lunes, 18 de febrero de 2013

¿De quién se habla?

Llega el turno del Málaga en los octavos de la Champions League


A los pies de un momento histórico para uno de los (actualmente) mejores clubes del mundo, si nos paramos a ojear la prensa deportiva nacional nos damos cuenta de que volvemos a ser ninguneados, dando prioridad a hablar de la expulsión de un jugador o de la suplencia de un portero.

Se relegan las noticias del Málaga a un papel secundario o incluso ni eso. Y cuando encontramos algo sobre el equipo al que toda España tiene que mirar durante hoy y mañana, no son más que rumores de salidas, ventas y demás. Pero nada del inminente encuentro ante el Oporto.

El Málaga visitará la ciudad lusa con hambre de historia. En do Dragao se verán las caras dos equipos con diferentes filosofías de juego pero con un nexo común: La calidad.

A falta de la lista de convocados, se confirma que viajará la totalidad de la plantilla incluídos los filiales Pol y Fabrice. Habrá un total de siete descartes entre los que se encontrará el lesionado de larga duración Eliseu Pereira. También se incorporarán a la expedición malaguista el vicepresidente Moayad Shatat y los consejeros Francisco Martín Aguilar y Ben Barek.

El inglés Mark Clattenburg dirigirá el encuentro que dará comienzo a las 20:45 de mañana Martes siendo televisado, un partido del Málaga en la máxima competición continental, por primera vez en abierto a través de las cámaras de TVE.

Caballerosos tres puntos

El Málaga venció al Athletic con un sublime Caballero que paró todas las ocasiones de los leones.


Caballero selección, así podría resumirse este partido. Willy paró todo lo habido y por haber, que no fue poco, con un Málaga que mostró buenas maneras en ataque pero, nuevamente, carencias defensivas por los laterales.

El gol de Saviola con asistencia de Lucas Piazón y semi-fallo de Baptista, llegó en el mejor momento de juego local.

Por su parte, el Athletic no se amilanó y trató de montar contras y jugadas combinativas por ambas bandas que traían serio peligro para la meta de Willy Caballero. Pero en este día, el argentino estuvo más que inspirado. Fue un muro sin fisuras remendando a su vez todos los errores de la zaga.

El Málaga vence por primera vez en su estadio en lo que va de año. Mucho tiene que ver la nueva resiembra de césped y el empezar a hacer bien las cosas en temas de jardinería. Con esta victoria, el equipo se aferra a la cuarta plaza, ya sólo sigue su estela el Valencia.

sábado, 9 de febrero de 2013

Isco e Isco

El Málaga se recompuso al mal inicio de partido y al primer gol de un Levante al que le duró la gasolina media hora.

Levante 1-2 Málaga

La inseguridad por la banda izquierda, ocupada por el debutante Antunes, la aprovechó bien el Levante al inicio del partido para abrir huecos en una zaga malaguista en la que a Sergio Sánchez y Demichelis les costó habituarse a defender a un delantero tan peculiar como Obafemi Martins.

El Levante se adelantó tras un penalti discutible señalado a Demichelis por derribar al delantero nigeriano dentro del área. Barkero ejecutó con solvencia la pena máxima.

Se ponía el partido cuesta arriba y el Málaga tiraba de galones apoyándose en las combinaciones interiores que siempre pasaban por los pies de Isco. Aunque era un juego lento, la mera presencia de Baptista era suficiente para crear peligro de empate. Y fue el brasileño el que provocó otro penalti, éste a favor del Málaga, para que Isco sirviera el empate en el marcador.

Con la igualada, el Málaga se recompuso y ajustó su línea defensiva para prácticamente anular el ataque levantinista.

Al inicio de la Segunda Mitad, una recuperación y combinación en la banda derecha con Toulalan escapándose haciendo de Joaquín y centrando el balón con algo de suerte a la frontal de área para que Isco controlara y colocara un balón que entró como la seda en la meta de Munúa.

El resto del partido fue bastante igualado, con pocas ocasiones por ambos bandos con un Levante en peor estado físico aparentemente que un Málaga que supo dormir bien el partido.

A destacar:
Buena actuación de Antunes que empezó algo inseguro pero que se adaptó pronto. Bien Baptsita creando peligro y siendo clave en el ataque malaguista alternándose en punta con Saviola. Excelente Caballero salvando un gol claro con remate a bocajarro al inicio del partido. Memorable, una vez más la actuación de la perla, Isco.

sábado, 2 de febrero de 2013

Del Bosque llama a Isco

El seleccionador ha incluido a Isco en la convocatoria para el partido que España disputará en Qatar frente a Uruguay.

Llega la hora de empezar a recoger los frutos de la cosecha de buen juego que ha realizado Isco desde que llegara la pasada temporada al Málaga e irrumpiera como jugador revelación de la Liga.

Tras haber sido acreditado como mejor promesa de Europa, Isco recibe la llamada de Del Bosque. Se sabe que contarán con él, si continúa con su progresión, para el próximo Mundial de Brasil, pero incluso podría estar en la disputa de la Copa Confederaciones del próximo mes de Junio, también en el país carioca.

Con su reciente renovación por el Málaga, Isco está de enhorabuena. No sólo le han convocado con la que es probablemente la mejor selección de la historia. El de Arroyo de la Miel juega en el puesto más disputado y de más calidad que hay en el equipo campeón del Mundo y de Europa. Sólo hay que mirar los nombres del resto de acompañantes en su demarcación: Iniesta, Xavi, Alonso, Busquets, Cazorla, Silva...

El reconocimiento a la calidad y la clase del malagueño se hace patente. Quizá estemos ante el mejor futbolista malagueño de la historia. Al tiempo.