sábado, 31 de marzo de 2012

Partido trampa... Otro más

Se presume favorito el Málaga para hacerse con los tres puntos del partido que disputarán ante un Betis que llega a la Rosaleda con algunas bajas importantes y con la inquietud del descenso plasmada en la falta de concentración que les ha acompañado en los últimos encuentros disputados.

Concentración es lo que necesitarán los de Pellegrini para abstraerse de toda información que llega del exterior y que incluso habla de un Málaga descendido de categoría por no cumplir con los pagos pendientes.

La verdad es que es un asunto que termina por mosquear al aficionado albiceleste. El sentir general, es el de inquietud e incerticumbre por las denuncias que han ido apareciendo a cuentagotas desde que comenzara la temporada por parte de los clubes a los que se les adeuda alguna cantidad económica.

Ojalá esa inquietud no se vea reflejada en el terreno de juego por parte de los jugadores malaguistas, de vencer, el equipo haría historia logrando una racha de seis victorias consecutivas en su estadio, algo nunca conseguido por el Málaga en la máxima categoría.

Con la incorporación de Demichelis tras pasar toda la semana entre algodones por una contractura muscular, Pellegrini dispondrá de un once parecido al que venció hace diez días al Rayo Vallecano en el estadio costasoleño. Exceptuando, claro está, al guardameta Kameni, que sustituirá durante lo que resta de temporada a Willy Caballero.

La convocatoria del chileno la forman: Rubén, Gámez, Weligton, Demichelis, Camacho, Van Nistelrooy, Seba Fernández, Cazorla, Mathijsen, Monreal, Maresca, Duda, Eliseu, Buonanotte, Sergio Sánchez, Isco, Rondón y Kameni.

Se caen Recio y Portillo a parte de los lesionados.

El once del que dispondrá el técnico será parecido o igual que este:
Kameni bajo palos, con Sergio Sánchez, Mathijsen, Weligton y Monreal en defensa. En la medular actuará Demichelis acompañado de Maresca; con Eliseu, Isco y Cazorla en la creación y Rondón para el gol.

El partido dará comienzo a las 22:00 horas y será televisado por las cámaras de Canal + Liga 2.

martes, 27 de marzo de 2012

Rozar la heroicidad

¿Qué pasaría si en el momento crucial de la temporada al Real Madrid se le lesionaran de gravedad Cristiano, Xabi Alonso, Benzema y Casillas?
O lo mismo con el Barcelona: Valdés, Xavi, Iniesta y Messi.

Determinaría notablemente los resultados finales de la temporada y los entrenadores se excusarían sin dudarlo en la mala suerte con las lesiones.

Pues eso mismo le pasa a este Málaga. Hemos perdido una base sólida de jugadores titulares: Caballero, un guardameta que aporta muchos puntos con sus paradas, nuestro pulmón: Toulalan. El desborde de Joaquín y el gol de Baptista.

Pero lejos de venirse abajo o de trastocar los objetivos del equipo, el buen estado de forma y el perfecto acople de los jugadores al planteamiento de Pellegrini, unido al amplio fondo de banquillo con que cuenta la plantilla, han provocado que se logre la mejor racha de resultados desde el comienzo del campeonato.

El gran responsable del milagro es el técnico chileno, por haber sabido improvisar y adaptar a algunos jugadores a otras posiciones que no son la suya, como es el caso de Demichelis, reconvertido a mediocentro. También ha mostrado gran acierto últimamente con los cambios en los partidos, en varias ocasiones incluso, el futbolista que ingresaba en el terreno de juego lo hacía marcando un gol casi tocando el balón por primera vez.

Ojalá esto sirva para cuando vuelvan los malos resultados y la gente vuelva a pedir que el míster sea cesado, que recuerden que contamos con un entrenador de primer nivel y que, si sigue poniendo máximo empeño en este equipo, será capaz de llevarnos muy arriba.

Después de haber sido tan criticado, el chileno nos está callando la boca a muchos que hace unos meses caímos en la populista tentación de lapidarlo, considerándolo máximo responsable del mal juego del equipo. Igual ahora tiene algo que ver en el espectáculo que nuestro Málaga nos brinda domingo tras domingo haciéndonos soñar con cosas que los malaguistas jamás imaginamos.  Igual ahora, Pellegrini merece algún que otro halago.

lunes, 26 de marzo de 2012

El Málaga remonta y vence de nuevo para seguir soñando con jugar la Champions

Nueva victoria malaguista ante un rival directo que consolida al equipo en puestos de Champions League

Ver las mejores jugadas del partido

Espanyol 1-2 Málaga
El Málaga no se arrugó tras el gol del Espanyol donde Willy Caballero se lesionó de gravedad. Los jugadores están demostrando que han mejorado la psicología de equipo de forma notable y han logrado que su juego no muestre debilidad ante las situaciones negativas que puedan darse en el terreno de juego.

El gol, obra de Coutinho, fue lo poco que hizo el Espanyol en la primera mitad del encuentro. El Málaga le dio un baño en toda regla al equipo de Pochettino llegando a estampar en dos ocasiones el balón en el palo de la portería de Casilla. Las pocas ocasiones de las que gozaron los periquitos fueron paradas de forma solvente por el debutante Carlos Kameni, que lo hacía precisamente donde fue su casa durante tantos años.

La segunda mitad se inició con un intento de los locales por hacerse con el dominio del juego para sentenciar el partido, pero siempre que llegaban se encontraban con el guardameta camerunés. Por su parte el Málaga intentaba el empate sin desistir. Pellegrini agotó sus dos cambios para darle más mordiente en ataque al equipo: Sebas por Eliseu y Van Nistelrooy por Maresca.

El partido dio la vuelta en tres minutos. Cazorla se inventó un pase de genio para Isco, el malagueño pinchó el balón para quedarse solo ante Casilla, pero estuvo lento y tanto portero como defensa se le echaron encima. Sin embargo el balón salió rechazado del choque y allí estaba Van Nistelrooy con la caña preparada para empujar el esférico y colocar el ansiado empate. Pero había hambre en los de Pellegrini, y en la siguiente jugada, tras un saque de córner rematado por Rondón, el guardameta no logró atrapar el balón y quedó en los pies de Demichelis para que el argentino hiciera el segundo gol a placer.

La lesión de Caballero, con fractura en un hueso de su mano izquierda, que hace que se pierda lo que resta de temporada; se une a la de Joaquín, que de nuevo se cayó de la convocatoria por una rotura fibrilar.

A pesar de las notables bajas de jugadores importantes, el equipo está respondiento de forma sobresaliente a las adversidades y ya se han logrado 16 de los últimos 18 puntos disputados. Aunque queda mucho campeonato por delante, con dos victorias más el equipo aseguraría prácticamente su presencia en la próxima Europa League.

viernes, 23 de marzo de 2012

Otra goleada acerca al Málaga a Europa

El Málaga remonta ante un Rayo desafiante y sin complejos y se apunta a la lucha por la tercera plaza

Ver las mejores jugadas del partido

Málaga 4-2 Rayo Vallecano
Excelente espectáculo el que se vivió en La Rosaleda merced a dos equipos con una idea de fútbol que dista de lo meramente defensivo.

El Rayo demostró por qué está prácticamente salvado. Los de Vallecas sacaron sus bazas: Intensidad desde el minuto 1 hasta el 90 y juego duro para poner freno a la calidad del rival.

Las cosas no pudieron empezar mejor para  los de Sandoval, que en el minuto 5 veían cómo un discutido penalti cometido por Gámez sobre Diego Costa lo transformaba el delantero brasileño para colocar el 0-1 en el marcador.

Pintaba feo el partido, y más cuando los rayistas atisbaron nuevas ocasiones para agrandar la ventaja. Pero esa situación tan solo fue un mero espejismo, a partir de entonces los de Pellegrini desplegaron su habitual juego de toque en línea de tres cuartos asfixiando al rival. Cada vez olía más a gol en la Rosaleda. Joaquín hizo una jugada (a lo Messi) yéndose de todo contrincante que tratara de frenarle, pero le faltó fuerza para rematar con precisión y su disparo lo atajó sin problemas Yoel.

Poco después llegó el empate. De nuevo una vistosa jugada de toque cerca del área rayista, Cazorla vio solo a Eliseu escorado por la derecha y le mandó un balón que el luso puso blandito en la cabeza de un Rondón que saltó más que toda la defensa contraria.

Tras el descanso, el Rayo salió al césped con más descaro y empezaron a creer en la victoria. El partido se convirtió entonces en un duelo a golpes. Se sabe que en un ring suele ganar el más fuerte. Y eso fue lo que pasó. El Málaga llegaba con más claridad que su rival. Rondón se lamentó de una ocasión marrada, su aparatoso disparo se marchó lamiendo el poste. Pero a continuación, el venezolano pudo resarcirse de su error cuando Eliseu le mandaba un balón al pie y recibió de espaldas haciendo gala de estabilidad y disparando a la media vuelta sorprendiendo al guardameta rayista.

Hubo algún que otro susto para la portería de Caballero. Entonces llegó un momento clave en el que Pellegrini decidió cambiar a Maresca por Eliseu. La afición pitó la entrada del italiano. Es un gesto para hacérselo mirar, una afición grande no debe caer en el error de abuchear a un jugador que vista tus colores sin motivo aparente. Maresca anotó el 3-1 nada más entrar. Estuvo mal su gesto de quitarse la camiseta en la celebración ganándose una amarilla. Sin duda un gesto de rabia más que de alegría del capo. De haber sido otro jugador, se habría llevado las manos a las orejas o algo peor. Queda justificado, y señores aficionados, piten al final del encuentro cuando se hayan hecho las cosas mal, no cuando estén por hacer.

Con este resultado, Mateu Lahoz y sus asistentes completaron su nefasta actuación anulando dos goles legales el Málaga.

El partido no acababa de cerrarse y los rayistas seguían empeñados en sacar algo de su visita a la Costa del Sol. Fue entonces cuando Diego Costa, que por muchos años que pasen seguirá teniendo una mentalidad de niño enrabietado y provocador poco digna de un deportista profesional, se internó solo en el área de Caballero provocando que el guardameta argentino lo derribara casi sin querer. Otro penalti y otro gol, esta vez obra de Trashorras.

Era el minuto 82 y el encuentro volvía a tornarse nublo para los jugadores malaguistas, que acusaban el cansancio ahora más que nunca.
Entonces Pellegrini movió ficha de nuevo. Y de nuevo le salió de escándalo: Sale Duda por Cazorla y en la primera jugada que coge el balón en una recuperación en ataque da dos pasitos y hace el gol de la noche con un sobervio disparo.

El Málaga se apunta al carro de la pelea por la tercera plaza. Ahora lo más preocupante es el estado de forma de la plantilla para afrontar dentro de dos días un nuevo árduo encuentro ante otro gran equipo, el Espanyol de Pochettino.

Hay que destacar la excelente labor de un Demichelis  obligado a reinventarse como mediocentro tras la lesión de Toulalan. Todos los que criticamos en su momento a Pellegrini, ahora nos tragamos nuestras palabras más contentos que nunca, el míster parece haberle cogido la medida al equipo de forma espectacular.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Mediáticos

Ver vídeo-resumen del R.Madrid 1-1 Málaga

Todo el mundo ha oído hablar del Málaga en la prensa deportiva estos últimos días. Esto es así: tan sólo existen el Madrid, el Barça y sus correspondientes rivales, el resto poco importan. A nivel nacional, claro.
Es por ello por lo que me he tomado un merecido descanso, ya había muchos hablando de mi equipo, si yo no lo hacía no se notaría.

Se habló del Málaga, y con motivo, el pasado Lunes. "Crackzorlazo" titulaban algunos en primera plana. El Málaga la lió en el Bernabéu y sacó petróleo de un partido en el que los blancos no esperaban pinchar. Más si cabe viendo cómo llegó este mismo Málaga hace una temporada al coliseo blanco, en plan: "No es un rival de nuestra liga". Y nos cayeron 7 chicharros.

Pero ya tocaba darle algún "susto" a uno de los gigantes. Y bien que se lo llevaron los merengues con una maravilla de falta cocinada y servida por ese asturiano que llegó al Málaga como jugador franquicia precisamente para dar puntos al equipo y tirar del carro en situaciones adversas. La pelotita quiso entrar por el palo de Casillas y los de Pellegrini colocaron una merecida equis en las quinielas que tanto se revalorizarían entonces.

Pero no todo el mérito fue de un Cazorla que agradece en forma de grandeza futbolística su liberación de toda tarea defensiva. Sin Toulalan, el míster apostó por la dupla Camacho-Demichelis para destruir las fugaces jugadas del centro del campo de Mourinho. Rayaron la perfección los centrales, sobre todo un Weligton que lejos de lesionarse con una dura entrada de Cristiano, de esas que duele verlas, acabó el encuentro sin acusar el menor síntoma de fatiga. Y qué decir de Willy, esa incorporación realizada de urgencia se ha convertido en el portero que más puntos le da al equipo desde hace años. No me canso de decirlo.

En ataque, Joaquín, Isco y Cazorla se asociaron de manera magistral trenzando jugadas al borde del área y creando peligro en la zaga blanca. Rondón estuvo algo más gris, gozó de pocas ocasiones y sabemos que suele necesitar más de una para anotar.

Se ha hablado mucho de si hubo penalti o no a Marcelo. Lo cierto es que sí fue penalti. Pero no nos llevemos las manos a la cabeza por una pena máxima no pitada al Real Madrid, amigos merengues, a nosotros los modestos nos hacen una así cada semana.

Por último me gustaría re-re-repetir una vez más (esto va por un artículo publicado en el Marca del pasado Lunes) que por mucho dinero que invierta el Málaga, ningún Euro viene del petróleo. Por lo tanto se puede tomar como errata el asociar al club costasoleño con el término Petrodólar. Seamos serios al escribir, que os ganáis la vida con la pluma.

domingo, 11 de marzo de 2012

Tributo al espectáculo

Buen partido del Málaga que dominó durante los 90 minutos ante un Levante que desde el principio mostró claramente sus intenciones de darse por satisfecho con el empate

Crónica: Málaga 1-0 Levante
El equipo de Pellegrini, hizo una primera parte de libro. Persistió en un agobio constante rondando el área visitante y creando numerosas ocasiones de gol. La gran movilidad que ofrecían Isco y Cazorla en segunda línea sumada al peligro por las bandas de Joaquín, Eliseu y los laterales abrumó a los levantinistas que se defendían como gato panza arriba. Hasta un total de doce disparos pudieron verse sobre la portería de Munua. Pero faltaba algo esencial en esto del fútbol: El acierto de cara a portería.

A pesar del asedio constante, Munua tan sólo tuvo que lucirse en una ocasión ante un trallazo de Joaquín.

El Levante tuvo algunas ocasiones aisladas, todas, contragolpe mediante.

Milagrosamente se llegaba al descanso con el marcador intacto, pero en La Rosaleda reinaba la tranquilidad porque las cosas se estaban haciendo bien. La nota negativa, la puso el colegiado, que dejó de pitar hasta tres penaltis por manos a favor del Málaga; una de ellas, de Farinós, totalmente clara.

El inicio de la Segunda mitad comenzaba con un susto para la grada. Demichelis regalaba un balón a Ghezzal en la frontal del área malaguista. El francoargelino realizó un potente disparo que se perdió cerca del palo derecho de Caballero.

El susto fue un mero espejismo, porque la siguiente jugada daría origen a una falta escorada a la banda izquierda en la zona de tres cuartos. Joaquín botó la infracción de forma excelente y Rondón tocó lo suficiente de cabeza para que el balón entrara en la portería visitante. Era el minuto 50 de partido.

Posteriormente, Rondón y Sebas gozaron de una gran ocasión cada uno para ampliar el marcador. 
El Levante seguía inquietando cada cierto tiempo la portería malaguista a través de Koné, Guezzal y Botelho. Cabral tuvo una gran ocasión viéndose con el balón solo delante de Caballero, pero el meta argentino estuvo providencial en la tarde de ayer. Willy es uno de los porteros que más puntos le está dando al Málaga desde hace muchos años, aunque fue una lástima lo de Asenjo, al Málaga le vino bien por la incorporación de este gran guardameta.

Al final del partido, el Levante tuvo una nueva ocasión clara: Munua colgó el balón en el área y, con todo el equipo dentro de la misma, los valencianos remataron saliendo el balón rebotado a la frontal para que Nabil El Zhar rematara de volea. El esférico se estrelló por encima de la red de la escuadra local.

Ver Video-Resumen del Málaga 1-0 Levante

Alivio, suspiro y tres puntos que hicieron mirar al aficionado malaguista la clasificación varias veces durante el día de ayer debido a la belleza de la misma con el Málaga aupado a la cuarta plaza.

sábado, 10 de marzo de 2012

Dos opuestos igualados

Previa: Málaga - Levante

Málaga y Levante, dos equipos con diferentes pretensiones y estilo de juego, pugnarán hoy por la cuarta plaza

Por muchas quinielas que se hicieran en verano, ninguna planteaba que el Levante estaría defendiendo la cuarta plaza. Los de Juan Ignacio Martínez son sin duda la revelación de este año. El tapado.

Esa apariencia de equipo débil ha jugado muy a favor de los azulgrana, que en numerosas ocasiones han pillado desprevenidos a sus rivales, aprovechando su hándicap para sorprender de forma efectiva.

Con un estilo de juego basado en una férrea defensa y velocidad al contraataque, el Levante ha logrado grandes resultados (recordemos el 3-0 que nos endosó en el Ciudad de Valencia).

El peligro del rival al contraataque puede ser una baza que decante el partido. El Málaga no se caracteriza precisamente por contar con centrales rápidos, por lo que el apoyo de los laterales y de un centro del campo donde podría aparecer Demichelis como socio de Toulalan será esencial.

Tampoco lo tendrán fácil los jugadores ofensivos del Málaga. La experiencia y el buen estado de forma de la defensa levantinista le creará a los albicelestes muchos problemas a la hora de batir al ex-malaguista Munua.

La convocatoria del Málaga la componen: Gámez, Weligton, Demichelis, Camacho, Joaquín, Toulalan, Van Nistelrooy, Seba Fernández, Cazorla, Willy Caballero, Mathijsen, Monreal, Duda, Eliseu, Buonanotte, Isco, Rondón, Kameni y Recio.

Y podremos ver un once muy parecido al siguiente: Willy en portería, con Weligton, Mathijsen, Monreal y Jesús Gámez (recuperado de sus molestias) en defensa. Centro del campo para Toulalan y Demichelis, con Cazorla, Isco y Sebas más adelantados y Rondón para el gol.

Se quedan fuera de la lista los siguientes elementos del equipo malaguista: Rubén, Maresca (atravesó un proceso viral durante la semana), Juanmi y Portillo, por decisión técnica; Sergio Sánchez y Baptista, por lesión.

De vencer, los andaluces se colocarían en la cuarta plaza y soplándole en el cogote al Valencia. Situación ideal teniendo en cuenta que la siguiente jornada toca visitar el Bernabeu.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Baptista dice adiós a la temporada

El brasileño se vuelve a romper y viajará a Brasil para tratarse con el fisio de la selección canarinha

Después del "Baptistazo" ante el Getafe, nos las prometíamos felices viendo a La Bestia levantar los partidos como lo hizo la pasada temporada salvándonos del descenso. Sin embargo, su físico volvía a traicionarle y se veía obligado a pasarse varios meses en el dique seco teniendo que vérselas incluso con el quirófano debido a la rotura de un dedo del pie derecho que dio más quebraderos de cabeza de los esperados.

Ahora, Baptista se disponía a hacer su particular pretemporada para estar listo para disputar el tramo final de una de las temporadas más importantes para el Málaga. Sin embargo, las noticias que llegaron no pudieron ser peores: Ayer conocimos que sufre una rotura de tres centímetros en la zona del gemelo, lesión que se le ha producido en su periodo de preparación.

El futbolista, dicen, está mentalmente hundido. No es para menos. Julio viajará a Brasil y se pondrá a disposición de su fisioterapéuta dejando entrever la poca confianza que alberga en los servicios médicos del club. Ya se quejó de un error de diagnóstico en su lesión del pie, que no se trató correctamente hasta que se hizo cargo de él el médico Peter Spurek.

Puede que esta situación haga reaccionar a la directiva, el Málaga lleva varios años sumido en multitud de lesiones de sus jugadores con lentos procesos de recuperación y numerosas recaídas. Es para hacérselo mirar.

lunes, 5 de marzo de 2012

Las Tres Gracias

El Málaga remontó a base de golazos un encuentro que comenzó mal


 

Crónica: Getafe 1-3 Málaga
No empezaron bien las cosas para los malaguistas, que continuaban la tradición de realizar partidos para olvidar fuera de La Rosaleda.
El Getafe, que hizo una gran primera parte, amenazó desde el principio la portería de Caballero con varios cabezazos de Miku.
También gozó el Málaga de alguna ocasión aislada por medio de Rondón.
Güiza continuaba la intentona azulona por abrir el marcador, pero tuvo que ser el especialista contra el Málaga, el ex-malaguista Diego Castro el que abriera el marcador merced a una gran internada y mejor asistencia atrás de Valera. Era el minuto 42.

El plan de Pellegrini de colocar a Sebas en el costado izquierdo y mover a Isco hacia el centro hacía aguas. Fue al uruguayo en un apoyo a Monreal al que Valera le hizo un traje antes de asistir a Castro.

Son incontables las jornadas que lleva el Málaga sin dejar su portería a cero.

Nada más comenzar la Segunda Mitad, Güiza se quedaba solo ante Caballero y le elevaba el balón de manera perfecta, pero el esférico se estrelló en el larguero de la portería malaguista. Todo hacía indicar que nos llevaríamos otro saco como en San Mamés, pero entonces, Pellegrini reaccionó e hizo dos cambios arriesgados usando toda la pólvora que guardaba en el banquillo: Eliseu y Joaquín, dos puñales. Y no pudo funcionar mejor, porque fue el luso el que hizo el empate malaguista recogiendo un balón en el pico del área, amagando y disparando con su pierna diestra colocando el balón en la escuadra de Moyá. Justo antes, Sebas había fallado la ocasión de empatar el encuentro rematando completamente solo de cabeza y mandando el balón a la grada.

Justo después, llegaría la segunda "Gracia", pase de Cazorla para Toulalan que reventaba el balón contra la portería getafense desde treinta metros. El francés está siendo por su regularidad el mejor fichaje malaguista de la temporada, y bien podría ser titular en cualquier equipo del mundo.

El Getafe no desistía en su intento de seguir viendo puerta, y tuvo alguna ocasión clara antes de que llegara la siguiente "Gracia", obra de un Cazorla al que su buen partido con la selección parece haberle despertado esa calidad que tenía guardada y por la que fue el fichaje estrella del equipo el pasado verano. El asturiano vio adelantado a Moyá y realizó un disparo certero desde la banda, cerca del centro del campo que hizo una parábola perfecta para colarse en las mallas getafenses.

El pasado sábado, las tres gracias  del paseo del parque abandonaron la fuente para dejarse ver por el Coliseum Alfonso Pérez y aportar su granito de arena para que el equipo invada la cuarta plaza. Para que no tarden en llegar las celebraciones en torno a ellas.

viernes, 2 de marzo de 2012

Gámez se recupera y será titular

Previa: Getafe-Málaga

El problema de Pellegrini por la lesión de sus dos únicos laterales derechos ha cesado. Jesús Gámez se ha recuperado de sus dolencias y regresará al once titular debido a la lesión de Sergio Sánchez.

Duda y Camacho también regresan a la convocatoria para viajar a Getafe en detrimento de Buonanotte, que se quedará en Málaga.

Los diecinueve convocados, que viajan esta tarde a Madrid, son los porteros Caballero y Kameni, los defensas Jesús Gámez, Demichelis, Weligton, Mathijsen, Monreal y Eliseu, los centrocampistas, Cazorla, Toulalan, Recio, Camacho, Joaquín, Maresca, Duda e Isco y los delanteros Rondón, Sebastián Fernández y Van Nistelrooy.

La posible alineación que presente el técnico chileno en el Alfonso Pérez será una parecida a esta: Willy en portería, con Gámez, Monreal, Demichelis y Weligton en defensa. Centro del campo para Toulalan y Recio acompañados de Cazorla, Isco y Sebas. Rondón para el gol.

El Málaga tratará de aprobar su asignatura pendiente desde el comienzo del campeonato, que no es otra que la de vencer lejos de La Rosaleda. Algo que los albicelestes solo han logrado en dos ocasiones (0-1 en Mallorca y 1-3 en Santander). Desde el 20 de Noviembre, cuando se venció en El Sardinero, no han logrado sacar más que varios empates y una buena cosecha de derrotas en sus viajes los andaluces.

Mientras tanto, la clasificación sigue estando tan apretada como siempre en la zona media-alta. Con esto, el Málaga podría ser cuarto en caso de vencer en Getafe, pero también podriá descender a la 11ª posición si cayera derrotado. Ahora mismo, los que decidan escaparse del pelotón tendrán mucho ganado para lograr plaza en Europa el año próximo.

El partido dará comienzo a las 18:00 horas.