lunes, 30 de enero de 2012

Victoria ante el Sevilla demostrando tener garra

El Málaga demuestra no haber olvidado cómo se juega al fútbol y logra la victoria ante un irregular Sevilla débil en defensa pero con mucho veneno en la delantera.

Málaga y Sevilla cerraron a lo grande el fin de semana futbolístico. Pudimos ver un partido tosco, duro y enmarañado cuyo resultado final fue demasiado corto a tenor de las numerosas ocasiones de gol por ambos bandos.

El Málaga por fin salió al césped con la clara intención de ganar un partido. Nada de medias tintas ni de sangre de horchata. Los de Pellegrini anoche le pusieron al encuentro toda la intensidad que se le debe poner a un partido de tal calibre. Tras el pitido inicial, el Málaga se instaló en el área sevillista. Pronto llegaron las ocaisiones, Rondón envió un balón a la madera y poco después, Cazorla lanzaba una falta que paraba Javi Varas haciendo gala de buenos reflejos. El agobio malacitano era tal que se palpaba el primer gol en el ambiente. Éste llegó a través de una falta botada por un Cazorla que cada vez hace mejores partidos (tiene mucho que ver que ahora sí juega en su sitio), que remataba Weligton con facilidad tras el nulo marcaje de Coke.

La grada era una fiesta viendo cómo su equipo asfixiaba a un Sevilla que aún no se enteraba de que el partido había comenzado. Pero poco duró la alegría. En el minuto 16, Jesús Navas ponía un centro lejano desde la banda que Negredo dejaba pasar en un alarde de calidad y buena lectura de la jugada para dejar a Luna solo ante Caballero. El canterano sevillista remató por dos veces para lograr el empate. El Sevilla ponía las tablas en el marcador en su primer acercamiento a la portería malaguista.

En contra de lo que muchos pensábamos, el Málaga no se arrugó y continuó con su actitud de presión e intensidad máxima. Sebas vio la cartulina amarilla tras cortar con la mano un despeje de Javi Varas que casi se cuela en la portería hispalense. Poco después, el uruguayo en el centro del campo habilitó a Rondón para que iniciara una galopada internándose en el área de Varas y centrando in extremis para que Sebas empujara el balón de manera trastabillada y lograra el 2-1 que a la postre, sería el resultado definitivo.

Al Málaga le duró la gasolina hasta el minuto 60, cuando por medio de Isco, tuvo una clara ocasión para hacer el 3-1, pero Varas blocó el lanzamiento a bocajarro del fuengiroleño. A partir de entonces, el encuentro se tornó de color rojo sevillista. Las ocasiones por parte de los de Marcelino comenzaron a llegar una tras otra mientras que los de la Costa del Sol se limitaban a pelear atrás y lanzar balones largos para atenuar el peligro. Negredo colocaba el balón de vaselina en la portería pero Demichelis lo sacaba en línea de gol. Justo después, un centro de Rakitic era cabeceado por Escudé y salía fuera por milímetros.

Después llegó la jugada fea del partido. Plantillazo de Isco a Negredo entre el tobillo y el gemelo. Muñiz Fernández no dudó en expulsar al talentoso futbolista malagueño de forma justa.
Con un jugador menos, el equipo se arrugó aún más y el Sevilla jugaba a placer. Hubo un gol anulado por fuera de juego justo a Coke.

Las ocasiones sevililstas continuaron hasta el final, pero el resultado no se movió. Partido árduo y malo de cara al espectáculo que sin embargo deja un buen sabor de boca en el aficionado malaguista por el resultado y por el cambio de actitud demostrada de todo el equipo. A la espera estaremos de comprobar que no es un mero espejismo aislado el próximo Lunes ante el Granada.

jueves, 26 de enero de 2012

Mala imagen del equipo de cara al exterior

Los malos resultados del Málaga y el deplorable juego del que han hecho ya algo habitual en sus partidos, hacen que el equipo de una imagen regular siendo generosos de cara al exterior.

Pero tampoco mejora mucho en lo extradeportivo. El Málaga ha sido denunciado a la federación por tres equipos en lo que va de temporada. El Último, el CA Osasuna, reclama el pago del IVA por el traspaso de Nacho Monreal. Desde el Málaga ya se ha realizado un comunicado explicando el retraso del pago, que no es otro que la lentitud a la hora de mover el dinero desde su país de procedencia. Sin embargo, la entidad ha visto suspendidos sus derechos federativos hasta que el pago no se haga efectivo, por lo que, si el Málaga quisiera inscribir jugadores en la Liga, no podría hacerlo.

En un equipo donde los dirigentes desde su llegada han hecho todo lo posible por dar una imagen acorde con el club que quieren que llegue a ser, la pegatina de equipo que no paga es, cuanto menos, un lastre que puede pesar a corto plazo.

Por otro lado, están los retrasos en los salarios de la temporada pasada. Los futbolistas aún no los han cobrado, aunque no puede servir de excusa para que un jugador profesional no rinda al máximo nivel.

En definitiva, el Málaga va flaqueando un poco más con el paso de los días y las jornadas, algo que se solventaría con la llegada de buenos resultados.

Sin embargo, todo lo que no sea ganar al Sevilla el próximo Domingo situaría a Pellegrini con un pie fuera del club, algo que de momento, nos permitimos el lujo de dudar que pueda ser la solución.

domingo, 22 de enero de 2012

El Málaga evidencia ante un brillante Barcelona su caída en picado

Málaga 1-4 Barcelona
Partido perfecto del equipo culé que, prácticamente sin despeinarse, endosó una cantada goleada a un Málaga que vuelve a ofrecer un fútbol más propio de un partido de solteros y casados que de Primera División.

Salvando algunas individualidades como Eliseu, Isco o Caballero, el resto de jugadores del Málaga están demostrando tener poco más que un nombre (en algunos casos ni eso) para justificar el estar en un equipo de fútbol profesional. Con un estado de forma nefasto y una idéntica actitud, los jugadores albicelestes se limitaron a disputar el partido durante los diez primeros minutos. El resto del encuentro se limitaron a arrastrarse por el césped para llegar siempre tarde a la plácida presión que ejercieron a los de Guardiola. Casi nada ante un equipo catalogado como el mejor de todos los tiempos.

La goleada era evidente aún cuando el marcador señalaba el doble rosco. Tardó bastante el Barcelona en abrir el marcador, que lo hizo por medio de Leo Messi rematando sólo de cabeza dentro del área. No negarán que es una temeridad dejar a este hombre sólo dentro del área.

Auque pudo ser más abultado, el marcador al descanso reflejaba una victoria por la mínima para los catalanes.

La Segunda mitad esperaba a un Málaga más revolucionado tras la probable corrección por parte del entrenador en el vestuario. Sin embargo dio más la impresión de que Pellegrini se hubiera encargado de servir pastitas y té a sus jugadores a la par que les hubiera puesto algo de música chill out para que continuaran con su relajación característica esta temporada. Está claro que no será por falta de tranquilidad.

Los goles llegaron con un Barcelona que se internaba en campo malaguista como si tuvieran delante a un grupo de infantes de guardería. Alexis Sánchez puso el 0-2 y justo después Messi hizo el 0-3.

El cuarto gol fue otro favor que el Málaga le hizo a Messi. Pensando en contentar al chaval, decidieron no obstaculizar y mejor ver desde cerca cómo marcaba su tercer gol y el cuarto para los suyos.

Tuvieron que ser los del año pasado, Recio robó un balón y disparó. El rechace lo recogió Salomón Rondón que por fin lograba ver puerta y hacer el gol del honor para darle algo de pintalabios y Rimmel al resultado.

Sintiéndolo mucho y después de haber defendido a Pellegrini en otras ocasiones, creo que su ciclo en el Málaga está acabando mucho antes de ver el proyecto consensuado. El técnico chileno está dejando patente que antepone  a la hora de hacer los onces su relación con los jugadores a la aptitud de los mismos.  Queda claro que el equipo necesita a alguien que le imprima mucho más carácter. Otro Simeone.

Llega el Barcelona para acrecentar la crisis

Previa: Málaga-Barcelona

El Málaga, en la cúspide de su crisis de resultados, recibe a un Barcelona que está de dulce.

A pesar de las especulaciones de que los azulgrana estarían pensando en la eliminatoria de Copa ante el Real Madrid, se prevé la llegada de un equipo relajado a la par que efectivo. Los de Pep se saben con dicha eliminatoria encarrilada y Guardiola acudirá a la Rosaleda con "todo" consciente de que un tropiezo más en Liga podría ser casi una condena al subcampeonato.

Esta es la lista de convocados del Barcelona: Valdés, Pinto, Piqué, Fàbregas, Puyol, Xavi, Alexis, Messi, Thiago, Mascherano, Pedro, Sergio, Adriano, Abidal, Iniesta, Dani Alves, Jonathan dos Santos, Sergi Roberto y Cuenca.

Destaca la recuperación del canario Pedro, que padecía elongación en el bíceps femoral de la pierna izquierda desde hace varios días.

La convocatoria del Málaga la conforman: Jesús Gámez, Weligton, Demichelis, Camacho, Van Nistelrooy, Seba Fernández, Cazorla, Willy Caballero, Mathijsen, Monreal, Maresca, Duda, Eliseu, Buonanotte, Sergio Sánchez, Isco, Rondón, Kameni y Recio.

El portero camerunés se estrenará en una convocatoria ante el Barcelona. Destaca la inclusión de Duda en la convocatoria como novedad. Toulalan se perderá por primera vez un partido en Liga debido a su sanción (ha visto 5 tarjetas amarillas en el campeonato). Para sustituirle suenan con fuerza los nombres de Camacho, Maresca, incluso Sergio Sánchez. Recio entra en la pre-convocatoria aunque cuenta con papeletas para ser el descarte que resta por concretar.

Un posible once malaguista podría ser el siguiente: Caballero en portería, con Jesús Gámez, Demichelis, Mathijsen y Monreal en defensa. Camacho y Cazorla acompañando a Isco, Seba y Eliseu en el centro del campo, con Van Nistelrooy para el gol.

El partido comenzará a las 18:00 horas y será dirigido por el navarro Alberto Undiano Mallenco.

sábado, 21 de enero de 2012

Apoño es presentado por el Zaragoza

El nuevo fichaje del equipo maño ha declarado que se decantó por el Zaragoza porque tiene un objetivo bonito.

El centrocampista malagueño, jugará cedido en el Real Zaragoza lo que resta de temporada a las órdenes de Manolo Jiménez, entrenador que ya pretendió al futbolista cuando dirigía al Sevilla FC.

Buen fichaje para un club con una falta de gol tal. A buen seguro sumará para que el equipo salga de ahí abajo. Lo más importante de su salida del Málaga es que no lo hace cerrándose puertas en el club de Martiricos, ya que en Junio volverá a su ciudad.

Aunque le pierde el carácter, su salida del equipo y las nuevas experiencias que pueda llegar a tener pueden ser muy beneficiosas para que el jugador afronte su estar en el vestuario de manera más tranquila y disciplinaria.

A pesar de la salida de Apoño, el Málaga ha afirmado que no realizarán ninguna incorporación a parte de la del camerunés Kameni.

lunes, 16 de enero de 2012

El Málaga hace gala de su pasividad regalando otros tres puntos

El Málaga sigue en su línea de malos resultados y suma 2 puntos de 15 posibles.

La derrota ante el penúltimo clasificado es un duro revés que hace a los hombres de Pellegrini cuestionarse si el objetivo real debe ser la sexta plaza o eludir el descenso.

La dinámica descendente de resultados propicia que el equipo se acerque al abismo. Son ya tan sólo 6 puntos los que separan al Málaga de la zona roja de la clasificación. Sin embargo, no se avistan nuevos refuerzos ni tampoco se cuestiona desde dentro al técnico malaguista.

Bien es cierto que el partido de anoche en el Molinón pudo haberlo ganado el equipo andaluz. Con un árbitro desastrosamente casero y varias ocasiones claras falladas, el resultado acabó a favor de los locales.

Pero no se debe caer en el error de culpar a terceros. Los principales culpables del mal resultado son los jugadores y el entrenador. De nuevo,  pasividad defensiva, sangre de horchata en un campo tan duro como es el estadio sportinguista. Y una vez más, era Eliseu el único filón ofensivo con que contaban los albicelestes. Resulta cuanto menos vergonzoso para un equipo que cuenta con el tercer presupuesto más alto de la categoría.

El primer gol del Sporting llegaba a balón parado. No se puede negar que este Málaga es generoso concediendo goles en este tipo de jugadas. La acción estuvo firmada por los canteranos Nacho Cases y Gálvez.

En la Segunda mitad, la tónica fue parecida, con dominio malaguista y alguna ocasión para el Sporting.

Únicamente la lucidez de Buonanotte aliviaba la espesura del resto de sus compañeros. El argentino estuvo cerca de lograr el empate. A pesar del asedio constante de los andaluces, el empate llegó cuando se rozaba el final del partido, obra de Van Nistelrooy tras buscarse un hueco desde la fontal para disparar ante la mareona de jugadores rojiblancos.

Pero de nuevo llegó la hora de la siesta para el equipo de Pellegrini. En el tiempo de descuento, Trejo recibió un balón cerca del área malaguista y tuvo tiempo para preparar sin oposición un disparo perfectamente colocado ante el que nada pudo hacer Caballero. Nueva derrota y nuevo correctivo merecido por la pasividad mostrada, aunque tristemente este equipo no sabe aprender de sus errores.

viernes, 13 de enero de 2012

Baile de nombres en La Rosaleda: Forlán, Álvaro, Granero...

Desde el Málaga han confirmado que no habrá caras nuevas en este mercado invernal. Resulta algo difícil de creer teniendo en cuenta la buena situación económica y la dificultad para mantenerse en puestos europeos en lo que va de temporada.

Ha quedado patente que hay una Baptista-dependencia desmesurada. Este hecho en sí no sería grave de no ser porque el brasileño se pasa más tiempo en la enfermería que sobre el césped. Desde su lesión, la falta de gol se está convirtiendo en el principal problema del equipo.
Para solventar esta papeleta, se habla de dos nombres: Forlán y Lucas Barrios. El uruguayo, que ya coincidió con Pellegrini en el Villarreal, parece que no está a gusto en el Inter y una cesión no sería del todo disparatada. En el caso del jugador del Borussia Dortmund, su equipo pide unos 12 millones para dejarle marchar. No se sabe qué hay de verdad en cuanto al interés del Málaga por alguno de ellos, pero parece razonable que se busque desde ya un goleador de garantías.

De centrales tampoco anda el club sobrado. Con la posible salida de Kris quedarían tan sólo 3 centrales puros en el equipo. Álvaro, del Racing de Santander gusta a la directiva y podría ser parte del trato de alguna cesión al club cántabro.

Lo de Granero no es ningún secreto. Pellegrini lo pidió cuando estaba en el Real Madrid y ahora hace lo propio en el Málaga. Si finalmente Apoño abandona la entidad, el Pirata sería firme candidato a sustituirle. Eso si Mourinho no decide que lo necesita para seguir optando a calentar el asiento en el banquillo.

jueves, 12 de enero de 2012

Kameni a punto de fichar por el Málaga

El portero camerunés habría llegado a un acuerdo para su salida del Espanyol y negocia su contrato con el Málaga que le vincularía al equipo andaluz para los próximos dos años.

El caso de Mauricio Pochetino y Kameni no tiene nada que envidiarle al caso Apoño. El entrenador argentino del Espanyol ha tenido problemas con el portero y le ha vetado de cualquier convocatoria dando prioridad incluso al portero del filial por encima del camerunés.

Parece que poco importa el carácter del guardameta en la cúspide de La Rosaleda. La decisión estaba tomada de se hace tiempo, es más, incluso se habló de Kameni en el pasado mercado veraniego.

Firmará con el Málaga para los próximos dos años, aún no se saben las cifras de su contrato. Lo que sí es seguro es que viene con la carta de libertad del Espanyol después de unas breves negociaciones entre el Málaga y el club periquito.

Kameni llegará para disputarle en lo que resta de campeonato la titularidad a Willy Caballero, aunque mucho tienen que cambiar las cosas para que podamos ver en acción al portero camerunés con la camiseta malaguista esta temporada. Las grandes actuaciones del guardameta argentino y el saco de puntos que le ha dado al equipo desde que llegara hace ahora casi un año le dan un crédito más que amplio para contar con la confianza de Pellegrini.

miércoles, 11 de enero de 2012

El Málaga cae en la Copa con la cabeza alta

No le perdió la cara a la eliminatoria ante el vigente campeón en gran parte de los 180 minutos. Incluso hubo opciones de soñar, como mínimo con una gesta, un malagazo que se quedó en poco más que una ilusión y un hashtag.

El partido en sí podríamos decir que no dio comienzo hasta mediada la segunda mitad. Hasta entonces, ambas escuadras mostraron una clara intención de mantener su portería a cero a toda costa. Unos, para seguir con opciones; los otros, porque el resultado les valía.

Sorprendió la inclusión de Eliseu en el once titular como extremo en lugar de lateral, posición que ha ocupado prácticamente en toda la "era Pellegrini". Es aquí donde el luso muestra siempre su mejor cara y hoy ante la saturación de Isco, fue prácticamente el único puñal ofensivo con que contaban los albicelestes.

Con el paso de los minutos, faltando menos de media hora para el final, la impaciencia pudo con el Málaga que se vino arriba rompiendo el partido. Pensándolo en frío resulta todo un suicidio ante el Real Madrid. Y no sucedió otra cosa que la llegada del gol del Real Madrid. Saliendo al contragolpe con Özil, Cristiano y Benzemá; fue este último el que disparaba de primeras demostrando que está de dulce, ya que uno de los primeros balones que tocaba se convertía en gol tras escapársele de las manos a un Willy Caballero que, a pesar del fallo, estuvo providencial salvando varios balones imposibles de parar, incluyendo un remate de cabeza picado de Ronaldo a bocajarro.

Este gol prácticamente mató al Málaga. Pellegrini reaccionó y agotó sus cambios dando entrada a Maresca por Isco. Este cambio enervó a la afición que la tomó con el míster chileno, aunque la realidad es que el joven de Fuengirola estaba ya sin combustible.

Desde el gol, el Real Madrid contó con ocasiones para abultar más el marcador. También las tuvo el Málaga para empatar y ponerle emoción al final del partido (necesitaban ganar para pasar a Cuartos). Arbeloa fue expulsado justamente tras ver su segunda tarjeta amarilla. El encuentro pudo calentarse, pero no hubo más incidentes y al final los merengues obtuvieron una clasificación justa.

Ahora el Málaga debe pensar en la Liga y en solventar las lagunas en defensa y la falta de gol. Con la más que posible salida de Apoño en el mercado invernal sería ideal la llegada de un mediocentro, aunque de lo que realmente adolece este equipo es de un "nueve" de garantías.

domingo, 8 de enero de 2012

El Málaga de las dos caras permite al Atlético pescar en La Rosaleda

El Málaga mostró anoche dos versiones muy diferentes, aunque a la postre similares en cuanto a resultados ante un Atleti en el que ya se aprecia la mano de Simeone.

Málaga 0-0 Atlético: La primera mitad tuvo a los locales como dueños del partido. Se podía ver la mejor versión del juego malaguista con Cazorla desahogando el juego e Isco llevando la manija a la hora de abrir huecos en un centro del campo plagado de contrarios debido al 4-1-4-1 dispuesto por el técnico argentino.

Se pudo apreciar fácilmente el cambio de carácter en el Atlético de Madrid. Los rojiblancos se mostraron mucho más aguerridos y agresivos que en partidos anteriores.

Buonanotte era una pesadilla constante para Perea, al que volvió loco en más de una ocasión. Incluso pudo abrir el marcador tras una gran jugada con un control orientado, pero se encontró ante un espléndido Courtois.

El Atleti trataba de salir rápidamente al contragolpe, y tuvo sus ocasiones. Llegó a mandar un balón al larguero tras rebotar en Weligton.

Precisamente el central brasileño mostró anoche una anticipación y una velocidad que muchos otros grandes zagueros envidiarían. Anuló por completo a Falcao, que acabó exháusto y desesperado.

La segunda parte del partido cambió de tono: del celeste boquerón al rojiblanco colchonero. El Málaga olvidó cómo sacar el balón y las pérdidas en el centro del campo se sucedían una vez tras otra. Ésto dio vida al Atlético, que aprovechó la conexión Diego-Gabi para crear peligro a la contra.

Tuvo el equipo de Simeone sus mejores ocasiones en sendos saques de esquina. En uno de ellos incluso logró marcar Falcao, pero el árbitro anuló el tanto por falta del delantero. Fue Cazorla en otro córner el que sacó el balón en línea de gol.

El Málaga ofensivo desapareció, y ya no había conexiones en la zona de tres cuartos. El juego andaluz se limitaba a buscar a Rondón que caía una y otra vez a la banda.

Un Van Nistelrooy nulo nuevamente dejó patente la necesidad de un delantero más en la plantilla, por lo menos hasta que vuelva Baptista.

Al final, los de Pellegrini dejaron escapar uno de esos partidos que al final de Liga suelen ser los que deciden si logras o no objetivos.

miércoles, 4 de enero de 2012

El Real Madrid le ve las orejas al lobo con piel de boquerón

El Málaga le puso difícil la eliminatoria al Real Madrid llegando a colocarse con un 0-2 a favor

El Real Madrid tuvo que emplearse a fondo para levantar un partido que a priori se antojaba fácil para los blancos teniendo en cuenta los últimos resultados cosechados ante los de Pellegrini.

Pero el viento comenzó a soplar a favor del Málaga cuando Sergio Sánchez ponía el 0-1 en el marcador recién empezado el partido. El gol, al igual que el 0-2, obra de Demichelis, llegaba de remate de cabeza tras saque de córner. Un desastre el Real Madrid defendiendo a balón parado (aquí notaron demasiado la ausencia de Ramos).

Tuvo más ocasiones el Málaga para abultar el resultado, pero casillas y la mala fortuna evitaron un desastre mayor para los de "Mou".

La segunda mitad fue blanca de principio a fin. Exceptuando alguna que otra internada malaguista al contragolpe, el resto del partido fue un aluvión de soldados blancos contra una mermada zaga andaluza que resistía como buenamente podía. Las fuerzas ya no daban para más y los de Pellegrini prácticamente bajaron los brazos cuando llegó el 1-2, obra de Khedira, que recogía un rechace y se internaba de forma aparatosa para quedarse sólo ante Caballero y rematar al fondo de la portería.

El empate llegó tras un fallo garrafal de Sergio Sánchez cediendo el balón a Caballero dejándolo al alcance de Higuaín, que cazaba el esférico y lograba batir al meta argentino.

Y de ahí al 3-2, gracias a una gran jugada entre Albiol, Higuaín y Benzema para que éste remate raso a la red.

Con los malaguistas "muertos" sobre el césped, el daño pudo ser peor, pero la fortuna le agradeció a éstos el esfuerzo realizado.

El Málaga saca un buen resultado para la vuelta en la Rosaleda y el Real  Madrid salva los muebles a base de trabajo ante el equipo que "jamás entrenaría Mourinho".