jueves, 31 de marzo de 2011

No hay huelga que valga

Raúl Rentero - La onda expansiva

Bueno, pues habrá fútbol. La pregunta es si alguna peligró la jornada con la famosa huelga. Asunto para el que se han desempolvado diccionarios cínicos con que encubrir lo que a mi juicio era un esperpento en toda regla. Desde columnistas que han comparado la emisión del famoso “partido en abierto”, el que todos identificamos con la ínclita pregunta de ¿a quién televisan esta noche?, con la subida del precio del pan o la gasolina. También se ha discutido largo y tendido sobre si era en verdad una huelga o un cierre patronal. Lo dicho, qué más da, si era una verdad como pocas que habría liga quisiera la Liga o no.

He dejado que pase la marejada para lanzar esta onda, pendiente como he estado de la actividad del Málaga, C.F. y su posicionamiento dentro del conflicto. Y daremos la que toca de metralla con el espíritu crítico de la onda expansiva que como ya se dijo solo pretende llevar a la afición malaguista la imagen que externamente el equipo de la Costa del Sol deja en los posos nacionales. Y no es otra que, a día de hoy, vigilia de la Liga Resucitada, aún no tengo claro qué papel ha jugado el equipo del Jeque, y su junta directiva, en el turbio asunto de la huelga de marras. Porque en un principio los medios informaban de que el Málaga se posicionaba junto a los equipos que preferían jugar, para pasar luego a un segundo plano y quedar, aunque sea englobado por olvido, en las directrices de la Liga de Fútbol Profesional.

Desde el principio he pensado que al Málaga le perjudicaba un parón liguero. Ya de por sí perjudicado por el parón de las selecciones internacionales. Porque bien sabe el físico que cuando se trae cierta inercia positiva lo mejor es dejar que las cosas sigan su curso y no decelerar ni para cambiar de marcha. El equipo de Pellegrini venía de ganar contra Real Sociedad a domicilio y Espanyol en la Rosaleda y, estoy convencido de que, si la afición boquerona hubiera tenido potestad de votar la jornada, seguro que hubiera elegido jugar el partido contra el Levante (trampa mortal por cierto de la que convendría empezar a hablar en serio) el fin de semana pasado.

Nos hemos cansado de escuchar que, en el fondo y principalmente, los clubes de fútbol son empresas y que el fin último de una empresa es ganar el máximo dinero posible. No podrá ser el Málaga, C.F. el adalid de otra concepción futbolera, siendo, como es, un pescado comprado en lonja al mejor postor que vino de Oriente. Pero, en verdad, si a estas alturas del cuento aún pretendemos simplificar el complejo mundo futbolístico a una simple maraña de sociedades limitadas, anónimas o socio-deportivas, es que tenemos el conocimiento justo para pasar la vida con lo puesto.

Si no que se lo pregunten a los 30.000 aguerridos que cada domingo acuden a la Rosaleda, a dar la de memoria, compromiso y fe. No veo yo a tantos seguidores llenando las gradas de un palacio de congresos cualquiera cuando Microsoft presente su Windows 2012. Ni en las aceras recién inauguradas por Ferrovial. El fútbol es otra cosa. Y quizás habría que ir pensando en trasladar sus valores (los buenos) al resto de la economía. En estos tiempos de crisis que no parecen acabar nunca no estaría de más que alguien analizase por qué desde los estamentos públicos animan a la reactivación de todos los sectores mediante el consumo de las familias, consiguiendo una pobre respuesta, mientras hasta el más miserable de los aficionados (entiéndase miserable en términos dinerarios) hace lo imposible por renovar el abono del club de sus amores.

Será porque seguramente podemos pasar de comer Pan Bimbo a Pan Dia, vestir de chino o mercadillo o seguir conduciendo el Panda de toda la vida en lugar del BMW. Pero no podemos prescindir de los sentimientos.

Y para ellos, para los sentimientos, no hay huelga que valga.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Un parón demasiado largo

Hay equipos que podrían salir perjudicados en el caso de que no haya liga el próximo fin de semana

En apenas unas horas se dará a conocer el veredicto de la jueza Purificación Pujol sobre si se lleva a cabo el aplazamiento de la próxima jornada de liga a petición de la LFP.
En el vestuario del Málaga no quieren que se alargue el parón, ya que el equipo lleva una buena racha de dos victorias consecutivas.  Además, el perjuicio hacia el Málaga podría agravarse ya que el partido Málaga-Barcelona de la última jornada pasaría a ser el de la penúltiva conllevando con ello que el club azulgrana no tuviera aún resuelto su objetivo en la Liga. 

Gámez no entrenó
El lateral de Fuengirola no se entrenó en la vuelta al trabajo del día de hoy debido a una gastroenteritis. El que sí volvió a tocar balón fue el portero Rubén, tras su lesión de larga duración por una fractura de muñeca. También se espera para esta semana el regreso de Julio Baptista.

José Manuel Casanova dirigirá la "Academia"

El ex-coordinador de la cantera del Espanyol ha sido el elegido para dirigir el ambicioso proyecto de cantera bautizado por el mismo Al-Thani como la "Academia". Para el cuál se realizará la construcción de una de las mejores ciudades deportivas de España. Jugadores como Raúl Tamudo (entre otros), pasaron por las manos de Casanova antes de ser estrellas.  Sin lugar a dudas algo esencial para el crecimiento del Málaga como entidad deportiva. Una buena base, siempre es imprescindible.

jueves, 24 de marzo de 2011

Rondón se recupera y podrá estar ante el Levante

El futbolista venezolano Salomón Rondón, actual pichichi de la plantilla malaguista, se lesionó la pasada jornada ante el Espanyol. A pesar de figurar en la lista de bajas al término del partido y no poder viajar para jugar con su selección, los últimos informes de su lesión indican que la recuperación es favorable y, si no sucede ningún imprevisto, podrá viajar a Valencia para enfrentarse al Levante.

Mtiliga no seguirá
El futbolista danés, que esta semana se encuentra concentrado con su selección, tiene prácticamente imposible seguir en el Málaga, ya que su renovación automática se produciría de jugar 25 partidos esta temporada y, por lo tanto, de los 10 que restan para el término del campeonato, debería jugar por lo menos 8.

Es la primera baja que, si no confirmada, sí que se puede dar por hecha. Desde un principio, el club mostró su descontento con el rendimiento del lateral, siendo su posición una de las que querían reforzar durante el pasado mercado invernal.

viernes, 18 de marzo de 2011

Problemas domésticos

Previa: Málaga - Espanyol
El Málaga se enfrentará el próximo domingo a la revelación  de esta temporada: El Espanyol
Mirando los últimos partidos de los andaluces, cualquier aficionado malaguista se echará las manos a la cabeza cuando vea en qué estadio se jugará el partido: La Rosaleda, el estadio maldito del Málaga este año. Sí, lo sé, es el campo del Málaga pero una cosa no quita a la otra.

Y es que en 13 partidos jugados en su feudo, el equipo ha ganado sólo 3, por 2 empates y, ¡ojo! 8 derrotas.
Todo esto lo contrarresta la estadística que dice que somos el 4º mejor equipo de la liga a domicilio, aunque no nos vale para salir de la última plaza.

Más números: si hubiéramos obtenido los mismos puntos en casa que el Hércules (19º clasificado), ahora mismo estaríamos luchando por jugar la Europa League la próxima campaña.

Plantilla casi completa
Manuel Pellegrini podrá contar con la totalidad de sus jugadores para este partido a excepción de Julio Baptista, que sigue en Brasil recuperándose de su lesión. No le han faltado críticas al brasileño por esta actitud ya que ahora es momento de hacer piña tanto dentro como fuera del terreno de juego y no hay duda de que "La Bestia" podría haberse recuperado de igual forma o incluso más rápidamente estando con sus compañeros y cuerpo técnico.

Por su parte, la única duda importante para este partido, Jesús Gámez, ha sido convocado y es muy probable que sea titular, ya que lleva varios dias entrenando con normalidad con el resto del grupo.

La alineación que sacará el Málaga el próximo domingo se parecerá mucho a la siguiente:
Caballero en portería, con Gámez, Demichelis, Weligton y Eliseu en defensa. Apoño, Duda, Recio y Portillo en el centro del campo. Con Rondón y Sebas Fernández en la delantera.

El partido comenzará a las 17:00 con el pitido del colegiado vasco Delgado Ferreiro.

jueves, 17 de marzo de 2011

3 años de Corazón Boquerón


Hoy se cumplen 3 años desde el día en que por mera casualidad nació este blog.





Entonces, el Málaga viajaba por estadios de segunda y en la afición blanquiazul reinaba la ilusión de ver al equipo volver a la élite del fútbol español.





3 años dan para mucho. Al igual que al equipo, a mi también me ha cambiado la vida de una forma radical en este tiempo. Por supuesto, a mejor.





Lo bonito de todo esto, es que por mucho que pase el tiempo y a pesar de todas las cosas que puedan ocurrir, lo que jamás cambiará es mi sentimiento hacia esos colores.





¡Força Málaga!

miércoles, 16 de marzo de 2011

Recio recibe su recompensa

El mediocentro formado en la cantera malaguista será convocado por Luis Milla para debutar como internacional con la sub-21

José Luís García del Pozo 'Recio' ha sido convocado por Milla para los partidos que la selección española sub-21 disputará ante Francia y Bielorrusia el 24 y 28 de Marzo respectivamente.

Se recompensa así su buen trabajo realizado desde que Pellegrini decidiera contar con él para actuar con el primer equipo. Ha disputado ya un total de 15 partidos y sin duda alguna se ha convertido en uno de los 'fijos' del entrenador chileno. Un gran descubrimiento en el que sin duda mucho ha tenido que ver Rafa Gil, ex-entrenador del Atlético Malagueño y ahora ayudante de Manuel Pellegrini.

También será convocado por Milla el centrocampista zaragozano Ignacio Camacho, el cuál, a pesar de no contar para los últimos partidos, siempre ha estado presente en las categorías inferiores de la "roja".

domingo, 13 de marzo de 2011

Ya no hay dudas, el Málaga es Duda

El Málaga vence en Anoeta y empata a puntos con Almería y Hércules

Real Sociedad 0-2 Málaga 
Partido bonito el que vivimos en Anoeta, el resultado (0-2) pudo haber sido mucho más abultado por ambas partes si miramos el número de ocasiones que hubo pero el desacierto de los atacantes y un Willy Caballero en plan "mega-estrella" lo evitaron.

Foto: Sur.es

El encuentro comenzó con el dominio visitante, y en el minuto 25, Duda con un saque de falta que nadie logró rozar y que despistó al meta Bravo, puso el 0-1 en el luminoso.
Con ésto, la Real comenzó a inquietar la portería malaguista pero hoy Caballero fue un muro. Impresionante la actuación del guardameta en todo el partido.


Y con ése mismo tono comenzaba la segunda parte, la Real volcada buscando la salvación matemática y el Málaga aferrándose a los guantes del portero argentino para seguir creyendo que aún hay vida.


Fue en un contragolpe, con centro de Eliseu y posterior remate de Rondón donde el Málaga puso el definitivo 0-2.


El Málaga se queda a sólo 3 puntos del 17º en la tabla (Sporting) y buscará reducir esa distancia el próximo domingo ante el Espanyol.


Está claro que hay Duda-Dependencia, el debate está zanjado. Ahora toca rezar por que goce de buena salud, trabajar y sufrir.

viernes, 11 de marzo de 2011

Pellegrini: "He puesto mi cargo a disposición del club en dos ocasiones"


Foto: Malaga CF
El técnico chileno del Málaga reconocía en la mañana de hoy Viernes en rueda de prensa que ha "puesto su cargo a disposición del club hasta en dos ocasiones ofreciendo cobrar sólo hasta el último día que haya trabajado". Desmentía así las habladurías que dicen que el club no lo ha cesado ya debido a la desorbitada suma que le correspondería como finiquito.

Esta actitud del técnico puede tener una doble lectura, y mi intuición me dice que un gran entrenador de prestigio como es el chileno, le está dando todas las facilidades al club para que lo cese y así no tener que entrenar el próximo año en segunda.

Aunque, si bien es cierto que con esta declaración, ya de por sí a pesar de los malos resultados, ha quedado muy por encima de su antecesor de cuyo nombre no quiero acordarme y quien, a mi juicio, es en un 90% el culpable de la mala situación deportiva actual del equipo.

Apoño, de nuevo
Ya tardaba en aparecer el de la Palmilla en la lista de lesionados. Y esta semana volvía de nuevo debido a la fuerte lumbalgia que padece. El malagueño se perderá casi con toda seguridad el partido de Anoeta.

Por su parte, Duda, Kris, Rosario, Mtiliga y Malagueño ya entrenan con normalidad con el resto del grupo y no se descarta la presencia de alguno de ellos en la convocatoria para viajar a San Sebastián.

lunes, 7 de marzo de 2011

¿Y ahora qué?

Málaga 0 - 1 Osasuna

Foto: Diario Sur

Nueva derrota en La Rosaleda del equipo blanquiazul. Tras un partido intenso en el que faltó más acierto ofensivo y solidez atrás, el Málaga volvió a ofrecer a su afición otra tarde amarga.

Pasa el tiempo, cada vez quedan menos partidos y hace mucho que se acabó el margen de error. El sentir general en la afición es que el descenso es evidente.

Se pueden apreciar detalles de pasotismo o, como mínimo, falta de implicación tanto en la directiva como en el cuerpo técnico y hasta en los jugadores. Pierdes un partido, se te complican las cosas de una forma casi definitiva y...  ¿Te vas de fiesta hasta las 4 de la mañana? Poco a poco van haciendo buena la teoría que dice que los excesos nunca son buenos. Ni siquiera de dinero.

Poco a poco la esperanza se va apagando. Es muy dificil acudir a La Rosaleda con ilusión cuando te has llevado tantos palos en un año que se presentaba como el más ilusionante desde hace mucho.

Tenemos pie y medio en Segunda y hay que ir asumiéndolo tanto en la mentalidad como en la planificación para la próxima temporada. Nada de fichajes caros, el año que viene: currantes de verdad.

domingo, 6 de marzo de 2011

Se cambia goleada por salvación

Raúl Rentero - La onda expansiva
Después del esperpento del Bernabeu llega otra vez la Liga a la Rosaleda. Suenan clarines y timbales pues saldrá un miura que, fíjese usted por donde y bajo mi modesta opinión, ha perdido algo de empaque y del glamour sudoroso que siempre impregna Camacho a sus equipos. Recuerdo una de las ondas expansivas iniciales donde alababa la estructura del equipo navarro. Recuerdo que alegaba, tomándolo como ejemplo para el Málaga, que en Pamplona tenían muy claro que tan solo eran necesarias 15 victorias para salvar la categoría y que Osasuna, aferrado a tan sencilla evidencia, campeaba temporales aferrado al mástil de su entrenador. Cómo pasan los tiempos, cómo corre la vida, cómo se viene la muerte, tan callando... que decía el poeta. Ahora es Osasuna el que ha prescindido de los servicios del entrenador murciano acuciado por las urgencias.
Bien, aquí estamos, ante un encuentro convertido en final de finales, no sólo por la realidad clasificatoria sino por las palabras de Pellegrini tras el ridículo del Bernabeu. Ya saben, impregnándose un tanto del espíritu que ahora campa por la Casa Blanca y dejando a un lado la famosa hipocresía que tanto detestan ahora en Centro España, vino a decir que había tirado el partido desde el principio pues lo importante era el partido de esta tarde. La afición se divide entre lo que manda la cabeza y lo que dice el corazón (siempre boquerón, por supuesto). Y en realidad este columnista tampoco sabe bien hacia donde remar. Aquello de “Se cambia goleada por salvación” lo firmamos todos con pluma de ganso, pero la realidad es que nadie asegura al Málaga C.F. la salvación. Tan en así que nadie es capaz de asegurarnos los tres puntos de esta tarde ante Osasuna, por mucho que se destensen las rotaciones. Así que perder una bala a estas alturas de la persecución parece, cuanto menos, sospechoso. Al menos, así lo piensan muchos entre los que incluyo, lo mejor hubiera sido cerrar el pico y sin decir nada cogerlo y faenar en la trinchera que Osasuna va a cavar en el césped de la Rosaleda.

Por cierto, que el otro día llamé tonto del higo a don José Mourinho por sus palabras fuera de lugar (pero siempre sin hipocresía, claro) contra el Málaga. Como Mourinho es uno de esos personajes que vive siempre fuera de lugar habremos de pasar página pero no quiero hacerlo sin valorar positivamente las palabras que tuvo en rueda de prensa hacia el lesionado Cala. Preguntado, cómo no, por la lesión de carácter bíblico de Cristiano respondió que lo importante a su juicio era saber cómo se encontraba el “chaval del Málaga”. Así que, siguiendo su propio criterio, daré una respuesta “a la portuguesa”. Si tengo que pedir perdón por mis palabras lo pido. “Pues pídelo”, me dicen las musas. Insisto: no tengo ningún problema en pedir perdón. “Pídelo pues”. Insisto por última vez: a mí no se me caen los anillos por tener que pedir perdón.

P.D. Cosas más graves ocurren que estas pecatas minutas. Y es por ello que he preferido acabar esta columna con una tecla de ánimo para el bueno de Miki Roqué, futbolista del Betis, al que han detectado un tumor esta misma semana. Suerte y ánimo de corazón boquerón. Cosas como esta demuestran que esto es tan solo un juego y que hay cosas mucho más importantes que una Champions o un descenso. Te esperamos en el derbi de la próxima temporada con un Betis de Primera. O de Segunda. Qué más da. Lo cambiamos todo porque te recuperes.

miércoles, 2 de marzo de 2011

El payaso que no hace gracia

Raúl Rentero - La onda expansiva
En realidad pienso que lo de “payaso” me suena a halago. Los malaguistas mastican calificativos mucho peores, y seguramente más atinados, porque la cualidad de un payaso, dejando a un lado al asesino de It, es la de hacer reír al público. El Sr. Mourinho, cuya Mou da para mil juegos y a la que ya me niego a poner más gracietas, ha decidido, según la “sabia” estrategia que muchos aplauden, disparar contra el rival como el cazador novel apunta con su escopeta. En verdad, si nadie le había avisado de que las preguntas de la rueda de prensa de hoy iban a girar en torno a Manuel Pellegrini y su polémica salida del club blanco, no es que sea un payaso, como lo ha calificado el presidente de la Diputación de Málaga. Es que es tonto del higo.

Y si buscaba el revuelo generado, bueno, pues aquí lo tiene. En realidad, puestos en reflexión de onda expansiva, los malaguistas debieran estarle agradecidos. Si siempre nos quejamos (para eso fue creada esta sección) del poco o nulo peso específico del Málaga, C.F. fuera de la provincia y su escasa presencia en los medios de tirada “nacional”, la propaganda del portugués amigo de Dios es impagable. No hay dólares del jeque que pudieran abonar la cuenta.

Así que bienvenida sea. Porque, gracias a sus palabras, repentinamente se han encendido los focos sobre el equipo boquerón, los micrófonos, todos, de radios, canales y canaletas, se han vuelto hacia el técnico chileno y hasta, bendita sea la faena, he visto encuentas a pie de calle a aficionados malaguistas en TeleCinco, canal al que, por lo pagado, sólo interesa la Europa League.
abc.es

Cabría preguntarse, y a buen seguro que muchos madridistas se lo estarán preguntando, qué clase de estrategia es ésa. La de enfurecer al rival. A un rival que se daba por muerto antes de subir al ring. El Málaga llegaba al Bernabeu con el rol asumido. La afición esperaba sin mucho ánimo el choque, sabedores de la “inferioridad” entre uno y otro equipo y resulta que ahora la afición blanquiazul, mancillado el honor, ha salido incluso hasta la estación del AVE a despedir a los jugadores y exigir venganza. Así pintan las cosas. Y lo que venía a ser un encuentro de jueves, se ha convertido en una final de finales. Él sabrá.

No es mucho pero lo pido. Sólo por ver reacciones, ganemos en el Bernabeu. “Solo” eso pedimos. Y entonces sí, ya verán cómo el payaso nos hace más gracia y nos reiremos a gusto con su hipócrita flor que escupe agua.