domingo, 29 de junio de 2008

Los mejores fichajes posibles

Estos días muchos critican los pretendidos por el Malaga, por ser ex-malaguistas, por ser demasiados y por ser "mayores. Pero los fichajes vistos por el lado mas técnico y futbolístico posible, son simplemente buenos fichajes, y es que además de traer a jugadores que quiere el técnico, se van a traer a los mejores malaguistas de cada época.
-Miguel Angel: un malaguista de pro que se fue porque quería jugar la Champions. A pesar de no llevar dos años a un buen nivel, el medio se ha encontrado con dos difíciles vestuarios como fueron los de Betis y Levante y con todo ello el medio catalán cumplió parte de su trabajo. Fue una pieza importante, y no dudará en aprovechar la oportunidad que la quiere brindar Tapia para regresar al club donde nunca tuvo que salir.
-Luque: como dijo Tapia, ha madurado, está mas centrado, defiende mejor, y viene a sabiendas de que es su última oportunidada de hacerse notar en esto del fútbol, y sin duda no lo va a desaprovechar. Una baza importante para la estrategia y una segunda juventud que si llega a las filas del Malaga los de Tapia consegurán aprovechar del sevillano. Polivalencia es otra de sus características ya que puede jugar por bandas y en media punta.
-Nacho: uno de los grandes perjudicados por la etapa Roldan y el descenso, fue vendido en contra de su voluntad y eso repercutió en su rendimiento este año. Demandado por la afición azulona, el extremo malagueño fue usado por Shuster como revulsivo y le dio buenos resultados, a pesar de ello el cambio de tecnico en las filas del Getafe, acabó con la proyección del zurdo.
-Manolo: trabajo y empeño lo avalan, dos años difíciles en el Getafe y una renuncia económica importante en el Levante, son alicientes mas que de sobra para palpar las ganas que el lateral malagueño tiene de volver a su ciudad y a "su equipo". En principio sería sustituto de Gamez, pero la dureza y diicultad de esta categoría seguro que el dan mas de una oportunidad para triunfar.
En definitiva, grandes jugadores que, por no tener nombre, están sufriendo la descalificación a diestro y siniestro de una afición que debe conceder una oportunidad a unos jugadores que seguro que darán muchas alegrías.

sábado, 28 de junio de 2008

Fernando, muy cerca de ser el primer ¿gran fichaje?


Con este titular (sin la interrogación) encabezaban ayer la sección del Málaga CF en As. Informaban que Fernando cumple contrato con el Betis el 30/06 y que podría quedar libre. Aunque se que dice lo tenía todo hecho con el Getafe, parece ser que al final se torcieron las cosas y se rompieron las negociaciones con la entidad azulona. De esta forma, Fernando podría haber optado por el Málaga, el cual se metió de por medio. Con ésto, se confirma que el jugador estaría muy cerca de regresar a su ciudad natal, de la que un día salió para jugar en el Real Madrid, y de ahí para Valladolid donde explotó como jugador antes de fichar por el Betis.

Fernando Miguel Fernández Escribano, de 29 años es un delantero centro con buén disparo, rápido y que va bién de cabeza además de ser un experto lanzador de penales. Aunque hay discrepancias sobre si sería un buén fichaje, no se puede dudar de su calidad, unido a que aún está en la edad perfecta para desarrollar todo su potencial. No habría que guiarse por su año en blanco pasado en el Betis. ¿O acaso se guiarán Barcelona, Chelsea o quien sea por el mal año que ha pasado Villa en el Valencia a la hora de ficharlo?


viernes, 27 de junio de 2008

Haciendo historia...


Por primera vez hago un paréntesis en el blog y dejo de hablar del Málaga. Y es que la ocasión lo requiere: como todos sabemos la selección disputará el próximo domingo 29 la final de la Euro 2008 en el El estadio Happel de Viena ante la selección alemana. El último paso para llegar a la final lo dió tras derrotar por 0-3 a Rusia con goles de Xavi, Güiza y Silva. A decir verdad, el resultado ha sido engañoso, España mereció almenos dos golitos más. Se ha estado hablando toda la semana del buén estado de forma de Rusia y de un crack recién descubierto para muchos: Arshavin, bién pues los rusos en el minuto 80 ya estaban andando sobre el cesped, y sobre Arshavin tengo serias dudas sobre si jugó o simplemente fué un holograma. España se dedicó a cansar a su rival moviendo la pelota como sólo ellos saben y cuando vieron que los tenían ya bastante mareados entraron a matar y lo hicieron a la perfección para después salir por la puerta grande. Permítanme el simil taurino.






Hoy hasta los menos patriotas nos hemos sentido españoles de corazón, y orgullosos de serlo. El domingo todos iremos de rojo, las plazas se llenarán y el país se paralizará para ver a la selección hacer historia sea cual sea el resultado al final del partido. Sin querer pecar de avaricia, creo que ganar esta eurocopa sería un bonito cierre a este maravilloso mes de Junio en lo que a fútbol se refiere. Véase el ascenso del Málaga a primera, el del Atlético Málaga femenino e incluso la vuelta del Antequera a 2ªB.

Imprimir

Hidalgo y Helder se alejan del Málaga

Los dos jugadores parece que rechazarán definitivamente las ofertas que el club costasoleño les ha puesto encima de la mesa. Por un lado Antonio Hidalgo, el cual es pretendido por el Betis entre otros clubes, parece reafirmarse en su negativa a la oferta presentada por la entidad. Ésta podría ser de dos millones de Euros por cuatro temporadas. El jugador no se siente lo suficientemente valorado y podría decantarse por una posible oferta proveniente de Zaragoza.


Por otra parte está Hélder Rosario, que parece estar decepcionado con el trato que la entidad blanquiazul le ha dado en estos días de negociaciones.
Por lo tanto, dos futbolistas que han sido claves para el ascenso y con los que se contaba para la próxima campaña en la máxima categoría podrían salir con la carta de libertad de aquí a unos días siendo así una perita en dulce para casi cualquier club.




miércoles, 25 de junio de 2008

Empiezan los movimientos...

Ya se conocen los primeros descartes de Tapia para la próxima temporada. Según se ha podido saber, a Gaitán, Carpintero, Peragón y Salva ya se les ha comunicado que no cuentan para el míster, y se les buscará una salida.
Por otro lado, tras Pere Martí y Cuadrado, las siguientes nuevas incorporaciones podrían ser Lolo y Alfaro del Sevilla, los cuales vendrían en calidad de cedidos. Además Ricardo Rodríguez, nuevo director general, espera para esta semana la contestación de Hélder y Antonio Hidalgo sobre las respectivas ofertas de renovación que se le han hecho.

Imprimir

jueves, 19 de junio de 2008

Un equipo de primera!!!


El Málaga ascendió a Primera División, después de dos años en la categoría de plata, gracias a la victoria conseguida ante el Tenerife por 2-1.

Los goles locales fueron de Hidalgo, mientras que el gol de los insulares lo certificó Helder en propia puerta después de haberse reanudado el juego (ya en el descuento de la Segunda Mitad) debido a una invasión del terreno de juego por algunos aficionados que hizo creer en la grada que el partido había finalizado.

Tras el partido la afición se reunió en la plaza de la Constitución, en el centro de la ciudad, a esperar la llegada de los jugadores al Hotel Larios, des
de el cual celebraron la gesta conseguida.

El Lunes se prolongaron las fiestas, con el saludo y el agradecimiento a la afición desde los balcones del Ayuntamiento.

Tras el término del partido, el presidente del Racing de Santander confirmó que Muñiz entrenará al equipo cántabro la próxima temporada.

 El banquillo malacitano lo ocupará "El Profe" Antonio Tapia con Dely Valdés como segundo.

Además, destacar la renovación por cuatro temporadas del defensa Weligton, y los fichajes de Cuadrado (Murcia) y Pere Martí (Elche).

Desde los despachos ya se trabaja para conseguir la renovación del pichichi del equipo Antonio Hidalgo, el cuál acaba contrato y es pretendido por varios equipos de la élite del fútbol español.

domingo, 15 de junio de 2008

Hasta aquí hemos llegado

Han sido muchos dias de sufrimiento, desde la jornada 1 con el 3-0 al Salamanca no recuerdo ningún partido en el que no sufriéramos. Hay un nerviosismo crónico y lógico por otra parte entre la afición blanquiazul, nerviosismo que a las 19:50 de esta tarde se transformará en una alegría o una amargura desmesurada que nos marcará para un futuro próximo.

Este blog nació en Marzo tras presenciar el Málaga 2 - 0 Elche, partido tras el cual decidí que tenía que hacer algo; espero que a partir de hoy esa inquietud que da la alegría y la ilusión mezcladas homogéneamente aparezca multiplicada en todas las almas blanquiazules, y que este hermoso lugar como es Málaga rodeada por cada uno de sus 99 pueblos vuelva a estar futbolísticamente en el lugar merecido.

*Por motivos laborales, no volveré por aquí hasta el próximo fin de semana, espero que sea un blog de primera para esa fecha.


Imprimir

sábado, 14 de junio de 2008

Lista de convocados para el Málaga - Tenerife

Muñiz ya tiene decidido quiénes serán los hombres llamados a hacer historia en el Málaga C. F. La lista de convocados estará formada por: Arnau, Goitia, Welligton, Valcarce, Helder, Jesule, Gaitán, Sandro, Hidalgo, Eliseu, Calleja, Cheli, Carpintero, Apoño, Erice, Rosado, Peragón y Baha
Imprimir

Entrevista de As a Fernando Sanz.

¿Es el partido más importante de su vida que nunca jugó?
Es el más importante en mi corta carrera como dirigente.


¿A cuánto tiene el corazón?
Me está pasando como en mi época de jugador. Al principio de la semana estaba muy tranquilo pero ahora le empieza a entrar a uno el gusanillo.


Sorprendió mucho verle con auriculares en Motril.
Pero no estaba escuchando los partidos, sino música. Ahora es más generalizado, pero eso yo lo hacía desde que empecé a jugar, casi hasta que quedaban cinco minutos para empezar el partido. Lo sigo haciendo en ocasiones así. El día de Motril me quité del primer plano en el palco y me puse música porque no aguantaba.


¿Y qué escuchaba?
No era precisamentemúsica para relajarme. Era rock, funky, rap. Nada de relax.


¿Lo va a hacer ante el Tenerife?
Ahí presido, igual es más complicado (risas).Pero de escuchar los partidos, nada. Con la gente hay bastante, especialmente si son noticias para bien.


¿Sienten que merecen este ascenso?
Somos el equipo que más lo merece. No porque el Numancia no lo merezca, sino porque hemos estado 41 semanas en esos puestos. Pero la justicia en el fútbol es relativa, así que ahí tenemos que apretar.


Usted jugó muchos años. ¿Cómo se ganan estas finales en el campo?
Marcando territorio, diría yo, que en la primera media hora el Tenerife sepa quién se está jugando algo. Pero tampoco hay por qué querer avasallar al rival, hay que medir todo eso.


¿Ha estado al tanto de la actualidad del equipo esta semana o prefirió mantenerse al margen?
Estoy al tanto de todo. Como cada semana del año, como cada día.


¿Y qué frase de las que le ha dicho alguien de ahí dentro le ha tranquilizado más?
La seguridad que tienen. Los dos últimos partidos hemos demostrado seguridad. Y los jugadores son conscientes de que pueden entrar en la historia. Qué bien suena eso. Y si, gracias a Dios, terminamos el museo del Málaga, este equipo estará ahí siempre. Para tus hijos, para tu familia, no hay nada como pertenecer a alguna plantilla que haya hecho historia. A mí me parece que no hay mejor motivación que eso.


El día del Sporting (3-2), última gran victoria en casa, se puso a entrenarse con los no convocados a las nueve de la mañana. ¿Va a repetir?
Yo qué sé. Yo soy muy supersticioso, pero no sé qué se me va a pasar por la cabeza porque se me está pasando todo el año. Y también esta semana, en la que hemos conseguido salvar de nuevo al Málaga. Espero que el tiempo valore una gestión económica que ha sido brutal. Completarlo con el equipo en Primera sería maravilloso. Con la deuda como se va a quedar, creo que no habría club tan saneado como nosotros en Primera y Segunda. Pero vamos a ver. Le doy las gracias a todos: jugadores, administradores, acreedores, clubes, abogados del club (María José, Mochón) y al Juez, que me consta que ha estado con nosotros en todo momento.


Su padre ya estaba muy cerca de Ramón Mendoza en 1992 cuando el Madrid se dejó dos ligas en Tenerife. Parece que se lo van a dejar todo aquí el domingo.
De aquello hace mucho. Allí empezamos a tener conciencia de que tal vez era cierto lo de las primas a terceros. Pero esto ha cambiado mucho.De lo que puede pasar después del partido mejor ni hablamos. No quiero saber absolutamente nada, NADA.


Pues suerte y al toro.Eso es lo que se dice justo antes de salir al césped (entonces Sanz se arranca en un discurso que casi emociona).
No voy a decir que tengamos que morir porque eso es muy fuerte, pero debemos hacer valer que dependemos de nosotros. Si fuese futbolista, cuando saliese al campo, me pararía, miraría alrededor, vería el ambiente y focalizaría la atención en dos, tres, diez caras. En esos rostros están las respuestas a lo que un jugador necesita antes de empezar a jugar.






Agradecimientos: Ant0 de www.foromalaguistas.invisionzone.com


Imprimir

viernes, 13 de junio de 2008

Informe de nuestros rivales: Jornada 42ª

Informe de la Real Sociedad por Mundo Real:
La Real Sociedad afrontará este fin de semana el final de la temporada desde la cuarta posición y con el objetivo de lograr entrar en el podio que da acceso a Primera División. Durante la semana se han distribuido 45.000 banderas con los colores del club y se ha hecho un llamamiento a la afición pidiendo que los alumnos de primaria que vayan a ver el partido desde los asientos colocados en la pista de atletismo lleven banderas para animar al equipo.
A la Real en este último enfrentamiento le apoyará desde la grada la Peña Nazarena, que viajará desde tierras sevillanas a dar aliento al equipo en este final de Liga. La prueba de que la afición está con el equipo se demostró este pasado miércoles, cuando varios aficionados saltaron al campo de entrenamiento a animar a los jugadores y decirles que deben contar con su apoyo, que el ascenso aún es posible y ayer mismo, cuando las cerca de 10.000 entradas estuvieron a punto de acabarse (las que se ponen a la venta en la web oficial se agotaron ya el martes). De hacer buen tiempo, Anoeta rondará los 40.000 espectadores.
El mensaje que toda la plantilla intenta expresar pese al duro golpe recibido el pasado domingo en Vitoria va en esa línea. De este modo Asier Riesgo ha recalcado que espera ganar el partido y que "el Eibar o Tenerife nos echen una mano", señalando asimismo que el equipo armero, como club gipuzkoano preferiría ver subir a la Real, algo que no está tan claro en la capital de la provincia. Por su parte Víctor Casadesús ha querido pasar página y no darle más vueltas a la ocasión fallada ante el Alavés que pudo suponer el 1-3 en el marcador que hubiese sentenciado al club gasteiztarra.
Para el encuentro ante el Córdoba, Juanma Lillo podría disponer de toda la plantilla al completo al estar recuperado el galés David Vaughan. Pese a ello es duda por el momento Gaizka Garitano, que aun no se ha recuperado de las molestias en el tobillo izquierdo que arrastra desde el pasado domingo.

Informe del Sporting de Gijón por Canal rojiblanco
Este puede ser el fin de semana que todos los sportinguistas llevábamos esperando durante 10 años. La pasada jornada en Castellón, antes de los goles del Alavés, los rojiblancos (jugadores y afición) estaban destrozados, cuando con los goles de Jairo y Toni Moral, la alegría de los 3.000 de Castellón y de toda Asturias se desbordó. Enfocara donde enfocaran las cámaras, siempre salía gente llorando de alegría y desesperación. Con la lección aprendida nos enfrentamos este fin de semana al Eibar. Diego Castro y Gerard serán bajas por sanción, así que la alineación más probable será la de Roberto, Sastre, Iván Hernández, Jorge, Canella, Pedro, Míchel, Matabuena, Kike Mateo, Bilic y Barral. Ante la grandísima espectación que está levantando el que puede ser el último partido del Real Sporting en segunda división, El Molinón logrará 4º lleno de esta temporada, aunque éste lleno será especial. Se pusieron 6.000 entradas a la venta y ante la grandísima cola que había 5 horas antes de la apertura de taquillas (9.000 personas), se abrieron las taquillas y en 3 horas se fulminaron. Ahora la reventa de entradas y de abonos está alcanzado la cifra de los 500 euros para ver el Real Sporting - Eibar, algo que nunca había sucedido en Gijón. Ante la miseria de aforo que tiene El Molinón (23.000 y no se quiere ampliar el aforo) y el lamentable aspecto de sus estructuras (las obras deberían haber comenzado hace más de un año) la gente se ha movilizado para recoger firmas y así exigir al Ayuntamiento de Gijón las obras por nuestra seguridad y un aforo mínimo de 30.000 espectadores

miércoles, 11 de junio de 2008

Silva, operado con éxito

El jugador del Málaga Club de Fútbol Álvaro Silva fué operado con éxito ayer martes en Madrid, de la grave lesión que se produjo en su hombro derecho en el partido que enfrentó recientemente al Málaga con el Cádiz en La Rosaleda. El período de recuperación del joven futbolista canterano se estima que será de unos tres meses, por lo que se perderá la práctica totalidad de la próxima pretemporada

Imprimir

Mikel Recalde: Infimo periodista, horrendo, investigador y mentiroso compulsivo.


Don Mikel Recalde, si, ese que "dió el bombazo informativo del año" ,el cual dice ser periodosta deportivo de "Noticias de Guipuzkoa" o " Mentiras de Guipuzcoa" ya no se que opinar, ahora nos llega con una noticia, la cual, nos deja entrever que: Mintió, o lo engañaron.Este pseudo-periodista de tres al cuarto, el cual en el Pais Vasco tiene un nombre solido y veraz para muchos, se acaba de quedar sin argumentos, se siente abandonado por su afán de superioridad, y menospreciado hasta por el mismo.Acaba de publicar un articulo, en el cual, funde las pocas armas que le quedan en esta batalla de ingenuos y mentiras, obcecandose con todo lo relacionado al nombre Andalucia, y con todo lo que huela a esta bendita tierra llamada Málaga.La noticia la podeis leer en este enlace:http:www.noticiasdegipuzkoa.com/ediciones/2008/06/10/deportes/futbol/d10fut53.1099813.php , prestadle atención, no tiene desperdicio su miedo cronico.Bueno, para acabar decir de este "chaval de las juventudes vascas", que aquí en Málaga le tenemos un perdon preparado, le tenderiamos el brazo si acepta su equivocación publicamente.

KaRaSuZia (http://foromalaguistas.invisionzone.com/)

Imprimir

viernes, 6 de junio de 2008

Informe de nuestros rivales: Jornada 41ª

Informe del Sporting de Gijón. Por Canal Rojiblanco :
El partido que el Real Sporting y todos los sportinguistas llevamos esperando durante 10 largos años está a punto de comenzar. Contra el Castellón puede ser el partido del ascenso rojiblanco, siempre y cuando se cumplan las siguientes opciones. Que gane el Real Sporting y empate la Real Sociedad o pierda el Málaga. También si los de Gijón empatan y la Real pierde, también se conseguiría el ascenso. Pese a las múltiples trabas por todos los lados para que la gente viaje a Castellón, habrá más de 2.000 sportinguistas en Castalia. El Castellón sólo envió 1.500 entradas (400 menos de las prometidas), pocas peñas organizan viajes y desde el Ayuntamiento de Gijón o el club, no han puesto ninguna facilidad para viajar. La gente se ha tenido que buscar la vida. En Gijón y en buena parte de Asturias, los bares se vestirán de rojiblancos. La alineación no está confirmada con la vuelta de Gerard, tras cumplir su partido de sanción. Preciado ensayó en los entrenamientos con Barral y Bilic en punta y desplazando a Kike Mateo en la banda izquierda, lo que desplazaría a Castro al banquillo. La alineación histórica que podría devolver al Real Sporting a primera será la de Roberto, Sastre, Iván Hernández, Jorge, Canella, Pedro, Matabuena, Míchel, Kike Mateo, Bilic y Barral.



Imprimir

Segundo plano

La liga BBVA ha pasado a un segundo plano esta semana debido a acontecimientos como la final de la NBA, Roland Garros,, el Gran Premio de Canadá, la Eurocopa y los incansables culebrones de verano, véase Cristiano Ronaldo, Dani Alves,... También aquí en Málaga ha quedado el fútbol en un olvido momentáneo después de la destitución del técnico del Unicaja Sergio Escariolo. Pero para mí, al igual que para muchos malaguistas, lo que ha quedado en un segundo plano ha sido todo menos el Málaga C. F.

Es difícil de explicar esta situación para quien no la ha vivido nunca: te rondan mil ideas por la cabeza, por un momento eres el más optimista del mundo y a los cinco minutos lo ves todo imposible. Yo incluso llevo desde el martes sin poder dormir bién, y mis ojeras son prueba de ello.
Van pasando los días y te das cuenta de que la temporada no era infinita, que acaba, y que dentro de unos días estaremos en la gloria o en el infierno. Recuerda que al Málaga se le hará casi imposible permanecer en segunda si no se consigue el ascenso, ya que la viabilidad económica del club pasa por jugar el año próximo en la máxima categoría. No quiero ni pensar que pueda pasar lo del año pasado con el Ciudad de Murcia y nos volvamos a quedar sin equipo. Porque, aunque soy de una generación que conoció el fútbol cuando el Málaga C. F. rodaba por los campos de tercera y crecí siendo del Real Madrid, cuando me enteré de la existencia del equipo de mi ciudad me enamoré de él como lo estoy de mi tierra y dejé al equipo merengue en ese segundo plano en el que ahora nos dejan a nosotros. Y es que es muy fácil ser del Real Madrid, o del Barcelona... lo realmente duro, a la par que bonito, es sufrir por tu club como sufrimos nosotros, y eso ningún hincha culé ni merengue sabrá jamás lo que significa.

Imprimir

lunes, 2 de junio de 2008

Siempre serás nuestro: Pablo Guede

Pablo Adrián Guede Barrirero, conocido como Guede, de profesión futbolista (argentino).
Jugó en diversos equipos de Argentina y España, y alcanzó su mayor notoriedad en el Málaga Club de Fútbol, al que llegó en la temporada 1997/98, cuando el equipo estaba en 2ªB.
Guede llegó al equipo de Málaga como refuerzo para intentar ascender a 2ª división, y en sus primeros partidos parecía ser un fichaje equivocado. Cuando comenzó la liguilla de ascenso, Guede se convirtió en el héroe del Málaga, ya que logró anotar 8 goles en 6 partidos. Tres de estos goles los consiguió en el partido final frente al Terrassa, en partido que el Málaga debía ganar por tres goles de diferencia para conseguir el ansiado ascenso. El partido finalizó con el resultado favorable al Málaga de 4 a 1. De este modo el equipo conseguía el ascenso. En el siguiente año, en el que el Málaga CF se fortaleció con la llegada de Catanha, Rufete, De los Santos, Ruano y más jugadores, llegó a ser el máximo goleador del equipo, aunque una lesión a principios de la temporada le hizo perderse varias jornadas donde destacó Catanha quitándole el puesto de titular indiscutible. El Málaga consiguió el ascenso y Guede fue traspasado al Elche. En ese equipo pasó dos temporadas en Segunda división, rindiendo a buen nivel. Pasó entonces al Polideportivo Ejido, donde coincidió con el que luego sería entrenador del Málaga CF, Antonio Tapia y luego al Real Jaén, equipo que también disfruto de su garra y goles, para acabar en el Melilla, equipo del grupo 4º de Segunda división B. Ahora juega en el Juval Atlético.








  • Gol marcado al SevillaB en la temporada 97/98 en segunda B.

Agradecimientos: www.wikipedia.org y www.youtube.es/javitomelilla

Imprimir

domingo, 1 de junio de 2008

Crónica: Málaga 0 - 0 Cádiz

Ha sido un partido en el que los dos equipos salieron con más miedo que ganas, intensificando el esfuerzo y la concentración en la línea defensiva.
En la primera mitad las ocasiones brillaron por su ausencia ya que sólo nos pudimos quedar con un remate de Calleja que se marchó fuera. Del resto no hay mucho que contar.

El Cádiz salió en la segunda mitad a mantener el empate. Dió un pasito hacia atrás y sólo creó peligro a balón parado. Por su parte el Málaga, ante el conservadurismo de los amarillos, se vino arriba creando jugadas que siempre morían en el área gaditana y que en muy pocas ocasiones eran finalizadas por los blanquiazules. Tras la expulsión de Bezares por doble amarilla (este hombre salió al campo pensando que iba a la guerra) el Cádiz se encerró atrás más si cabía y los costasoleños fueron a por todas sin suerte alguna. A falta de menos de 15 minutos para el final, el colegiado expulsó a Calleja tras simular un penalty, aunque si vemos las imágenes se puede observar claramente que es derribado por el defensa.

Tras este empate, el favorecido de la jornada termina siendo el Sporting, ya que un triunfo el próximo domingo le asegura prácticamente el ascenso. El Málaga se situa tercero con un punto de ventaja sobre la Real Sociedad que sigue cuarto una semana más. Como digo, la próxima semana podríamos ver uno o quizá dos ascensos, ya que una derrota de los vascos acompañada de un triunfo malaguista bastaría para lograr el salto de categoría. Los tres equipos juegan sus partidos como visitantes y los que a priori lo tendrán más fácil serán los asturianos, ya que juegan en Castellón. Los otros dos encuentros serán dos derbys idénticos con un club luchando por ascender y el otro por no bajar: Alavés - Real Sociedad y Granada 74- Málaga.

Imprimir