jueves, 27 de noviembre de 2008

Análisis a fondo.

Antonio Tapia, en su vuelta al Málaga coincidiendo con el regreso del club a la máxima categoría del fútbol naiconal, asume el difícil papel de armar una plantilla de garantías con muchos jugadores nuevos y poco presupuesto. Y es que parece que los directivos de la entidad han optado (ante la falta de recursos económicos) por fichar a futbolistas ex-blanquiazules, confiando en que su calidad unida al sentimiento y la ambición de todos sean suficientes artífices para formar un equipo competitivo en primera división. Ardua tarea teniendo en cuenta que a principios del verano abandonaron la entidad dos de los principales "culpables" de este ascenso como son Antonio Hidalgo y el técnico Juán Ramón Muñiz. Aunque poco a poco, lo que parecía un puzzle sin solución, va tomando forma generando un agradable optimismo que se echaba de menos en el seno de la afición boquerona.

La plantilla del Málaga está formada por:
-Porteros
: Iñaki Goitia y Francesc Arnau.
-Defensas: Jesús Gámez, Hélder Rosario, Welington, Rossato, Calleja, Ibán Cuadrado y Manolo Gaspar.
-Centrocampistas: Pere Martí, Miguel Ángel, Apoño, Pablo de Barros, José Juán Luque, Duda, Eliseu, Nacho, Cheli y Fernando.
-Delanteros: Nabil Baha, Adrián López, Salva Ballesta y Albert Luque.

- En la portería contamos con dos guardametas de un perfil bastante parecido. Por un lado, Goitia viene de hacer una gran temporada en segunda división, aunque tiene escasa experiencia en primera. Cosa que no le falta al bueno de Arnau. Ninguno de ellos son considerados grandes porteros. A pesar de esto, cuentan con garantías suficientes para jugar en primera división. Este puesto le dará al míster más de un quebradero de cabeza a lo largo de la temporada.
Nota Portería: 6 sobre 10.
- En defensa, parece que tras muchos años de errores y desorden, este año se ha conseguido apuntalar bién el equipo. Con la consolidación de los centrales Hélder Rosario y Welligton como titulares y el camino ascendente de Jesús Gámez en el lateral derecho, el punto flaco se encuentra a priori en la banda izquierda. Aunque no es por falta de zurdos, actualmente el único lateral izquierdo puro que hay en la plantilla es Rossato, gravemente lesionado. Pero parece que Tapia ha encontrado a su "hombre para todo" que no es otro que Javi Calleja, el cual ha sorprendido a todos por sus buenas actuaciones en esta demarcación. Como tercer central está Ibán Cuadrado, un jugador experimentado en la categoría. Igualmente el malagueño Manolo Gaspar llegado este verano desde el Levante cubre a la perfección el puesto de Jesús Gámez en la derecha.
Nota Defensa: 7 sobre 10.
- Si miramos a los centrocampistas, nos damos cuenta de qué pie cojea el Málaga. Y es que a la sobredosis de zurdos que vinieron este verano, se le suma la escasez de volantes diestros, ya que sólo contamos con Cheli. Este problema lo solventa Tapia colocando siempre a un zurdo a pie cambiado. presumiblemente los titulares son Eliseu, con un punto fuerte: la velocidad y la explosión; y uno flaco: la imprecisión. Suele jugar por las dos bandas al igual que Duda. El portugués viene cedido por el Sevilla dispuesto a coger la vitola de "estrella del equipo". En el doble pivote, Tapia ha formado dos parejas: por un lado están: Miguel Angel y Apoño: el primero parece que poco a poco va superando su inseguridad inicial, mientras que el jóven Apoño se ha consolidado en el once titular y es uno de los fijos de Tapia. Por otro lado, tenemos a Pablo de Barros y Lolo: e brasileño le ha dado otro aire al centro del campo malacitano con su gran movilidad y su derroche físico. Por otra parte, el jóven Lolo está demostrando sus puntos fuertes como son su peligro a la hora de tirar faltas contra el arco enemigo y su soberanía en el juego aéreo.
Por si todo esto fuera poco, pronto podremos contar también con el ex-ilicitano Pere Martí. Otro refuerzo es el malagueño Fernando, que llega a su tierra para aportar calidad en el aspecto ofensivo. También está Nacho, otro "hombre para todo" ya que puede ser alineado tanto en el lateral izquierdo como en el doble pivote o de volante izquierdo.
La nota negativa en esta línea la ponen Cheli y José Juán Luque, jugadores que aún no han conseguido demostrar ser suficientemente competentes para estar en un equipo de Primera División.
Nota Centro del campo: 6 sobre 10.
- La delantera, la componen el internacional marroquí Nabil Baha."9" indiscutible del equipo desde que llegó en la temporada pasada. Luego está Adrián López, jóven promesa deportivista cedido y que está cumpliendo su papel con creces, haciendo goles e incomodando a la defensa rival con su velocidad y su pillería.
La calidad en esta línea la pone Albert Luque, y el carácter, Salva Ballesta. A pesar de que las respectivas lesiones de cada uno de ellos hacen que hasta el momento su participación sea bastante escasa.
Nota Delantera: 6,5 sobre 10.

Podrán estar contentos los seguidores blanquiazules si el Málaga logra la permanencia y consigue, poco a poco, asentarse en la máxima categoría. Aunque con unos retoques, este equipo sería serio candidato a convertirse en una de las revelaciones de este año.

Análisis del Málaga hecho por José Villa para El fútbol es injusto

domingo, 23 de noviembre de 2008

Crónica Mallorca 2 - 2 Málaga

Fuente: www.marca.com
El partido prometía, ya que hace apenas diez días el conjunto de Gregorio Manzano había apeado de la Copa del Rey al de Tapia. Había ganas de revancha en el Málaga, que apenas tardó doce minutos en adelantarse, eso sí gracias a un gol en propia puerta de Ramis. El jugador, que trataba de despejar un centro de Duda, metió la pierna con tan mala suerte que mandó al balón al fondo de su portería.Pero los efectos del jarro de agua fría duraron poco gracias al tanto de Josemi, ante cuyo disparo inapelable con el empeine exterior no fue suficiente la estirada de Goitia, titular en detrimento de Arnau. El jugador del Mallorca no lo celebró porque es malagueño (concretamente de Torremolinos) y eso que era su primer gol en Liga de toda su carrera. Han tenido que transcurrir 136 partidos para que Josemi se estrenase pero no lo celebró.
Apenas cinco minutos después, Baha le ganó la partida a la defensa del Mallorca y con un zurdazo volvió a adelantar a su equipo. El delantero del Málaga dejaba en evidencia el pésimo papel de la zaga local, que se mostró muy insegura a lo largo de toda la primera parte. Incluso el público pitó en alguna ocasión a los suyos precisamente por ello.
Monólogo bermellón Tras el descanso llegó la reacción del Mallorca. Manzano debió leer la cartilla a los suyos en los vestuarios porque salieron dispuestos a comerse al Málaga. En apenas cinco minutos ya habían creado más peligro que en los primeros 45 minutos. El equipo local era un auténtico vendaval mientras el conjunto de Tapia trataba de aguantar como podía las embestidas.
Lo intentó Webó pero sobre todo Arango, de cabeza, con la derecha, con la izquierda...
El venezolano no tuvo suerte pero se olía ya que el segundo del Mallorca estaba por llegar. Precisamente el tanto llegó justo después de la primera llegada del Málaga con peligro en la segunda parte, Eliseu pudo sentenciar en el 60' y poco después Webó, esta vez sí, aprovechó un error de la defensa para marcar el tanto del empate. El Málaga se sacudió el dominio local en la recta final y Eliseu reclamó un penalti cuando faltaban dos minutos pero Pérez Burrull no pitó nada y el partido acabó con reparto de puntos.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Apoño se suma a Calleja como duda para Mallorca

DANI ORTIZ. para www.as.com
Antonio Tapia ha expuesto en numerosas ocasiones que apuesta por el bloque para lograr el ansiado objetivo de la permanencia, pero el exigente mes de noviembre que ha atravesado su plantilla puede obligarle a cambiar a algunos peones de su tablero para visitar este domingo al Mallorca.
La semana arrancó con un esguince en el ligamento lateral externo de la rodilla que deja en el aire la participación de Javi Calleja en el Ono Estadi. Pero reza la Ley de Murphy que cuando algo va mal, siempre puede cambiar la tendencia… a peor.La enfermería malaguista recibía la visita de Apoño, que sufre una contractura en el gemelo de la pierna izquierda y se suma al lateral madrileño a la lista de dudas para la expedición hacia las Baleares. En caso de no llegar a tiempo se trataría de dos bajas sensibles, ya que tanto el madrileño como el de La Palmilla se han ganado sobre el césped el derecho de permanecer en el once titular.


En busca de una explicación

Y es precisamente el césped hacia donde se dirigen todas las miradas para encontrar una explicación a los problemas musculares de la plantilla blanquiazul. Al lamentable estado del piso de La Rosaleda hay que añadir que el del campo Anexo (donde más tiempo pasan los futbolistas a lo largo de la semana) se encuentra, si cabe, mucho peor.Así, el césped quemado en algunas zonas del campo, la ausencia del mismo en otras y la irregularidad del terreno en su conjunto hicieron incluso plantear al propio Antonio Tapia a programar la jornada de este jueves en Benahavís, pero finalmente entrenarán en casa.

martes, 18 de noviembre de 2008

Málaga 2-2 Villarreal

Resumen del partido



Golazo de Duda

Mejorar en defensa es nuestro próximo objetivo

A pesar de que al principio de temporada estaba claro que se había diseñado una plantilla para encajar el menor número de goles posible, poco a poco con el transcurso del tiempo nos damos cuenta de que el equipo abre líneas y hace goles con relativa facilidad a costa de permitirse el lujo de dejar huecos en defensa que aprovechan los rivales. Y es que son 10 los goles encajados en los últimos 3 partidos. Eso sí, posiblemente hayamos jugado con los 3 mejores equipos de la liga.
Tapia ha señalado que el próximo objetivo es apuntalar la defensa para tratar de dejar la portería a 0 en el mayor número de encuentros posibles, todo esto sin mermar la capacidad ofensiva del equipo. "Aunque la manta es corta, creemos que podemos lograrlo."

Por otra parte, esta noche Adrián López jugará con la selección española sub-21 en un partido amistoso frente a Portugal.
Por su parte, se comenta en las inmediaciones del club que el mediocentro Pablo de Barros no se encuentra a gusto con su suplencia y está meditando marcharse a Brasil este invierno.

viernes, 14 de noviembre de 2008

El Mallorca sí quiere la copa

Juan Jiménez para www.as.com

El Mallorca votó sí a la Copa y el Málaga, abrumadoramente, que no. Así que lo extraño fue que el desenlace de la eliminatoria se alargase tanto y mantuviese un suspense que no fue la imagen de un partido rojo, más que rojo. El Mallorca jugó una primera parte casi perfecta y el Málaga, con el atenuante que prefieran por delante (falta de ritmo y entendimiento), dimitió. Otra vez, una Copa vergonzante. Y eso que ayer tenía un buen espejo, el Mallorca, al que esa competición le dio gloria hace un lustro. Tal vez por eso, porque sabe lo que supone una alegría así, jugó con el respeto debido y con los jugadores debidos. Y ganó. El Málaga jugó una primera parte impropia. Desnortado, con un agujero negro en el centro del campo, descolocado, ni se enteró de dónde estaba el Mallorca. Cléber pareció Matthäus, Chori Castro y Callejón, que jugaron a banda cambiada, pisaron el fondo y centraron con peligro, y Webó volvió loco a Cuadrado y a un trocito de Weligton, que no está acostumbrado a este descontrol. El resultado al final de la primera parte fue un 1-0 que fue un milagro, porque el Mallorca marcó en la jugada menos esperada, con un doble remate de David Navarro. Luego Manolo Gaspar (de lo poco honorable en el Málaga) salvó un gol cantado, Goitia hizo una parada que hizo más transparente aún el debate sobre su suplencia y Webó, que se vengó de su mal partido de ida, perdonó un final rápido, ni más ni menos que lo que merecía el grupo que puso en el césped Tapia, cuyo gesto era descorazonador y sus gritos, pidiendo carácter y orgullo, fueron la imagen de lo poco reflejado que se vio el entrenador en su equipo. Todo lo contrario que Manzano, que quería ataque y encontró una avalancha y una actitud admirable en medio de un clima desagradable y demasiado cemento en la grada.
Debieron escucharse de lejos los gritos de Tapia en el vestuario. Pero al vestuario le dio igual. El Mallorca siguió a lo suyo, una maquinita de hacer oportunidades. Un remate de Cléber y otro al palo de Castro. Así que Tapia hizo lo que le pedía el cuerpo desde el minuto veinte. Meter tres titulares para intentarlo. Y casi lo consigue con un bonito remate de Apoño desde el borde del área. Fue en el minuto 72. Hubiese sido demasiado que el Málaga hubiese empatado así, pero el Mallorca se asustó un poco y echó cuerpo a tierra para resistir los golpeos de Albert Luque, que al menos fue de un lado a otro buscando soluciones e intentando poner problemas a Lux.
Para entonces ya era tarde. Keita, que tuvo otra vez minutos de calidad en la Copa, sentenció el partido y, como efecto colateral, mandó al vestuario a Weligton, avergonzado e impotente. El Málaga debería reflexionar sobre sus pasos por la Copa.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Crónica: Málaga 1 - 4 Barcelona

Vuelta a la realidad


Y es que no fué sólo agua lo que bajó del cielo en la tarde-noche malagueña. Los malaguistas también lo hicimos. Y tuvo que venir todo un Barcelona con sus flamantes estrellas para impedir que la racha malacitana fuera a mayores.
Desde que empezó la temporada, todos sabíamos que en este tipo de partidos no habría nada que hacer, sólo aguantar el chaparrón (en todos los sentidos). Pero tras la mejora en el juego y sobre todo la victoria del Pizjuán hizo que los más cautos cayéramos en la tentación de la euforia, que confiáramos en repetir aquel 5-1 que a más de uno le hizo derramar una lágrima ya fuera de alegría o desolación. O al menos ser capaces de arañar algún puntito. Pero no pudo ser, este Barça (y esto lo dice un antibarcelonista) tiene madera de campeón, es más, aventuro que huele a nuevo doblete. Pero aún queda mucho y esto puede dar muchas vueltas. Murió una ilusión con el nacimiento de otra. El próximo sábado Que se prepare el Madrid.

Pd. ánimo Welligton.