Tuvimos el honor de hablar con uno de los mejores porteros que ha dado la cantera malaguista. El antequerano Juan Calatayud, que se encuentra en India militando en las filas del Atlético de Kolkata.
Calatayud perteneció al Málaga entre 1999 y 2005, con una cesión intermedia al Algeciras. También ha jugado en clubes como Getafe, Hércules o Mallorca.
Da gusto cuando encuentras a gente tan atenta y accesible a la hora de responder a entrevistas para blogs tan humildes como éste.
¿Sigues la actualidad del Málaga CF? ¿Cómo lo vives desde tan lejos?
Claro que sí, siempre he estado pendiente de lo que ha sucedido en el Málaga. Siempre he dejado claro que soy malaguista, he jugado en diferentes equipos pero siempre dije de qué equipo era, cosa que en algunos sitios me ha costado críticas. Creo que ahora mismo lo mejor que podemos hacer es animar al equipo y que sienta el apoyo de la afición.
¿Crees que remontaremos el vuelo esta temporada?
Claro que se remontará el vuelo, hay mimbres y ganas.
Está claro que no se ha empezado de la mejor manera, pero tengo muy claro que esa situación se va a revertir.
Si se confirman los rumores que sitúan a Arnau como nuevo Director Deportivo del Málaga, ¿te parecería una decisión acertada?
Arnau es una persona que lleva muchos años en el Málaga, tanto de jugador como trabajando en la cantera. Conoce bien la idiosincracia del club y de la ciudad. Creo que está capacitado para ser Director Deportivo.
¿Cuál dirías que fue tu mejor momento como jugador malaguista?
Creo que lo mejor fue el debut. Poder jugar en el equipo de mi ciudad, el que no solo me formó como jugador, sino como persona, fue un momento indescriptible.
Ademas de poder hacerlo en un campo mítico como es San Mamés.
¿Te gustaría volver algún día al Málaga Club de Fútbol?
Claro que me gustaría volver. El año pasado estuvo muy cerca de que sucediese.
Sería una manera de "cerrar el círculo" para mí sería un sueño poder volver.
¿Y una porra sobre cómo quedará el Málaga al final de la temporada?
Ahora mismo es muy importante sumar y que los equipos de mitad de tabla no nos saquen muchos puntos.
Hace falta una victoria rápida para que los jugadores se quiten la presión que conlleva esta situación.
jueves, 10 de diciembre de 2015
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Rumor: El Málaga pregunta por Bruno Valdez
Desde Paraguay aseguran que el Málaga habría realizado una oferta por el jugador.
Con la inminente llegada del mercado invernal y la delicada situación deportiva que atraviesa el club, no cabe duda de que el Málaga será uno de los grandes animadores del próximo período de traspasos.
Y empiezan pronto los rumores. En la noche de ayer, se hablaba en Twitter de la posible oferta que el Málaga habría hecho por el central paraguayo del Cerro Porteño Bruno Valdez. Según parece, desde el país sudamericano, llegaban noticias de prensa de declaraciones del agente de jugadores Miguel González Zelada, asegurando de una oferta por parte del Málaga por este defensa de 23 años. Indicaba que "Están en contacto permanente con gente del Málaga", y que "El traspaso se va a arreglar de club a club, del contrato me encargo yo".
A pesar de todo, no resulta tan creíble a priori que dicho jugador pueda recalar en el Málaga debido a que se sobrepasaría el cupo de extracomunitarios siempre que permanezcan en la plantilla Ochoa, Rosales y Boka. Por lo que podría ser, como tantas veces pasa, un rumor nacido del representante para encarecer el valor del jugador y meterlo en el mercado.
Bien es cierto que en la plantilla es necesario reforzar la mermada línea defensiva. Con más motivo aún si se lleva a cabo la salida de Marcos Angeleri, del cuál también se hablaba en esta red social como futuro refuerzo de San Lorenzo.
Con la inminente llegada del mercado invernal y la delicada situación deportiva que atraviesa el club, no cabe duda de que el Málaga será uno de los grandes animadores del próximo período de traspasos.
Y empiezan pronto los rumores. En la noche de ayer, se hablaba en Twitter de la posible oferta que el Málaga habría hecho por el central paraguayo del Cerro Porteño Bruno Valdez. Según parece, desde el país sudamericano, llegaban noticias de prensa de declaraciones del agente de jugadores Miguel González Zelada, asegurando de una oferta por parte del Málaga por este defensa de 23 años. Indicaba que "Están en contacto permanente con gente del Málaga", y que "El traspaso se va a arreglar de club a club, del contrato me encargo yo".
Miguel Gonzalez Zelada: es asi, tenemos una oferta del Màlaga por Bruno Valdez. 780
— Jotita Bernabe (@jotabernabe) diciembre 8, 2015
Bruno Amílcar Valdez (Fernando de la Mora, Paraguay 1992) es un defensa central versátil con potencia y velocidad que se adapta bien a la posición de lateral derecho. Tras haber jugado en varios clubes de la primera división paraguaya, actualmente milita en el Cerro Porteño, con quien en el día de hoy disputará frente a Olimpia Asunción la final del Torneo Clausura.A pesar de todo, no resulta tan creíble a priori que dicho jugador pueda recalar en el Málaga debido a que se sobrepasaría el cupo de extracomunitarios siempre que permanezcan en la plantilla Ochoa, Rosales y Boka. Por lo que podría ser, como tantas veces pasa, un rumor nacido del representante para encarecer el valor del jugador y meterlo en el mercado.
Bien es cierto que en la plantilla es necesario reforzar la mermada línea defensiva. Con más motivo aún si se lleva a cabo la salida de Marcos Angeleri, del cuál también se hablaba en esta red social como futuro refuerzo de San Lorenzo.
Mañana en @DiarioOle te cuento por qué Marcos Angeleri es el jugador que podría llegar para reforzar a #SanLorenzo.
— Nico Berardo (@NicBerardo) diciembre 8, 2015
Se habla de:
Angeleri,
Bruno Valdez,
Cerro Porteño,
Mercado de Fichajes,
Rumores,
San Lorenzo
martes, 8 de diciembre de 2015
Francesc Arnau nuevo director deportivo
A falta de horas para la comunicación oficial del despido de Husillos, Arnau ya ha dado su visto bueno para sustituirle como director deportivo de la entidad.
Renovar toda la dirección deportiva del club. Ese parece ser el objetivo más inmediato de los dirigentes malaguistas.
Tras la salida de Vicente Casado de la directiva malaguista, el próximo en caer será Mario Armando Husillos. Posiblemente se haya ganado su despido con la extensa sucesión de fichajes improductivos y su claro enfrentamiento de pareceres con el entrenador Javi Gracia. Y es que la lista de incorporaciones incompetentes llegadas de la mano de Husillos se hace ya casi infinita. Véase Tissone, Pedro Morales, Flavio, Bobley Anderson o Pawlowski.
Llega Arnau, un hombre que ha sido toda una institución como portero en el Málaga. Y lo hace dejando vacante su puesto de preparador de las categorías inferiores.
Lo que importa ahora es que el ex meta catalán traiga varios ases bajo la manga y demuestre sus relaciones con clubes como el Fútbol Club Barcelona, logrando por fin cesiones de equipos grandes ante las que siempre se nos adelantan todos los clubes.
Con el relevo en la dirección deportiva a punto, sólo queda que lleguen los resultados en el verde y que el Málaga pueda iniciar una nueva remontada que nos de la tan ansiada tranquilidad.
Renovar toda la dirección deportiva del club. Ese parece ser el objetivo más inmediato de los dirigentes malaguistas.
Tras la salida de Vicente Casado de la directiva malaguista, el próximo en caer será Mario Armando Husillos. Posiblemente se haya ganado su despido con la extensa sucesión de fichajes improductivos y su claro enfrentamiento de pareceres con el entrenador Javi Gracia. Y es que la lista de incorporaciones incompetentes llegadas de la mano de Husillos se hace ya casi infinita. Véase Tissone, Pedro Morales, Flavio, Bobley Anderson o Pawlowski.
Llega Arnau, un hombre que ha sido toda una institución como portero en el Málaga. Y lo hace dejando vacante su puesto de preparador de las categorías inferiores.
Lo que importa ahora es que el ex meta catalán traiga varios ases bajo la manga y demuestre sus relaciones con clubes como el Fútbol Club Barcelona, logrando por fin cesiones de equipos grandes ante las que siempre se nos adelantan todos los clubes.
Con el relevo en la dirección deportiva a punto, sólo queda que lleguen los resultados en el verde y que el Málaga pueda iniciar una nueva remontada que nos de la tan ansiada tranquilidad.
lunes, 7 de diciembre de 2015
Un empate a sinsabores

El Málaga no fue capaz de vencer a un Athletic a pesar de jugar casi todo el partido en superioridad numérica.
Los de Gracia volvieron a mostrar sus carencias en ataque y su casi nula capacidad para generar ocasiones peligrosas de gol.
La expulsión de Mikel San José por agresión a Charles fue clave en el transcurso del encuentro. Obligó a los leones a realizar un despliegue físico aún mayor para equilibrar el juego ante un Málaga que gozó de la posesión del balón durante buena parte del encuentro pero que no llegó a inquietar con claridad al meta vasco.
Con este empate que al final parecía que ambos equipos daban por bueno, el Málaga está a 3 puntos del Rayo Vallecano (su precesor en la tabla y próximo rival en Liga) empatado a puntos con el Granada que ocupa zona de descenso. Una victoria el próximo día en Vallecas se antoja primordial para no perder comba con el grupo de equipos que luchan por no entrar en la quema.
Gracia optó por Filipenko como pivote en la medular sustituyendo a Tissone y Albentosa para acompañar a Angeleri en la línea defensiva. Tuvieron sus minutos Roque Santa Cruz y los canteranos Ontiveros y Fornals.
El no aprovechar las oportunidades que las circunstancias nos brindan y, por el contrario, que los contrarios si las aprovechen cuando la situación es desfavorable (Véase el Granada hace una semana) puede ser un factor determinante para la salvación.
domingo, 6 de diciembre de 2015
Despegar en La Catedral
El Málaga visita al Athlétic Club con la imperiosa necesidad de empezar a sumar de tres en tres sin más demora.
Ya no importa rival ni estadio. El equipo se ve obligado a sumar, al menos, 3 victorias en los próximos 5 partidos para estar dentro de la media de permanencia.
Javi Gracia debe realizar cambios drásticos en los planteamientos y preparación de los futuros encuentros si quiere ver una evolución positiva en su equipo antes de Navidad.
La mejor noticia para el partido en San Mamés es la ausencia de Tissone por sanción. Sin duda, un lastre para un Málaga al que el míster navarro se empeña en hacerle jugar.
Si los albicelestes no salen al 100% de intensidad, el partido quedará resuelto a favor de los locales con celeridad si nos atenemos al empeño y garra de la que suelen echar mano los leones.
Por lo tanto, los jugadores malaguistas deben salir como toros en busca del gol y la victoria, y tratar de evadirse de todos los males que han acuciado a la entidad deportiva y administrativamente. Solo cabe vencer.
Convocatoria del Málaga: Kameni, Albentosa, Weligton, Juankar, Charles, Amrabat, Ochoa, Recio, Angeleri, Duda, Rosales, Cop, Filipenko, M. Torres, Santa Cruz, Juanpi, Pablo y Ontiveros.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Málaga - Villarreal: El regreso de "los Samus"
Samu Castillejo y Samuel García vuelven a casa, pero de amarillo.
Málaga y Villarreal se enfrentan esta noche con dos objetivos totalmente opuestos. Por un lado, los de Gracia intentarán salir de la crisis de resultados y la sequía de goles en la que viven sumidos. Por su parte, los de Marcelino podrían incluso ser líderes al término de la jornada si ganasen en La Rosaleda.
En dicho estadio, estarán presentes dos futbolistas queridos por toda la afición. Alma máter del buen juego malaguista de hace tan sólo unos meses. Y, sin duda, los dos principales ejemplos del reciente desastroso período de traspasos.
Castillejo se presume titular en un Villarreal que, sin embargo, no podrá contar con sus dos goleadores: Soldado y Bakambu, por sendas lesiones. Tampoco estarán Musacchio, lesionado de gravedad hace unos meses ni el ex malaguista Sergio Asenjo.
Por su parte, Gracia recupera a Weligton, que ya entrena totalmente integrado con el grupo. El que no podrá estar es Nordin Amrabat, que ya se retiró lesionado en el pasado encuentro ante el Getafe. Cop y Tighadouini son candidatos a cubrir su baja en el once titular.
A pesar de la calidad del equipo amarillo, no es un rival que se les de mal a los malaguistas. La pasada temporada, su enfrentamiento en La Rosaleda acabó en tablas. Entonces, ambas escuadras mantenían un duro pulso por disputar competiciones europeas. Contexto muy diferente al actual para los albicelestes.
¿Llegará por fin el ansiado gol o se agravará aún más la crisis de resultados? Saldremos de dudas esta noche al filo de las 12 tras el pitido final del colegiado vasco: De Burgos Bengoetxea.
Málaga y Villarreal se enfrentan esta noche con dos objetivos totalmente opuestos. Por un lado, los de Gracia intentarán salir de la crisis de resultados y la sequía de goles en la que viven sumidos. Por su parte, los de Marcelino podrían incluso ser líderes al término de la jornada si ganasen en La Rosaleda.
En dicho estadio, estarán presentes dos futbolistas queridos por toda la afición. Alma máter del buen juego malaguista de hace tan sólo unos meses. Y, sin duda, los dos principales ejemplos del reciente desastroso período de traspasos.
Castillejo se presume titular en un Villarreal que, sin embargo, no podrá contar con sus dos goleadores: Soldado y Bakambu, por sendas lesiones. Tampoco estarán Musacchio, lesionado de gravedad hace unos meses ni el ex malaguista Sergio Asenjo.
Por su parte, Gracia recupera a Weligton, que ya entrena totalmente integrado con el grupo. El que no podrá estar es Nordin Amrabat, que ya se retiró lesionado en el pasado encuentro ante el Getafe. Cop y Tighadouini son candidatos a cubrir su baja en el once titular.
A pesar de la calidad del equipo amarillo, no es un rival que se les de mal a los malaguistas. La pasada temporada, su enfrentamiento en La Rosaleda acabó en tablas. Entonces, ambas escuadras mantenían un duro pulso por disputar competiciones europeas. Contexto muy diferente al actual para los albicelestes.
¿Llegará por fin el ansiado gol o se agravará aún más la crisis de resultados? Saldremos de dudas esta noche al filo de las 12 tras el pitido final del colegiado vasco: De Burgos Bengoetxea.
lunes, 21 de septiembre de 2015
Sube el pan
El Jeque reaparece en su medio favorito para lanzar balones fuera y echar en cara lo invertido.
Cuando pasen los años y miremos al pasado con suficiente perspectiva. Cuando, estemos donde estemos, el desastre de 1992 con la desaparición del C.D. Málaga (algo que dudo, conozca Al-Thani) sea algo irrisorio en comparación con la serie de despropósitos que se están cometiendo en la dirección de la entidad actualmente. Entonces, y sólo entonces, nos llevaremos las manos a la cabeza y volveremos a decir esa frase tan gastada ya: "Esto sólo puede pasar en Málaga".
Y es que el Málaga no es simplemente un club con una pequeña crisis de resultados. Ojalá. No, el Málaga es una entidad descabezada y eso es algo que queda patente día tras día con los hechos que van aconteciendo. El máximo dirigente de algo tan importante como es este club no puede tomarse ésto como un juego de niños. Señor Abdullah, esto no es la playstation. Esto es un club de verdad, un club con más de un siglo de historia y con miles y miles de corazones pendientes de él día tras día. Y viene usted a echar en cara todo lo que ha invertido en él. Señor Abdullah, debería usted saber que la afición malaguista no desea ni un solo euro invertido de esta forma. Lo que importa aquí es el trabajo bien hecho, no el dinero.
Sinceramente, y viendo lo visto, mi opinión es que este señor no quiso vender el club por no tener que ver lo bien que lo podría haber hecho él. Mero capricho. Y que el Málaga dejará de ser un títere en las torpes manos de un niño pequeño cuando deje de estar en la máxima categoría y el juguete ya no brille tanto. Firmo ésto ahora y lo firmaré si viene usted mañana y pone 300 millones de euros en la entidad. Porque en la vida el dinero es lo de menos y eso Usted aún no lo ha aprendido.
viernes, 18 de septiembre de 2015
Getafe - Málaga: Duelo por la tranquilidad
El Málaga visita a un Getafe en horas bajas con tres derrotas en tres partidos disputados.
Los de Javi Gracia intentarán no acusar la tensión de no haber visto puerta. El míster navarro ha hecho tan sólo un cambio con respecto a la pasada convocatoria (Juanpi por Espinho).
Se prevé que el Málaga salga con un once muy similar al del pasado Málaga-Eibar. Con la duda del puesto de lateral izquierdo, que podría ser ocupado por Torres en detrimento de Boka.
Un posible once sería el formado por Kameni bajo los palos, con Albentosa y Angeleri como centrales y los laterales Rosales y Torres. Recio y Tissone en la medular acompañados por las bandas por Horta y Juankar. Amrabat y Charles para el gol.
El Getafe por su parte buscará estrenar su casillero de puntos tras el fatídico comienzo de liga perdiendo sus primeros tres partidos. Para ello, Escribá puede que haga cambios en defensa, ya que está siendo la línea más débil del equipo en los últimos partidos.
Los madrileños Poseen calidad ofensiva y pegada. Álvaro ó Scepovic y Sarabia serán un peligro para la zaga albiceleste. Además, no hay que perder de vista a Pedro León para las jugadas a balón parado ni los movimientos de Lafita o los posibles disparos lejanos de Juan Rodríguez y Lacen.
No ver puerta ante una de las defensas más "blandas" de la Liga puede ser motivo serio de preocupación, y un resultado negativo en el Alfonso Pérez quizá pueda marcar un punto de inflexión en Javi Gracia para hacer cambios notorios en sus estrategias y alineaciones.
Hombres clave:
El Málaga se amparará de nuevo en Nordin Amrabat como guía hacia el ansiado gol. El marroquí es, partido tras partido, una pesadilla para la defensa rival.
El Getafe hará lo propio con Álvaro Vázquez, el cuál posee un olfato de gol que le hace ser el hombre más peligroso de los azulones.
A pesar de ser un campo donde el Málaga se ha mostrado irregular en los últimos años, parece una jornada propicia para lograr una victoria que sirva de bálsamo tranquilizador para plantilla y afición a la par que haga dar un salto al equipo en la tabla clasificatoria.

Se prevé que el Málaga salga con un once muy similar al del pasado Málaga-Eibar. Con la duda del puesto de lateral izquierdo, que podría ser ocupado por Torres en detrimento de Boka.
Un posible once sería el formado por Kameni bajo los palos, con Albentosa y Angeleri como centrales y los laterales Rosales y Torres. Recio y Tissone en la medular acompañados por las bandas por Horta y Juankar. Amrabat y Charles para el gol.
El Getafe por su parte buscará estrenar su casillero de puntos tras el fatídico comienzo de liga perdiendo sus primeros tres partidos. Para ello, Escribá puede que haga cambios en defensa, ya que está siendo la línea más débil del equipo en los últimos partidos.
Los madrileños Poseen calidad ofensiva y pegada. Álvaro ó Scepovic y Sarabia serán un peligro para la zaga albiceleste. Además, no hay que perder de vista a Pedro León para las jugadas a balón parado ni los movimientos de Lafita o los posibles disparos lejanos de Juan Rodríguez y Lacen.
No ver puerta ante una de las defensas más "blandas" de la Liga puede ser motivo serio de preocupación, y un resultado negativo en el Alfonso Pérez quizá pueda marcar un punto de inflexión en Javi Gracia para hacer cambios notorios en sus estrategias y alineaciones.
Hombres clave:
El Málaga se amparará de nuevo en Nordin Amrabat como guía hacia el ansiado gol. El marroquí es, partido tras partido, una pesadilla para la defensa rival.
El Getafe hará lo propio con Álvaro Vázquez, el cuál posee un olfato de gol que le hace ser el hombre más peligroso de los azulones.
A pesar de ser un campo donde el Málaga se ha mostrado irregular en los últimos años, parece una jornada propicia para lograr una victoria que sirva de bálsamo tranquilizador para plantilla y afición a la par que haga dar un salto al equipo en la tabla clasificatoria.
martes, 15 de septiembre de 2015
La hora de Juanpì
Pocas cosas hay tan duras al inicio de una temporada como que tu equipo no vea puerta. Si hay algo que alimenta el amor por unos colores es, sin duda, la adrenalina que desencadena cada gol a favor.
Pero esto no ha hecho más que empezar, y ni plantilla ni afición deben caer en la temida ansiedad que hace que todo vaya a peor. Es más, hay que ver el lado positivo de estos tres partidos. Hemos jugado ante tres equipos, dos de Champions y uno que ha empezado la temporada lanzado. Y tan sólo hemos encajado un gol y fue nada menos que en el Camp Nou con un Barcelona casi desesperado.
El Málaga es un equipo sólido y compacto en defensa, pero deshilachado desde la medular hacia arriba. La Amrabat-Dependencia se hace patente en los últimos encuentros. No hay conexiones claras con Charles, y los extremos son sacrificados para defender y llegan justos a su misión ofensiva. Además, un centro del campo con Tissone y Recio no ayuda en las necesarias combinaciones en la línea de tres cuartos. Al equipo le falta velocidad de pase arriba que provoque situaciones de ventaja ante el defensor.
Se hace imprescindible la presencia de un jugador creativo en la posición de mediapunta. Alguien que juegue para dar aire al equipo en dicha zona del terreno de juego.
También ocurre que Amrabat es mucho más incisivo si juega como extremo en lugar de hacerlo como delantero.
Con todo ésto, una posible solución sería desplazarlo a una banda y darle confianza a Juanpi en la posición de mediapunta para conectar con el delantero centro.
El internacional venezolano, a sus 21 años, debe demostrar que este es su año. Ya lo vivimos en su momento con Isco o Sergi Darder, jugadores que pese a su juventud, cogieron las riendas del equipo y se antojaron imprescindibles en los esquemas del entrenador.
Si hay algo que ha impedido explotar a Juanpi en sus escasas oportunidades, ha sido el situarlo en el doble pivote en lugar de hacerlo cerca del delantero, con más libertad.
Es el momento de Juanpi, y Gracia debe darse cuenta.
Pero esto no ha hecho más que empezar, y ni plantilla ni afición deben caer en la temida ansiedad que hace que todo vaya a peor. Es más, hay que ver el lado positivo de estos tres partidos. Hemos jugado ante tres equipos, dos de Champions y uno que ha empezado la temporada lanzado. Y tan sólo hemos encajado un gol y fue nada menos que en el Camp Nou con un Barcelona casi desesperado.
El Málaga es un equipo sólido y compacto en defensa, pero deshilachado desde la medular hacia arriba. La Amrabat-Dependencia se hace patente en los últimos encuentros. No hay conexiones claras con Charles, y los extremos son sacrificados para defender y llegan justos a su misión ofensiva. Además, un centro del campo con Tissone y Recio no ayuda en las necesarias combinaciones en la línea de tres cuartos. Al equipo le falta velocidad de pase arriba que provoque situaciones de ventaja ante el defensor.
Se hace imprescindible la presencia de un jugador creativo en la posición de mediapunta. Alguien que juegue para dar aire al equipo en dicha zona del terreno de juego.
También ocurre que Amrabat es mucho más incisivo si juega como extremo en lugar de hacerlo como delantero.
Con todo ésto, una posible solución sería desplazarlo a una banda y darle confianza a Juanpi en la posición de mediapunta para conectar con el delantero centro.
El internacional venezolano, a sus 21 años, debe demostrar que este es su año. Ya lo vivimos en su momento con Isco o Sergi Darder, jugadores que pese a su juventud, cogieron las riendas del equipo y se antojaron imprescindibles en los esquemas del entrenador.
Si hay algo que ha impedido explotar a Juanpi en sus escasas oportunidades, ha sido el situarlo en el doble pivote en lugar de hacerlo cerca del delantero, con más libertad.
Es el momento de Juanpi, y Gracia debe darse cuenta.
domingo, 13 de septiembre de 2015
Primera prueba de fuego para el Málaga
Después de jugar ante dos teóricos rivales superiores, el Málaga se mide por primera vez en esta temporada ante un rival directo por la permanencia.
Gracia no podrá contar con Weligton, lesionado, y tendrá que construir una defensa parecida a la que tan buen resultado le dio ante el Sevilla. Se prevé que la línea la formen la doble "A" (Albentosa y Angeleri) con los laterales Rosales y Boka, este último en lugar de Torres para darle mayor mordiente ofensiva a ese costado, costumbre de Gracia en los partidos en La Rosaleda.
El Centro del Campo con Tissone y Recio como pivotes. Como extremos, Juankar y Horta. Para el gol, la pareja que forman Charles y Amrabat.
En el banquillo, esperarán su oportunidad: Espinho, Ochoa, Duda, Filipenko, Tighadouini, M. Torres, Cop.
No será un partido fácil ante un equipo que cuenta sus partidos por victorias y que se juega seguir enganchado al co-liderato compartiendo dicho honor con el Barcelona.
Duelo de banquillos entre dos amigos y viejos conocidos como son Mendilíbar y Gracia. Los equipos del técnico vizcaíno es conocido por formar plantillas aguerridas, herméticas y con carácter.
El estado del césped de La Rosaleda puede ser un serio hándicap que quizá favorezca más al juego de los vascos.
El partido dará inicio a las 20:30 horas tras el pitido inicial del navarro Undiano Mallenco.
Gracia no podrá contar con Weligton, lesionado, y tendrá que construir una defensa parecida a la que tan buen resultado le dio ante el Sevilla. Se prevé que la línea la formen la doble "A" (Albentosa y Angeleri) con los laterales Rosales y Boka, este último en lugar de Torres para darle mayor mordiente ofensiva a ese costado, costumbre de Gracia en los partidos en La Rosaleda.
El Centro del Campo con Tissone y Recio como pivotes. Como extremos, Juankar y Horta. Para el gol, la pareja que forman Charles y Amrabat.
En el banquillo, esperarán su oportunidad: Espinho, Ochoa, Duda, Filipenko, Tighadouini, M. Torres, Cop.
No será un partido fácil ante un equipo que cuenta sus partidos por victorias y que se juega seguir enganchado al co-liderato compartiendo dicho honor con el Barcelona.
Duelo de banquillos entre dos amigos y viejos conocidos como son Mendilíbar y Gracia. Los equipos del técnico vizcaíno es conocido por formar plantillas aguerridas, herméticas y con carácter.
El estado del césped de La Rosaleda puede ser un serio hándicap que quizá favorezca más al juego de los vascos.
El partido dará inicio a las 20:30 horas tras el pitido inicial del navarro Undiano Mallenco.
jueves, 27 de agosto de 2015
El regreso de un grande
El Málaga hace oficial la cesión de Roque Santa Cruz por una temporada.
Volver a ver a las buenas personas siempre es una gran noticia. El delantero paraguayo Roque Santa Cruz volverá a vestir la elástica albiceleste tras salir en el pasado mercado invernal rumbo a la liga mexicana para prestar sus servicios al Cruz Azul.
Roque no ha tenido suerte en su aventura en México, disputando sólo 10 partidos en el Apertura y logrando 4 tantos. Inédito en el Clausura debido a problemas físicos, con los cuáles llega a España y de los que tendrá que recuperarse antes de poder incorporarse con normalidad a los entrenamientos.
La operación es muy ventajosa para el Málaga, que no desembolsará un solo euro por la cesión y que tendrá que hacerse cargo de una pequeña parte de su ficha, el resto la abonará el propio Cruz Azul.
Puede decirse que la vuelta del delantero guaraní se ha gestado impulsada por el propio Roque, el cuál junto a su familia, se arraigó pronto en la Costa del Sol, lugar a donde siempre han querido volver.
En el ámbito deportivo, el Málaga suma variantes ofensivas con un delantero con olfato de gol, capaz de aguantar el balón y ser un referente aéreo.
Bienvenido de nuevo, Roque.

Roque no ha tenido suerte en su aventura en México, disputando sólo 10 partidos en el Apertura y logrando 4 tantos. Inédito en el Clausura debido a problemas físicos, con los cuáles llega a España y de los que tendrá que recuperarse antes de poder incorporarse con normalidad a los entrenamientos.
La operación es muy ventajosa para el Málaga, que no desembolsará un solo euro por la cesión y que tendrá que hacerse cargo de una pequeña parte de su ficha, el resto la abonará el propio Cruz Azul.
Puede decirse que la vuelta del delantero guaraní se ha gestado impulsada por el propio Roque, el cuál junto a su familia, se arraigó pronto en la Costa del Sol, lugar a donde siempre han querido volver.
En el ámbito deportivo, el Málaga suma variantes ofensivas con un delantero con olfato de gol, capaz de aguantar el balón y ser un referente aéreo.
Bienvenido de nuevo, Roque.
sábado, 22 de agosto de 2015
Primer partido, primer robo
Málaga 0-0 Sevilla.
Málaga y Sevilla empataron en un encuentro donde los de Nervión acabaron pidiendo la hora.
El Málaga de Gracia sigue siendo el equipo competitivo al que nos acostumbramos la pasada temporada. Al menos eso se ha dejado entrever en el estreno liguero ante un Sevilla más rodado y con mucho más presupuesto que los costasoleños.
La primera mitad estuvo marcada por el éxito de las jugadas defensivas sobre los ataques rivales. Gracia tenía estudiado hasta el más mínimo detalle al Sevilla y secó la pólvora de un equipo que viene de hacerle 4 al Barcelona hace unos días.
El Málaga mostraba un once ofensivo con Amrabat, Cop y Charles acompañados de Horta. Además, Gracia optó por darle la titularidad a Boka en el lateral izquierdo, y el marfileño acabó siendo uno de los mejores de su equipo poniendo en apuros el flanco derecho sevillano una y otra vez con sus internadas en ataque.
En la Segunda Mitad, el Sevilla parecía meter una marcha más al partido, pero solo lograban crear peligro con jugadas a balón parado y ahí el Málaga también se mostraba serio con unos centrales bien compenetrados y con todo el equipo solidarizado con la defensa.
Fue entonces cuando llegaba una de las acciones claves, N'Zonzi frenaba un contragolpe de Amrabat entrándole por detrás cuando ya había visto una amarilla en una acción anterior por evitar un saque de banda. Expulsión justa y a Emery se le derrumbaba su equipo como un castillo de naipes. El resto de minutos fue un completo asedio malaguista a la portería de Beto donde incluso llegaron a marcar el primer gol, obra de Charles, pero el colegiado Álvarez Izquierdo anulaba la acción por un fuera de juego inexistente ya que el delantero brasileño estaba por detrás del balón en el momento del pase
.
Hay que tener en cuenta que desde la RFEF se ha instado a los árbitros este año a favorecer al equipo de ataque en caso de duda ante las situaciones de fuera de juego. Pero se ve que eso para el Málaga no cuenta.
Primer partido y primeros dos puntos que nos roban los árbitros, empiezan pronto a pisarnos la cabeza. Para que luego digan.
Málaga y Sevilla empataron en un encuentro donde los de Nervión acabaron pidiendo la hora.
El Málaga de Gracia sigue siendo el equipo competitivo al que nos acostumbramos la pasada temporada. Al menos eso se ha dejado entrever en el estreno liguero ante un Sevilla más rodado y con mucho más presupuesto que los costasoleños.
La primera mitad estuvo marcada por el éxito de las jugadas defensivas sobre los ataques rivales. Gracia tenía estudiado hasta el más mínimo detalle al Sevilla y secó la pólvora de un equipo que viene de hacerle 4 al Barcelona hace unos días.
El Málaga mostraba un once ofensivo con Amrabat, Cop y Charles acompañados de Horta. Además, Gracia optó por darle la titularidad a Boka en el lateral izquierdo, y el marfileño acabó siendo uno de los mejores de su equipo poniendo en apuros el flanco derecho sevillano una y otra vez con sus internadas en ataque.
En la Segunda Mitad, el Sevilla parecía meter una marcha más al partido, pero solo lograban crear peligro con jugadas a balón parado y ahí el Málaga también se mostraba serio con unos centrales bien compenetrados y con todo el equipo solidarizado con la defensa.
Fue entonces cuando llegaba una de las acciones claves, N'Zonzi frenaba un contragolpe de Amrabat entrándole por detrás cuando ya había visto una amarilla en una acción anterior por evitar un saque de banda. Expulsión justa y a Emery se le derrumbaba su equipo como un castillo de naipes. El resto de minutos fue un completo asedio malaguista a la portería de Beto donde incluso llegaron a marcar el primer gol, obra de Charles, pero el colegiado Álvarez Izquierdo anulaba la acción por un fuera de juego inexistente ya que el delantero brasileño estaba por detrás del balón en el momento del pase
.
Hay que tener en cuenta que desde la RFEF se ha instado a los árbitros este año a favorecer al equipo de ataque en caso de duda ante las situaciones de fuera de juego. Pero se ve que eso para el Málaga no cuenta.
Primer partido y primeros dos puntos que nos roban los árbitros, empiezan pronto a pisarnos la cabeza. Para que luego digan.
sábado, 8 de agosto de 2015
XXXI Trofeo Costa del Sol: Málaga C.F. - Lekhwiya S.C.
Tras el partido de probaturas para los teóricos menos habituales del día de ayer en el estadio Maulí de Antequera, el Málaga 15-16 de Javi Gracia se presenta ante su público en la 31ª edición del Trofeo Costa del Sol.
Ya se van perfilando algunas de las ideas que Javi Gracia tiene para lo que será el Málaga 2015/16.
Entre ellas, parece que se vuelve a confiar en Kameni la portería. La posible defensa titular siempre que las lesiones lo permitan la formarán Weligton, Albentosa, Rosales y Juan Carlos.
En el centro del campo surgen las dudas, ya que no se sabe bien cómo acabará el culebrón Darder de este año, pero a falta de la recuperación de Camacho, el doble pivote bien podrían formarlo el propio jugador balear junto a Recio, ya que ni Tissone ni Añor están demostrando gran cosa esta temporada.
El técnico navarro se está mostrando muy partidario de un 4-4-2 que apenas usó la pasada campaña colocando a Cop y Charles juntos arriba, arropados por Amrabat y un Duda que vive su enésima juventud.
El partido de hoy a buen seguro será un ensayo del próximo debut en Liga ante el Sevilla.
El rival:
Pocos conocerán al rival de este año, el Lekhwiya S.C.
Este club, anteriormente llamado Al-Shorta Doha (en 2009 su actual propietario le cambió el nombre por el actual) tiene sede en Doha (Catar) y fue fundado en 1938 siendo conocido como "club de la Policía" y su actual entrenador es Michael Laudrup. Cuenta en sus filas con sólo dos europeos: El central gaditano Chico Flores y
el mediapunta eslovaco Weiss.
Actualmente pertenece a un jeque de la familia Al Thani, al igual que el Málaga, por lo que su elección para disputar este trofeo se justifica con dicho motivo.
El partido dará comienzo a las 20:45
Ya se van perfilando algunas de las ideas que Javi Gracia tiene para lo que será el Málaga 2015/16.
Entre ellas, parece que se vuelve a confiar en Kameni la portería. La posible defensa titular siempre que las lesiones lo permitan la formarán Weligton, Albentosa, Rosales y Juan Carlos.
En el centro del campo surgen las dudas, ya que no se sabe bien cómo acabará el culebrón Darder de este año, pero a falta de la recuperación de Camacho, el doble pivote bien podrían formarlo el propio jugador balear junto a Recio, ya que ni Tissone ni Añor están demostrando gran cosa esta temporada.
El técnico navarro se está mostrando muy partidario de un 4-4-2 que apenas usó la pasada campaña colocando a Cop y Charles juntos arriba, arropados por Amrabat y un Duda que vive su enésima juventud.
El partido de hoy a buen seguro será un ensayo del próximo debut en Liga ante el Sevilla.
El rival:
Pocos conocerán al rival de este año, el Lekhwiya S.C.
Este club, anteriormente llamado Al-Shorta Doha (en 2009 su actual propietario le cambió el nombre por el actual) tiene sede en Doha (Catar) y fue fundado en 1938 siendo conocido como "club de la Policía" y su actual entrenador es Michael Laudrup. Cuenta en sus filas con sólo dos europeos: El central gaditano Chico Flores y
el mediapunta eslovaco Weiss.
Actualmente pertenece a un jeque de la familia Al Thani, al igual que el Málaga, por lo que su elección para disputar este trofeo se justifica con dicho motivo.
El partido dará comienzo a las 20:45
Se habla de:
Amistoso,
Noticias,
Opinión,
Pretemporada,
Previas,
Trofeo Costa del Sol
lunes, 3 de agosto de 2015
Se rompen las negociaciones por Sergi Darder
Finalmente parece que Sergi Darder no jugará en el Olympique de Lyon.
Desde el pasado Sábado se estaban llevando a cabo las negociaciones por el traspaso de Sergi Darder al club francés. Todo indicaba que dicha operación se gestaría por un importe en torno a 10 millones de euros. Sin embargo, hoy tras una reunión clave, la negociación ha dado un giro inesperado de los hechos ya que el fondo de inversión que posee parte de los derechos del mediocentro balear ha exigido más dinero por el futbolista, algo a lo que el Olympique de Lyon se ha negado en rotundo.
Por lo tanto, Darder se queda en el Málaga (de momento), gran noticia después de saber que el club no buscaría a otro refuerzo para sustituir su baja.
Desde el pasado Sábado se estaban llevando a cabo las negociaciones por el traspaso de Sergi Darder al club francés. Todo indicaba que dicha operación se gestaría por un importe en torno a 10 millones de euros. Sin embargo, hoy tras una reunión clave, la negociación ha dado un giro inesperado de los hechos ya que el fondo de inversión que posee parte de los derechos del mediocentro balear ha exigido más dinero por el futbolista, algo a lo que el Olympique de Lyon se ha negado en rotundo.
Por lo tanto, Darder se queda en el Málaga (de momento), gran noticia después de saber que el club no buscaría a otro refuerzo para sustituir su baja.
El Málaga negocia la venta de Sergi Darder
El futbolista balear será traspasado al Olympique de Lyon por una cantidad no superior a 10 millones de euros.
Nuevo golpe a la moral de la afición blanquiazul con la noticia del inminente traspaso de uno de los mejores jugadores que hay en la plantilla. Según apuntaba Diario Marca, el Olympique de Lyon estaría negociando con el Málaga la compra de Sergi Darder por una cantidad irrisoria en comparación con los 40 millones de cláusula del jugador.
Ya daba mala espina el que Javi Gracia no le haya dado ni un solo minuto de juego al mediocentro en los dos últimos partidos ante San Lorenzo y Peñarol, más si cabe, anteponiendo en su lugar a Pablo Fornals, jugador del Atlético Malagueño que se estrena con el primer equipo en esta convocatoria para realizar la pretemporada.
Lo cierto es que desde que al inicio de la pasada campaña el Oporto hiciera una oferta por Darder, se atisbó en el del Artá (y sobre todo en su agente, Minguella Júnior) una intención que viraba más a abandonar el club costasoleño que a quedarse.
Con la marcha de Darder, el centro del campo malaguista se queda en cuadro. Con Camacho lesionado, solo quedan tres hombres para ocupar los puestos de mediocentro: Recio, Tissone y Juanpi; con lo que sería crucial la llegada de un nuevo refuerzo para esta línea.
En cuanto a lo económico, la cantidad de dinero que vean las arcas de la entidad blanquiazul estará muy por debajo de lo que el club francés pague por el jugador, ya que la deuda fagocitará la mayor parte de la misma y también se está obligado a pagar un porcentaje al Espanyol por derechos de formación del jugador.

Ya daba mala espina el que Javi Gracia no le haya dado ni un solo minuto de juego al mediocentro en los dos últimos partidos ante San Lorenzo y Peñarol, más si cabe, anteponiendo en su lugar a Pablo Fornals, jugador del Atlético Malagueño que se estrena con el primer equipo en esta convocatoria para realizar la pretemporada.
Lo cierto es que desde que al inicio de la pasada campaña el Oporto hiciera una oferta por Darder, se atisbó en el del Artá (y sobre todo en su agente, Minguella Júnior) una intención que viraba más a abandonar el club costasoleño que a quedarse.
Con la marcha de Darder, el centro del campo malaguista se queda en cuadro. Con Camacho lesionado, solo quedan tres hombres para ocupar los puestos de mediocentro: Recio, Tissone y Juanpi; con lo que sería crucial la llegada de un nuevo refuerzo para esta línea.
En cuanto a lo económico, la cantidad de dinero que vean las arcas de la entidad blanquiazul estará muy por debajo de lo que el club francés pague por el jugador, ya que la deuda fagocitará la mayor parte de la misma y también se está obligado a pagar un porcentaje al Espanyol por derechos de formación del jugador.
Se habla de:
Espanyol,
Mercado de Fichajes,
Noticias,
Olympique Lyon,
Rumores,
Sergi Darder
sábado, 1 de agosto de 2015
Cara y Cruz para cerrar la gira americana
Peñarol 1-3 Málaga
Victoria del Málaga en un partido irregular donde se pudo ver a un Duda sobresaliente.
En la primera mitad el Málaga fue un cúmulo de frustrantes trazos inconexos debido a la seria presión de Peñarol en la salida de balón y a su defensa conjuntada. Tissone y Juanpi fueron poco más que meros espectros en un centro del campo que apenas existía para el equipo blanquiazul. En defensa no tuvieron muchos apuros los pupilos de Gracia, sin embargo, un error defensivo dejaba a Diego Ifrán sólo ante Kameni y el uruguayo no falló tras cabecear a puerta vacía el propio rebote de su primer disparo, marcando así a uno de sus equipos fetiches (Recordemos que ya marcó otro gol al Málaga vistiendo la casaca de la Real Sociedad).
La Segunda Mitad empezó con un aparente lavado de cara de los de la Costa del Sol. Las entradas de Recio y Cop dieron más sensatez en ataque a los andaluces y comenzaron a encerrar de forma fehaciente a los uruguayos, pero dicha sensación moría a partir del minuto 60, cuando Peñarol volvía a estirarse. El Málaga empezaba a parecerse de nuevo al equipo borroso de la Primera Mitad cuando Recio fue expulsado por roja directa tras una acción fortuita en la que el malagueño fue al choque con la planta por delante y golpeaba en la rodilla de su contrincante.
Lejos de morir el partido, estábamos ante los mejores minutos de los de Javi Gracia. La conexión Duda - Amrabat fue clave, además de las buenas acciones de Dujen Cop.
Fue el croata el que empataría el partido tras una buena internada de Amrabat por la izquierda y centro al área chica que Cop remataba en un alarde de reflejo y rapidez.
El Málaga encerraba cada vez más a los de Montevideo, y los nervios afloraban en la defensa uruguaya. Una falta cometida al borde del área algo escorada hacia la izquierda del portero serviría para poner al Málaga por delante gracias a un lanzamiento magistral de Duda, nombrado MVP del partido al término del mismo.
Ya en los últimos minutos, con el Peñarol volcado buscando el empate, el Málaga cuajaría una excelente acción de contraataque en la que Duda ponía el balón a los pies de Amrabat que recorría la banda izquierda para llegar a línea de fondo y dejar el esférico atrás en la frontal del área a Charles, el cuál engañaba a la defensa y en vez de disparar, tocaba con suavidad hacia el otro costado del área donde Cop dejaba pasar el balón y aparecía Roberto Rosales para romper la red del meta uruguayo cruzando un disparo imparable.
Victoria para cerrar la gira americana con un partido moneda, con una cara y una cruz muy bien definidas.
Victoria del Málaga en un partido irregular donde se pudo ver a un Duda sobresaliente.

La Segunda Mitad empezó con un aparente lavado de cara de los de la Costa del Sol. Las entradas de Recio y Cop dieron más sensatez en ataque a los andaluces y comenzaron a encerrar de forma fehaciente a los uruguayos, pero dicha sensación moría a partir del minuto 60, cuando Peñarol volvía a estirarse. El Málaga empezaba a parecerse de nuevo al equipo borroso de la Primera Mitad cuando Recio fue expulsado por roja directa tras una acción fortuita en la que el malagueño fue al choque con la planta por delante y golpeaba en la rodilla de su contrincante.
Lejos de morir el partido, estábamos ante los mejores minutos de los de Javi Gracia. La conexión Duda - Amrabat fue clave, además de las buenas acciones de Dujen Cop.
Fue el croata el que empataría el partido tras una buena internada de Amrabat por la izquierda y centro al área chica que Cop remataba en un alarde de reflejo y rapidez.
El Málaga encerraba cada vez más a los de Montevideo, y los nervios afloraban en la defensa uruguaya. Una falta cometida al borde del área algo escorada hacia la izquierda del portero serviría para poner al Málaga por delante gracias a un lanzamiento magistral de Duda, nombrado MVP del partido al término del mismo.
Ya en los últimos minutos, con el Peñarol volcado buscando el empate, el Málaga cuajaría una excelente acción de contraataque en la que Duda ponía el balón a los pies de Amrabat que recorría la banda izquierda para llegar a línea de fondo y dejar el esférico atrás en la frontal del área a Charles, el cuál engañaba a la defensa y en vez de disparar, tocaba con suavidad hacia el otro costado del área donde Cop dejaba pasar el balón y aparecía Roberto Rosales para romper la red del meta uruguayo cruzando un disparo imparable.
Victoria para cerrar la gira americana con un partido moneda, con una cara y una cruz muy bien definidas.
Se habla de:
Diego Ifran,
Málaga CF,
Peñarol de Montevideo,
Pretemporada,
Uruguay
jueves, 30 de julio de 2015
San Lorenzo - Málaga CF
El Málaga disputará ante San Lorenzo de Almagro el que será su cuarto partido de pretemporada.
Con un balance de una victoria y dos derrotas, los de Gracia se muestran optimistas tras las buenas sensaciones con el acople de los recién llegados. El encuentro con el gol del croata Cop nada más debutar con el Málaga y el reciente estreno del otro "9" Charles, hacen presagiar una temporada dulce para la vanguardia albiceleste. Lejos queda el recuerdo de la pasada temporada en la que tanto se echó en falta un goleador puro.
También se llega con buenas expectativas en defensa a poco que se ajusten los movimientos y se sincronice el equipo a la hora de vascular. La llegada de Albentosa podrá proporcionar una seguridad por arriba que también brilló por su ausencia en el pasado ejercicio.
Con todo, este Málaga aparentemente corregido se enfrentará a uno de los históricos de Argentina para seguir rodándose físicamente.
San Lorenzo se tomará el partido como poco más que un entrenamiento y sacará a los no habituales. Recordemos que están en plena temporada y que tienen partido oficial el próximo domingo.
Cita histórica para el malaguismo en la que esperamos ver un poco más pulida la prometedora plantilla de lo que será el Málaga 2015-16.
Con un balance de una victoria y dos derrotas, los de Gracia se muestran optimistas tras las buenas sensaciones con el acople de los recién llegados. El encuentro con el gol del croata Cop nada más debutar con el Málaga y el reciente estreno del otro "9" Charles, hacen presagiar una temporada dulce para la vanguardia albiceleste. Lejos queda el recuerdo de la pasada temporada en la que tanto se echó en falta un goleador puro.
También se llega con buenas expectativas en defensa a poco que se ajusten los movimientos y se sincronice el equipo a la hora de vascular. La llegada de Albentosa podrá proporcionar una seguridad por arriba que también brilló por su ausencia en el pasado ejercicio.
Con todo, este Málaga aparentemente corregido se enfrentará a uno de los históricos de Argentina para seguir rodándose físicamente.
San Lorenzo se tomará el partido como poco más que un entrenamiento y sacará a los no habituales. Recordemos que están en plena temporada y que tienen partido oficial el próximo domingo.
Cita histórica para el malaguismo en la que esperamos ver un poco más pulida la prometedora plantilla de lo que será el Málaga 2015-16.