domingo, 21 de diciembre de 2014

El Málaga se fija en Hugo Rodallega

El club costasoleño pretende hacerse con el colombiano para sustituir a Rescaldani.

A pesar del gran trabajo realizado, Husillos no para ni para comer turrón. Las oficinas malaguistas están que echan humo en la búsqueda de tener cerradas todas las incorporaciones de invierno antes de dar comienzo la Segunda Vuelta de la Liga.

Aunque aún no se han gestado completamente las salidas, la baja de Rescaldani es inminente. Se le busca una cesión para que se foguee y adquiera la velocidad de juego imprescindible para ser competitivo en Europa.

Como sustituto y refuerzo de banquillo, el primer nombre de la lista de Husillos es el de Hugo Rodallega. 

Pero ¿Quién es Rodallega?
Hugo Rodallega, colombiano de 29 años, es un delantero centro que milita actualmente en el Fulham de la segunda división inglesa.

Llegó a este equipo, donde apenas cuenta con el crédito de Kit Symons, tras militar dos temporadas en el Wigan donde jugó a las órdenes del míster español Roberto Martínez.

Allí hizo historia siendo el máximo goleador en una temporada del Wigan tras sumar 34 tantos.

Rodallega ha sido internacional con Colombia, aunque no se le recuerdan grandes actuaciones con su selección. Llegó incluso a ser guardameta con la Tricolor, eso sí, a pocos minutos del final de un partido ante EEUU cuando su entonces portero (Zapata) fue expulsado y no le restaban cambios a su entrenador.

El colombiano es un futbolista explosivo y con gol. Puede desempeñar tareas de extremo diestro, aunque su puesto natural es el de 9 a pesar de no ser muy alto: 1.81 metros.

Acaba contrato el próximo mes de Junio, con lo que su incorporación podría ser una buena operación por parte de la dirección deportiva.

El Málaga busca cerrar el año haciendo historia

El equipo costasoleño tratará de alargar el dulce momento de resultados ante el farolillo rojo.

Podría ser su último partido como malaguista
El Málaga llega a Elche con la defensa en cuadro y con ningún delantero en circunstancias normales.

Con la lesión de Weligton, la baja de Sergio Sánchez y la sanción de Rosales, Gracia deberá improvisar una defensa atípica tirando de no habituales como Torres, Angeleri, Boka o incluso Casado.

Se verá obligado sí o sí a poner a un lateral puro a pierna cambiada en la derecha o reconvertir a un central a lateral o a un mediocentro a central, etc (menos probable). Con lo cual, el partido se antoja una prueba de fuego para el saber hacer del míster y el estado de forma y concentración de la zaga albiceleste.

La parte ofensiva del equipo tampoco las tiene todas consigo. La próxima venta de Santa Cruz le podría tener distraído o incluso ser un handicap a la hora de arriesgarse a una posible lesión que rompa la venta. Amrabat no está para jugar los 90 minutos, Juanmi sigue lesionado y Gracia no cuenta con Rescaldani, que ni siquiera entra en la convocatoria. Tampoco viaja Samuel García, que cumplirá sanción.

Con estas cartas sobre la mesa, puede ser divertido hacer una porra del once del Málaga. Juguemos: Yo pondría a Kameni en puerta. (Super) Camacho y Angeleri como centrales y Antunes por la izquierda en defensa. Por la derecha Torres con apoyos de Horta, también por la derecha de volante. El mediocentro para Recio y Darder y en la izquierda Samu Castillejo. Luego pondría a Juanpi para dar el último pase y arriba a Santa Cruz para que se despida a lo grande.

El partido dará inicio a las 19:00 horas tras el pitido de Undiano Mallenco.

sábado, 20 de diciembre de 2014

El Cruz Azul de México apuesta fuerte por Santa Cruz

El ariete paraguayo podría estar viviendo sus últimos momentos como jugador malaguista.


Según las informaciones que saltaron justo al término del encuentro de Copa entre Málaga y Deportivo, donde Santa Cruz anotó dos goles, el Cruz Azul mexicano podría haber hecho una oferta irrechazable para hacerse con los servicios de Roque Santa Cruz.

Dicha oferta podría oscilar entre los 3 y los 3.5 millones de Euros.

De ser así, queda claro que en el Málaga habrán visto el cielo abierto con la inminente necesidad de llegada de dinero líquido a la entidad para poder hacer frente a la compra de Nordin Amrabat antes del 30 de Abril del año próximo, fecha hasta la que se mantiene vigente la opción de compra del marroquí (por un precio fijado de 3.5 millones).

Este hecho, también podría provocar que no se antoje tan urgente la venta de otros futbolistas como Ochoa, por el cuál el Liverpool parece estar dispuesto a pagar 3.9 millones.

En algunos medios, también se habla del interés de clubes como el Inter por el mediocentro Ignacio Camacho, aunque tan sólo parecen meras especulaciones.

La salida de uno de los pesos pesados también supondría un auténtico respiro para liberar masa salarial, ya que el Málaga está al límite de la restricción impuesta por la Liga.

Con la salida de Pablo Pérez, Santa Cruz puede ser el segundo en salir de la entidad, y tras él podría ir Rescaldani, al cuál se le busca una cesión.

Así, se espera que una vez liberado el overbooking de la plantilla, lleguen nuevos refuerzos (sobre todo en la defensa y la delantera) que hagan al club aún más competitivo.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

El Informe del Rival: Málaga - Celta

El punto de vista desde Vigo.

Artículo escrito para Corazón Boquerón por Marcos L. Bacariza, Director de www.moiceleste.com



Así vemos al Málaga 
Tras un inicio de Liga dubitativo, el conjunto de la Costa del Sol ha enderezado el rumbo hasta el punto de convertirse en una de las sensaciones del presente campeonato liguero. Olvidada ya la brillante etapa de Manuel Pellegrini, el club de Martiricos afronta un reto muy distinto, con una plantilla marcada por la presencia de la cantera. Javi Gracia, un entrenador que despertó cierto recelo en su llegada, está recordando sus brillantes etapas en Cádiz o Almería, colocando al Málaga en la élite de la Primera División.

El Málaga de Javi GraciaSu trayectoria como entrenador es impecable, con la mancha de su temporada en Osasuna, el equipo de su ciudad natal, donde no pudo evitar el descenso. Su etapa en El Sadar fue la excepción a una gran carrera comenzada en la vecina Pontevedra, donde aún se le recuerda con gratitud. Al Málaga lo ha dotado de equilibro, y no ha dudado en apostar por la cantera, con Juanmi o Samu Castillejo a la cabeza.

Dirige un equipo sin los lujosos nombres de temporadas anteriores, pero que está manteniendo el tipo en una liga complicada. Kameni está renaciendo como futbolista en la portería malagueña. El guardameta camerunés es una de las sorpresas agradables, tras varios años en el banquillo, y redondeó una actuación brillante en Riazor, el pasado fin de semana, que le valió los tres puntos a su equipo. Le acompañan el infatigable Welligton, Sergio Sánchez, probablemente en el mejor momento de su carrera, y futbolistas como Camacho, que aportan solidez a la medular blanquiazul.

Pero no son los únicos en los que conviene fijarse. Darder, autor de un precioso gol el pasado fin de semana, Santa Cruz, el ahora lesionado Juanmi, Samu Castillejo, Samuel, Amrabat, Recio o Luis Alberto, están destacando en este primer tramo liguero, y son jugadores a los que tendrán que prestar especial atención los hombres de Berizzo.

Así llega el Celta 
El Celta llega a este encuentro en el peor momento de la temporada, lo cual teniendo en cuenta la octava posición que ocupa ahora mismo el equipo, habla de otro inicio de campeonato tan brillante como el del Málaga. Berizzo llegó este verano a Vigo para sustituir a Luis Enrique, que dejó al equipo en novena posición gracias a un final de campaña espectacular. El técnico argentino, con pasado en el Celta como futbolista, llegó a Balaídos con un libreto muy particular, tras asimilar las enseñanzas de Bielsa dirigiendo O'Higgins, a quien hizo campeón de Chile por vez primera en su historia.
Berizzo junto a Bielsa

La secretaría técnica trabajó bien durante el verano, reforzando las posiciones más debilitadas durante el pasado curso. Sergi Gómez y Planas apuntalaron la zaga, Pablo Hernández fue petición expresa de Berizzo, ya que lo dirigió en Chile, y Radoja llegaba para suplir la ausencia por lesión del antiguo capitán Borja Oubiña. Para la delantera, el Celta estuvo hábil y se hizo con los servicios de Larrivey, que quedaba libre tras una gran temporada en Vallecas. De todos ellos, tan solo Pablo Hernández no está cumpliendo las expectativas.

El resto del equipo es la base del año pasado, con la novedad de Sergio Álvarez en portería tras el traspaso de Yoel al Valencia. El meta de Catoira es uno de los jugadores más destacados esta temporada, con actuaciones portentosas en el Calderón o en el Camp Nou, que significaron puntos para el Celta. La defensa está formada por Hugo Mallo y Jonny en los laterales, mientras que en el centro de la zaga se reparten los minutos Cabral y Fontàs. El primero sufrió una lesión en el Bernabéu, que le impedirá llegar a La Rosaleda, su puesto será cubierto por Sergi Gómez.

En el centro del campo, Berizzo está apostando por Radoja como pivote y ancla del equipo, y por delante de él dos interiores, uno fijo es Krohn-Dehli, y el otro fluctúa entre Pablo Hernández, Álex López o Augusto Fernández. Los delanteros tienen un sitio fijo en el once inicial: Orellana, Nolito y Larrivey son indiscutibles, y sus cifras goleadoras, 15 goles entre los tres, así lo refrendan.

El esquema habitual del Celta es un 4-3-3, con defensa mixta. Berizzo suele ordenar marcajes individuales a los hombres más destacados del equipo rival, y es habitual que Radoja, el medio centro defensivo, se incruste en la defensa si le toca marcar a uno de los delanteros rivales. El pasado fin de semana, sin ir más lejos, Berizzo encomendó oscurecer a Kroos, algo que logró, firmando el alemán uno de sus peores partidos con el Real Madrid, aunque no fue suficiente para sacar algo positivo de un estadio complicado. En ataque, la apuesta es por el juego combinativo, pero también por una presión alta que dificulte la salida de balón del rival y permita al equipo correr hacia la meta rival tras robar el balón en zonas avanzadas del campo.

La Rosaleda no es un campo que se le haya dado mal al Celta en los últimos tiempos. De hecho, no cae derrotado desde la Temporada 2003-04. En Vigo se recuerda todavía el resultado de su último enfrentamiento, una goleadora reparadora que daba aire al equipo tras perder ante el Levante en el peor momento de la temporada, con Luis Enrique muy cuestionado. Este año, el Celta llega también en un mal momento, aunque la situación nada tiene que ver con la del pasado curso. Este Celta es no es el mismo que el del año pasado, y el Málaga solo se parece en su indumentaria al entrenado por Schuster.

Por @MarcosBacariza

martes, 9 de diciembre de 2014

El éxito desde la sombra

¿Quién hay detrás del gran momento de forma de los porteros del Málaga?


Arteaga compartiendo BBQ con Torrontegui
Si hay algo irrefutable en el mundo del Fútbol, es que el trabajo bien hecho acaba plasmándose en el césped tarde o temprano. Pero ese trabajo no sólo depende de jugadores y entrenador. Junto a éstos hay un equipo de técnicos que son los máximos responsables de su rendimiento.

Este es el caso del entrenador de porteros del Málaga Club de Fútbol, Iñigo Arteaga.

Y es que no es casualidad que jornada tras jornada, quedemos maravillados con las grandes actuaciones que nos ofrece el equipo en portería, ya sea con Kameni o con Ochoa.
El trabajo de preparación de porteros merece un trato distinto al de los jugadores de campo, y de eso sabe mucho el bueno de Iñigo, el cual está trabajando junto a Javi Gracia desde los inicios del navarro como entrenador en el Cádiz CF.

Aunque su paso por el fútbol en activo fue más bien discreto, Arteaga está demostrando su buen hacer en la preparación de porteros, y su obra se plasma haciendo que el Málaga tenga un baluarte en portería que le da a la defensa una mesura necesaria para afrontar los partidos con eficacia, siendo el equipo uno de los menos goleados en lo que va de competición.

lunes, 8 de diciembre de 2014

El Torino, principal competidor del Málaga en la puja por Zárate

El club italiano estaría dispuesto a poner más dinero sobre la mesa por el ariete argentino.


Parece que se complica el fichaje de Mauro Zárate por parte del Málaga. Y es que ha salido un duro competidor para hacerse con los servicios del delantero.

El Torino se ha mostrado muy interesado en este futbolista.
La escuadra italiana roza los puestos de descenso y de momento tan sólo cuenta con 10 goles en 14 partidos. Esa escasez de cara a portería ha llevado a sus dirigentes a moverse con celeridad en el mercado invernal y han clavado sus miras en Zárate, el cuál ya tiene una amplia experiencia en el Calcio italiano tras haber jugado en Lazio e Inter.

El equipo de Turín estaría dispuesto a superar al Málaga en lo que al montante económico se refiere. Cuentan con el cash de haber vendido a Cerci al Atlético e Inmobile al Dortmund, por lo que se dan todas las circunstancias para que peleen duro por un hombre gol.

Se sabe que el West Ham está dispuesto a darle salida al jugador, ya que Sam Allardyce no cuenta para nada con él. Por lo que sólo resta saber las intenciones del delantero, hermano del ex-malaguista Ariel Zárate, para saber si finalmente recalaría en la entidad costasoleña.

domingo, 7 de diciembre de 2014

¡Mucho Kameni!

Deportivo 0-1 Málaga

El Málaga venció en Riazor gracias a una actuación memorable del meta camerunés.


Deportivo y Málaga volvían a verse las caras en la secuela del partido de Copa del Rey del pasado Miércoles. No distó mucho el juego ofrecido entre ambas escuadras. Cabe destacar una notable mejoría en defensa a pesar de la nueva titularidad de Angeleri, el cuál, no mejora a pesar de contar con más minutos de juego.

El partido comenzó con los dos equipos volcados en ataque. Fue el Deportivo el que tendría la ocasión más clara para adelantarse gracias a un penalti cometido por Kameni tras derribar a Hélder Postiga dentro del área.

Cavaleiro sería el encargado de ejecutar la pena máxima. Un inconmensurable Kameni atajó el disparo en dos tiempos jugándose el tipo ante los atacantes rivales que se lanzaron a rematar el rechace. Corría el minuto 11 de partido.

Cuando peor lo pasaban los de Gracia, llegaría el tanto de Sergi Darder para poner la ventaja visitante en el marcador. Tras recoger un mal saque de Fabricio, el balear no se lo pensó dos veces y chutó desde 40 metros pillando desprevenido al portero deportivista. Un gran gol para Darder que celebra así su reciente renovación con el Málaga CF.

Estuvo cerca el Málaga, esta vez por medio de Samuel, de ampliar su ventaja en el marcador, pero Fabricio sacó una mano salvadora que evitó el tanto.

La segunda mitad no perdería en intensidad. El Deportivo salía en tromba a por el empate y hubo momentos en que se vislumbraba un déja vu del pasado partido de Copa cuando los gallegos lograron el empate.

En el minuto 49, Cavaleiro controlaba un balón dentro del área y chutaba mordido con Kameni vendido pero el esférico se estrelló en el palo y lo despejó la defensa.

El Málaga inquietaba la portería de Fabricio con disparos lejanos como el de Camacho, que a punto estuvo de convertirse en el gol de la jornada.

El partido transcurrió hasta el final con un Deportivo que se quedó a las puertas del empate y un Málaga que sacó una recompensa máxima de Riazor gracias a una actuación impecable de Kameni, aunque también merecida por el esfuerzo realizado por todos a pesar de las notables bajas de hombres importantes por lesión.

Volvemos a la senda de la victoria y el Málaga se asienta en la zona de pelea por competiciones europeas.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Empate a errores

Deportivo de La Coruña 1-1 Málaga C.F.

Deportivo y Málaga disputaron un intenso encuentro plagado de errores defensivos, pudo ser peor.


Bien empezaban las cosas para el Málaga, con un paradón de Ochoa (a la postre el mejor del partido) y un gol que llegaba a balón parado: Camacho remataba de cabeza una falta lejana botada a la perfección por Luis Alberto.

El gaditano, se mostró muy incisivo el primer cuarto de hora de partido, pero se desinfló y no dio para más. Igual que el Málaga, que poco a poco iba encerrándose atrás y cediendo terreno a los locales.

La defensa malaguista fue un flan durante todo el encuentro, tan sólo un inspirado Guillermo Ochoa evitó que acabase en goleada.

El Deportivo lo intentó en numerosas ocasiones, pero se estrellaba una y otra vez con el muro mexicano.

La segunda mitad empezaba de forma idéntica a como acabó la primera. Hasta que llegó el empate del Depor. Tras cazar varios rechaces cerca del área malaguista, Modibo Diakité conectó un cabezazo que ponía el balón en los pies de Toché para rematar a bocajarro delante de Ochoa.

Con el empate, el Deportivo se vino atrás dando el resultado por bueno y el Málaga volvía a estirarse animado con las salidas al campo de Portillo, Recio y Samu Castillejo.

Hubo alguna ocasión aislada para haber puesto el 1-2 pero el marcador no se movió.

Partido que sirve a Ochoa para reivindicarse, y que nos deja actuaciones para olvidar de hombres como Angeleri o Boka. Buen resultado para la vuelta, el 18 de Diciembre, en La Rosaleda.

Seguridad máxima ¿Necesaria?

La Comisión Antiviolencia ha declarado de "Alto Riesgo" el partido de Copa entre el Deportivo y el Málaga a pesar de que no está previsto que viajen aficionados malaguistas a La Coruña.

En el día de ayer, conocimos que el consejo de administración de la entidad coruñesa cierra para los dos próximos partidos la zona de grada de Riazor donde se ubican los ultras Riazor Blues, conocida como Maratón sur.


Con ésto, tenemos que se hace un uso excesivo de la seguridad cuando no hace falta y no acuden en momentos en que era imprescindible, aún teniendo constancia las autoridades (como debería haber sido tras una quedada multitudinaria vía redes sociales) de que se iba a producir dicho encuentro.

Lo cierto es que es la primera vez que escribo sobre hechos que mezclan violencia y Fútbol. Por el bien de este deporte, espero que sea la última.

Para el partido, se prevé que Javi Gracia use un once competitivo tirando de gran parte de los titulares habituales, no así el Deportivo. Víctor Fernández primará la competición liguera ofreciendo un once más atípico.

martes, 2 de diciembre de 2014

"Memo" Ochoa será titular

El portero mexicano debutará como titular en partido oficial con el Málaga C.F. en el partido de ida de dieciseisavos de Copa de SM El Rey.

La abundante expectación con que los aficionados de México siguen jornada tras jornada las convocatorias y alineaciones del Málaga con la esperanza de ver si el meta de Jalisco está entre los once elegidos de Javi Gracia resulta, cuanto menos, llamativa. Esta vez serán contentados ya que Ochoa se presume titular para el partido de Copa.

Gracia dará un respiro a muchos de los fijos de su plantilla y minutos a los suplentes.
La lista de convocados para viajar a La Coruña la forman: Kameni, Weligton, Camacho, Samuel, Portillo,  Santa Cruz, Horta, Ochoa, Recio, Angeleri, Rescaldani, Rosales, Boka, Casado, Luis Alberto, Juanpi, Samu Castillejo y Sergi Darder.

Será un buen momento para ver competir a gente inédita hasta ahora como el mencionado Ochoa, Portillo, Casado o Rescaldani.

Ambiente enrarecido.
En Riazor, nos recibirán sumidos en el triste ambiente de crispación tras los lamentables sucesos que acabaron con la vida de un aficionado gallego. No cabe duda que allí apenas hablarán de este partido hasta el comienzo del mismo, mañana Miércoles a partir de las 20:00 horas.

Fuentes desde La Coruña, informan que tanto para el partido de Copa como para el partido de Liga (el próximo sábado), se procederá a un cierre parcial de la grada en la zona donde se suelen ubicar los Riazor Blues.