lunes, 31 de enero de 2011

Melé con introducción kármika

La onda expansiva, por Raúl Rentero
Pues ya estamos aquí, en el lugar exacto donde el karma ha querido ponernos a prueba, últimos, goleados y choteados, con incendios interiores con sus espías a los que se pretende aplicar su cuota de plutonio, con los aficionados de uñas por el petardazo y con el entrenador más perdido que Mubarak ante su revolución egipcia.


teleprensa.es

Pero empecemos por lo primero, la melé rugbística en que se convirtió el partido de La Rosaleda, con ulterior introducción maña. El cataclismo boquerón viene derivado de una asíndota hacia el infinito, basada en un supuesto que todos dimos por cierto y cuya certeza, en ningún caso, quisimos poner ante el juicio de la realidad. Se dio por supuesto, a priori, que el Málaga iba a sacar los tres puntos ante el Zaragoza. Primero porque en la ida, en los otros tiempos, les mojamos la oreja y bien mojada. Segundo, porque se traía una inercia positiva de juego de Valencia. Porque los fichajes dan al equipo el plus que necesitaba. Porque la afición empujó como no está escrito, y acabó soplando, después de los globos negros, la mala leche a espuertas. Porque tocaba ganar. Y finalmente por testiculina.

A lo cual se pueden esgrimir sin errata las siguientes respuestas:
  • Que el Málaga no es el Málaga de La Romareda, ni el equipo de Aguirre era entonces el equipo de Aguirre.
  • Que el Málaga no ganó en Valencia y, a la postre, de nada sirven las inercias de “juego”, sino las de resultados
  • Que los fichajes del Málaga no acaban de encajar. Sólo hay que ver a Maresca dando tumbos por el centro del campo y a Asenjo, que empieza a convertirse en el pirómano puesto a vigilar la sartén al fuego.
  • Que la afición está al borde del colapso. Sirva de ejemplo las famosas “redes sociales” malaguistas en las que se pasó de la euforia, al pánico y del pánico al desánimo en tan solo 90 minutos.
  • Que eso de que “tocaba ganar” es una excusa kármika que a nadie consuela.

Preocupa, sobre todos los pormenores, la rueda de prensa posterior de Manuel Pellegrini que vino a decir que el asunto le tiene perplejo y preocupado y que no entiende a qué se debe el bajón del
equipo con respecto a lo expuesto la semana pasada en Mestalla. Tampoco hace falta ser la luz del universo para entenderlo. El problema es que en Mestalla no había nada que perder, porque los tres puntos se daban por perdidos de antemano, y el equipo salió suelto y con las ideas claras. Todo lo contrario que el sábado, que era un partido en que había mucho que perder y los tres puntos se daban por ganados. Se llama “presión” y habrá que empezar a convivir con ella.

Así y todo, habría que revisar las declaraciones de ciertos futbolistas, porque no es de recibo, aunque estemos sembrados de dudas, que salga Il Capo, que tendrá que ganarse el apodo como la B(estia), a soltar aquello de “sólo con trabajo sacaremos esto adelante”. Faltaría más. Aunque no estaría de más, aparte de soltar el topicazo de turno, que alguien hiciera autocrítica llana y dura. Que por esto mismo tipos como Manolo Preciado, que es como el presidente de Cantabria de los banquillos, caen tan bien. Porque dicen las verdades del barquero según les sale del corazón.

Y mientras Pérez Lasa, que seguramente creyó que los globos negros eran conguitos gigantes, pasó desapercibido. Los deberes los tenían otros encima de la mesa.

Estamos, tengo la impresión, donde el karma ha querido que estemos. Es decir, en el límite de la paciencia y la cordura, como las 12 pruebas de Hércules. Porque sería demasiado sencillo, y seguramente contraproducente, fichar a seis tipos y ganar 6 partidos seguidos y salvar el pellejo a golpe de talonario. Así no funcionan las cosas en este nuestro mágico universo futbolero. El karma quiere poner a prueba la cacareada solvencia y estabilidad del proyecto y de su jeque. Lo dijimos hace tiempo. Si el elegido es Pellegrini y estos sus jugadores, deben de serlo incluso en Segunda. Y a partir de aquí, a remar se ha dicho.

Mientras tanto la onda expansiva del Málaga va dejando curiosas reflexiones fuera de Málaga. Sólo hay que leer la crónica que el señor Carlos Cariño hizo del partido del sábado en el As. Que una cosa es que estemos como estemos y otra muy distinta que, como decía el otro, nos tomen por el pito del sereno y se rían de nosotros. Ante lo cual niégome a plantar aquí el enlace de semejante ignominia de crónica y sólo arrancaré la mala hierba que anda creciendo allende Despeñaperros. Juzguen y lean:

El Málaga, gris y prepotente, es ahora colista” - “Unos recaudan y otros gastan, gastan y gastan. Y, paradojas del fútbol, el obligado a vender se escapa del descenso mientras que el inversor, el fichador, comprador compulsivo, el sexto presupuesto de la Liga es colista. Y con muy mala pinta” - “El pecado del Málaga fue de soberbia. Se creyó que el rival se iba a disolver” - “...Bertolo cabecea a la red. Premio parcial para la fe zaragocista y castigo a la soberbia del Málaga, demasiado convencido de que la chequera del jeque le va a salvar. Lo que cambia el cuento...”

O estas frases las ha escrito un biri sevillista, o nos hemos perdido algo. O en verdad estamos más perdidos que los bonos de Lehmans Brothers. No estaría de más que el Jeque o su escudero salieran a la palestra y dijeron esto mismo: en Segunda o en Tercera, esto es lo que hay. Así que todos a patear la melé.

sábado, 29 de enero de 2011

W03 podrá jugar

Previa: Málaga - Zaragoza
El comité de Disciplina Deportiva aplicó la sanción cautelar al zaguero carioca

Buenas noticias (por fin) en el Málaga. Ya nos echábamos a temblar viendo lo mermada que estaría la defensa malaguista para recibir al Zaragoza. Sin embargo hoy se conoció que le han aplicado la cautelar a Weligton y el defensa podrá ser alineado el sábado si Pellegrini lo cree conveniente.

Tras esta novedad, la lista de convocados para este partido es la siguiente:
Arnau, Asenjo, Manolo Gaspar, Jesús Gámez, Kris, Helder Rosario, Weligton, Mtiliga, Camacho, Maresca, Fernando, Recio, Portillo, Duda, Eliseu, Seba, Quincy, Rondón y Baptista.

En Corazón Boquerón apostamos por el siguiente once inicial:
Asenjo bajo palos, con Gámez, Helder Rosario, Weligton y Eliseu en defensa. Camacho, Maresca, Recio y Duda en el centro del campo. Rondón y Baptista en la delantera.

Se cierra el grifo
Tras la marcha de Mahamadou Diarra al Mónaco y salvo si viene José Angel, el Málaga dará por cerradas las incorporaciones invernales.

Según la cadena Cope, José Angel se cae de la convocatoria para el partido de esta jornada ante el Mallorca porque está negociando su salida, con lo que podría ser malaguista en las próximas horas si no acaba saliendo para recalar en la Fiorentina.

El equipo ha cambiado radicalmente si lo comparamos con el que era a principios de temporada, y eso es buena señal.
La verdad es que hay plantilla más que suficiente para permanecer en la categoría sin apuros. Tan sólo la actitud del equipo podría poner en peligro la permanencia.

Además, los que seguimos al Málaga partido tras partido, podemos observar una notable mejoría conforme pasa el tiempo y los jugadores se van adaptando a las pretensiones del "Ingeniero". Sin duda, se percibe tranquilidad en la afición de Martiricos a pesar de que el equipo ocupe actualmente la penúltima posición en la tabla.

viernes, 28 de enero de 2011

Málaga - Zaragoza : cuestión de identidades

La onda expansiva, por Raúl Rentero
Es una cuestión de prismas, pero puedo decir que, a mi juicio (escaso), el Zaragoza, próximo rival del Málaga, C.F. es uno de los equipos más identificados con su provincia. Es notorio, y a nadie sorprende, que en todas partes cuecen habas blaugranas o merengues y que el sentir patrio en determinados lugares se divide entre el equipo local y uno de los dos “grandes”

No tengo pelos de la burra suficientes para asegurar que sea parda y dármelas de columnista solvente y contrastado, de manera que tómense la afirmación como un matiz de morralla o una impresión de Kandinski. Lo que sí puedo asegurar, por aval propio y suerte, es que conozco de primera mano muchas provincias de esta nuestra España y ni siquiera en Vizcaya, donde el Athletic es profesión de fe, encontré semejante interés en los colores de la flámula de la propia ciudadela como en Zaragoza.

Militando el equipo maño en segunda división, por azares de la vida, me encontré un fin de semana en una pequeña aldea zaragozana de apenas 200 habitantes de verano. Aquella tarde de domingo se jugaban en la Romareda los honores el Zaragoza y el Elche. La caja, evidentemente, campanilleaba vía ppv con un interesante Barça-Depor (del otro Depor, se entiende, no el de ahora). Cuál fue mi sorpresa cuando al ir al único bar del pueblo, al “Casino” (nombre rimbombante para designar al lugar donde los abuelos se juegan las perras al julepe), me encontré que el televisor el partido comprado era el de “casa”.

Creo que nunca, ni en más nebulosos sueños, volveré a vivir un insípido encuentro de Segunda con más emoción y hooliganismo. A tal punto llegaba la pasión que mientras el “pay” abría la desconexión para informar de alguna jugada de interés en el “otro partido”, la afición aldeana imprecaba lo que no está escrito ni en lo más dantesco de la Biblia.

“Vuelve a poner al Zaragoza, leñes, que el Barça no interesa”

Si abren los diarios aragoneses pueden comprobar con cuanta pasión, casi exacerbada, se tratan los asuntos de los chicos de Aguirre, a tal punto que es causa de picota popular y garrote vil la política de fichajes del equipo, que alcanza, con las últimas novedades, la escalofriante cifra de 15 extranjeros y cuyo emblema nacional es Ander Herrera, que de maño, ya les digo yo, tiene poco.

En una época en que el Barça de Guardiola y su Masía ha cambiado los conceptos tribales, es bueno entender que las comparaciones son siempre odiosas y que, quizás, Iniestas, Xavis, Pedros, Messis sólo haya uno... y que los demás, excepto la gloriosa disensión bilbaína, se tienen que armar con lo que pueden. Y ante la cuestión dialéctica generada, siempre es bueno recordar que la identidad la tienen los aficionados en última instancia, que son los que deciden ver a su equipo contra el Rayo Majadahonda antes que el Clásico del final de los tiempos.

Ya lo dice el anuncio: La ilusión no tiene precio. Lo demás se compra con la Mastercard.

La onda expansiva, por Raúl Rentero

jueves, 27 de enero de 2011

Dejando sitio a los nuevos

El delantero Nabil Baha y el defensa Iván González abandonan el club para formar parte del AEK de Atenas y Real Madrid Castilla respectivamente

Nabil Baha abandona el Málaga

El ariete franco-marroquí ha rescindido su contrato con el Málaga y partirá hacia Grecia para formar parte del equipo dirigido por el ex-sevillista Manolo Jiménez. Baha, que acababa contrato con el Málaga en Junio, se marcha tras lograr la cifra de 25 goles en el club andaluz en los casi cuatro años que lleva en Málaga.

Por su parte, el central Iván González, el cuál estaba sin ficha federativa y que no llegó a contar ni para Ferreira ni ahora tampoco para Pellegrini; abandona la entidad de Martiricos para reforzar el filial del Real Madrid. Se marcha en calidad de cedido para lo que resta de temporada y otra más. El Real Madrid se reserva una opción de compra de 4 millones de Euros.

Desestimados los recursos por Weligton y Pellegrini
El Málaga se prepara para su partido del sábado ante el Zaragoza donde, precisamente, tendrá notables bajas en defensa. El Comité de Apelación de la Real Federación Española de Fútbol  ha desestimado los recursos presentados por el Málaga CF en relación a las sanciones del defensa central Weligton (dos encuentros) y el entrenador, Manuel Pellegrini (uno). Weligton no jugará frente al Zaragoza ni ante el Sevilla al no prosperar el recurso presentado por la entidad de malaguista.

miércoles, 26 de enero de 2011

Duras sanciones a los jugadores malaguistas

El comité de Competición en su reunión semanal ha sido duro y tajante contra los jugadores malaguistas y el técnico blanquiazul. Las sanciones por los hechos ocurridos el pasado sábado en el partido ante el Valencia han sido las siguientes:

  • 2 Partidos de suspensión para Apoño por insultar al árbitro.
  • 2 Partidos de suspensión para Weligton por insultar al árbitro.
  • 1 Partido de suspensión para Pellegrini por protestar.
  • 1 Partido de suspensión para Demichelis por la tarjeta roja vista.
  • 1 Partido de suspensión para Apoño (serían 3 en total) por acumulación de amarillas.
Por su parte, le retiraron la cartulina roja a Helder Rosario, con lo que estará disponible para el próximo partido.

Es posible que sean unas sanciones justas, pero tambien sería justo que metieran a los árbitros en la nevera cuando se equivocan de forma estrepitosa ante equipos pequeños, y no sólo cuando lo hacen perjudicando a los grandes.

Asenjo VS Rubinos (Foto: Periodista Digital)

Cabe destacar (entre otras cosas) las palabras que dirigió el colegiado madrileño hacia el guardameta malaguista Sergio Asenjo tras el tercer gol valencianista: "Asenjo, aprende a salir, que eres muy malo"
Palabras que el mismo Rubinos Pérez no fue capaz de desmentir el pasado Lunes en una entrevista por parte de Radio Marca.

El Málaga afrontará el partido ante el Zaragoza con notables bajas en defensa. Ya que no estarán disponibles ninguno de los dos centrales titulares. De no estar disponible físicamente Kris, es probable que salga Gámez de inicio en esta posición, dejando el lateral derecho a Manolo Gaspar.

El Málaga recurrirá las sanciones interpuestas según dijo el asesor de presidencia y servicios jurídicos del club, Jesus Nuño.

martes, 25 de enero de 2011

La mini-onda : Somos los que estamos pero...

Raúl Rentero - La onda expansiva



¿estamos los que somos? He aquí la cuestión. Y poco debate puede abrirse pues no hay verdad más empírica que la misma realidad. Pasado el ecuador del campeonato, a pesar de unas alegrías y otras disfunciones cardíacas, el Málaga C.F. ocupa la penúltima posición de la tabla clasificatoria y como no hay más verdad que la del barquero, resulta que, viendo el asunto fríamente, el Málaga es el segundo peor equipo de la Liga BBVA. Y digo que somos los que estamos porque comienza a partirse el bacalao para sacarlo a puja en lonja en los próximos meses. Racing, Sporting, Zaragoza, Osasuna, Almería y Levante parecen los equipos destinados a disputarse los puestos de salvación. Ninguna sorpresa de relumbrón, ni siquiera la del equipo blanquiazul, que en las quinielas apriorísticas desde los lugares de esta nuestra onda expansiva entraba en los designios de los aficionados como uno de los candidatos a drenar el pozo.

Sorprende, sí, y a ojo de análisis rápido y aun a riesgo de que los alicantinos me manden a “fer la má” cabría un intercambio de posiciones entre Hércules y Málaga, para dar una foto real de aquellos pronósticos que nos hacíamos a principios de temporada. Y, repito, ¿estamos los que somos? Pues seguramente habríamos apostado por mandar a la pomada a otros equipos, tal como el mismo Hércules, la Real Sociedad o el Mallorca. Pero ellos ya han hecho la mitad de los deberes y nosotros corremos, estudiando la víspera, ficha que te ficha.

Asunto, por cierto, que nos ha convertido en el “grande” de entre los “pequeños” y por tanto el equipo a batir. De modo que, una vez pasada la erupción del Dante´s Peak, con sus peptims y sus rubinos, sería conveniente sellar la salvación cuanto antes para no dar pie a cerrojazos o a carabinazos de última hora.

Tan es así, y tanto anda cundiendo el pre-pánico, que he visto en ciertos comentarios digitales que hay aficionados, incluso columnistas de pre-pago, que andan haciendo sus cálculos y mirando con quien nos medimos en la última jornada. Pues sí, señores, al Dante´s Peak, al Barcelona. Y se reza porque tenga el equipo blaugrana finiquitida su Liga antes de los “idus de mayo”. Por si las moscas, no nos vayamos a jugar las alubias en el sprint final contra Usain Bolt.

Y lanzo desde aquí la apuesta en balde de esta mini-onda:

¿Qué equipos creen nuestros fieles lectores que estarán en la recta final por salvar el pellejo del descenso? (No se aceptan deseos ni juicios emocionales)

domingo, 23 de enero de 2011

Las muelas de Rubinos


Raúl Rentero - La onda expansiva

Vamos a empezar el avío por la cara positiva del dado que levante el ánimo a la parroquia. El sentir valencianista tras el partido de ayer contra el Málaga, C.F. era unánime y queda ejemplificado en el comentario de un compañero de fatigas que, caña en mano, soltó una sentencia pitagórica que debe servir de acicate para borrar el amargo poso de ignominia que se ha quedado prendido del alma de este nuestro corazón boquerón:

“Vaya por Dios, no teníamos bastante con jugarnos las alubias de los puestos europeos con Villarreal, Sevilla, Athletic, Atleti... que el año que viene tendremos un enemigo más”

Foto Marca.es
Y serio, me permito añadir. La imagen que el Málaga dejó en Mestalla fue sublime, de apoteósico proyecto, de equipo grande y rotundo. Y hasta el runrun, siempre chispeante del feudo ché, se preguntaba, atónito, cómo el equipo de Pellegrini puede estar 16º y apostándose las muelas por no bajar a Segunda. Y todo ello ante las cámaras siempre “neutrales” de La Sexta, que en honor a dicha neutralidad, tardó 82 minutos de reloj de cuco en reconocer que “el Málaga está haciendo un partidazo”.

Esta es otra. No ponemos en duda el juicio imparcial de los comentaristas de La Sexta, pero a veces, en esa forzada neutralidad a que nos obliga el micrófono “in the air”, se pierde la objetividad. Pues, según Rubinos Pérez iba lanzando órdagos al equipo malacitano, con expulsiones a troche y moche, con faltas, faltitas y faltazas siempre para el mismo escorzo, mientras hasta el flemático Pellegrini perdía hasta los planos de ingeniería ante tamaña hostilidad arbitral, los hombres de La Sexta, seguramente para no herir susceptibilidades en la parroquia valencianista, iban haciendo la vista gorda error tras error, hasta el punto de hacer buena la máxima periodística de que en la falta de opinión está la opinión. Lamentable, a todas luces. Si los mismos aficionados valencianistas reconocían, a pie de barra sin humos, que el arbitraje era un fraude de ley, ¿a qué ocultar la realidad con alharacas dialécticas?

Y eso que, seamos justos nosotros, hay que repartir responsabilidades por otras celdillas del parchís. Porque Rondón, mosén Salomón, al que los valencianistas, en un ataque de envidia momentánea, quisieron fichar ayer en mitad del partido, falló tres oportunidades, 3, de mano a mano con Guaita. No debiera ocultar la estadística (ni los halagos “in the air”) para ocultar la realidad. Se necesita delantero centro urgentemente, al menos el tiempo que el venezolano necesite para cocerse en el puchero. Y lo decimos el día que lo tuvimos. Al delantero centro, claro. El mismo día que metió dos goles.

Del mismo modo, se hace especialmente necesario fichar a José Ángel, o al hijo de Pelayo, o a quien quiera que, con un mínimo de especialización, sea capaz de jugar y defender por la banda siniestra. Lo de Eliseu ayer recordó tanto a ese Marcelo coladero madridista que el Jeque, allá en su palacio de Qatar, debería tomar notar y emitir un cheque nominativo a nombre de “Lateral Izquierdo al Portador”

También eché en falta al “cancerbero”. Y no quiero con esto cargar tintas contra Asenjo, que entre penaltis y disparos desde dentro del área chica poco o nada podía remediar el asunto, pero sí es justo decir que a los grandes porteros se les ficha para eso: para sacar alguna mano imposible, para poner el alma donde no llega el cuerpo. Una parada de las “asenjianas”, una sola, como la palabra del Señor, nos hubiera bastado para salvarnos.

Por lo demás, y siempre en “positifa”, me quedo con la rabia, la pasión y la calidad mostradas por Julio Baptista, al que negué el mote en otras ondas, y al que hoy, a tenor del servicio prestado, le hago concesión de la B. La B(estia) me recordó, por suerte, a ese muchachote implacable que hollaba campos de batalla y enemigos en el Pizjuán. Me gustó su implicación y su rabia al celebrar el gol del 3-3 (¡Con 9!) encarándose con la grada que no podía creer lo que sucedía. “Malaguista hasta la muerte”, pareció gritar, y todos entendimos que no lanzaba el vituperio a la afición del murciélago sino que iba dirigido a la hinchada del boquerón.

Al final, regreso de vacío y con los belfos inflamados, sin Demichelis, sin Helder, sin Pellegrini, sin Apoño (que vio la quinta amarilla) para el crucial partido contra el Zaragoza.

En fin, lo supliremos con orgullo. Esperemos que no todo (el orgullo) haya quedado defecado en forma de improperio en las muelas de Rubinos.

P.D. Tenía pensado sacar en esta onda un “listado de 13 errores arbitrales”, pero me niego. Porque no bastaría con un folio en blanco ni quiero, al menos hoy, darle espacio informativo al “orto”. Perdón, quise decir al “otro”.

Que no nos llamen locos

http://www.superdeporte.es/opiniones/2011/01/23/leccion-pellegrini/117509.html

sábado, 22 de enero de 2011

La redención malaguista pasa por Mestalla

Previa: Valencia - Málaga

El Málaga pondrá inicio a la segunda vuelta de la liga ante el Valencia de Emery. Con un bagaje de sólo 17 puntos disputada la primera mitad del campeonato, a los blanquiazules les urge una victoria que les permita ir ascendiendo en la tabla. Empresa que se antoja más que complicada en el próximo partido si tenemos en cuenta al rival, el cual buscará lograr ante los andaluces su quinta victoria consecutiva en Liga.

Foto: Málaga CF
Varios son los cambios que se presumen para este partido en el bando malacitano.
En defensa, es muy probable que el técnico chileno coloque al portugués Eliseu (fuera del once titular la pasada jornada por sanción) en el lateral izquierdo en detrimento del danés Mtiliga. Y es que tras la imposibilidad de reforzar (por el momento) esa posición, Pellegrini tendrá que buscar soluciones dentro de su plantilla.

Precisamente se ha estado hablando de que el Barcelona anda detrás del lateral izquierdo del filial malaguista, Sergio. Incluso se especula con la posibilidad de que el joven defensa ya sea culé.

Son novedades en la convocatoria, Jesus Gámez y Portillo. Por su parte, es baja de última hora Quincy por lesión.

El once por que que apostamos es el siguiente: Asenjo bajo palos, con Gámez, Demichelis, Weligton y Eliseu en defensa. Duda, Apoño, Maresca y Camacho en el centro del campo. Arriba Rondón y Baptista.

El partido comenzará a las 22:00 con el pitido del colegiado madrileño Rubinos Pérez y podrás verlo a través de las cámaras de La Sexta.

jueves, 20 de enero de 2011

La mini-onda : Qatar vs India

La onda expansiva, por Raúl Rentero

Mientras el Málaga, C.F. va haciendo su camino, que no es poco, los ojos del mundo todo comienzan a posarse sobre el club de Martiricos y su gestión vía Qatar. Lo que hace unos meses parecía el capricho del rey de Oriente, se ha convertido en un proyecto serio y de envergadura y, como quien no quiere la cosa, directivos y aficionados de otros clubes españoles, tan o más necesitados que el Málaga hace medio año, comienzan a plantearse la posibilidad de venderse al mejor postor. Mejor ser un capricho vivo que un orgullo muerto. La última noticia de la actualidad rumorea, con visos de total certeza, que un magnate indio va a comprar el Racing de Santander. Y para darle color a la afición, y algo de aguardiente, El Diario Montañés, periódico santanderino del que ya hablamos en su día (y uno de mis preferidos, por cierto) ha servido una de jeque con sardinas.

Aquí les paso el enlace porque tiene todos los ingredientes de una “onda expansiva”. Y perdonen de antemano los errores (bastantes) que lean en la crónica. Ya se sabe que Málaga dista de Santander un mundo de 1000 kms y que en el fondo, acostumbrada ya estará la parroquia blanquiazul, lo mismo da jugar en La Romareda que en La Rosaleda. Total, el nombre qué importa, si dan por supuesto que el nuevo estadio se llamará Qatar Stadium. La próxima temporada fútbol mundial en primera: Qatar vs India. No sé, no sé, ¿una X?
Una vez leído el artículo, por si algún racinguista se deja caer por estos plasmas, sólo decirle que Al-Thani sólo hay uno, para que no se lleven, en caso de renuncia, el sofoco de la marcha de la sal. Y que bienvenidos sean, si se diera el caso, al poderoso reino de Don Dinero.

miércoles, 19 de enero de 2011

Asalto al tren galáctico

La onda expansiva, por Raúl Rentero

Tiene guasa que nos vengan ahora los del Imperio Galáctico con que tienen un cañón en el mecánico y el otro desajustado. Y que para más inri, el año pasado vendieron otras dos lanzaderas, supuestamente obsoletas, al mejor postor. Y que la solución a tan desgraciado cúmulo de villaratos, digo, de malas gestiones, sea ahora ir al desguace a por una de las lanzaderas descartadas, la cual, resulta que aún sirve para naves de segunda y por tanto, para la Enterprise original.
 Tiene guasa, repito, que además pretenda el capitán Spock revolver en la trastera y traerse al “supuesto” desecho gratis, mientras por otro lado, en el mercadillo del sur, se intenta vender un compartimento de carga en desuso por unas monedas siderales, como si fuera, como poco, un motor de propulsión iónica.
 Añadan a la truculenta historia los nombres de Real Madrid, Van Nistelrooy, Málaga y Diarra y tienen la tripulación completa. Pues resulta que ahora el Madrid, por orden del arco de triunfo de Mou, necesita un “9” (¿desde cuándo se necesitan números en el fútbol? Si es por eso, que le pongan el 9 a Chendo) y han decidido que, como dioses omnipotentes que son, pueden traerse a quien se les antoje sin pagar ni un duro. Y que sea el propio Van Nistelrooy, fíjense ustedes el papelón de comparsa, el que apriete al Hamburgo, el club que le paga, para que le deje marchar gratis. Ni en esta galaxia ni en la otra habíamos asistido a semejante ración de indecencia sin sentido del ridículo.
 Mientras tanto el Málaga, C.F. o Fernandez&Ghubn, S.A., que es nuestra pequeña inmobiliaria sin derroches, anda en quasi súplica, en rastreo sibilino, intentando traerse a Diarrá (al malo, ya lo dijimos) del que el Madrid quiere sacar tajada a toda costa y por el que el Málaga, y hace bien, no quiere pagar ni la propina del botones.
 Si yo fuera el jeque o alguno de sus secuaces (no lo soy, por desgracia) prepararía la del Asalto al tren de Glasgow, o en este caso, al tren galáctico. Visto que las cuentas del Imperio están como la hucha de Mortadelo (esa de la que siempre salía una araña), puesto mal acabó lo de Milito, me traería a algún Garay o a algún Albiol, todo a saldo por supuesto, o a algún Canales de Gago o, apurando cheque, a algún Lass con que amoblarme el Granero. Aceptamos packs económicos y hasta Kakas como animales de compañía (¡Quién nos ha visto y quién nos ve!)
 Y si me apuran, ya que andamos escasos de artillería y somos tan chulos como cualquiera (y más ricos, guapos y cristianos), me iría hasta Hamburgo y soltaría una perra gorda por el bueno de Ruud. Que a nosotros sí, de verdad de la buena, no nos vendría nada mal un delantero centro (que no un ‘9’ ¿para qué demonios querríamos un número?)
 Me da que a Spock, el que todo lo analiza, se le ha ido este asunto de las manos. Y es que ya lo dijo su padre, allá en Vulcano. “Deja el fútbol para los hombres mortales, que es asunto de necios, y tú dedícate a construir casas”. Cosas de Dioses.
 P.D. Como muchos de ustedes ya sabrán, escribo estas ondas desde Valencia.  Y a día de hoy, miércoles de semana “mestalla” para el Málaga, C.F. pocos valencianistas saben que el sábado van a jugar contra el equipo andaluz. De todas formas, no se preocupen, que yo sigo al quite del asunto, pues en cualquier momento, me temo, diarios o televisiones chés van a soltar el documental de rigor acerca del Jeque y sus petrodólares. Lo único que ha trascendido en los medios locales de la tierra son unas palabras de Duda, central boquerón y al que un amigo mío ha confundido con ¡Dunga!, en las que admite a la EFE que “ganar en ese estadio será complicado pero hay que salir al campo a por los tres puntos”. Me huele a chamusquina. O Duda es muy poco original o la agencia ha querido abaratar costes “copia-pegando” las mismas declaraciones de la previa del Camp Nou. O en verdad, como dice mi mujer, los futboleros somos así de predecibles. Y, por tanto, así de tontos. Será eso. En fin…
Seguiremos informando


Guardiola se queda con Milito

El técnico catalán mantuvo una charla con el defensa argentino y lo convenció para que aceptara quedarse en el club azulgrana el resto de la temporada. Por lo tanto, se rompen así las negociaciones que mantenía el Málaga con el jugador y con el Barcelona para hacerse con los servicios del zaguero Gabi Milito.

Tras los "no" de José Angel (Sporting) y Ziegler (Sampdoria) a la directiva malaguista le sobran las trabas a la hora de encontrar un lateral izquierdo de garantías con el que prácticamente cerrarían la plantilla hasta la próxima campaña.

Caso Diarra
En cuanto al mediocentro malí Mahamadou Diarra, todo sigue igual. El club está a la espera de recibir luz verde por parte del Real Madrid al jugador para que abandone la entidad. Hecho que no se producirá hasta que no incorporen a un delantero que supla la baja de Higuaín.

Varios "tocados"
En la mañana de ayer Martes, el equipo volvió a los entrenamientos con una sesión suave de recuperación para los titulares del Camp Nou. Además, Manolo Gaspar, Duda y Apoño realizaron un trabajo más específico de carrera continua. Al igual que Baptista y Kris, que se retiraron antes que el resto de sus compañeros. Sin duda, el buen estado físico será una de las claves para la salvación del equipo del descenso a Segunda División.

domingo, 16 de enero de 2011

Se cambia central por tres puntos

Raúl Rentero - La onda expansiva


Mientras llega para el Málaga, C.F. uno de los partidos más “expansivos” del año, el fax de Antonio Fernández debe andar echando humo. Seguramente nunca se vio en una igual, pues la compra compulsiva de jugadores debe ser lo más parecido a un orgasmo que puede disfrutar el director deportivo de un equipo de fútbol.
A las ya cacareadas incorporaciones de Maresca, Camacho, Asenjo, Demichelis y Baptista, hay que sumar la llegada de Diego Buonanotte, una de las estrellas de la liga argentina y divisa de River Plate. Llegará en verano, como los estorninos, y el club malacitano abonará por él 4,5 millones, cifra nada despreciable pero, analizada a priori, démosla por justa y de buena rentabilidad en perspectiva. Ya sabemos que semejante suma será la calderilla suelta del jeque, pero es de rigor recordar que, al saltar la noticia al cepo de los informativos, se hablaba de que River cifraba el traspaso del joven futbolista de Santa Fe en 10 millones.

Y es que el jeque, su escudero Ghubn, Antonio Fernández, o todos de común acuerdo, han decidido echar los restos sin asaltar la banca. Juiciosa postura. Ya se ha repetido demasiadas veces. Lo positivo del asunto es la confianza ciega que el mega-proyecto del empresario qatarí parece inspirar allende los mares. Buonanotte, no me cabe duda, podría haber firmado por cualquier otro equipo europeo; sin embargo se ha decidido por el Málaga, C.F. aún a sabiendas de que el año que viene puede verse pateando campos de Huesca o Alcorcón.

La confianza es la base de todo proyecto. Aunque a veces sea mejor guardársela en reserva, por si las moscas. Conocemos muchos casos paradójicos en los que un matrimonio que decide cambiarse de casa, empieza la idem por el tejado; primero se compra el chalet y luego pone en venta el apartamento. Asuntos como éste suelen acabar con la carga de una doble hipoteca.

Pero... ¿a qué divagamos? Por suerte, tenemos la seguridad del jeque-maneje.

Mientras tanto nos expandimos. Ya es mala suerte que uno de los partidos que más publicidad (o propaganda, que no es poca la diferencia) genera de cara al exterior haya coincidido con ronda copera de cuartos. Y con derbi entre el ejército de la cristiandad y el de los apaches el mismo jueves. Lo que ha retrasado que los focos no se posen en el Málaga hasta el mismo viernes. De todos modos, nunca viene mal que hablen de uno. Entrevista de Pellegrini por aquí (la mitad de cuyas preguntas hablaban del Madrid, por cierto), tránsfer de Baptista por allá (¿cuántas veces nos han cascado el gol victorioso de Mr. Julio merengue en el Camp Nou hace unas temporadas?), envoltura en papel de regalo de Mahmadou Diarra (una vez más)...

La última, y parece que va en serio, es la inminente llegada de Gabi Milito, central barcelonista, para hacerle la corte de menina a Demichelis. El Barça calla y por tanto otorga. En los últimos encuentros la afición culé ha ovacionado al aguerrido central argentino tal si fuera un homenaje de despedida. Y a fe que sería un buen fichaje. Y encima gratis. Ahí es nada.

Aunque me dicen las buenas lenguas que el Barça ya negocia una cláusula para conseguir que la venta a precio cero de Milito no sea del todo gratuita. Le han dicho a Antonio Fernández que le cambian el central por los tres puntos de esta noche.

No parece mal negocio. Pellegrini ya ha dicho que su equipo no saldrá a jugar al Camp Nou con el objetivo de no acabar goleado. En Barcelona están con la mosca detrás de la oreja. Y no les falta razón. Ni balones de oro. Que el Señor nos coja confesados. Me han dicho que últimamente se rumorea en la corte celestial que mea colonia. Quién sabe.

viernes, 14 de enero de 2011

El polémico concepto de "estar entre los grandes"

Raúl Rentero - La onda expansiva

Un agujero negro es, probablemente, la fuerza más destructiva que exista en el Universo. Es un concepto un poco confuso porque, en realidad, nunca se ha podido observar un fenómeno como éste a ojos vista y se conoce su existencia por lo que llaman el “horizonte de eventos” que son todas aquellas consecuencias físicas que podemos medir y que, presuntamente, sólo pueden explicarse por la existencia en la zona de una “boca cósmica”. No viene al caso, pero para que el ego erudito se potencie con otra cosa redonda que no sea una pelota, dejo el siguiente enlace de una noticia “interestelar” aparecida en los medios estos días.


Al hilo, que nos descosemos. Dicho lo cual, lo que no todo el mundo sabe es que la formación de un agujero negro comienza con una estrella. La estrella, al final de su masa, se convierte en una “gigante roja”, que al cabo del tiempo involuciona sobre sí misma convertiéndose en una “enana blanca” que finalmente colapsa y explosiona para producir un púlsar o un agujero negro dependiendo de la materia inicial. Así que, en resumidas cuentas y en moraleja, la fuerza más destructiva del Universo, en realidad, viene de ser una estrella gigante roja, que son los objetos más grandes jamás vistos por el ojo humano.

En la mini-onda expansiva de ayer, ponía en la palestra un “suponiendo” que tiene su aquél, pues la pregunta, en definitiva, iba intrínsecamente ligada al concepto que cada cual tiene de eso que llaman “estar entre los grandes”. Generalmente, se define a un equipo “grande” como aquel que habitualmente opta a los títulos en disputa. El problema es que hay pocos títulos para tanto equipo y, si añadimos a la ecuación un numerador de ingresos televisivos regresivos, resulta que grandes sólo hay dos en realidad: Barça y Madrid. De modo que ¿qué queda para los demás? La honra de luchar con ellos y arrebatar, de vez en vez, alguna migaja que caiga del mantel de las supernovas.

Pero, ¿qué ocurre si, pasado el tiempo, el ciclo y las inversiones monetarias, no conseguimos agarrar cual paloma ninguna de esas miguitas de pan? Era la pregunta encubierta de ayer. Si, tras cinco años de trabajo del Ingeniero y 300 millones de euros después, no conseguir ni siquiera una Copa del Rey sería suficiente para el Málaga del Jeque. Esa es la introspección que la afición malaguista debe aplicarse desde ya, porque en buena medida, de la respuesta interior que se extraiga, dependerá el futuro de la entidad. Y tenemos ejemplos visibles de ello: el Deportivo de la Coruña que a punto ha estado de convertirse en un haz de electrones; el Valencia, que no acaba de coger el ciclo desde que se convirtiera en una gigante roja y a punto ha estado de colapsar. O el gran Sevilla de Del Nido, el cual, con buen juicio se ha subido a la palestra para recordar a la afición, cercana a “enana blanca” que al Sevilla no se le pueden exigir títulos como si fuera un grande. Todos esos equipos, gigantes rojos, han corrido, corren o correrán el riesgo de convertirse en un agujero negro por su propia magnitud. Así lo demuestra su “horizonte de eventos”

Y cómo bien habrán imaginado, los “hipotéticos” resultados que ayer “imaginé” en la mini-onda para el 2015 no son inventados. Son los resultados del Villarreal (en buena medida, de Pellegrini) en los últimos cinco años. El equipo castellonense no ha conseguido ningún título y a pesar de ello, y de la inversión, nadie, ni técnicos, ni directiva ni aficionados se lo exige. Y es un “grande” de nuestra Liga. ¿O alguien lo pone en duda?

Por cierto, una última reflexión para los restos: una estrella gigante roja, contra lo que pudiera pensarse, calienta mucho menos que una enana blanca. Es más espectacular, sí, más visible, también. Pero menos efectiva. Que cada cual saque sus propias conclusiones de tan ecuménico y relativista asunto.
Ya lo decía el filósofo, que no hay maestro más sabio que la propia Naturaleza.

jueves, 13 de enero de 2011

La mini-onda : suponiendo

La onda expansiva, por Raúl Rentero

Hagamos un ejercicio de imaginación.

Año 2015

El jeque Al-Thani se ha gastado 300 millones de euros desde su aterrizaje en Málaga, tenemos un nuevo estadio, el Qatar Stadium, al que los aficionados más románticos siguen llamando la Nueva Rosaleda, Pellegrini, que ha pasado de ingeniero a argonauta de la nave, comanda un equipo con un presupuesto descomunal. Los resultados del equipo en los últimos años han sido los siguientes:

-         Temporada 2010-2011 : 16º en Liga, eliminado en Copa en octavos de final por un primera de nivel UEFA
-         Temporada 2011-2012 : 5º en Liga, eliminado en Copa en octavos de final por un Primera de la zona de descenso.
-         Temporada 2012-2013 : 2º en Liga, eliminado en Copa en cuartos de final por un Primera. Eliminado en primera ronda de la UEFA
-         Temporada 2013-2014 : 5º en Liga, eliminado en Copa en dieciseisavos de final por un Segunda B. Semifinalista de Champions
-         Temporada 2014-2015 : 7º en Liga, eliminado en Copa en octavos por un Segunda. Cuartofinalista de la UEFA


¿Qué opinaría un aficionado malaguista de estos resultados? ¿Qué nota le pondría al trabajo de Pellegrini? ¿Qué nota le pondría al proyecto de Al-Thani? ¿No conseguir ningún título, ni siquiera una “mísera” Copa del Rey, sería un fracaso? ¿Merecería, 5 años y un ciclo después, que el técnico chileno fuera renovado?

Se aceptan apuestas. Se exigen por urna democrática de comentario, más bien.

No te pierdas la “onda expansiva” de mañana.

lunes, 10 de enero de 2011

Seguro de supervivencia

La onda expansiva, por Raúl Rentero


Muchos de ustedes lo recordarán. Tras el partido de Paraguay en el Mundial, más conocido como “el del penalty de Casillas” una reportera a pie de césped preguntó al portero (sin beso) cómo había adivinado la intención de Cardoso en la pena máxima. E Iker, siempre humilde, confesó: “El penalty lo ha parado Pepe”. Reina, por supuesto. Preguntado el cancerbero del Liverpool en turno de apelaciones, éste respondió: “He visto cientos de penalties de Cardoso y en momentos críticos siempre los lanza a su derecha. Es su seguro de supervivencia”

Profeta dixit. Estoy convencido de que, preguntados en cámara parlamentaria los 22.500 aficionados de la Rosaleda, los componentes del cuerpo técnico, palco, autoridades y los 11 futbolistas del momento H, por la manera en que el Athletic podía empatar el partido del sábado, todos hubieran respondido de la misma manera: con un balón lanzado al área en trabuquete y cabeceado por Llorente o por Javi Martínez. Dicho y hecho. Ni avisados por burofax.

Es la magia del fútbol que a tantos encandila. La matemática no sirve en el mundo de la pelotita. El problema es que la defensa malaguista, con su Demichelis (que viene, por cierto, con las cachas del Cid Campeador), no sólo tropieza dos (¿o cuántas?) veces con la misma piedra sino que parece que lleva los bolsillos llenos de ellas, de piedras me refiero, para colocarlas al empeine cuando toca. Por lo demás, buen partido del Málaga, C.F. que no mereció perder y punto que, vistos los resultados de la zona de pomada, no está mal del todo. Siempre la botella medio llena. Así ha de ser. Si nos dicen a priori que el equipo va a sumar cuatro de los seis puntos en liza contra Sporting y Athletic de Bilbao, lo firmamos con pluma de ganso. Quedémonos con la matemática, la que no sirve en el mundo de la pelotita.

Suelo echar un ojo a la instropectiva periodística del rival, más que nada, porque en el mundo de las subjetividades, que un malaguista de caña y bocadillo diga que los blanquiazules no merecieron perder, lo pongo cuanto menos en cuarentena. Pero si la prensa rival piensa, crónica mediante, el idem acabo aceptando barco como animal de compañía.


Noticia por cierto a la que, como verán, algunos enconados malaguistas se han molestado en enviar comentarios para defender con alfanje y juba bereberes al jeque de los millones. A lo William Wallace, vamos, más conocido como “el de Braveheart”. Entiendo, por la flema patriótica que nos toca, que ha llegado a escocer el bombardeo mediático de aquello de “cantera contra cartera”. A estos aficionados de tecla y contrapunto recetaría una aspirina o calmante vitaminado. Pues así correrán las bulas, me temo, hasta el final de los tiempos del califa.

De todos modos, aceptado queda, si El Correo bilbaíno lo constata. Lo de que el Málaga tuvo mala suerte. Del mismo modo que no aceptamos Rondón como perro de presa. Al Málaga le falta gol y que tenga que venir el de la Evangelina desde Munich a cabecear un córner empieza a oler a chamusquina.

Por lo demás, aferrémonos a lo del seguro de supervivencia, que en realidad iba por otros derroteros. El Barça, al que denostan por aquello de la Qatar Fundation, se las está viendo y deseando para renovar a Dani Alves. Después de no sé cuántas reuniones la última oferta de Rossell para palmear los bolsillos “avaros” del brasileño ha incluido una cláusula así llamada: seguro de supervivencia, que viene a ser un plan de pensiones que el Barça ingresaría en una entidad de crédito para que el lateral culé la cobre al finalizar su contrato (con sus buenos intereses de rigor, claro). Mucha cantera pero, ya ven, escrito el asunto en balance, hasta los Todopoderosos acaban en manos de Mapfre, Allianz o Mutua Madrileña (que sería el rizo rizado). Gozemos, pues, de nuestra cartera mientras podamos.

Bien nos vendría, volviendo a la trocha que nos trajo hasta aquí, tener un seguro tal firmado para lo que viene. Barcelona y Valencia, siguientes apeaderos. Esperemos que, como el otro James Bond, salgamos vivos de Dante´s Peak. Y que el tránsfer de Baptista llegue para el partido del Zaragoza. Tiempo hay. Se supone.

Mientras tanto, disfrutemos de la semana que nos toca. Jugamos contra el Peptim y eso al menos hará que el Málaga exista en Barcelona y Madrid. Aunque sea como puro pensamiento platónico.

domingo, 9 de enero de 2011

Empate con sabor a derrota

Crónica: Málaga 1-1 Athletic Club
El Málaga no pudo pasar del empate ante el Athletic de Bilbao
Foto: Málaga CF

El equipo de Pellegrini hizo un gran partido. Sin duda una de las cosas positivas que podemos extraer del encuentro es que cada vez juegan mejor. Tanto en defensa como a la hora de crear ocasiones. El único pero, podríamos ponerlo en la poca efectividad que están demostrando tener los delanteros.

A pesar de todo, en La Rosaleda no veíamos un fútbol así desde el año que el Málaga disputó la Copa de la Uefa. Buena señal.

Los locales crearon bastantes ocasiones que morian en el área de Iraizoz. A su vez, inhibieron por completo el ataque vasco liderado por Llorente y por un escurridizo Muniaín.

Fue Demichelis el que, ya en el segundo tiempo, puso el 1-0 tras cabecear en el primer palo un corner sacado por el incombustible Duda.

A partir de entonces, los blanquiazules aguantaron los últimos esfuerzos de los de Caparrós por lograr una inmerecida igualada. Aunque ésta llegó al borde del pitido final, en una falta colgada al area de Asenjo que peinó Javi Martínez y se coló ante la mirada de la zaga local.

Empate inmerecido y, una vez más, partido con resultado injusto para el Málaga.

Quizá sea yo de los pocos que, al llegar el tanto del empate, me acordara de la pasada jornada en Gijón cuando, tambien en el descuento, una falta colgada al area a punto de entrar en la portería malaguista (suponía el empate del Sporting) la paraba un defensa del Málaga con la mano. El árbitro pitó falta al portero.

Otro recuerdo que no pudo faltar fue el de un Athletic - Málaga de la temporada 2001/02 en el que con empate 2-2 se llegaba al final cuando Alkorta puso en el minuto 92 el 3-2.

Ficha técnica: Málaga C. F. 1 - Athletic de Bilbao 1
Málaga C. F.: Sergio Asenjo; Jesús Gámez (c), Demichelis, Weligton, Mtiliga; Apoño, Camacho, Maresca (Recio 57'), Duda (Fernando 88'); Quincy (Seba 74') y Rondón.
Athletic de Bilbao: Iraizoz; Iraola, Ekiza, San José, Koikili; David López, Iturraspe (De Marcos 61'), Orbaiz (Igor Martínez 83') (c), Javi Martínez, Muniain (Gabilondo 70'); Llorente.
Goles
1-0 (81'): Demichelis.
1-1 (93'): Javi Martínez.
Árbitro
Velasco Carballo (Colegio Madrileño). Amonestó con cartulina amarilla a los malaguistas Camacho, Demichelis, Recio, Apoño y Asenjo, y a los bilbaínos Iturraspe, San José y Muniain.
Incidencias
Estadio La Rosaleda, 22.149 espectadores. Partido correspondiente a la 18ª jornada de la Liga BBVA de Primera División

sábado, 8 de enero de 2011

Duelo con resaca

Previa: Málaga - Athletic

Foto: As (Llegada de los
leones a Málaga)
Esta tarde se verán las caras andaluces y vascos en un partido en el que el estado físico de ambas plantillas puede determinar que la balanza se incline hacia uno u otro lado.

Los dos equipos vienen de ser eliminados hace apenas 3 dias de la Copa del Rey. El Athletic jugó con un grande, el Barça, por lo que su desgaste pudo ser mayor. Máxime cuando llegó incluso a hacer sufrir como pocas veces se lo han hecho esta temporada a los de Guardiola.

Por otro lado, el estado físico del Málaga es más discutible, ya que jugó con un rival de entidad menor y, además, Pellegrini reservó a más de un titular.

Repecto al partido de copa ante el Sevilla vuelven a la convocatoria Quincy y Juanmi y se caen Baha, Helder y Eliseu. Este último sancionado.

De nuevo están convocados cuatro de los últimos cinco fichajes, ya que Baptista aún no tiene tramitado su tránsfer federativo.

El once por el que apuesta Corazón Boquerón es: Asenjo bajo palos, con Gámez, Demichelis, Kris y Mtiliga en defensa. Apoño y Recio acompañando a Duda y Portillo en el centro del campo. Rondón y Sebas en punta.

Tambien podría salir de inicio Quincy en lugar de Portillo, o Weligton en detrimento de Kris.

El partido comenzará a las 18:00 y será arbitrado por el madrileño Velasco Carballo.

viernes, 7 de enero de 2011

El jeque del Málaga quiere a Jordi Alba

La onda expansiva, por Raúl Rentero
Aliviadas las tensiones de la encuesta express, vamos a iniciar esta onda por donde toca, que no es otra que echar una última mirada a la vía desierta del apeadero de Copa, cuyo tren ya vemos en la lejanía alejándose. Tenía un palpito con este torneo, pero ya se sabe, y lo dice el refranero, del pálpito a la palpitación media una tentación. Pellegrini optó por montar el equipo con los nuevos mimbres que trajo el cestero y la escopeta disparó al aire. Que no cunda el pánico. La eliminatoria no se perdió este miércoles sino en los minutos aciagos del Pizjuán (tan habituales en el Málaga) en que los goles, como por encanto, suben al marcador adverso a golpe de gemelo o de trillizo.

El técnico chileno apostó con dobles parejas en una jugada en la que no tenía nada que perder. Si el equipo, con los nuevos fichajes, era capaz de levantar la rémora traída desde la ciudad hispalense, Demichelis, Camacho, Asenjo y cía, se hubieran quitado el cartel de “refuerzos” para convertirse directamente en héroes. En caso de perder, como ocurrió, echaremos mano del sobado tópico, aquí menos tópico, del período de adaptación.

De modo que adiós a la Copa de marras y todos los esfuerzos centrados en la Liga, que buena falta hace. De los nuevos fichajes, el argentino Demichelis fue el más destacado. Y me preocupa, por lo que tiene de riesgo de porcelana, la inseguridad de Sergio Asenjo bajo los palos. Lo dejamos caer en otras ondas y a las primeras nos ha dado en parte la razón. El ex-atlético es un porterazo (ahora que vuelve a ser un cancerbero de provincias el Marca le rebajará la valoración en la Liga Fantástica) y sólo necesita tiempo. Para ajustar los reflejos y asustar a los fantasmas. Por suerte, creo que el Ingeniero lo va a convertir en la base de su proyecto.

Y hablando de todo un poco, que tanto nos gustan las higas como las brevas, dos horas después de la eliminación malacitana el miércoles, un blog malaguista era la página más solicitada de los periódicos deportivos digitales. Ya imaginarán, según disparan estas ondas, que la susodicha nada tenía que ver con el equipo blanquiazul propiamente dicho ni con su partido. “Evangelina, el 'fichaje Playboy' del Málaga”. 7 líneas de texto dedicadas a la mujer de Demichelis con sus 7 fotografías casi desplegables, al más puro estilo Interviú. A día de hoy tiene el blog de turno 400 comentarios de los cuales 300 han sido vetados por obscenos. En el mismo tiempo, la crónica del partido Málaga-Sevilla había recibido 60 comentarios. Cosas de hormonas, supongo.

Mientras tanto parece que al jeque (al que, con gran capacidad imaginativa, han bautizado por las redes como el “jeque en blanco”) por mucho que intente reprimirse quiere traerse a un crack de talla mundial ya mismo. Sonó Adebayor (al que nadie hizo caso hasta que Mourinho lo señaló como un posible “perro” para su afamada jauría, encareciendo su fichaje) y parece que la apuesta se jugará en la mesa de River Plate por Buonanotte. Media punta que puede actuar como delantero centro, el run run da por hecho su inminente aterrizaje en La Rosaleda a cambio de 10 millones de euros. Y lo entiendo: teniendo dinero para un Ferrari, es difícil conformarse con un Opel Corsa. Cosas de la pasión de la jaima, ¿recuerdan?

Y por último volvemos al inicio, como esa rueda de la fortuna que gira y gira, pero sin quiebra y sin “pasa turno”. Lancé una mini-onda el día de ayer para remover un tanto las conciencias. Capté la noticia en Superdeporte, efectivamente, biblia valencianista de periodismo y fanatismo por los colores chés, el cual lanzaba a portada de plasma el titular con el que abrimos esta columna.


Jordi Alba es un lateral con proyección y, como la vara de medir es la que es, sirva el consuelo de que Guardiola, el del orín de colonia, lo pidió para su banda. Radio Nou asegura que directivos del Málaga se han puesto en contacto con el joven canterano valencianista para “marearle”. El mensaje “pista” que dejé en la mini-onda de ayer correspondía a un exaltado aficionado que, como ya intuyeron, debe de ser el primer fan del chaval.

De todas formas, y puedo garantizarlo de oído propio, las tertulias valencianas de taberna (sin humos) ya están haciendo cálculos sobre cuánto debería pedir el Valencia por su lateral. Y la puja ciudadana lo coloca en 20 millones de euros. Ya estamos avisados de sobra. Cuidado con convertir el Málaga, C.F. en un “Manchester City Psycho”. Evidentemente había otros comentarios más sensatos pero existía una línea “editorial” común: el Málaga, si lo quiere, que pague. Que para eso está de jeque.

Dejo otro comentario que “copié/pegué” para la posteridad, si cabe aún más revelador.

Yo no lo traspasaria pero si hacen una oferta millonaria me lo pensaría, a ver si el árabe éste está igual de loco que el del City y nos da 20 kilos”

Por esto mismo es bueno tener claras las ideas, ahora que parece que, como era de prever, Al-Thani se ha decidido a soltar una “vaca lechera” para traerse una estrella. Pensemos que los comentarios de esta mini-onda, sin saber de quién se trataba, apostaron por pagar 50 millones por Agüero, Llorente o Navas. Lo demás, a saldo, que si no, nos toman por locos.

Avisados quedamos para los restos

jueves, 6 de enero de 2011

La mini-onda : encuesta express

La onda expansiva, por Raúl Rentero

Esta misma tarde he podido cazar al vuelo y por una efímera casualidad el siguiente comentario de un lector de un diario digital en una noticia relacionada con el Málaga, C.F. Para no quebrar el misterio y dejar que la imaginación vuele a comentario batiente de todos ustedes, no desvelaré más de lo necesario:


"Ni de coña jeque. De 50 millones para arriba. Si no, no te cogemos ni el teléfono. Nuestros jugadores prefieren tener ocasiones de ganar títulos o pelear por ellos que de ganar un pastón y estar luchando por no descender..... Y si quieres mercenarios, vete al Madrid o al Barça, que igual todavía puedes coger a Villa"



Dos cuestiones para nuestros fieles lectores.

a) ¿A qué jugador pensáis que se refiere este "enconado" comentarista?

b) ¿Qué piensa un malaguista al escuchar semejante argumento?


La respuesta, en la "onda expansiva" de mañana.

Primera derrota con el "Plan B" en marcha

Crónica: Málaga 0 - 3 Sevilla
Pellegrini pudo contar para el partido de vuelta de octavos de final de la Copa del Rey con cuatro de las cinco incorporaciones invernales. Sólo estuvo ausente Julio Baptista, debido a que su tránsfer federativo aún no había llegado desde Italia para poder inscribirlo.  
Imagen: Málaga CF
El Málaga iniciaba un partido en el que tenía que remontar el 5-3 de la ida. Buen planteamiento de Pellegrini logrando un buen equilibrio Ataque-Defensa. El Málaga fue dueño del balón durante los primeros minutos de partido aunque a partir de la primera media hora de juego, las ocasiones fueron alternándose para ambos bandos. Las ocasiones locales llegaron por parte de Eliseu de cabeza tras asistencia magistral de Camacho (de lo poco que se le pudo ver al ex-colchonero) y un disparo lejano de Apoño, además de varios remates de cabeza por parte del argentino Demichelis, el cual fue el mejor del Málaga. Por su parte, el Sevilla no creó mucho peligro que inquietara la meta de Asenjo.

La segunda mitad comenzó con la misma tónica de juego, si bien los blanquiazules trataron de mostrarse algo más incisivos en ataque (necesitaban dos goles para poner la eliminatoria de su lado). Fue el Sevilla el que se adelantó en el marcador con una lejanísima falta lanzada por Romaric que pilló desprevenida a la defensa y al desafortunado Asenjo.
El balón rebotó en un jugador malacitano y se coló por la escuadra.
Tras el 0-1, los de Pellegrini acusaron un bajón importante en su juego. Weligton fue expulsado por doble amonestación y el Málaga pasó a jugar con tres defensas, entre ellos Eliseu por la izquierda. Y fue por esa zona por donde llegó el segundo gol. El portugués dejó sólo a un tal Jesús Navas que llegaba por su banda y aprendió la lección de que no se le puede dejar respirar a un campeón del mundo. El sevillano colocó el balón a los pies de Perotti que lo introdujo fuera del alcance de Asenjo.

Con el partido ya resuelto, Luis Fabiano lanzó una falta magistral desde el borde del área que fue a colarse por la escuadra de la portería malacitana.

El Málaga mostró buenas intenciones de juego y va siendo un equipo más compacto con el paso de las jornadas, pero aún quedan fallos de concentración que corregir además de trabajar la mentalidad a conciencia. No puedes bajar los brazos cada vez que te hacen el primer gol.
Ficha técnica: Málaga C. F. 0 - Sevilla F. C. 3
Málaga C. F.: Sergio Asenjo; M. Gaspar, Demichelis, Weligton (c), Mtiliga (Portillo 56'); Eliseu, Camacho, Apoño (Maresca 46'), Duda; Baha (Seba Fernández 56') y Rondón.
Sevilla F. C.: Palop (c); M. Cáceres, Alexis, Escudé, F. Navarro; J. Navas (Alfaro 58'), Zokora, Renato, Romaric (Cigarini 78'), D. Capel (Perotti 58'); Luis Fabiano.
Goles
0-1 (51'): Romaric.
0-2 (64'): Perotti.
0-3 (89'): Luis Fabiano.
Árbitro
Ignacio Iglesias Villanueva (Comité Gallego). Amonestó con tarjeta amarilla a los malaguistas Demichelis, M. Gaspar y Eliseu, y con doble amarilla a Weligton (50' y 71'), que fue expulsado; y sacó una cartulina amarilla al sevillista F. Navarro.
Incidencias
Estadio La Rosaleda, alrededor de 12.000 espectadores.