sábado, 31 de mayo de 2014

Javi Gracia

Apuesta arriesgada la del Málaga por un entrenador cuyo hándicap más inmediato es un descenso sobre sus espaldas.

Pero Javi Gracia no sólo ha sido entrenador de un Osasuna medio descendido durante media temporada.
Javi Gracia ya ascendió al Almería a Primera División, también hizo buenos papeles en todos los clubes donde entrenó.

Lo cierto es que no recuerdo haber visto ningún partido completo de ninguno de sus equipos, pero da la sensación de impregnar cierto orden en sus plantillas. Dicen de él que es un estudioso del rival. Eso se ha echado en falta con Schuster, que parecía que solo estudiaba a los Barça, Madrid y Atleti.

En definitiva, viene un técnico serio, responsable y con la presión de lavar su imagen y restar importancia al manchurrón que Osasuna ha dejado en su currículum.

Si el Málaga no hace un buen papel la próxima temporada, probablemente se pueda achacar a haber fichado mal o a la mala suerte, pero no me desagrada este entrenador. Ahora es nuestro míster y hay que ir a muerte con él y con todos los fichajes que vengan.

domingo, 11 de mayo de 2014

¡El Málaga es de Primera!

El Málaga logra la permanencia matemática tras un sobresaliente partido en el Calderón que amarga el alirón a los colchoneros.

Gran partido defensivo de los de Schuster, aguantaron la totalidad del encuentro el ritmo infernal que le impuso un Atlético con hambre de título.

Conforme pasaban los minutos, el ansia de los rojiblancos se acrecentaba mientras seguían con el rabillo del ojo lo que pasaba en la derrota del Madrid y empate del Barcelona. Un gol les hacía campeones.


Pero fue el Málaga el que vio puerta. De la mano de Samuel, que fue el más listo de la clase aprovechando una desafortunada acción entre Courtois saliendo del área a despejar un balón y Miranda, que se entrometía entre él y el propio Samuel. Éste último fue el que quedó en mejor posición para rematar de cabeza un balón que se colaba llorando en la meta atlética.


Caras de incredulidad en los colchoneros y felicidad entre los andaluces. Pero el Atlético no perdía la esperanza de aprovechar una oportunidad que sabían que les costaría cara dejarla pasar.

Lograron el empate tras un saque de córner que remató Alderweireld al fondo de la meta de un Willy Caballero que amargó la tarde a toda la hinchada local. Tuvo en sus botas la victoria en varias ocasiones el equipo de Simeone, pero ahí se toparon una y otra vez con Caballero. Es con el meta argentino, con seguridad, con quien se está cometiendo una de las mayores injusticias del año al no llevarlo convocado al Mundial. Todo un inepto el seleccionador de la albiceleste.

Al final, punto de oro y salvación en una temporada de transición para un equipo llamado a revivir pasadas glorias en un futuro no muy lejano, siempre que se trabaje bien desde los despachos
.


jueves, 8 de mayo de 2014

Un pequeño paso...

Tras el empate del Valladolid ante el Real Madrid, el Málaga aún no tiene garantizada la permanencia.

Muchos (futbolistas y entrenador incluidos) daban ya al Málaga por salvado cuando hace tres jornadas vencían al Villarreal y se establecían en la zona media de la tabla. Nada más lejos de la realidad, la permanencia era virtual y como tal, no matemática.

Y es que, tras las derrotas ante Getafe y Elche, el equipo costasoleño aún necesita sumar un punto más para no depender de cábalas y números para respirar tranquilo. Ya que de acabar la Liga con los 41 puntos que tiene en este momento, podría darse la remota opción de un triple empate a 41 puntos en la antepenúltima plaza entre  Málaga, Osasuna y Espanyol del cuál saldría perjudicado el club andaluz.

Por lo tanto, cuando se hablaba ya de idas y venidas, de planificación del próximo año, cuando jugadores y entrenador se decían verdades a la cara fruto de la relajación por un objetivo logrado; ahora toca volver a enfundarse el mono de trabajo y empezar a remar con más fuerza que nunca, porque aún no hemos tocado tierra a pesar de ver la orilla ahí al lado, y aún haciendo pie hay gente que se ahoga.

Lo más escabroso de esta situación es la clara indiferencia del técnico para con el club, una vez conoce que no seguirá ostentando este cargo y, es más, ya tiene los ojos puestos en su futuro equipo. Ya imagino a ese vestuario con Willy, Duda o Weligton tirando del carro y planificando los partidos, porque queda claro que el señor Bern Schuster poco o nada más hará por el equipo, como mucho y si se da el caso, colgarse alguna medalla más tras un posible buen resultado.

miércoles, 7 de mayo de 2014

El Tottenham se fija en Sergi Darder

Según la cadena SER, el club inglés podría estar negociando con el jugador mallorquí.

No es el primer rumor que se filtra esta temporada sobre clubes que se interesan por Darder. Ya hubo noticias de varios clubes españoles (Sevilla, Valencia o Espanyol) para los que no pasó desapercibida la actuación del centrocampista en la máxima categoría con el Málaga.

Darder (20 años) comenzó su carrera en el CE Manacor, fichando en 2007 por el Espanyol B, dirigido entonces por Manuel Casanova. Fue éste quién lo reclutó nada más llegar a la coordinación de la Academia Malaguista, con lo que Darder comenzaba así su aventura deportiva en la Costa del Sol  pasando a formar parte del filial albiceleste para ser ascendido por Schuster al primer equipo en la presente temporada contando como titular  para el técnico alemán durante gran parte de la misma.

Como internacional, ha participado en las categorías inferiores de la selección española: Sub 17 y Sub 20.

El balear, que tiene contrato hasta la temporada 2016/17, cuenta con una cláusula de rescisión de 40 millones de euros, pero como bien se sabe, el dinero no es un problema para la entidad londinense.

Sus buenas dotes en el centro del campo funcionando en la contención y aportando en ataque han servido de artífice para llamar la atención de varios clubes
y lo sitúan en el escaparate de posibles salidas. La vuelta de Recio, que está cuajando una excelente temporada en el Granada podría aliviar el daño deportivo de su posible venta.

Nadie quiere que se vaya, pero ante una buena oferta no cabría otra opción.

martes, 6 de mayo de 2014

Se busca sucesor

Con la inminente salida de Schuster de la entidad malacitana, se crean expectativas sobre quién ocupará su puesto.

El puñado de nombres de posibles sucesores del técnico alemán comienza a ser la comidilla de las tertulias de los hinchas boquerones.

Analizando el perfil de juego ofensivo por el que tiene predilección Mario Husillos y las limitaciones económicas del equipo, la lista de candidatos se reduce considerablemente.

Si de una carrera de galgos se tratase, en este momento los más adelantados en cuanto a rumores de prensa y seguidores, serían dos:

Pepe Mel.
Su aventura inglesa no está siendo del todo productiva. Su estilo de juego y rango salarial convencerían a la directiva. Todo quedaría pendiente de que el West Bromwich decida o no renovarle.

Tata Martino.
Aunque a primera vista su nombre suene demasiado mediático para entrenar al Málaga. Bien es sabido que ya hubo contactos con él para contratarle el pasado verano. Además, la dupla Husillos-Martino podría ser una gran puerta de acceso al club de futuras promesas sudamericanas.

Detrás de éstos, se encuentran otros nombres interesantes, aunque seguir aventurándonos a darlos sería hacer perder el tiempo al lector.

Si me preguntan mi opinión, me cierro en rotundo en que el próximo entrenador del Málaga puede y debe ser Salva Ballesta. Su carácter y validez como entrenador está quedando patente al frente del filial albiceleste. Está cuajando una excelente temporada en su debút con el Atlético Malagueño subido a lo más alto de la clasificación. Además, es un hombre del club y tiene excelentes relaciones tanto con la directiva como con la prensa local. Es por ello por lo que su llegada al banquillo del primer equipo se antoja idílica. Sin duda, el candidato ideal.

¿Y tú, a quién querrías ver dirigiendo al Málaga la próxima temporada?

sábado, 3 de mayo de 2014

La margarita de Schuster

El técnico alemán muestra su inquietud debido a la incertidumbre de su continuidad.

Bern Schuster sigue con su particular margarita lanzando pullitas a la directiva malaguista. Su "me quiere, no me quiere" avivado por los periodistas ya resulta repetitivo. En la última rueda de prensa aclaró que se sabrá su futuro una vez la permanencia sea matemática.

La división en la afición se hace notable. Una parte está a favor de la continuidad del alemán al frente del banquillo malaguista, mientras que el resto, desean su salida.

Gran parte de culpa del pensamiento de estos últimos, la tiene el feo gesto que el míster dedicó a la afición en el pasado Málaga-Valladolid, cuando el equipo tocaba fondo en cuanto a resultados y la grada clamaba la salida del entrenador.

Ahora las cosas son bien distintas y, con los ánimos calmados a base de buenos resultados, se piensa más en frío si realmente sería positivo el cambio o no de entrenador para la próxima temporada. Siempre, claro está, que el alemán quiera quedarse.

¿Amrabat otro año más?

El jugador holandés ya ha regresado de Turquía, donde ha dejado claro al Galatasaray su deseo de permanecer otro año más en Málaga.

En el Málaga se confía en lograr una nueva cesión del extremo para la próxima temporada. Amrabat, que llegó al club en el pasado mercado de invierno, ha sido el principal artífice de la virtual permanencia lograda por los de Schuster, convirtiéndose en el jugador estrella del equipo en pocos meses.

Pero aún no es segura la permanencia de Amrabat en el Málaga un año más. Aunque parece claro que Mancini no cuenta con él, tampoco está asegurado el futuro del técnico italiano al frente del Galatasaray, por lo que la llegada de un nuevo entrenador que solicitara los servicios de Amrabat daría al traste con los planes malaguistas.

Parece que da inicio uno de los próximos culebrones veraniegos de la Rosaleda. Esperamos que tenga un final feliz.