017

Previa Málaga - Las Palmas

En-Nesyri, Juankar y Llorente entran en la lista de Romero.

Si el Málaga viajaba a Villarreal "cojo" de su flanco izquierdo, para este partido ya tiene al 100% a los laterales Juankar y Miguel Torres, además de Rosales, que se ausentó de varios entrenamientos por un proceso vírico.

La baja más significativa para el encuentro ante Las Palmas es la del recién renovado Juanpi Añor, que se queda fuera por unas molestias. También llama la atención que se quede fuera Ontiveros, el cuál está teniendo pocas oportunidades con el entrenador uruguayo al mando.

El que también vuelve es Youssef En-Nesyri, ya recuperado tras volver tocado de disputar la copa de África con la selección de Marruecos. Otra novedad será la de Llorente, que se presume suplente ante la solidez mostrada por Demichelis y Luis Hernández.

Con estas novedades y a tenor de la buena actuación de José Rodríguez en el Estadio de la Cerámica, podemos predecir que mañana veremos una alineación similar a la siguiente:

Kameni bajo palos, con RosalesDemichelis, Luis Hernández y Juankar en defensa. Camacho y José Rodríguez en la medular acompañando a Chory, Keko y Fornals. Charles en punta.

El Rival
El equipo insular viajará a Málaga con Jesé como único delantero después de que el croata Livaja se cayese de la convocatoria a última hora. En su lugar, ha entrado en la lista de Quique Setién el mediocentro defensivo Javi Castellano.
Se espera que el equipo canario venga con la clara consigna de ganar de una vez fuera de casa. Por otro lado, si en el Málaga hay incertidumbre con la renovación de Camacho, idéntica preocupación tienen en la isla con la de su entrenador Quique Setién, cuyo nombre ha sonado incluso para sustituir a Luis Enrique en el banquillo del Barcelona la próxima temporada. El técnico cántabro ha señalado el peligro del Málaga al contragolpe y el equilibrio y la calidad del equipo.

sábado, 18 de febrero de 2017

#QueNoSeRíanDelMálaga



Para el encuentro Málaga-Las Palmas, se espera una protesta masiva por los últimos arbitrajes sufridos por el club andaluz.

En un acto promovido por La Bombonera, mítica revista malaguista, el próximo Lunes se repartirán a los aficionados unas 20.000 hojas de color negro junto a dicha revista para que tiñan las gradas del estadio al inicio del partido en señal de protesta. Desde la revista, se pide máximo respeto ante todo e indican que se pretende unir a la afición bajo un lema de reivindicación en defensa de los intereses del equipo.

No puedo estar más de acuerdo con esta iniciativa, es más, ya pedíamos hace unos días en un artículo de este mismo blog una actuación de este tipo por parte de la afición. Porque es lo que toca viendo el nulo respeto que se percibe desde la RFEF a la entidad malaguista.

El Lunes, apoyemos todos esta iniciativa y demostremos que no nos vamos a dejar pisotear ante las injusticias con el Málaga. Pero ante todo, debemos hacerlo respetuosamente. Y no dejar de animar a los nuestros hasta el final.

jueves, 16 de febrero de 2017

¿Y Peñaranda?

@corazonboqueron  
A pesar de ser la incorporación invernal que más furor causó en la afición, su nombre sigue sin aparecer en las convocatorias de Romero.

Y es que todos tenemos grabadas las actuaciones del venezolano con el Granada de la pasada temporada, siendo un peligro constante para los rivales y echándose el ataque del equipo a la espalda cuando gozaba de oportunidades para demostrar su valía.

Tras su venta al Watford, y posterior cesión a Udinese (equipo que ya fuera propietario del jugador) su rendimiento ha sido prácticamente nulo.

Sin embargo, las facilidades para obtener su cesión hasta final de temporada han hecho que sea una oferta irrechazable para la directiva malaguista. Era obvio que no llegaría en las mejores condiciones físicas para competir, pero se puede estimar que (salvo lesión) pueda regresar a las convocatorias del "Gato" para los dos o tres partidos venideros.

De ser así ya podría competir el puesto, además de a Charles, a Sandro Ramírez, que se le espera al 100% para el próximo Málaga - Betis de dentro de dos jornadas.

No cabe duda de que un Málaga que mantenga la solidez defensiva mostrada con Demichelis y Luís Hernández y con Peñaranda, Sandro, Charles e incluso En-Nesyri recuperados y compitiendo por la titularidad, puede dar muchas alegrías a la afición en el tramo final de temporada. Sólo cabe esperar que la suerte acompañe y la nutrida enfermería se vaya despejando con celeridad.

miércoles, 15 de febrero de 2017

Juanpi hasta 2021

@corazonboqueron  
El centrocampista venezolano renueva su contrato con el Málaga y tendrá una cláusula de rescisión de 30 millones de euros.

Se presentaban sonrientes en la sala de prensa de La Rosaleda el director deportivo Francesc Arnau, el presidente Al Thani y Juanpi Añor.

 Tras alguna broma con los periodistas, Al Thani indicó que Juanpi es un jugador muy importante para el club que creció en la cantera hasta llegar primera y que es internacional con su selección. Acto seguido, agradeció la flexibilidad mostrada por el jugador y por Arnau para llegar a un acuerdo con las negociaciones.

 Juanpi firmó un contrato que le une a la entidad de Martiricos hasta el año 2021. Ha aumentado sus emolumentos y también su cláusula que pasa de 20 a 30 millones.

Independientemente del estado actual del jugador y de su decreciente rendimiento esta temporada con respecto a las pasadas, su renovación y la confianza prestada a este jugador llamado a ser el sucesor de Isco, es una gran noticia. Ahora sólo queda que el venezolano vaya encontrando su sitio en el once de Romero sintiéndose a gusto en el verde para que desarrolle todo su potencial y demuestre que hay pocos hombres que atesoren su calidad y capacidades con el balón.

martes, 14 de febrero de 2017

Recuerdos en blanquiazul: Málaga 1-1 Real Madrid (26-09-99)

Un recién ascendido Málaga C.F. recibía al Real Madrid de Toshack, Raúl, Morientes y compañía. Los de Peiró daban un repaso de fútbol al equipo merengue aunque al final el marcador reflejaría las tablas. Goles: Txomin Larrainzar y Rufete en propìa puerta.



Gracias, Vicandi

@CorazonBoqueron

Se antojaba necesaria y con urgencia una actuación arbitral que rozara el excentrismo (la actuación de Vicandi Garrido ha sido reseñada incluso en Wikipedia) en contra del Málaga para que fuera resaltada por fin la nefasta temporada que el club está sufriendo con las decisiones condicionantes e injustas de los colegiados.

Porque no sólo ha sido en el último partido de Liga contra el Villarreal, también lo fue ante Osasuna, Real Madrid, etc.

Pero claro, es el Málaga y ya tiene que pasar algo muy morboso para que "venda" de alguna forma el hablar de este equipo y la injusticia se haga patente más allá de los medios locales.

Por ello el título de este post. Hay que "agradecer" el robo de Vila-Real (quizá quedaría segundo en un ranking de robos tras el de Dortmund) porque es probable que gracias a este hecho los árbitros tengan algo más de consideración con el Málaga. Circunstancia que ya tienen precedentes con otros equipos como el Betis. Recordemos que tras la abierta protesta de Poyet en rueda de prensa y demás actos de indignación verdiblanca como las cartulinas de la afición antes del partido contra el propio Málaga, el Betis venció con otro ROBO con mayúsculas al perdonar el árbitro un penalti claro a Juanpi y la expulsión al jugador verdiblanco.

Pero todo eso es pasado, ahora, a espensas de ver qué castigo recibe el colegiado vasco, habrá que estar atentos también a qué tarjetas amarillas nos retira el comité de competición (la de Charles es de cajón), y sólo queda pensar en el partido contra Las Palmas y esperar un comportamiento ejemplar de la afición sin que quede exento de una sonora protesta hacia los árbitros y hacia el Sr. Tebas.


viernes, 10 de febrero de 2017

El Málaga "cojo" para ir a Villarreal

Se queda sin laterales izquierdos tras la lesión de Juankar que le impedirá viajar con la expedición el próximo sábado.

Parece que las lesiones vuelven a sobrevolar por La Rosaleda tras la tregua navideña. Juankar, que hasta el momento había disputado todos los partidos con Marcelo Romero, no podrá viajar a Castellón para enfrentarse al Villarreal (Domingo a las 12:00) debido a un edema en el músculo obturador externo de la cadera derecha.

Con la lesión del boadillense, el míster malaguista tendrá que echar mano de Miguel Torres para cubrir el flanco siniestro de la zaga albiceleste. Otro hombre que podría desempeñar esa función es Mikel Villanueva, pero parece menos probable. Queda por ver si el "Gato" tira del filial para completar la convocatoria.

Con esta baja, son 5 los miembros de la primera plantilla que siguen en la enfermería, a saber a parte del propio Juankar:
  • Recio, con fractura en el brazo derecho.
  • Sandro, con una rotura muscular en su isquiotibial derecho.
  • Fede Ricca, con lesión en el sóleo.
  • Kuzmanovic, tras su operación en el tendón de aquiles que le hará perderse lo que resta de temporada.
Además, el canterano Luis Muñoz sigue recuperándose de un esguince de tobillo.

El mejor gol

Vivimos en una época en la que reina la velocidad. A menudo, podemos comprobarlo en la información y los medios de comunicación. Nos han acostumbrado a "tragar sin masticar" una noticia tras otra evitando que nos paremos a otear, aunque sólo sea por unos minutos, el trasfondo que éstas encierran.

Cuando lo haces, cuando te paras a pensar, te das cuenta de que hay muchos valores que dejas atrás, provocando que lleguen a atrofiarse de tal modo que suelen volverse cuasi transparentes dejando en su lugar meros fantasmas del extinto sentido común.

A veces, llegan historias que te hacen entreabrir los ojos y darte cuenta de que vale mucho más un mínimo gesto que goles, victorias, trofeos.

Lo que ocurrió el pasado Martes en el entrenamiento del Málaga es uno de estos gestos que normalmente suelen quedar guardados en el anonimato de las mentes de sus protagonistas.

Francisco Lara, es un aficionado del Málaga de 19 años que sufre parálisis cerebral. Fue al entrenamiento del equipo para, con un poco de suerte, ver de lejos a sus ídolos. Dio la casualidad de que allí se encontraba Nasser Al Thani, vicepresidente del club. Tras charlar con él, éste le cedió un pase a Francisco para que pudiera entrar a presenciar todo el entreno. Cuenta Francisco que gracias a eso sonrió ese día.

"Goles" como este son los que nunca debe dejar de anotar el Málaga, una entidad cuyos cimientos son los sentimientos de miles de personas por encima de todo lo demás.

Hay hechos sencillos que no nos costarían ningún esfuerzo realizar y que pueden desencadenar momentos y recuerdos memorables para alguien. Estas historias nos deben alentar a buscar cuáles de esos hechos están en nuestra mano y a hacerlos palpables sin pararnos a pensar. Porque para cosas así es para lo que no hace falta pararse a pensar.

Dely Valdés entrenará al Juvenil del Málaga CF

Julio César Dely Valdés vuelve de nuevo al Málaga Club de Fútbol, en esta ocasión, llega como entrenador del Juvenil División de Honor, equipo que fue campeón de España la temporada pasada y cuyo míster hasta ahora, Sergio Pellicer, ha pasado a formar parte del cuerpo técnico de Marcelo Romero.

Dely Valdés ya fue miembro del cuerpo técnico del Málaga Club de Fúbol, llegando a ser segundo entrenador de la primera plantilla cuando la dirigía Juan Ramón López Muñiz.

También pasó como entrenador por categorías inferiores del club, formando parte del cuerpo técnico de Antonio Plaza en la temporada 2008/09.

Tras su salida del Málaga, Dely ha dirigido durante 3 años la Selección absoluta de Panamá, donde es considerado como un auténtico héroe. Después, dirigió al Árabe Unido de Panamá y al Águila de Ecuador.

Con su incorporación y la de Josemi, el Málaga copa su parte técnica con la "vieja guardia" que brilló en Europa de la mano de Joaquín Peiró hace unos 15 años.