viernes, 29 de abril de 2011

Romper estadísticas para lograr la salvación

De ganar el próximo partido, el Málaga lograría tres victorias consecutivas. Sería la primera vez esta temporada
Previa: Málaga - Hércules
Málaga - Hércules (Copa del Rey 2011)

El Málaga prepara ya su próximo encuentro ante un rival directo como es el Hércules de Alicante. Con varios tocados como Jesus Gámez, el cuál parece ser que estará disponible para el técnico chileno en este partido, es baja segura Quincy, el cual ya no pertenece al club, y los lesionados Malagueño y Rubén. Demichelis, sufrió una pequeña ruptura en el cuadriceps, pero podrá estar el Domingo sobre el césped de La Rosaleda.

Llega un Hércules que ha cambiado con el nuevo entrenador, Miroslav Djukic. Ha logrado ya dos victorias en cinco partidos, pero también tienen una difícil papeleta en lo que resta de campaña, ya que son penúltimos a 3 puntos de la salvación que marca ahora mismo el equipo de la Costa del Sol junto con el Zaragoza.

Un precedente fatídico
La última visita del equipo alicantino en Liga a nuestro estadio, fue en la temporada 2007/08. Partido correspondiente a Segunda División. Donde el Málaga ganaba cómodamente por 3-1 y el cuál acabó con un 4-6 a favor de los valencianos.

Se vivirá un partido agresivo, intenso y dramático donde el equipo que pierda quedará muy tocado en su lucha de cara a conservar la categoría.

La alineación que sacará Manuel Pellegrini, será muy parecida o similar a:
Caballero bajo palos, con Demichelis, Weligton, Gámez y Eliseu en defensa. Recio, Apoño, Duda y Baptista en el centro del campo. Con Rondón y Sebas Fernández en punta.

lunes, 25 de abril de 2011

Luz al final del túnel

El Málaga respira tras vencer en el Sardinero, 3 puntos de oro que les hacen alejarse del descenso a la espera de lo que haga el Zaragoza ante un virtualmente descendido Almería

Crónica: Racing de Santander 1-2 Málaga
El Racing planteó un partido al contragolpe cediéndole la manija del juego a los andaluces conscientes de los problemas que encuentran los de Pellegrini cuando han de llevar la iniciativa.


Foto: Marca
 
Los locales fueron los que más peligro creaban con las sucesivas contras, pero el desacierto ante la portería y un inspirado Caballero hacían que se mantuviera el nada a nada inicial.

Con el paso de los minutos, las ocasiones para el Málaga fueron llegando. Fue Rondón quien pudo poner por delante a los suyos con un remate a bocajarro, pero el larguero lo impidió. Tras esto, Baptista recogió el balón escorado hacia la derecha y, tras acercarse a la frontal para perfilar el disparo, colocó con potencia el esférico en la red de Toño haciendo el gol de la jornada.

Poco después fue Sebas quien recibía una asistencia de chilena de "La Bestia" y, tras parada del portero cántabro, remató el rechace colocando el 0-2 en el luminoso.

Y hasta aquí la buena actuación de los (en el día de ayer) de naranja. El equipo empezó a sestear y a tratar de destruir el juego racinguista sin ninguna ambición por sentenciar el partido.

Esta actitud, la corroboró Pellegrini cuando en el descanso dio entrada a Camacho por Rondón.

El Racing mereció el empate por el empuje y las ganas puestas en el encuentro, pero la mala suerte hizo que se quedaran a un gol de lograrlo. El 1-2 lo logró Rosenberg rematando desde el punto de penalty con comodidad. Se pidió sobre la bocina un penalty a Toño (sí, el portero) pero Mateu Lahoz, el cual estuvo horrendo permitiendo el juego sucio, sobre todo de jugadores como Henrique, que merecieron dos o tres tarjetas rojas en la tarde de ayer.

Con esta victoria se hace más factible la permanencia, aunque cualquier error en lo que resta de temporada sería fatal para las aspiraciones de estar en Primera División un año más.

sábado, 23 de abril de 2011

El peldaño definitivo

Previa: Racing de Santander - Málaga

El partido del próximo Domingo en el Sardinero dejará a un equipo muy cerca de la permanencia (en caso de no acabar en empate), mientras que el equipo que salga derrotado tendrá un difícil final de temporada

Ambas escuadras saldrán al césped cántabro buscando ganarse la gloria, porque han aprendido bien que la victoria se logra sobre la hierba y que el número de ceros de la chequera del presidente no es un factor que influya cuando el árbitro da el pitido inicial.




En el Racing se viven estos días mirando más a la cuenta corriente que al Málaga. Y es que el nuevo dueño del equipo, el empresario indio Alí Sayed, está generando ciertas dudas sobre la solvencia de sus pagos. El estado anímico no es el mismo en Santander que el que tenían hace varias semanas cuando todos podíamos avistar a un señor indio con vestimenta un tanto hortera saltando sin parar en el palco tras cada gol de su equipo.


Tampoco se echan en falta distracciones en el equipo andaluz. Esta semana se ha conocido que el jugador Ghanés Quincy Owusu-Abeyie saldrá del club en breve a pesar de tener contrato hasta el final de esta temporada. Se rescindirá su contrato por indisciplina. El futbolista, que ya venía con el cartel de díscolo, lleva sin aparecer en los entrenamientos desde el pasado Lunes, además de abandonar prematuramente los mismos justo antes del partido ante el Mallorca. El departamento legal del club rescindirá lo que queda de contrato del delantero que volverá al equipo al que pertenece (el Al Sadd de Catar).

Jugarán los mismos
En el Málaga se espera ver la misma formación que goleara al Mallorca la pasada jornada. Con Caballero en portería, Gámez, Weligton, Demichelis y Mtiliga en defensa; Recio y Apoño acompañados de Duda y Sebas Fernández en el centro del campo, con Baptista más adelantado y Rondón en punta.
Aunque bien podría reaparecer el portugués Eliseu, que se perdió el último partido por sanción.

El encuentro comenzará a las 17:00 horas tras el pitido inicial del colegiado valenciano Mateu Lahoz.

jueves, 21 de abril de 2011

Hay que ganar fuera

El Málaga afronta los últimos partidos de la Liga obligado a ganar por lo menos un partido fuera de La Rosaleda para optar a la permanencia

Dado que son necesarios 9 puntos (3 victorias) en los próximos 6 partidos, y teniendo en cuenta que la última jornada viviremos un inquietante Málaga - Barcelona, se antoja necesaria una victoria lejos del estadio de Martiricos.

Las salidas no son ninguna perita en dulce. Tras la próxima al Sardinero, las dos siguientes serán a San Mamés y el Vicente Calderón, con ambos Atleticos jugándose una plaza en la Europa League del próximo año.

Por lo tanto, blanco y en botella. El Málaga tiene que ganar sí o sí en el Sardinero si no quiere verse obligado a vencer en uno de estos tres partidos:
  • Athlétic - Málaga
  • Atlético - Málaga
  • Málaga - Barcelona
Todo ello contando con la difícil tarea de vencer en los otros dos encuentros de casa ante Hércules y Sporting de Gijón, éste último podría venir ya salvado, mientras que el partido ante los alicantinos será a cara de perro.

sábado, 16 de abril de 2011

"Bictoria" Bestial

El Málaga arrolló al Mallorca en un encuentro donde sólo los locales demostraron que merecían los puntos en juego mientras que los baleares se limitaron a pasearse por el césped malagueño

Foto: La opinión de Málaga
Málaga 3-0 Mallorca

Tuvo que venir Julio Baptista desde Brasil para acabar con la sequía goleadora del conjunto entrenado por Pellegrini. El Málaga hoy demostró garra, lucha y coraje. Algo de lo que ha carecido durante gran parte de la temporada. Además, el equipo jugó (valga la redundancia) en equipo de nuevo tras varios partidos en los que los jugadores pecaron de individualistas dejando así entrever sus carencias.

Manuel Pellegrini aprovechó la presencia de Baptista en el once titular y la sanción de Eliseu para hacer cambios tácticos que nos hacían recordar a su Real Madrid de hace un año, ese que (aparentemente) prescindía de una banda y formaba asimétricamente. Sin el mencionado Eli, el dueño del lateral izquierdo fue un Mtiliga que merece la renovación no menos que cualquier otro integrante de la plantilla. Oxigenó la banda hasta el minuto 90 dándose carreras de 80 metros cuando el resto ya arrastraba los pies.

Con Baptista, Sebas y Rondón, el equipo tuvo más presencia y mordiente arriba, y eso se demostró con el primer gol de Sebas Fernández tras asistencia de Rondón.

Poco después, una jugada personal de La Bestia en la frontal del área con inmejorable finalización disparando pegado al poste colocando el balón con potencia fuera del alcance de Aouate, sirvió para poner el 2-0 en el marcador.

La segunda mitad comenzó como acabó la primera. El Málaga quería sentenciar y asfixiaba a un Mallorca que aún no se había bajado del autobús. Tras varios corners a favor, fue a balón parado, en una jugada de estrategia magistral (de pizarra de basket) donde Duda puso el balón en la cabeza de Baptista para que éste pusiera en la red el 3-0 definitivo.

Luego, los blanquiazules se limitaron a dormir el partido defendiendo y tocando con la tranquilidad que da el tener delante a un equipo en el cual reinaba ante todo la desmotivación y la pasividad.

La salvación sigue siendo poco menos que una utopía, aunque lograr una buena regularidad en el juego en los últimos partidos podría ser la llave para conseguir tal fin.

martes, 12 de abril de 2011

El descenso: de posible a evidente

Málaga 0 - 0 Deportivo

Tras no ser capaz de ganarle a un inofensivo Deportivo que además estuvo medio partido con un hombre menos, el descenso a Segunda División comienza a palparse de una forma cada vez más clara en los aledaños de La Rosaleda.

Y es que el pasado domingo, se demostraron muchas carencias de las que posee el club costasoleño. Con unos jugadores descoordinados, con una calidad mucho más baja de la esperada y con un entrenador incapaz de reaccionar y sin ideas durante todo el partido, quedó más que demostrado que, en estas circunstancias y si nada cambia, el club será uno de los tres que pierdan este año la categoría.

jueves, 7 de abril de 2011

Apelar al milagro

La victoria, ese dulce tan ansiado y tan pocas veces saboreado esta temporada por el aficionado malaguista es lo que necesita el equipo albiceleste, como agua de Mayo, en lo que son ya los últimos resquicios de la campaña 2010-2011.

Los andaluces han vencido en 8 encuentros de los 30 disputados hasta el momento. Sin embargo, para lograr virtualmente la salvación, están obligados a vencer en 4 de los 8 que restan de competición. Son números que invitan, a priori, al pesimismo más absoluto, ya que de gestarse la permanencia en Primera División, la machada podría tratarse cuanto menos de milagro. Es más, el respetado y avalado Pellegrini sería merecedor, en caso de lograr tal hazaña, de una estatua junto a la que ya merece Don Fernando Sanz.

Bajando de la nube sobre la que, agarrándose a los rescoldos de ilusión que aún lleva dentro, acostumbra a montar cualquier forofo cuyo equipo no hace más que rondar la zona roja de la tabla; hemos de ver que la empresa no es nada fácil para la entidad costasoleña. Pero a pesar de todo, y por mucho que vislumbremos a nuestro club en la categoría de plata, no hay nada que dignifique más al seguidor malaguista que el ansia de animar y la capacidad de convertir cada cicatriz de su corazón blanquiazul en un grito de aliento para los jugadores que defienden sus colores. 

miércoles, 6 de abril de 2011

Buitres sobre La Rosaleda



Jesús Gámez

Mal asunto cuando los buitres comienzan a volar alrededor de uno. Aunque aún rezumemos vitalidad, esperanza y cálculos matemáticos ver la sombra de las aves carroñeras haciendo círculos sobre nuestras cabezas provoca algo de inquietud. Después de la vuelta atrás en el Ciudad de Valencia, el Málaga C.F. se dispone a afrontar la peor de las pesadillas. Llega la recta final de la temporada y todos los pronósticos señalan al equipo andaluz como uno de los candidatos al podio de descenso. Los refuerzos de invierno se han convertido en un fuego de artificio y al jeque le debe de andar doliendo la chequera. Exceptuando a Demichelis los fichajes del mercado navideño apenas han aportado soluciones al problema. Es más, leyendo las crónicas foráneas del partido, comienza a resultar chocante -cuando no jocoso, dependiendo del periodista en cuestión- que los puntos travel se los vayan llevando Duda, Rondón, Sebas Fernández, Recio y compañía. Y mientras tanto ahí están los buitres leonados, avizorando la carroña. Los abrevaderos ya traen la comidilla preparada. El mismo lunes, tras el enésimo descalabro esta vez ante el Levante, los rotativos de la ciudad del Turia exponían a todo color que el Valencia quiere atar a Jesús Gámez “si finalmente se confirma el descenso del equipo de Pellegrini”. No sé qué causa más estupor, si la propia noticia en sí del interés del equipo ché por el lateral blanquiazul o la maquiavélica intención periodística de “si se confirma el descenso”. Hace tiempo que una de estas ondas “destapó” el posible interés del Málaga por el lateral valencianista Jordi Alba. Tiempo después nos vemos con los calcetines desparejados y es el Valencia el que viene a pescar laterales a La Rosaleda. Es cuestión de prismas. No lo tendremos en cuenta.
Mientras tanto, a esperar al Depor, cuyo partido se ha vuelto decisivo. Es una final. ¿Lo es? Tengo la sensación de que nos repetimos como el ajo. ¿Cuánto tiempo lleva jugando finales el Málaga? En fin, por si acaso, y para que sirva de elemento desestabilizador, habremos de empezar a ojear con mirada de director deportivo las plantillas de esos que “andan penando ahí abajo”. Euro al carro y al supermercado, a ver qué podemos rescatar de Almería, Deportivo, Hércules, Zaragoza, etc. ¡Ojo! Simplemente por si se confirma finalmente su descenso.

Lección del pobre al adinerado

Levante 3 - 1 Málaga
Málaga y Levante protagonizaron un duelo de reencuentros. Varios jugadores, hoy levantinistas,  fueron los que el año pasado salvaron al Málaga de la quema

El Levante se adelantó pronto en el marcador, un error en la marca de Demichelis, que prefirió confiar en que hubiera fuera de juego antes que encimar al delantero contrario, ni más ni menos que  Stuani, hizo que el uruguayo se quedara solo ante Caballero logrando batirlo y colocando el 1-0 en el minuto 5 de partido.

Poco tiempo tuvo el equipo para tratar de empatar, cuando un fallo en el control de Eliseu y un posterior resbalón propició que el ex-malaguista Valdo (al cual, por cierto jamás se le vio correr tanto el año pasado en Málaga) le robara el balón y centrara con comodidad para que Rubén Suarez rematara solo de nuevo ante Caballero.

En el segundo tiempo, el Málaga recortó distancias con una gran jugada de Jesús Gámez con asistencia a Sebas Fernández, el cual con una buena maniobra se zafó de su marcador y empujó el balón batiendo a otro ex, Munúa.

Pero los valencianos, en otro error y exceso de pasividad de los centrales malaguistas aprovecharon para sentenciar con el 3-1, de nuevo, Stuani.

El mal comienzo del partido fue un handicap que le pesó demasiado a un equipo al que, por un lado la falta de actitud de jugadores como Demichelis que se dedicó a mirar en el primer y el tercer gol (también se nota que está haciendo efecto la cláusula que firmó gracias a la cual, si el equipo desciende de categoría, no renovará); por otro lado, la falta de concentración de la mayoría están provocando que el equipo tenga minutos de un desacierto más que notable y que te condenan en el fútbol profesional.

El Málaga sigue cerca del abismo y cada vez le quedan menos oportunidades para redimirse. Quizá un fallo el próximo domingo ante el Deportivo sea la sentencia de muerte de una entidad que les está brindando a una de las mejores aficiones de España un sufrimiento totalmente inmerecido e injustificado.

sábado, 2 de abril de 2011

Levante - Málaga

Todos juntos para continuar con la racha

El Málaga prepara el partido de mañana domingo con algún que otro contratiempo como el esguince de tobillo que padeció Willy Caballero en el día de ayer, el cuál no le hará perderse dicho encuentro.

Manuel Pellegrini reconoció el gran trabajo que está realizando el Levante pero añadió que aún no pueden confiarse. Viajarán todos los jugadores a Valencia con la intención de hacer piña y conjurarse en lo anímico para seguir con el buen juego y la concentración.

Se presenta un partido difícil y engañoso: Visitamos la casa del equipo con menos presupuesto de Primera División. Además, es al primer rival al que se logró vencer en la Rosaleda este año (ya con Pellegrini en el banquillo). Pero este Levante, es un equipo en alza, plagado de ex-malaguistas ansiosos de hacer un buen papel ante su anterior equipo. Una derrota sería fatal, pero una derrota por más de un gol sería mucho peor, ya que los blanquiazules perderían el gol average con el Levante.

Empate a ausencias importantes

Caicedo no podrá jugar aún
El defensa brasileño Weligton no podrá jugar este partido (ni el siguiente) debido a la sanción interpuesta tras el partido de Mestalla y que el Málaga ha recurrido recibiendo la cautelar hasta esta semana en la cual se ha hecho efectiva.

Por su parte, los valencianos no podrán contar con un viejo conocido en la ciudad costasoleña como es Felipe Caicedo. El ecuatoriano no se ha recuperado de su lesión.

Una victoria en Valencia, situaría al Málaga fuera de los puestos de descenso (con toda probabilidad) y a 3 puntos de un Levante que a día de hoy ocupa una tranquila décima plaza en la tabla.

Partido apto para un triple quinielístico. Encuentro tras un parón que pudo ser mucho más largo y que los malaguistsa tratarán que no corte una racha de victorias más que importante para la salvación. Hace más de dos años que el Málaga no gana 3 partidos consecutivos.