sábado, 28 de abril de 2012

El Málaga tiene una cita con la Historia

Ha llegado el momento decisivo. Arduos noventa minutos tras los cuales los malaguistas tendrán la gloria en sus manos o cargarán con la derrota sobre sus hombros.


Previa: Málaga - Valencia
No ha habido ni habrá un partido más importante esta temporada para el Málaga. Con los equipos que persiguen la zona Europa League de la tabla pisándoles los talones y el tercer puesto a tiro de piedra, los albicelestes se encuentran en el centro de una balanza que, tras declinarse hacia uno u otro lado, dejará decidido gran parte del destino más próximo del equipo de la Costa del Sol.

Para este encuentro, sigue siendo baja Mathijsen, que no volverá esta temporada. Ya se encuentra en Holanda tratando de recuperarse para estar listo para la Eurocopa.

Ya contamos con casi todo un equipo titular en la enfermería. Tiene mérito estar donde estamos.

 Es muy probable que vuelva Jesús Gámez a la titularidad, dada la repetitiva rotación que viene presentando Pellegrini desde hace varias semanas alternando al de Fuengirola con Sergio Sánchez en el lateral derecho.

Por lo demás, se espera un once parecido al que presentara el chileno en Pamplona. Con Kameni bajo palos, Gámez, Demichelis, Monreal y Weligton en defensa. Camacho y Maresca como pivotes en el centro del campo acompañando a Cazorla, Isco y Joaquín. Rondón para el gol.

Esta semana se ha conocido que Buonanotte es probable que salga cedido la próxima temporada a un club extranjero. Puede resultar inendendible que un jugador que atesore tanta calidad y virtudes muy difíciles de encontrar, y habiendo costado más de 4 millones de euros, no valga para este Málaga. Aunque sus motivos habrá.

Juanmi sí podría regresar a la convocatoria tras haber marcado un gol con la Selección Sub-19. No sería desorbitado verle, dentro de un tiempo, emular a un tal Adrián que juega en el Atlético y que ya pasó también por el equipo de La Rosaleda.

Se espera un ambiente de lujo. Se han organizado diferentes actos a través de las peñas y la afición responderá como siempre lo hace. Llegará un rival herido, con el bajón de la eliminación de la Europa League y la lesión de Canales. A pesar de esto, el partido será muy disputado. El Valencia podría encerrarse atrás a esperar el empate y a que suene la flauta al contraataque.

El partido dará inicio a partir de las 18:00 horas del Domingo 29 bajo la dirección del colegiado Teixeira Vitienes. Será duro seguirlo desde la distancia.

viernes, 27 de abril de 2012

El Málaga pujará por el sportinguista Botía

También es pretendido por Atlético, Sevilla y Valencia.


El Málaga quiere pescar en río revuelto. El posible descenso de categoría del Sporting podría favorecer la salida de algunos futbolistas del club asturiano.

Uno de ellos es Alberto Botía. Este murciano de 23 años, formado en la Masía, está cuajando grandes temporadas siendo un fijo en la titularidad con su equipo habiendo disputado ya 85 partidos de Liga y marcado 2 goles. Además, ya ha ido convocado en dos ocasiones con la Selección Española (25 de Agosto de 2011 ante Chile y en un partido de clasificación para la Eurocopa 2012 contra Liechtenstein) aunque, finalmente, no llegó a debutar.

No lo tendrá fácil la entidad albiceleste para hacerse con este central. Su gran proyección hace que equipos fuertes del campeonato como Sevilla, Atleti o Valencia ya sigan muy de cerca sus pasos.

Pero se suma otro obstáculo: El Barcelona. El club catalán tiene una opción de compra de 2,4 M€ que podría hacer efectiva antes del 15 de Junio. La entidad azulgrana podría hacer esta inversión para revender al jugador inflando su precio según la demanda, que no será poca. Así, el Barcelona tratará de recuperar la inversión realizada, teniendo en cuenta que el 30 por ciento del precio de su venta le correspondería ingresarlo al Sporting de Gijón.

miércoles, 25 de abril de 2012

Punto con sabor a poco en Pamplona

Partido de intensidad máxima en el que un Málaga con mala fortuna no fue capaz de vencer al Osasuna y suma ya una racha de 4 partidos sin ganar.


Osasuna 1-1 Málaga
No comenzó bien el Málaga, a pesar de la valentía de Pellegrini presentando una alineación bastante ofensiva (con Camacho como único mediocentro de contención) con Joaquín como novedad. Fue el gaditano el que tendría la primera oportunidad clara quedándose solo ante el guardameta osasunista y disparando al muñeco en el primer minuto de partido.

Posteriormente, lo transcurrido durante la primera mitad se podría resumir como un monólogo de Osasuna, llegando a encerrar por momentos al equipo andaluz en su propia área. Para, más adelante, ver una sacudida del Málaga que acabó el primer tiempo con varias ocasiones claras, con un balón al poste incluído por parte de Monreal, para adelantarse en el marcador.

Al comienzo de la segunda parte del partido, fue el Osasuna el que golpeó primero. Tras un error de Kameni al sacar de portería, el balón lo recuperaron los rojillos y Álvaro Cejudo la pone en la testa de Nino para que el ex del Tenerife remate en plancha ganando la espalda a los centrales malaguistas. Era el minuto 52.
Difícil empresa la que debía afrontar el Málaga que, sin embargo, no cejó en su intento por darle la vuelta al marcador.

Hubo que esperar hasta el minuto 66 para que la recompensa al esfuerzo del Málaga se hiciera efectiva. Balón en la frontal escorado a la izquierda que recibe Cazorla de Joaquín. El asturiano tuvo tiempo para pensarse y acomodarse un disparo perfecto. Un regalo para la vista que vale para que el Málaga saque un punto del dificil Reyno de Navarra y se aferre con uñas y dientes a la cuarta plaza.

Posteriormente, los de Pellegrini tuvieron alguna ocasión clara de lograr darle la vuelta al marcador, con un remate de córner de Camacho mandando el balón al larguero.

El marcador no se movió y los malaguistas ya miramos al próximo domingo donde, muchos consideran, el Málaga jugará ante el Valencia el partido más importante de esta temporada.

domingo, 22 de abril de 2012

Gran parte de la temporada se juega en Pamplona para el Málaga

El Málaga viajará a Pamplona mañana para medirse a Osasuna en un encuentro donde ambos equipos tendrán la oportunidad de dejar casi sentenciados sus objetivos de obtener plaza para Europa.

Previa: Osasuna-Málaga
Siete puntos. Son los que necesitan los de Pellegrini para dar por buena la temporada asegurando su participación en la Europa League. A priori puede parecer fácil lograr siete de los quince que faltan, pero si miramos los rivales cambiamos de opinión velozmente. Tras la siempre difícil visita al Reyno de Navarra, llegará un Valencia con el agua al cuello y con Emery en la cuerda floja. Esos rivales pueden ser armas de doble filo. Luego visitaremos el Calderón y el Camp Nou, para terminar en casa ante el Sporting. Ello se traduce en que es casi imprescindible ganar un partido fuera de los tres que restan por disputar. Y qué mejor que hacerlo frente a un rival directo como es Osasuna. Un equipo que está cuajando una temporada sobresaliente y que, de no haber estado ahí el Levante, sería tachado como revelación sin duda alguna.

El equipo de Mendilíbar, se caracteriza por desarrollar un juego directo, con una intensidad máxima durante todo el encuentro y con un peligro notable a la hora de ejecutar jugadas a balón parado. Y yo me pregunto: ¿Cuáles son los puntos débiles del Málaga? Pues esos mismos, defensa horrible de las jugadas a balón parado y falta de intensidad en muchos de los partidos disputados hasta ahora.

Teniendo en cuenta estos factores, la victoria de Osasuna se hace patente. Sin embargo, los antecedentes dicen lo contrario. Y es que a los andaluces se les ha dado de lujo históricamente este estadio.

Dejando al márgen las estadísticas, el Málaga llegará a Pamplona con la baja de Mathijsen. Su posible interino será Sergio Sánchez. Yo no tocaría a Demichelis, ya que está supliendo a la perfección a Jeremy Toulalan como medio defensivo.
Vuelve Kameni, aunque la buena actuación de Rubén ante la Real Sociedad podría hacer que Pellegrini decida darle continuidad al meta gallego.

También volverá a estar disponible Joaquín tras haberse recuperado de su lesión. Ha entrenado casi toda la semana con el grupo y podría tener algunos minutos.

El partido dará comienzo el Lunes a partir de las 21:00 y será dirigido por el vasco Delgado Ferreiro. Sí, de nuevo la federación se la juega al Málaga a través de su mejor arma: Los árbitros. Un árbitro vasco en el Reyno de Navarra. No esperen que pite muy a favor del visitante.

miércoles, 18 de abril de 2012

Baptista volverá esta semana a los entrenamientos

El delantero brasileño ultima su recuperación y estará en breve a las órdenes de Pellegrini.

El éxodo de Baptista parece concluir definitivamente. Después de sufrir una rotura de fibras en un entrenamiento donde hacía su particular pretemporada tras haber sido operado de un hueso del pie el pasado invierno, Julio viajó a Brasil para curar su lesión muscular bajo la supervisión de los fisioterapeutas de la selección canarinha (como ya hiciera la temporada anterior).

Tras pasar un mes en Sao Paulo, "La Bestia" se dispone a volver a la capital de la Costa del Sol presto y dispuesto para integrarse en los entrenamientos del grupo.

Así las cosas, aunque podría ser algo precipitado que el brasileño fuera convocado para el partido del próximo Lunes en Pamplona; no sería un disparate pensar que ya podría tener algunos minutos en el siguiente envite, donde los malaguistas recibirán al Valencia en féudo malacitano.

Por su parte, Jeremy Toulalan también evoluciona favorablemente de su lesión (edema óseo motivado por una fractura de estrés del quinto metatarsiano del pie izquierdo).

El francés, viajó a Nantes para que le retiraran la prótesis que tiene en el pie izquierdo del que fue operado el pasado 27 de Marzo.

Según estiman los médicos, Toulalan estará listo para comenzar la próxima pretemporada, aprovechando las vacaciones para su total recuperación.

martes, 17 de abril de 2012

Demostrar a qué podemos aspirar

Tras el pinchazo en casa ante la Real Sociedad, empatándonos un partido que se ponía de cara tras la expulsión de un jugador realista y con un gol mal anulado a Demichelis, el Málaga afronta una recta final de campeonato plagada de encuentros ante rivales directos por estar en Europa y con una visita al Camp Nou a la vista donde los de Guardiola podrían estar jugándose la Liga.

Las circunstancias no invitan al optimismo, más si cabe, cuando en este tramo de partidos de la primera vuelta, el equipo de Pellegrini tan solo logró 2 de los 15 puntos en juego.

El pasado Domingo, se pudo apreciar una notable falta de fondo físico en los jugadores albicelestes. La necesidad de comprimir el calendario debido a la celebración de la próxima Eurocopa eleva el número de jornadas entre semana. Por otro lado, hay que tener en cuenta las pocas rotaciones que realiza Pellegrini en caso de que no haya lesiones. Ambos factores confluyen en que el Málaga llevará colgado del cuello hasta el final de la temporada el hándicap de tener a sus hombres fundamentales literalmente cansados.

Podríamos pensar que, llegados a este punto, tocaría aprovechar el amplio fondo de banquillo con que cuenta el equipo. Sería una gran opción si no fuera porque esa bala ya se ha usado de manera obligada debido a las numerosas lesiones de larga duración que han sufrido los jugadores que todos sabemos.

A pesar de todo esto, el Málaga sigue defendiendo el cuarto puesto y sigue dependiendo de sí mismo para ser tercero al final del campeonato. Equipos como el Valencia (con una semifinal y posible final de Europa League en el punto de mira) o el mismo Sevilla, que el Lunes caía goleado en Getafe; están mostrando una irregularidad notoria.

Por lo tanto, Europa debe ser una realidad para la plantilla y ahora llega el momento de demostrar que el Málaga es un equipo capaz de competir frente a los mejores clubes del viejo continente. Llega el momento de demostrar hasta dónde podemos llegar.

domingo, 15 de abril de 2012

Primera final para el Málaga

El Málaga recibe a una Real Sociedad mermada por las bajas, un equipo con el objetivo cumplido y del que  no deben confiarse, ya que Mountanier se juega el puesto en lo que resta de temporada.

Previa: Málaga - Real Sociedad
Aunque en principio pueda parecer un partido de mero trámite, el jugar ante un rival sin presión y de carácter ofensivo podría acarrearle serios problemas a los malaguistas si no guarecen con eficacia su portería.

La debilidad defensiva del tramo final del partido del Madrigal y el cansancio mostrado pueden haber sido algo circunstancial y no tiene por qué repetirse, aunque el tiempo para prepararse mentalmente y corregir errores ha sido bien escaso.

Se espera que Pellegrini haga varios cambios con respecto al último partido: Volverán Demichelis y Maresca al once titular, Rubén ocupará la portería en lugar del sancionado Kameni, Jesús Gámez podría jugar en detrimento de Sergio Sánchez y posiblemente Sebas haga lo propio en lugar de Eliseu. Tampoco estará Duda, que acumula ciclo de cinco tarjetas amarillas.

Si algo debe preocupar a Pellegrini a parte del resultado es el número de jugadores importantes que están apercibidos y que se perderán el próximo partido si ven una cartulina. Por ejemplo, sus dos centrales titulares: Weligton y Mathijsen. O la pieza fundamental en ataque: Isco.

El once que saque el chileno podría ser uno parecido a: Rubén en portería, con Weligton, Mathijsen, Gámez y Monreal en defensa. Demichelis con Maresca acompañando a Isco, Cazorla y Sebas en el centro del campo; con Rondón para el gol.

El run run del ambiente siempre es el mismo, hay satisfacción en general con el equipo, pero todos se preguntan cómo serían las cosas de haber tenido disponibles a gente como Baptista, Toulalan, Joaquín o Caballero.

Del rival, se espera a un equipo con mentalidad ofensiva y lleno de futbolistas con hambre de triunfos y ganas de hacerlo bien. El relevo generacional que han sufrido, ha proporcionado una plantilla llena de promesas y talentos que, a buen seguro, darán mucho que hablar en el futuro próximo.

La Real Sociedad cuenta con las bajas de hombres esenciales como Íñigo Martínez y Aranburu, Agirretxe está tocado pero ha viajado. También lo ha hecho el guardameta chileno Bravo, tras haberse perdido el último partido de su equipo por sanción.

Hoy toca ganar si se quieren cumplir los objetivos, a partir de ahora llega un duro bache en el calendario donde el Málaga visitará a Osasuna y recibirá al Valencia, para jugar después con Atlético y Barcelona. Muy difícil se pondrían las cosas de no sacar los tres puntos ante los de Mountanier.

sábado, 14 de abril de 2012

Pepe Reina podría recalar en el Málaga

El guardameta cordobés, de 30 años, actualmente es titular en el Liverpool y podría volver la próxima temporada al fútbol español.

Lo haría recalando en el Málaga C.F. para reforzar una de las líneas más castigadas del equipo en los últimos dos años.

Y es que, si ya hubo que fichar a un portero de urgencia (Caballero) hace poco más de un año tras la lesión de larga duración de Sergio Asenjo; este año, la horfandad de este puesto no ha sido menos acusada. Con la incorporación de Kameni en el mercado invernal se le demostró a Rubén, segundo portero tras Caballero, la poca confianza que el cuerpo técnico depositaba en él.

Con Caballero lesionado para lo que resta de temporada y Kameni expulsado, el pasado Jueves llegó el turno del gallego para defender la meta malaguista, y lo cierto es que (a pesar de haber sido una actuación puntual) no lo hizo nada bien.

Desde los despachos ya se están moviendo para buscar a otro portero de garantías que pueda luchar con Caballero por la titularidad la próxima temporada, y Reina tiene buenos avales.

viernes, 13 de abril de 2012

Del premio a la catástrofe

El Málaga no pudo puntuar en el Madrigal en un mal partido de ambos equipos y donde los fallos individuales al final del partido decantaron la balanza para los amarillos.

Villarreal 2-1 Málaga
No esperábamos gran cosa de este partido teniendo en cuenta que el equipo venía de haber jugado dos días antes (el Lunes ante el Racing) y que nos enfrentábamos a un rival en línea ascendente y con el agua al cuello.

Apenas inquietaron los de Miguel Ángel Lotina la meta de Kameni durante gran parte del partido, es más, hasta el minuto 78, tan sólo habían disparado una vez a portería.

El Málaga tampoco lo tenía fácil debido al entramado defensivo, al más puro estilo Lotina, que presentaba el Villarreal. Isco, como siempre, era quien más inquietaba la portería defendida por Diego López.


Con el transcurso del partido, el dominio del mismo alternaba de un equipo a otro, aunque las ocasiones eran escasas.

Fue en el minuto 64, cuando Santi Cazorla anotó un gol que, a pesar de no celebrarlo, valía para darle de nuevo la tercera plaza al equipo andaluz. A raíz de este tanto, el equipo fue encerrándose atrás a medida que pasaban los minutos, acusando el cansancio. Hubo un momento clave en el partido, previo al penalti y la expulsión de Kameni: Minuto 75, el Villarreal agobia la defensa malaguista, con Camacho reconvertido como tercer central y Jesús Gámez se prepara en la banda para salir a reforzar esa línea. Antes de producirse ese cambio, tuvo lugar la desafortunada jugada en que Kameni midió mal la salida y se llevó por delante a Hernán Pérez que entraba sólo en el área ganándole la espalda a la defensa. Penalti y expulsión para el portero que vino como refuerzo invernal.

Salió Rubén para proteger la portería malaguista. El portero estuvo desafortunado en todas las actuaciones, mostrando una inseguridad impropia de un futbolista profesional. Ya en el penalti, hizo un raro gesto (que también repitiera ante el Levante cuando expulsaron a Caballero) dejando todo el hueco para que Senna no tuviera mayor problema en introducir la pelota en la red. De verdad, no entiendo esta forma de tratar de parar los penaltis. Era el minuto 78.

Seguidamente, el Villarreal se vino arriba y logró inquietar la portería del Málaga a balón parado. La inseguridad del portero era patente y se contagiaba al resto del equipo. Llegó una última jugada, con el tiempo de descuento cumplido, que acabó en córner. Al sacar de esquina el Villarreal, Rubén salió despejando de puños suavemente y dejando el balón tibio en la frontal del área, donde esperaba Hernán Pérez para rematar a placer colocando el balón lejos del alcance del portero y la defensa. Nuevo mazazo en los últimos minutos.

A pesar de la buena temporada en general que está realizando el equipo, no recuerdo ningún año en el que los aficionados nos hayamos llevado tantos "palos" al final de los partidos.

Lo importante es que quedan pocos puntos por disputar y el Málaga debe amarrar los de casa para asegurar su presencia en Europa.

Ficha técnica:
2- Villarreal: Diego López; Zapata, Musacchio, Gonzalo (Carlos Marchena Min. 76), Catalá; Bruno, Senna, Borja Valero; Camuñas (Hernán Pérez Min. 65), Martinuccio (Nilmar min. 70) y Marco Ruben.
1- Málaga: Kameni; Sergio Sánchez, Wellington, Mathijsen, Monreal; Camacho, Cazorla; Isco (Ruben Min. 81), Duda (Seba Fernández Min. 65), Eliseu (Van Nistelrooy Min. 70), Rondón.
Goles: 0-1 min.64. Santi Cazorla, 1-1 min. 83. Marcos Senna, 2-1 min. 94. Hernán Perez.
Árbitro: Álvarez Izquierdo (Colegio Catalán). Amonestó a los visitantes Duda, Eliseu y Camacho.
Incidencias: partido de la trigésima tercera jornada disputado en El Madrigal ante unos 15.000 espectadores

miércoles, 11 de abril de 2012

Villarreal - Málaga: Dos historias cruzadas

Partido complicado ante un rival con calidad que además, está jugándose la permanencia y que no puede permitirse el lujo de pinchar en casa. Demichelis será la gran ausencia malaguista
Previa: Villarreal-Málaga
Estamos acostumbrados a ver al Villarreal luchando en los puestos altos de la tabla y peleando por disputar competiciones europeas. La afición amarilla lleva mucho tiempo sin saber lo que es la incertidumbre del descenso. Algo a lo que los malaguistas tenemos el cuerpo hecho.

Sin embargo, este año ambos equipos parecen haberse cambiado los papeles. Pero el cruce de caminos tiene un punto de encuentro en común. Manuel Pellegrini y Santi Cazorla han formado parte del mejor Villarreal de la historia, y ahora se disponen a hacer lo propio con el que posiblemente sea el mejor Málaga nunca visto antes.

Cuando el Sheik Al-Thani adquirió el Málaga C.F. y mostró su objetivo de convertir al club en la alternativa a Real Madrid y Barcelona, todos los que hemos sufrido con el equipo en campos como el de césped artificial del Tarrasa o jugándonos la permanencia en Segunda contra el Vecindario, Cádiz y Castellón; nos frotábamos los ojos con lo que (aparentemente) se nos venía encima. Muchos, nos mostrábamos incrédulos y desconfiados por los precedentes con la compra de clubes españoles por parte de inversores extranjeros. Sin embargo, hoy el Málaga C.F. es un club que empieza a consolidarse como uno de los más fuertes del campeonato español.

El buen juego que está desplegando el equipo en los últimos dos meses necesita una pizca de regularidad. De nada vale sacar un punto del Bernabéu si luego pierdes tres en casa ante un rival de la zona media. Sin esa regularidad, el equipo dificilmente podrá cumplir objetivos esta temporada y, algo igual de importante, hacer un buen papel en todas las (deberían ser tres) competiciones durante el curso próximo.

Para este partido, Pellegrini pierde a un jugador muy importante en su esquema desde la baja de Toulalán. Martín Demichelis cumple sanción tras haber visto cinco amarillas. Al ser un partido fuera de casa, se espera que el equipo salga de nuevo con dos pivotes en el centro del campo. Los elegidos serían Maresca y Camacho, aunque no hay que descartar a Recio.

Por lo demás, el once que salga de inicio en el Madrigal no variará mucho del que lograra vencer al Racing el pasado Lunes. Podría verse a Sergio Sánchez ocupando el lugar de Gámez o, incluso, a Eliseu en vez de Sebas.

El partido dará inicio mañana Jueves a partir de las 20:00 horas, dirigido por el colegiado catalán Álvarez Izquierdo.

martes, 10 de abril de 2012

Paciencia y contundencia para ser terceros

Victoria malaguista en un plácido partido donde la temprana expulsión del lateral racinguista Francis condicionó el posterior monólogo de juego de los locales.
Málaga 3-0 Racing
El penalti fallado por Cazorla no dolió tanto como suele doler que tu equipo falle una pena máxima. Quizá en parte, porque se preveía un asedio que luego se confirmó al área santanderina.

El Racing, que ya había planteado un partido para verlas venir y hacer una machada al contragolpe, se cerró aún más tras quedarse en inferioridad numérica. A partir de entonces, comenzaron a defender con todo el equipo dejando a Stuani solo arriba para que hiciese su propia guerra en busca de alguna oportunidad de inquietar a Kameni.

El Málaga supo controlar a la perfección el partido, se les puso como a ellos les gusta. La paciencia, esa gran virtud que le falta a algunos equipos grandes y que les hace perder ligas, engrandeció anoche al equipo albiceleste, que sabía que tarde o temprano tendría que llegar un gol.

La nota negativa la pone, una vez más, la terrible falta de acierto a la hora de materializar las oportunidades. Los pupilos de Pellegrini necesitaron disparar  más de diez veces para hacer el primer tanto. El mismo llegó en forma de regalo para la vista del aficionado boquerón, de la mano de Isco, que día tras día va atravesando ese trámite existente entre promesa y estrella.

Los locales, jugaron con fuego demasiado tiempo, volviendo a perdonar en multitud de ocasiones y manteniendo la ventaja mínima. El Racing amagaba con tímidos contragolpes que se ahogaban sin llegar a la orilla.

Hubo que esperar hasta los segundos 45 minutos para respirar tranquilos. Isco dejó un balón a Maresca en la frontal y el italiano, que ayer mostró su mejor versión como malaguista, metió un pase entre la defensa para dejar a Cazorla solo ante el portero. El asturiano se quitó el peso de haber marrado el penalti haciendo el gol de la tranquilidad.

Pero aún quedaba más. Pellegrini le dio quince minutos a Portillo, algo que la afición vio con buenos ojos. El chileno volvió a acertar con los cambios. Duda y Van Nistelrooy, ambos sustitutos de Sebas y Rondón, fabricaron el tercer gol. Un asistente de lujo (Duda) le puso el balón en la testa a un rematador de cinco estrellas (Van Gol) para que éste obtuviera su recompensa por el gran trabajo de vestuario que realiza. Porque no siempre se ve en el césped todo lo que hace un buen jugador. Esperamos una renovación para el delantero tulipán.

Ya somos terceros, por fin. Ahora falta una recta final de campeonato donde habrá que lograr un mínimo de nueve puntos para afianzarse en Europa. Aunque se sueña con disputar Champions League, debe ser primordial estar entre los seis primeros. Las cosas, poco a poco. Aunque ¿a qué malaguista no se le eriza el vello al oir el himno de la Champions?

Detalles del partido:
3.- Málaga C.F.: Kameni; Gámez, Weligton, Mathijsen, Monreal; Sebastián Fernández (Van Nistelrooy, m. 60), Demichelis, Maresca, Cazorla (Portillo, m. 85); Isco y Rondón (Duda, m. 75).

0.- Racing: Mario (Sotres, m. 48); Francis, Bernardo, Torrejón, Cisma; Kennedy (Munitis, m. 65), Luque (Osmar, m. 48), Diop, Edu Bedia; Adrián y Stuani.

Goles: 1-0, M. 22: Isco. 2-0, M. 67: Cazorla. 3-0, M. 84: Van Nistelrooy.

Árbitro: Del Cerro Grande (Colegio Madrileño). Mostró tarjetas amarillas a los malaguistas Isco (m. 16), Mathijsen (m. 61) y Demichelis (m. 90), y a los jugadores del Racing, Diop (m. 53), Cisma (m. 55) y roja a Francis (m.2),

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima primera jornada de Liga de Primera División diputado en el estadio de La Rosaleda ante 30.000 espectadores. Los jugadores del Málaga lucieron crespones negros por el reciente fallecimiento del que fuera entrenador del CD Málaga José María Zárraga.

martes, 3 de abril de 2012

Higuaín interesa al Málaga

Con la proximidad del final de la temporada, dan comienzo los rumores sobre llegadas y salidas en los clubes. Y nuevamente, se presume que el Málaga será uno de los clubes sobre los que más se hable en los días venideros.

Caso Higuaín
Según parece, el Manchester City ha ofrecido diez millones de Euros además del traspaso de Agüero al Real Madrid. Oferta que en el seno del club merengue verían con buenos ojos. Sin embargo, parece ser que el Málaga estaría dispuesto a doblar la ficha del Pipita.

Borja Valero
Parece que está en el punto de mira de Antonio Fernández, director deportivo del equipo malagueño. En el caso de que el Málaga se clasificara para disputar la próxima temporada competición de Champions League, es seguro que tratarían de incorporar al futbolista del Villarreal además de otros tres futbolistas más que aporten otro salto de calidad.

Cristian Tello
El joven extremo azulgrana también está siendo seguido por los ojeadores del Málaga. Sin embargo, su salida del Barcelona sería complicada, ya que tiene contrato por delante y está contando para Guardiola.

Fatih Terim para sustituir a Pellegrini
Hoy ha salido publicada en varios diarios turcos la noticia de que el actual entrenador del Galatasaray, el experimentado Fatih Terim, podría ser el próximo entrenador del Málaga en caso de que no se logren los objetivos previstos esta temporada.

El influyente diario 'Milliyet', sin citar fuentes concretas, afirma que el jeque qatarí Abdulá ben Nasser Al Thani, dueño del Málaga desde 2010, visitará Turquía para entrevistarse con Terim. "Se cree que Al Thani no está contento con los resultados del Málaga, cuarto en la Liga Española, y que hará una oferta a Terim en el marco de su próxima reestructuración del equipo", escribe el rotativo.

Actualmente, Fatih Terim (Adana, 1953), uno de los más prestigiosos futbolistas turcos y que fue entrenador de la selección nacional de Turquía entre 2005 y 2009, entrena a los jugadores del Galatasaray, tradicionalmente el más exitoso club turco.

domingo, 1 de abril de 2012

Un día malo, poca pasión y muchos dolores

Málaga 0-2 Betis

Ya avisábamos el día antes del partido que se preveía un "partido trampa". Y, como suele ser habitual cuando escribo algo en este blog, no fallé en mi predicción.

El Málaga comenzó el encuentro de forma impecable, los jugadores iban a ganarlo desde el minuto uno. Pero el Betis había estudiado las avalanchas malacitanas y habían dispuesto de una rocosa defensa que abortara los ataques albicelestes. Y vaya si lo lograron. Aunque gozaban de la posesión del balón, los de Pellegrini no lograban inquietar con claridad la portería de un Fabricio impecable esta noche.

Fue a partir del minuto 35 de partido cuando el desgaste hizo mella en la plantilla malaguista y bajaron los brazos. Momento que aprovechó el Betis, cual boxeador cansando a su contrincante para atacar, para hacer los dos goles. Ambos a balón parado, y ambos gracias a más fallos defensivos en este tipo de jugadas.

Muchos nos temíamos que el partido ya estaba resuelto. Y fue así. La segunda mitad dio para que Duda ocupara una banda que en el primer período la había rondado un espectro que creíamos que era Eliseu, pero que no inquietaba el área rival y perdía balones que ocasionaban contragolpes de los verdiblancos.

Tampoco fue la noche de Gámez, ni la de Rondón, demostrando que anda escaso de olfato goleador.
Se salvaron Demichelis, haciendo de improvisado Toulalan lo mejor que pudo; e Isco, que a pesar de no haber estado todo lo fino que en otras ocasiones, era en el que más esperanzas se depositaban para ver claridad en la portería rival.

Ya son tres puntos menos que nos habrían asegurado, casi, una plaza en la Europa League del próximo año. Ojalá tan sólo haya sido "un pinchazo".

Sería importante saber que los problemas con las denuncias y demás no han hecho mella en la moral de la plantilla ocasionando ese bajón de brazos tan atenuado en el primer tiempo. Recordó por unos instantes al Málaga de hace dos meses cuando los jugadores no cobraban su salario de forma regular. Tal vez todo sea mera coincidencia, eso esperamos.